Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadosecult slp
Secretaría de Cultura

Periodo
11 Noviembre2023

ObligaciónLos programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos.

Obligación específica.
Trámites del Sujeto Obligado.

A ) Artículo84

B ) FracciónXLV

C ) IncisoB


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84XLVB NOVIEMBRE 2023.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2023.nsf/nombre_de_la_vista/1BDA2262DCD0F41606258A7E0071FB0B/$File/LTAIPSLP84XLVB+NOVIEMBRE+2023.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Otros programas_Trámites para acceder a programas que ofrecen LTAIPSLP84XLVB Por cada programa se incluirá el proceso básico a seguir para acceder al mismo, el cual podrá representarse en un diagrama (hipervínculo al documento), fases o pasos a seguir. El sujeto obligado considerará la claridad de la información y optará por la herramienta que permita un mejor entendimiento del proceso a seguir por parte de los participantes o beneficiarios
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del programa Nombre del trámite, en su caso Fundamento jurídico Casos en los que se debe o puede presentar el trámite Forma de presentación Tiempo de respuesta Hipervínculo a los formato(s) específico(s) para acceder al programa Datos y documentos que debe contener o se deben adjuntar al trámite Monto de los derechos o aprovechamientos Descripción de la forma en que se determina el monto, en su caso, fundamento jurídico Nombre del responsable de la gestión del trámite Primer apellido del responsable de la gestión del trámite Segundo apellido del responsable de la gestión del trámite Correo electrónico oficial Nombre del área (s) responsable(s) Tipo de vialidad (catálogo) Nombre de vialidad Número Exterior Número Interior, en su caso Tipo de asentamiento (catálogo) Nombre de asentamiento Clave de la localidad Nombre de la localidad Clave del municipio Nombre del municipio o delegación Clave de la Entidad Federativa Nombre de la Entidad Federativa (catálogo) Código postal Teléfono y extensión Horario y días de atención Dirección electrónica alterna u otro medio para el envío de consultas/documentos Derechos del usuario(a) ante la negativa o falta de respuesta Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2023 01/11/2023 30/11/2023 Creadores Eméritos Creadores Eméritos Decreto administrativo emitido en edición extraordinaria publicado en el Periódico Oficial del Estado, por el Titular del Poder Ejecutivo del Estado, el 18 de marzo de 2004. Para crear el Premio de Creadores Eméritos. Artistas mayores de 60 años que recibirán el reconocimiento por el desempeño de su labor que hayan enriquecido la cultura de nuestro estado con sus obras y hayan participado en la formación de nuevas generaciones. El objetivo es reconocer y recompensar la labor desempeñada en el quehacer y la formación artística. Se elige al Creador de acuerdo con las postulaciones que se reciban de la sociedad. El elegido recibirá un estímulo anual vitalicio, actualmente fijado en $144,000.00 entregado en 12 ministraciones mensuales de $12,000.00. El creador emérito, se elige de acuerdo con las postulaciones que se reciban de la sociedad, que recibirá un estímulo anual vitalicio, actualmente fijado en $144,000.00 entregado en 12 ministraciones mensuales de $12,000.00. Actualmente no hay beneficiario, ya que esta en proceso de selección, debido al fallecimiento del beneficiario anterior. La sociedad postula a los creadores eméritos, de estas postulaciones se elige al Creador Emérito. Actualmente no hay quien goce del estímulo, ya que está en proceso la selección del nuevo beneficiario. Esto debido al fallecimiento de la beneficiaria anterior, la pintora Flora Marina Martínez Bravo. Quien recibía el estímulo anual vitalicio, fijado en $ 144,000.00 entregado en 12 ministraciones mensuales de $ 12,000.00. Actualmente no se cuenta con beneficiario que reciba el estímulo, ya que se encuentra en proceso la selección para designar al nuevo Creador Emérito. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2022Dos.nsf/nombre_de_la_vista/D90DB9EFB2F29E5A8625894A0072FD7A/$File/PROCESO+CREADORES+EMERITOS.pdf El Decreto de creación del premio de Creadores Eméritos. Oficio solicitando la ministración del recurso. En las postulaciones que hace la sociedad presentan el currículo del artista propuesto. 144000 Conforme a las postulaciones que se reciban de la sociedad se elige al Creador Emérito. De conformidad con lo estipulado en el decreto de creación del Premio emitido por el Titular del Poder Ejecutivo del Estado, publicado en el Periódico Oficial del Estado, en edición extraordinaria del 18 de marzo de 2004. El objetivo es reconocer y recompensar la labor desempeñada en el quehacer y la formación artística por personas mayores de sesenta años. En razón también de la disponibilidad presupuestal, se determinó el estímulo anual vitalicio, actualmente fijado en $144,000.00 entregado en 12 ministraciones mensuales de $12,000.00. I. Emmanuel López Bautista secultpremiosyconcursos@gmail.com Dirección de Premios y Concursos Calle Villerías 205 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448100248 Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas secultpremiosyconcursos@gmail.com No aplica en este caso. El Premio de Creadores Eméritos es vitalicio. Actualmente no cuenta con beneficiario debido a su fallecimiento. Actualmente está en proceso la selección para designar al nuevo Creador Emérito. secultpremiosyconcursos@gmail.com Dirección de Premios y Concursos 31/12/2023 30/11/2023 Actualmente se encuentra en proceso la designación para elegir un nuevo Creador Emérito. 2023 01/11/2023 30/11/2023 Premio Estatal Infantil y Juvenil Premio Estatal Infantil y Juvenil En apego a la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí. La Ley y Reglamento de Cultura, al Programa Estatal de Cultura y en concordancia al Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027. Cada año se emite la convocatoria con los requisitos para participar. Al publicarse la convocatoria deberán acceder a la plataforma que indica la misma, para que puedan registrarse y subir los documentos y las obras. Al cierre de la convocatoria se revisa la información y se les envía correo electrónico o se les llama vía telefónica. Dos días hábiles. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2022Dos.nsf/nombre_de_la_vista/765739E801B086E5062589A3006A6452/$File/PROCESO+PREMIO+ESTATAL+INFANTIL+Y+JUVENIL.pdf La convocatoria marca los requisitos y documentos necesarios para participar. 112500 Por acuerdo del C. Gobernador Constitucional con la Secretaria de Cultura. I. Emmanuel López Bautista secultpremiosyconcursos@gmail.com Dirección de Premios y Concursos Calle Villerías 205 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448100248 Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas secultpremiosyconcursos@gmail.com Se les atiende cuando llaman o asisten para preguntar. La convocatoria es precisa y a detalle. secultpremiosyconcursos@gmail.com Dirección de Premios y Concursos 31/12/2023 30/11/2023 Actualmente ha finalizado la inscripción cerrando la convocatoria el 30 de junio de 2023, se publicaron los resultados de los ganadores, se realizó la entrega de los premios del día 9 al 17 de noviembre del presente año. 2023 01/11/2023 30/11/2023 Certamen 20 de Noviembre Certamen 20 de Noviembre Decreto 50 publicado en el Periódico Oficial el 1º de diciembre de 1949. Entrando en vigor en 1950 para la mejor obra en Artes plásticas exhibida durante el año en San Luis Potosí. Mediante decreto número 100, publicado en el Periódico Oficial del Estado el 4 de marzo de 1954, el Gobierno del Estado instituye los premios “Francisco Estrada” en Investigación Científica, “20 de Noviembre” en Artes Plásticas, y “Manuel José Othón” en Literatura. Con el decreto número 101 de la misma fecha que el decreto modificatorio del premio 20 de Noviembre, se emite el Reglamento para el decreto número 100. Entrando en vigor el 1º de enero de 1954. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1°, 2°, 3° y 4° del decreto legislativo 851 mediante el cual se instituye el Certamen 20 de noviembre publicado en el Periódico Oficial del Estado el día 15 de septiembre de 2009. Cada año se emite la convocatoria con los requisitos para participar. Al publicarse la convocatoria deberán acceder a la plataforma que indica la misma, para que puedan registrarse y subir los documentos y las obras. Al cierre de la convocatoria se cuenta con 5 días para aclarar si está incompleto el registro. Se les envía correo electrónico. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2022Dos.nsf/nombre_de_la_vista/63CE04C8F6600D4D062589C5005B1F04/$File/PROCESO+20+DE+NOVIEMBRE.pdf La convocatoria marca los requisitos y documentos necesarios para participar. 900000 Por acuerdo del Ejecutivo del Estado se determinó el incremento de $50,000.00 a $75,000.00, a principios de la administración del 2015 al 2021. I. Emmanuel López Bautista secultpremiosyconcursos@gmail.com Dirección de Premios y Concursos Calle Villerías 205 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448100248 Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas secultpremiosyconcursos@gmail.com Se les atiende cuando llaman o asisten para preguntar. La convocatoria es precisa y a detalle. secultpremiosyconcursos@gmail.com Dirección de Premios y Concursos 31/12/2023 30/11/2023 Actualmente ha finalizado la convocatoria el 31 de agosto de 2023, se realizaron las deliberaciones correspondientes, se publicaron los resultados en los medios de comunicación el día 05 de noviembre y se realizó la ceremonia de premiación, así como la exposición de las obras ganadaroras y menciones honoríficas el día 20 de noviembre en el Teatro de la Paz. 2023 01/11/2023 30/11/2023 Premio Nacional de Cuento Amparo Dávila Premio Nacional de Cuento Amparo Dávila Mediante acuerdo desde 1974, en forma conjunta el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Casa de la Cultura, hoy Museo Francisco Cossío, y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), convocaron por vez primera al entonces Premio Nacional de Cuento, teniendo su sede el Museo Francisco Cossío. Con el objetivo de descubrir el nivel de calidad de la actividad literaria en el país, así como para encontrar nuevos valores dedicados a las letras. Desde entonces se ha otorgado de manera ininterrumpida. El Premio de Bellas Artes de Cuento Amparo Dávila. Cada año se emite la convocatoria con los requisitos para participar. Al publicarse la convocatoria deberán acceder a la plataforma que indica la misma, para que puedan registrarse y subir los documentos y esperar la validación por parte de los convocantes. Al registrarse deberán esperar la validación del convocante para obtener su folio de registro. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2022Dos.nsf/nombre_de_la_vista/87B88956DD11B552062589C5005C0CD8/$File/PROCESO+PREMIO+BELLAS+ARTES+CUENTO.pdf La convocatoria marca los requisitos y documentos necesarios para participar. 200000 Por acuerdo de la Secretaría de Cultura Federal vía el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, con Gobierno del Estado. I. Emmanuel López Bautista secultpremiosyconcursos@gmail.com Dirección de Premios y Concursos Calle Villerías 205 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448100248 Martes a sábado de 11:00 a 19:00 horas. museofranciscocossio@gmail.com Se les atiende cuando llaman o asisten para preguntar. La convocatoria es precisa y a detalle. museofranciscocossio@gmail.com Museo Francisco Cossío y Dirección de Premios y Concursos 31/12/2023 30/11/2023 Actualmente ha finalizado la inscripción cerrando la convocatoria el 24 de julio de 2023, se llevó a cabo la deliberación, se publico el resultado del ganador en medios de comunicación y redes sociales; así mismo se hizó entrega del premio correspondiente al ganador en el Museo Francisco Cossio. 2023 01/11/2023 30/11/2023 Programa Nacional Salas de Lectura Programa Nacional Salas de Lectura Se les envía la convocatoría a travez de la red del Programa Salas de Lectura Es a traves de la invitación e inscribirse Virtual Inmediato http://www.cegaipslp.org.mx/HV2019Dos.nsf/nombre_de_la_vista/0EB764462690F7F58625842E005C076C/$File/proceso+basico+del+programa+salas+de+lectura.docx Datos generales de los lectores asistir al taller, cumplir con las horas y días en los que se va a realizar para recibir su constancia. 0 Determinado por Fomento a la Lectura y Apoyo a la Creación de lectores. Carlos Reyes Martínez dgdesarrolloculturalslp@gmail.com Dirección General de Desarrollo Cultural. Calle Jardín Guerrero 6 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448125550 ext.132 Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas dgdesarrolloculturalslp@gmail.com Presentar oficio de inconformidad por el resultado. Secretaria de Cultura Dirección General de Desarrollo Cultural 31/12/2023 30/11/2023 Este Diplomado (Diplomado de Profesionalización para Mediadores de Salas de Lectura) lo paga directamente la Federación por lo que no contamos con el costo del Diplomado; al público es gratuito. 2023 01/11/2023 30/11/2023 Desarrollo Cultural Infantil Alas y Raíces Oficio de solicitud y en su caso firma de convenio de colaboración Firma de convenio de colaboración Al inicio de ejecución del programa y a solicitud expresa de la Secult Escrito, digital 6 meses http://www.cegaipslp.org.mx/HV2023.nsf/nombre_de_la_vista/D39BE4BE235F346B062589E2006721D1/$File/Anexo+2.+Programa+2023.pdf Instrumento jurídico de creación de la Secretaría de Cultura, constancia de situación fiscal de la Secreatría de Cultura, comprobante de domicilio de la Secreatría de Cultura, identificación oficial vigente de los firmantes en el conevio, documento que acredite la personalidad jurídica de los firmantes en el convenio de colaboración. 300000 De acuerdo a los montos establecidos por la federación y de acuerdo a las propuestas artísticas recibidas Carlos Reyes Martínez dgdesarrolloculturalslp@gmail.com Dirección General de Desarrollo Cultural. Calle Jardín Guerrero 6 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448125550 ext.132 Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas dgdesarrolloculturalslp@gmail.com Presentar oficio de inconformidad por el resultado. Secretaria de Cultura Dirección General de Desarrollo Cultural 31/12/2023 30/11/2023 La solicitud de trámite para acceder al programa se presenta de forma anual. Este mes se realizaron las siguientes actividades: Taller las manos, la voz de mi comunidad en el Centro Cultural de Cedral, Taller Caracterización Teatral en San Luis Potosí, Jardín Guerrero; Taller Gabinete de Curiosidadesen Valle de los fantasmas, San Luis Potosí; Narración si pudiera volver en Centro Nacional de las Artes en Ciudad de México; Narración Diablo de Poeta en Casa del Poeta Ramón López Velarde en San Luis Potosí; Taller Gabienete de curiosidade, en Grupo Mexico Minería, en San Luis Potosí. 2023 01/11/2023 30/11/2023 Talleres de formación y artes plásticas de cartonería AIEC 2023 Registro de participación Convenio de coordinación SC/DGVC/CCOORD/00885/22 ( entre el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Cultura y el Estado de San Luis Potosí a traves de la Secretaria Cultura ). Al inicio del taller Escrito Inmediato http://www.cegaipslp.org.mx/HV2023.nsf/nombre_de_la_vista/B489E048CE4511D406258A220059940E/$File/proceso+basico+de+talleres+de+cartoneria+ago+2023.pdf Participante: nombre c



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad489C6C36F664F31B06258A7E0071BAAFCreado el 12/07/2023 02:44:58 PM
Carátula de registro563FB6DDEC70AA2206258A7E0071BE55Autorsecult slp
Registro1BDA2262DCD0F41606258A7E0071FB0BTipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086