 |  |  |  |  |
Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí | |
|
|  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
Sujeto Obligado |  | sedarh slp |
 |  | Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Periodo |  |
09 Septiembre |  | 2025 |
|  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Obligación |  | Los programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos. |
|  |  |  |  |  |
Obligación específica. |  |  |  |  |  |
 |  | Los programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos. |
|  |  |  |  |  |
A ) Artículo |  | 84 |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
B ) Fracción |  | XLV |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
C ) Inciso |  | A |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Registro general |
 |  |  |  |  |  |
|
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |  | Para Consultar el documento |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
Acceso directo: LTAIPSLP84XLVA_2025-09.xlsx |
|  |  |  |  |  |
Hipervinculo |  |  |  |  |  |
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2025.nsf/nombre_de_la_vista/D045DD0F6DF4833C06258D1E00614099/$File/LTAIPSLP84XLVA_2025-09.xlsx |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|
|  |  |  |  |  |
Visor de Datos abiertos |  | Datos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08 |
|
 |
TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Otros programas_Programas que ofrecen LTAIPSLP84XLVA Se entiende por programa al instrumento normativo de planeación cuya finalidad consiste en desagregar y detallar los planteamientos y orientaciones generales de un plan nacional, estatal o regional y municipal mediante la identificación de objetivos y metas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del programa Clave de la partida presupuestal Denominación de la partida presupuestal Presupuesto asignado al programa, en su caso Origen de los recursos, en su caso Tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste ésta Ámbitos de intervención Cobertura territorial Diagnóstico Resumen Fecha de inicio de vigencia del programa, con el formato día/mes/año Fecha de término de vigencia del programa, con el formato día/mes/año Objetivo(s) del programa Acciones que se emprenderán Personas participantes/beneficiarias Hipervínculo al proceso básico del programa Tipo de apoyo (catálogo) Monto otorgado, en su caso Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) cada programa Nombre(s) de la persona servidora pública de contacto Primer apellido de la persona servidora pública de contacto Segundo apellido de la persona servidora publica de contacto ESTE CRITERIO APLICA A PARTIR DEL 01/04/2023 -> Sexo (catálogo) Correo electrónico Nombre de la(s) área(s) responsable(s) Tipo de vialidad (catálogo) Nombre de vialidad Número Exterior Número Interior, en su caso Tipo de asentamiento (catálogo) Nombre del asentamiento Clave de la localidad Nombre de la localidad Clave del municipio Nombre del municipio o delegación Clave de la Entidad Federativa Nombre de la Entidad Federativa (catálogo) Código postal Teléfono y extensión Horario y días de atención Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de actualización Nota
2025 01/08/2025 31/08/2025 Programa de Concurrencia con CONAFOR 2024 03 08 001 313 11 10 001 63 24 Proyectos Productivos y Acciones de Fomento Agropecuario 4071980.00 Estatal federal ejecutor del gasto de las federación…. La población Objetivo del Programa está compuesta por las Unidades de producción Familiar, asociadas de manera formal o informal, que habitan en los municipios de las Zonas de Atención Prioritarias Rurales, establecidas en el anexo A del Decreto por la que se formula la declaratoria de las zonas de atención prioritaria. Zona centro, Media y Altiplano Cada servicios cuenta con su información del territorio, y se encuentra en el área de Desarrollo Rural para su consulta Programa compuesta por ejidos o comunidades con territorios forestales 01/06/2024 30/06/2025 Que los Ejidos apoyados (subsidiados) brinden ecosistemas forestales de manera natural o por medio del manejo sustentable Aportación de convenio de coordinación con CONAFOR recursos depositados al fondo forestal a mexicano en apoyo a subsidio a productores en obras de conservación forestal y de proyectos productivos de acuerdo a las necesidades de los productores y productoras. Unidades de Producción Familiar de los Estratos E1, E2 y E3 https://sedarh.gob.mx/hv/S-548ee695d8b31aa05a309df9a66cfb39.pdf Otros 0 no se genera La Instancia Ejecutora Rodolfo Galván Contreras Hombre sedarh.desarrollorural@slp.gob.mx Dirección General de Desarrollo Rural Calle Plaza principal lado norte 111 0 Barrio Segundo 1 Ejido El Refugio 11 Ciudad Fernández 24 San Luis Potosí 79660 487 106 01 58 Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 horas Dirección General de Desarrollo rural 09/10/2025 En operación el Programa en Concurrencia con la CONAFOR 2024. 2025 01/08/2025 31/08/2025 Programa de Mejoramiento Genético Pecuario 03 08 009 313 02 10 005 6324 6591500 Estatal No se genera Productores y sus unidades de producción agrícola, pecuaria, de pesca y acuícolas, ya sean personas físicas o morales legalmente constituidas, considerados pequeños y medianos productores que radiquen en el Estado de San Luis Potosí Estatal "Tomando en consideración que las brechas de desigualdad productiva
entre las unidades de producción agropecuaria se generan por su heterogeneidad ya que, en su mayoría son pequeños y medianos
productores con esquemas tradicionales de producción, siendo estos los que requieren de mayor atención gubernamental para
fortalecer con políticas públicas y tratar de acotar la distancia entre los tres niveles de productividad." "Los programas tienen como objeto otorgar apoyos o subsidios a las unidades de producción
agrícolas, ganaderas y acuícolas con el fin de impulsar la productividad en el sector agroalimentario, mediante prácticas
sustentables, del desarrollo de cadenas de valor regionales y generando las condiciones de igualdad necesarias para un desarrollo
territorial con inclusión y justicia social" 12/07/2024 31/03/2025 "Objetivos específicos: I. Incrementar el nivel tecnológico de las unidades de producción; II. Mejorar la productividad a través de la mecanización de las unidades de producción; III. Hacer más eficientes las unidades de producción a través del equipamiento agropecuario y acuícola; IV. Estimular la producción agrícola a través del apoyo a paquetes tecnológicos; y
V. Mejorar la genética de los Hatos en las unidades de producción pecuaria." "otorgar apoyos o subsidios a las unidades de producción
agrícolas, ganaderas y acuícolas con el fin de impulsar la productividad en el sector agroalimentario, mediante prácticas
sustentables, del desarrollo de cadenas de valor regionales y generando las condiciones de igualdad necesarias para un desarrollo
territorial con inclusión y justicia social." "productores y sus unidades de producción agrícola, pecuaria y acuícolas; ya sean personas físicas o morales legalmente constituidas, considerados pequeños y medianos productores que radiquen en el
Estado de San Luis Potosí" https://sedarh.gob.mx/hv/S-548ee695d8b31aa05a309df9a66cfb39.pdf Económico 0 Este programa opera por medio de convocatoria Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos a través de la Dirección General de Recursos Hidráulicos José Hermenegildo Mata Espinosa Hombre sedarh.dgag@slp.gob.mx Dirección General de Agricultura y Ganadería Calle Plaza principal lado norte 111 0 Barrio Segundo 1 Ejido El Refugio 11 Ciudad Fernández 24 San Luis Potosí 79660 487-106-01 58 Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 horas Dirección General de Agricultura y Ganadería 09/10/2025 La información corresponde al mes de septiembre de 2025. 2025 01/08/2025 31/08/2025 Programa Emergente de Apoyo 03 08 009 313 02 12 001 6324 Programa de Mejoramiento Genético Pecuario 18338830 Estatal No se genera El programa emergente de apoyo a la ganadería 2025 tiene por objeto otorgar apoyos económicos a al organizaciones ganaderas del estado. Estatal Establecer la necesidad de impulsar medidas estratégicas ante el cambio climático, fomentar un campo productivo e incluyente, y fortalecer a los pequeños productores del sector agropecuario. El programa emergente de apoyo a la ganadería 2025 tiene por objeto otorgar apoyos económicos a al organizaciones ganaderas del estado. 01/09/2025 31/12/2025 El programa emergente de apoyo a la ganadería 2025 tiene por objeto otorgar apoyos económicos a al organizaciones ganaderas del estado. Atender de forma inmediata y focalizada las necesidades del sector ganadero en las cuatro regiones del estado. https://sedarh.gob.mx/hv/S-a49d54198c305d60c70de1389cba4083.pdf Económico 0 Por medio de convenio de colaboración con las unidades ganaderas. Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos a través de la Dirección General de Recursos Hidráulicos José Hermenegildo Mata Espinosa Hombre sedarh.dgag@slp.gob.mx Dirección General de Agricultura y Ganadería Calle Plaza principal lado norte 112 0 Barrio Segundo 1 Ejido El Refugio 11 Ciudad Fernández 24 San Luis Potosí 79660 488 106 01 58 Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 horas Dirección General de Agricultura y Ganadería 09/10/2025 La información corresponde al mes de septiembre de 2025. 2025 01/08/2025 31/08/2025 Sistema Estatal de Información Agropecuaria 0 Sistema Estatal de Información Agropecuaria 0 Estatal Los recursos Estatales permiten asesoría, capacitación, coordinación; así como dar cumplimiento a lineamientos para la generación de información de calidad del sector agroalimentario. Estatal Estatal 0 Analizar, recopilar y generar información oportuna, relevante y actualizada del sector agropecuario. 01/01/2025 31/12/2025 Proveer de información oportuna a los productores y agentes económicos que participan en la producción y en los mercados agropecuarios e industriales y de servicio. Informativo Productores agropecuarios, investigadores, académicos y público en general https://sedarh.gob.mx/hv/S-e2578d75141664a7e94a4a1a0c4341e8.pdf Otros 0 Opera todo el año Dirección de Informática Daniel Martínez Torres Hombre sedarh.informatica@slp.gob.mx Dirección de Informática Calle Plaza principal lado norte 111 0 Barrio Segundo 1 Ejido el Refugio 11 Ciudad Fernández 24 San Luis Potosí 79660 487-689-00 41 Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 horas Dirección de Informática 09/10/2025 La información corresponde al mes de septiembre de 2025. 2025 01/09/2025 30/09/2025 Programa de Construcción y/o Rehabilitación de Bordos con fines de Abrevadero 0 Proyectos productivos y Acciones de Fomento Agropecuario 0 Los recursos del Programa de Construcción de Bordos con fines de abrevadero son autorizados por la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado. Este subsidio es ejercido en administración directa por parte del Gobierno del Estado, en convenio con Ayuntamientos y grupos de productores, para la adquisición de Diésel, traslados de maquinaria, gasolina para supervisión, así como mantenimiento correctivo y preventivo de la maquinaria pesada propiedad de Gobierno del Estado. En el ejercicio 2024 no se tienen recursos autorizados. Las obras de captación de agua de lluvia son ejecutadas por administración directa con maquinaria propia de Gobierno del Estado de San Luis Potosí. Los apoyos son en especie y corresponden al 50% del costo de operación y mantenimiento de la maquinaria de Gobierno del Estado, la cual se encuentra por debajo de los costos comerciales del Estado. El restante 50% es una aportación en efectivo del Municipio y/o grupo de productoras y productores y deberá ser previamente radicado a la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado. El número de horas máquina para cada obra deberá ser dictaminado por la Dirección General de Recursos Hidráulicos previamente. En el ejercicio 2022 el costo total de hora maquina es de $1,700.00 pesos. Las productoras y los productores aportaran adicionalmente la alimentación y hospedaje del operador. Las cuatro regiones del Estado, en prácticamente cualquier área rural del Estado de San Luis Potosí que no se encuentre considerada como Reserva Natural. Los 58 municipios de la Entidad De acuerdo al inventario nacional forestal el Estado de San Luis Potosí tiene una superficie 3´395,626 hectáreas de matorral xerófilo y matorral, conocidas como agostaderos, dedicadas a la producción pecuaria, que representan el 56% de la superficie de la Entidad. A esta superficie se suma la actividad ganadera desarrollada en la Huasteca, en superficie de selvas y otras asociaciones vegetales, por lo que la producción pecuaria se estima en aproximadamente el 66% del Estado. En dicha superficie, de acuerdo a datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), existen un hato de 2,136,562 Cabezas de Ganado mayor y menor, que son de acuerdo a las conversiones internacionales 930,128 Unidades Animal (UA). Cada una de estas Unidades Animal requiere diariamente en el agostadero de 60 a 80 litros de agua (21 m3/año), dependiendo las distancias de recorrido que haga para conseguir alimento, es decir estamos hablando de una necesidad de agua anual de 19,532,678 m3. Para satisfacer esta necesidad las productoras y los productores ganaderos principalmente realizan obras de captación de agua de lluvia (bordos de abrevadero), así como otras obras de infraestructura hidráulica, que en promedio tienen una vida útil de 10 años. Por esta razón Gobierno del Estado tiene dentro de sus programas de fomento ganadero, la construcción y/o rehabilitación de bordos con fines pecuarios, que permita apoyar a las productoras y a los productores ganaderos potosinos. El Gobierno del Estado cuenta con maquinaria pesada propia que pone a disposición de Presidencias Municipales, productoras y productores organizados para construir y/o rehabilitar bordos con fines de abrevadero. 01/01/2025 31/12/2025 Contar con el suficiente volumen de agua almacenada, para que pueda abrevar el mayor número de cabezas de ganado y enfrentar el estiaje. Construcción y rehabilitación de bordos de abrevadero de tierra compactada, con fines pecuarios. Presidencias municipales, organizaciones de productores legalmente constituidas, productoras y productores individuales que cuenten con la aportación económica para un mínimo de 200 a 300 horas maquina en áreas compactas. Las solicitudes solamente podrán ser autorizadas para atender las peticiones referentes a la construcción y/o rehabilitación de bordos con fines de abrevadero. https://sedarh.gob.mx/hv/S-1172ddab9153c3c3
d7bbbd29335e7426.pdf En especie 0 Por ser un programa abierto, no cuenta con convocatoria. El programa se nutre con las solicitudes de participación que presentan las Presidencias Municipales y las Organizaciones de productoras productores. La Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos del Gobierno del Estado (SEDARH) a través de la Dirección de Operación Hidráulica. Javier Paredes Guerrero Hombre sedarh.hidraulicos@slp.gob.mx Dirección General de Recursos Hidráulicos Calle Plaza principal lado norte 111 0 Barrio Segundo 1 Ejido el Refugio 11 Ciudad Fernández 24 San Luis Potosí 79660 487-106-01 58 "Lunes a Viernes
de 8:00 a 15:00 horas" Dirección General de Recursos Hidráulicos la genera y posee, la publica la Dirección Administrativa 09/10/2025 "Los Programas para operar en este ejercicio 2025, están en proceso de asignación de recursos"
2025 01/09/2025 30/09/2025 Subprograma de Rehabilitación y Tecnificación de Unidades de Riego 0 Programa 141, Desarrollo Rural Sustentable 0 Federal- Estatal-Productores El programa en mención es de origen federal y su participación es como agente ejecutor a través de la Comisión Nacional del Agua y el Gobierno del Estado participa en algunas acciones, se opera el programa técnica y financieramente a través del fideicomiso del Fondo de Fomento Agropecuario del Estado. Comisión Nacional del Agua, Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Productoras Beneficiadas y Productores Beneficiados La cobertura del presente programa es Estatal , en áreas agrícolas que cuenten con infraestructura para riego, comprendidas dentro de las unidades de riego En el Estado, se cuenta con 138,000 hectáreas de riego, que se abastecen 19 acuíferos. De estos 19 acuíferos, 10 de ellos se encuentran con problemas de sobre extracción, el objetivo de este programa es mantener la s |
 |
|
|
|
 |  |  |
 |  |  |
|  |
 | |  |  |  |
 |  |  |  |  |
|  |  |  |  |
 |  |  |  |  |
|
 |  |  |  |  |
 |
|  |  |  |
 |  |  |
|