Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadoteja slp
Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de San Luis Potosí

Periodo
04 Abril2025

ObligaciónCualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público.

Obligación específica.
Más información relacionada_Preguntas frecuentes.

A ) Artículo84

B ) FracciónLIII

C ) IncisoB


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84LIIIB.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2025.nsf/nombre_de_la_vista/B2FCC0D187E18D7C06258C8500615853/$File/LTAIPSLP84LIIIB.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Más información relacionada_Preguntas frecuentes LTAIPSLP84LIIIB Con base en el análisis de la información estadística con que cuentan los sujetos obligados respecto a las preguntas frecuentes realizadas por las personas, se determinará un listado de temas y se publicarán las preguntas planteadas, así como las respuestas a cada una de éstas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Temática de las preguntas frecuentes (Redactada con perspectiva de género) Planteamiento de las preguntas frecuentes Respuesta a cada una de las preguntas frecuentes planteadas Hipervínculo al Informe estadístico (en su caso) Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de actualización Nota
2025 01/04/2025 30/04/2025 Administrativa "“1. ¿Cuál es el cargo actual de ******* ****** ****** dentro de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, y cuáles son sus funciones específicas en relación con la implementación de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM)? Requiero documento que soporte si es nombramiento y saber si es de base, de confianza u honorarios. 2. ¿En qué horario laboral se encuentra registrada oficialmente******* ****** ******, y existen registros de que durante ese horario realiza publicaciones o actividades en redes sociales de carácter activista ajenas a su función pública? 3. ¿Qué informes ha entregado ******* ****** ****** sobre el cumplimiento de las medidas establecidas en la AVGM, y qué resultados concretos se pueden atribuir a su gestión dentro de la Fiscalía? documento que soporte el trabajo de ******* ****** ****** dentro de la administración publica en SLP. 4. ¿Qué participación ha tenido ******* ****** ****** en las mesas de seguimiento de la AVGM y cuáles son los compromisos adquiridos por la Fiscalía que ella ha coordinado o supervisado? 5. ¿Por qué ******* ****** ****** exige el cumplimiento de la AVGM por parte de la propia Fiscalía, laborando ella en gobierno del estado, que tiene obligaciones claras en justicia y acceso a la verdad? 6. ¿Existe algún documento o resolución institucional que respalde el uso del nombre de ******* ****** ****** como portavoz o figura pública para presionar como parte de la fiscalía a otras instituciones, aun cuando la Fiscalía presenta rezagos sustantivos en materia de atención a víctimas y violencia de género? 7. ¿Qué acciones de atención, acceso a la justicia y reparación ha coordinado ******* ****** ****** desde su cargo, con resultados verificables para mujeres víctimas de violencia de género? 8. ¿Se ha iniciado algún procedimiento administrativo dentro de la administración pública, o se ha firmado algún documento sobre el código de ética, requiero soporte, por el uso de redes sociales con fines personales o activistas en horarios laborales por parte de******* ****** ******? 9. ¿Qué medidas ha tomado la Fiscalía o la administración publica para asegurar que el activismo personal de su funcionariado, como el caso de******* ****** ******, no entorpezca las obligaciones institucionales de transparencia, imparcialidad y cumplimiento de la AVGM, que son públicas? 10. ¿Cuál es la explicación oficial de la Fiscalía sobre el uso del perfil de ******* ****** ****** para desviar el foco de atención de los verdaderos incumplimientos institucionales respecto a la Alerta de Género? Artículo 8º – Derecho de Petición
“Las y Los funcionarios y empleados públicos respetarán el ejercicio del derecho de petición, siempre que ésta se formule por escrito, de manera pacífica y respetuosa… A toda petición deberá recaer un acuerdo escrito de la autoridad a quien se haya dirigido, la cual tiene la obligación de hacerlo conocer en breve término al peticionario.”
2. Artículo 6º – Derecho de Acceso a la Información Pública
“Toda la información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial… es pública y sólo podrá ser reservada temporalmente por razones de interés público…”
Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Artículo 4. Principios y Bases Establece que todas las autoridades están obligadas a garantizar el derecho a saber, con principios como: Máxima publicidad Accesibilidad Veracidad Celeridad en las respuestas. Artículo 113. Derecho de Acceso a la Información Toda persona podrá acceder a la información pública sin necesidad de acreditar interés alguno o justificar su utilización. (Fundamentos para tener antecedentes jurídicos para materia de amparo) " Solicitud de Información Improcedente ya que la solicitud refiere a la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí y no a este Tribunal así como a una persona en específico de la cual este sujeto obligado no cuenta con elementos para determinar si es persona servidora pública o no, ya que no labora en este Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de SLP, razón por la cual y ante la duda razonable de tratarse de un particular se protege el nombre aludido descrito por el peticionario de información. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/F07B0BB180E27E0106258C820064CA06/$File/SOLICITUDES+DE+INFORMACION+ABRIL+2025.pdf 10 Presidencia 10/05/2025



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad4AD4283A5322ADC206258C850061339ECreado el 05/09/2025 11:43:16 AM
Carátula de registro01B1F88043AFEF8306258C8500613C83Autorteja slp
RegistroB2FCC0D187E18D7C06258C8500615853Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª Sección, Código Postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086