| 
|  |  |  |  |  |  | 
| Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí
 |  |  |  |  |  |  |  |  |  | 
| 
 |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  | Sujeto Obligado |  | cecyte slp |  |  |  | Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de San Luis Potosí |  |  |  |  | 
 |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  | Periodo |  | 
| 01 Enero |  | 2023 |  |  |  |  |  | 
 |  |  |  |  |  |  | Obligación |  | Además de lo señalado en el artículo anterior de esta Ley, el Ejecutivo del Estado y los municipios, según corresponda a su ámbito de competencia, deberán poner a disposición del público, de oficio, y en forma completa y actualizada la siguiente información: |  | 
 |  |  |  |  |  |  | Obligación específica. |  |  |  |  |  |  |  |  | El Plan Estatal de Desarrollo, los programas operativos anuales sectoriales y las modificaciones que a los mismos se propongan. |  | 
 |  |  |  |  |  |  | A ) Artículo |  | 85 |  |  |  |  | 
 |  |  |  |  |  |  | B ) Fracción |  | I |  |  |  |  | 
 |  |  |  |  |  |  | C ) Inciso |  | A1 |  |  |  |  | 
 |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  | 
 |  |  |  |  |  |  | Registro general |  |  |  |  |  |  |  |  | 
 |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  Para Consultar el documento |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  | Acceso directo: LTAIPSLP85IA1.ene.2023.xlsx
 |  | 
 |  |  |  |  |  |  | Hipervinculo |  |  |  |  |  |  | http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2023.nsf/nombre_de_la_vista/89F7EDC6873BFA5086258950006D068A/$File/LTAIPSLP85IA1.ene.2023.xlsx |  | 
 |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  | 
 |  |  |  |  |  |  | 
 |  |  |  |  |  |  |  |  | 
 |  |  |  |  |  |  | Visor de Datos abiertos |  | Datos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08 |  | 
 |  | 
 
|  |  | TÍTULO			NOMBRE CORTO			DESCRIPCIÓN Plan de Desarrollo (Nacional, Estatal, Municipal)			LTAIPSLP85IA1			Los instrumentos que permiten visibilizar la política pública para el desarrollo nacional, estatal y municipal, son los planes elaborados por los Poderes Ejecutivos de los órdenes de gobierno, los cuales deben ser congruentes y realizarse y desarrollarse de manera coordinada
 Tabla Campos
 Ejercicio	Fecha de inicio del periodo que se informa	Fecha de término del periodo que se informa	Denominación del Plan de Desarrollo	Ámbito de Aplicación (catálogo)	Fecha de publicación en el Diario Oficial de la Federación, periódico o gaceta oficial	Descripción breve de los objetivos del Plan correspondiente	Descripción breve de las metas planeadas en la administración	Descripción breve de las estrategias transversales para la implementación del Plan de Desarrollo	Descripción de la metodología utilizada para la constitución del Plan 	Fecha de última modificación	Hipervínculo al Programa correspondiente	Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información	Fecha de validación	Fecha de actualización	Nota
 2023	01/01/2023	31/01/2023	Educación	Estatal	23/03/2016	Se avanzará en la Reforma Educativa para desarrollar competencias básicas, así como en el desarrollo del nuevo conocimiento, como el mejor instrumento para transformar la vida de las personas y de la sociedad. Los objetivos propuestos de los 5 Ejes de este Plan Estatal de Desarrollo: San Luis Próspero, San Luis Incluyente, San Luis Sustentable, San Luis Seguro y San Luis con Buen Gobierno, cuentan con una planeación responsable que orienta de manera integral y articulada los esfuerzos de todos los actores sociales e institucionales. El presente Plan Nacional de Desarrollo es un instrumento de planificación estratégica, de alcance nacional,  que tiene como finalidad establecer los objetivos nacionales, las estrategias y las prioridades que durante la Administración deberán regir la acción del gobierno, con la visión de hacer de México un país más próspero, justo e incluyente para todas y todos. La Metodología aplica de la siguiente manera: 1.- Consulta Ciudadana, 2.- Procesamiento de Información, 3.- Análisis y Aprobación del Plan,  y 4.- Evaluación y Seguimiento. 23/03/2016	http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Dos.nsf/nombre_de_la_vista/7C1A12480AB20CD18625873D006251C3/$File/Fila+8+columna+L+Plan+Estatal+de+Desarrollo-convertido.pdf	Dirección de Planeación y Evaluación. 28/02/2023	31/01/2023	No se genera
 |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  | 
 |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  | 
 |  |  |  |  |  |  |  |  | 
 |  |  |  |  |  |  |  |  |