Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadomexquitic slp
Mexquitic de Carmona

Periodo
12 Diciembre2023

ObligaciónEn materia del medio ambiente y recursos naturales:

Obligación específica.
La dinámica de cambio de la vegetación forestal del estado, que permita conocer y evaluar las tasas de deforestación y las tasas de degradación y disturbio, registrando sus causas principales.

A ) Artículo85

B ) FracciónI

C ) IncisoM9


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP85IM9 _DIC 2023.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2023.nsf/nombre_de_la_vista/27AD7A017C57B01306258AA10070A88E/$File/LTAIPSLP85IM9+_DIC+2023.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


Dinámica de cambio de la vegetación forestal del estado. LTAIPSLP85IM9 Dinámica de cambio de la vegetación forestal del estado. Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Hipervínculo a Mapa del Estado de San Luis Potosí que indique el cambio de vegetación forestal Hipervínculo a Mapa del Estado de San Luis Potosí que indique las zonas que presentan deforestación Tasa de deforestación del Estado de San Luis Potosí Tasa de degradación de la vegetación forestal del Estado de San Luis Potosí Tasa de disturbio en la vegetación forestal del Estado de San Luis Potosí Principales causas de deforestación, degradación y disturbio (especificar cada uno) Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de Actualización Nota
2023 01/12/2023 31/12/2023 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2023.nsf/nombre_de_la_vista/941CD268EB6129C0062589E800778B2F/$File/dinamica_cambio_cobertura_forestal.pdf http://www.cegaipslp.org.mx/HV2023.nsf/nombre_de_la_vista/D0BBFDD0860DEA7F062589E9007051E2/$File/ECOSISTEMAS+TERRESTRES_ECOLOGICAS_DEFOREST.docx La tasa de deforestación anual se calculó para cada zona: Altiplano (0.11%), Centro (-0.12%, recuperación), Media (0.16%), y Huasteca (0.51%). Rango en el -0.77a 0.62 y 0.61 a - 0.36 nota: Los valores negativos de la taza de degradacion denotan una disminucion de la superficie de la vegetacion natural. Tasa de deforestación es del 11%. En el Estado la tasa de disturbio es, en promedio de: crónica (El disturbio agudo permite que, después de su efecto, el sistema se recupere mientras que el crónico por lo general acaba en el colapso del mismo.). Dentro de la perturbación causada por el hombre se pueden distinguir dos tipos: la aguda, caracterizada por la modificación radical del paisaje y típica de los países del primer mundo y de los sistemas tecnificados; y la crónica, en la cual la cubierta vegetal se altera mínimamente por la extracción de pequeñas ... Causas de deforestación de la vegetación forestal son: tala de árboles indiscriminada - ganadería extensiva - urbanización de áreas forestales. Causas de Disturbio: En la entidad ,los diturbios son causados principalmente, por la fragmentacion, contaminación y cambio de uso de suelo para agricultura o ganadería. En las actividades forestales, también, son causa de disturbio el pastoreo extensivo con ganado bovino, equino y caprino. DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y ASEO PÚBLICO MUNICIPIO DE SLP 31/01/2024 31/12/2023 "sin nota



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadD30EF6EF2B8EE80E06258AA100707336Creado el 01/11/2024 02:30:31 PM
Carátula de registro78598C71AE5F465506258AA100707D26Autormexquitic slp
Registro27AD7A017C57B01306258AA10070A88ETipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086