Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadoinvies slp
Instituto de Vivienda del Estado

Periodo
03 Marzo2022

ObligaciónAdemás de lo señalado en el artículo anterior de esta Ley, el Ejecutivo del Estado y los municipios, según corresponda a su ámbito de competencia, deberán poner a disposición del público, de oficio, y en forma completa y actualizada la siguiente información:

Obligación específica.
El Plan Estatal de Desarrollo, los programas operativos anuales sectoriales y las modificaciones que a los mismos se propongan.

A ) Artículo85

B ) FracciónI

C ) IncisoA1


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP85IA1.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2022.nsf/nombre_de_la_vista/88120CA52F17BEE086258820002ED200/$File/LTAIPSLP85IA1.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Plan de Desarrollo (Nacional, Estatal, Municipal) LTAIPSLP85IA1 Los instrumentos que permiten visibilizar la política pública para el desarrollo nacional, estatal y municipal, son los planes elaborados por los Poderes Ejecutivos de los órdenes de gobierno, los cuales deben ser congruentes y realizarse y desarrollarse de manera coordinada
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Denominación del Plan de Desarrollo Ámbito de Aplicación (catálogo) Fecha de publicación en el Diario Oficial de la Federación, periódico o gaceta oficial Descripción breve de los objetivos del Plan correspondiente Descripción breve de las metas planeadas en la administración Descripción breve de las estrategias transversales para la implementación del Plan de Desarrollo Descripción de la metodología utilizada para la constitución del Plan Fecha de última modificación Hipervínculo al Programa correspondiente Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2022 01/03/2022 31/03/2022 Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 Estatal 21/03/2022 1. Formular políticas públicas desde las propuestas de los sujetos de Derecho legalmente reconocidos, que sean viables y tengan como su eje articulador, a las formas de participación, organización y toma de decisiones, propias de las Comunidades Indígenas. "Impulsar la participación, organización y buen funcionamiento interinstitucional y comunitario para poner en funcionamiento al Sistema Estatal. ● Coordinar la elaboración del Plan de Trabajo del Sistema Estatal en el que se determinen los objetivos, acciones en el
corto, mediano y largo plazo. ● Dar a conocer el reglamento del Sistema Estatal a los Pueblos y Comunidades Indígenas, y organizar las primeras
acciones conjuntas. ● Revisión y evaluación continua del cumplimiento de las acciones del Sistema Estatal a los Pueblos y Comunidades
Indígenas. " Iniciar la operación, seguimiento y evaluación del Sistema Estatal para el Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (en adelante Sistema Estatal). Consulta Indígena 21/03/2022 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/C7FE1A3C623404DB8625881D0061B0A2/$File/DECRETO+0286+PLAN+ESTATAL+DE+DESARROLLO+2021-2027+(21-MAR-2022).pdf Unidad de Transparencia 10/04/2022 10/04/2022
2022 01/03/2022 31/03/2022 Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 Estatal 21/03/2022 1. Formular políticas públicas desde las propuestas de los sujetos de Derecho legalmente reconocidos, que sean viables y tengan como su eje articulador, a las formas de participación, organización y toma de decisiones, propias de las Comunidades Indígenas. "Contribuir a la generación de metodologías que permitan formular: Planes de desarrollo comunitario, reglas de operación, formulación de reglamentos internos, implementar sistemas de asignación rotativos y equitativos, generar un programa piloto para la asignación de recurso público y aplicación directa a las Comunidades Indígenas elegibles. Establecer los criterios y bases para determinar tanto los requisitos que debe cumplir una comunidad para ser elegible a la asignación directa de recursos, como la viabilidad de sus proyectos. Asesorar a los Pueblos y Comunidades Indígenas para la elaboración de planes comunitarios de desarrollo, a través del INDEPI y de la Dirección General de Planeación y Presupuesto de la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado. Generar acciones para fortalecer los reglamentos internos comunitarios, en concordancia con sus sistemas normativos. Establecer un programa permanente de capacitación administrativa, fiscal y financiera para las autoridades comunitarias. " 1.2. Impulsar la concurrencia institucional, para coadyuvar con los tres poderes en la asignación y administración directa de partidas presupuestales a los Pueblos y Comunidades Indígenas, cuyo ejercicio se suceda en el marco de la formulación de programas de desarrollo comunitario que sean viables y graduales. Consulta Indígena 21/03/2022 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/C7FE1A3C623404DB8625881D0061B0A2/$File/DECRETO+0286+PLAN+ESTATAL+DE+DESARROLLO+2021-2027+(21-MAR-2022).pdf Unidad de Transparencia 10/04/2022 10/04/2022
2022 01/03/2022 31/03/2022 Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 Estatal 21/03/2022 1. Formular políticas públicas desde las propuestas de los sujetos de Derecho legalmente reconocidos, que sean viables y tengan como su eje articulador, a las formas de participación, organización y toma de decisiones, propias de las Comunidades Indígenas. "Realizar, conforme a la normativa en la materia, los procesos de consulta a Pueblos y Comunidades Indígenas. Asesorar en materia de consulta a las instancias estatales, federales o municipales. Contribuir a la participación y representación de los Pueblos y Comunidades Indígenas en el Consejo Consultivo Indígena
del Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (INDEPI) y facilitar su operación. Realizar investigaciones sobre los Pueblos y Comunidades Indígenas. Impulsar a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas, y del Consejo Consultivo del INDEPI los procesos de seguimiento y evaluación de los planes, programas y acciones que se diseñen y ejecuten como política pública en materia indígena. " 1.3 Impulsar los procesos de consulta indígena para la formulación, ejecución y evaluación de los planes, programas y proyectos que las dependencias y entidades de la administración pública estatal, federal y municipales desarrollen en la materia. Consulta Indígena 21/03/2022 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/C7FE1A3C623404DB8625881D0061B0A2/$File/DECRETO+0286+PLAN+ESTATAL+DE+DESARROLLO+2021-2027+(21-MAR-2022).pdf Unidad de Transparencia 10/04/2022 10/04/2022
2022 01/03/2022 31/03/2022 Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 Estatal 21/03/2022 "2. Impulsar con los Pueblos y Comunidades Indígenas el respeto, protección y garantía de sus derechos
individuales y colectivos a través de programas y proyectos públicos" "Impulsar proyectos productivos y capacitación para el fortalecimiento de las capacidades y la economía indígena, con
perspectiva de género. Promover la consolidación de un programa alimentario. Gestionar el apoyo a los sistemas agrícolas tradicionales y los cultivos básicos, con énfasis en el apoyo a mujeres. Promover y coadyuvar a generar proyectos de comercio justo y una red de comercialización de los productos y servicios ofertados por la población indígena, para beneficio de los productores organizados. Impulsar con las instancias competentes, esquemas de acceso a créditos y consolidar empresas de la población indígena. Coadyuvar a los procesos de certificación e identidad comercial de cadenas de valor indígena. Coadyuvar en el acceso y realizar amplia difusión de apoyos y programas de los tres órdenes de gobierno. Favorecer y consolidar los proyectos de turismo indígena propios de las comunidades, bajo esquemas de turismo social que garanticen mayor beneficio para la población indígena y que den acceso a mujeres y jóvenes. Impulsar iniciativas a favor del desarrollo sostenible. Impulsar acciones para proteger las reservas ecológicas y ampliar los decretos de áreas naturales. Vigilar la existencia de los planes de manejo de las áreas naturales e impulsar a su cumplimiento. " 2.2 Orientar las políticas de desarrollo social para resarcir las carencias sociales y fortalecer el bienestar económico sostenible de los Pueblos y Comunidades Indígenas. Consulta Indígena 21/03/2022 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/C7FE1A3C623404DB8625881D0061B0A2/$File/DECRETO+0286+PLAN+ESTATAL+DE+DESARROLLO+2021-2027+(21-MAR-2022).pdf Unidad de Transparencia 10/04/2022 10/04/2022
2022 01/03/2022 31/03/2022 Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 Estatal 21/03/2022 Contribuir a la disminución de la pobreza en todas sus manifestaciones, a través de la promoción de infraestructura básica en los 58 municipios. Elaborar programas sociales específicos orientados a las carencias sociales que contribuyan a la disminución de la pobreza. Aplicar la nueva política de Menos pobreza y más bienestar, basada en una coordinación efectiva entre dependencias que incorporen programas de Desarrollo Social que consideren el uso de productos sustentables. Consulta Ciudadana 21/03/2022 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/C7FE1A3C623404DB8625881D0061B0A2/$File/DECRETO+0286+PLAN+ESTATAL+DE+DESARROLLO+2021-2027+(21-MAR-2022).pdf Unidad de Transparencia 10/04/2022 10/04/2022
2022 01/03/2022 31/03/2022 Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 Estatal 21/03/2022 Garantizar la cobertura de los programas sociales con apego a la equidad, igualdad y justicia social, con prioridad a las comunidades más marginadas del Estado. Llevar a cabo la firma de convenios de colaboración con dependencias para impulsar programas de participación social. Promover la colaboración y participación con dependencias y sociedad civil orientada a programas de apoyo para adultos mayores, madres solteras jefas de familia y personas con discapacidad Consulta Ciudadana 21/03/2022 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/C7FE1A3C623404DB8625881D0061B0A2/$File/DECRETO+0286+PLAN+ESTATAL+DE+DESARROLLO+2021-2027+(21-MAR-2022).pdf Unidad de Transparencia 10/04/2022 10/04/2022
2022 01/03/2022 31/03/2022 Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 Estatal 21/03/2022 Promover mejores espacios y servicios en las viviendas para mejorar la calidad de vida de las familias en situación de carencia en las zonas marginadas. "Realizar obras de ampliación de la vivienda (cuarto dormitorio). Mejorar las condiciones de las viviendas mediante acciones de construcción de pisos, muros y techos. " Contribuir a reducir el nivel de hacinamiento en las viviendas. Consulta Ciudadana 21/03/2022 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/C7FE1A3C623404DB8625881D0061B0A2/$File/DECRETO+0286+PLAN+ESTATAL+DE+DESARROLLO+2021-2027+(21-MAR-2022).pdf Unidad de Transparencia 10/04/2022 10/04/2022
2022 01/03/2022 31/03/2022 Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 Estatal 21/03/2022 Fortalecer la gestión integral del riesgo impulsando mecanismos de prevención y coordinación, privilegiando el respeto a los derechos humanos y de inclusión con perspectiva de género Implementar el Atlas de riesgo en una plataforma dinámica de gestión, que permita la participación interactiva con la población y genere información del nivel de exposición de peligro y vulnerabilidad de las distintas zonas del Estado. Consulta Ciudadana 21/03/2022 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/C7FE1A3C623404DB8625881D0061B0A2/$File/DECRETO+0286+PLAN+ESTATAL+DE+DESARROLLO+2021-2027+(21-MAR-2022).pdf Unidad de Transparencia 10/04/2022 10/04/2022
2022 01/03/2022 31/03/2022 Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 Estatal 21/03/2022 Garantizar la Gobernabilidad y el desarrollo integral de San Luis Potosí, con estricto apego al respeto de los Derechos de terceros. "Analizar las organizaciones sociales y políticas. Identificar las problemáticas para prevenir conflictos. " Atender los fenómenos sociales y políticos del Estado para generar las condiciones de Gobernabilidad necesarias mediante la detección, prevención, canalización y solución de las problemáticas sociales detectadas, sin que las manifestaciones sociales afecten a terceros. Consulta Ciudadana 21/03/2022 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/C7FE1A3C623404DB8625881D0061B0A2/$File/DECRETO+0286+PLAN+ESTATAL+DE+DESARROLLO+2021-2027+(21-MAR-2022).pdf Unidad de Transparencia 10/04/2022 10/04/2022
2022 01/03/2022 31/03/2022 Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 Estatal 21/03/2022 Garantizar la Gobernabilidad y el desarrollo integral de San Luis Potosí, con estricto apego al respeto de los Derechos de terceros. Definir e implementar políticas para prevenir, investigar y sancionar las faltas administrativas, mecanismos para medir los resultados del gobierno, y fomentar la participación ciudadana. Disminuir los índices de impunidad y corrupción en la Entidad. Consulta Ciudadana 21/03/2022 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/C7FE1A3C623404DB8625881D0061B0A2/$File/DECRETO+0286+PLAN+ESTATAL+DE+DESARROLLO+2021-2027+(21-MAR-2022).pdf Unidad de Transparencia 10/04/2022 10/04/2022
2022 01/03/2022 31/03/2022 Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 Estatal 21/03/2022 Garantizar la Gobernabilidad y el desarrollo integral de San Luis Potosí, con estricto apego al respeto de los Derechos de terceros. Incorporar unidades administrativas que se vinculen con los Organismos Autónomos de los diferentes órdenes de gobierno que atienden y dan seguimiento a las observaciones y demandas derivadas de actuaciones de las instancias obligadas. Estrategia 1.4 Respeto y defensa de los derechos humanos para todos los grupos sujetos a asistencia social. Consulta Ciudadana 21/03/2022 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/C7FE1A3C623404DB8625881D0061B0A2/$File/DECRETO+0286+PLAN+ESTATAL+DE+DESARROLLO+2021-2027+(21-MAR-2022).pdf Unidad de Transparencia 10/04/2022 10/04/2022
2022 01/03/2022 31/03/2022 Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 Estatal 21/03/2022 "Coordinación permanente del Ejecutivo con el Poder Legislativo y Judicial, Gobierno Federal y ayuntamientos,
para mantener la gobernabilidad en la Entidad." Diálogo permanente con todos los grupos parlamentarios. Mantener comunicación y colaboración permanente con el Poder Legislativo para presentación, seguimiento y aprobación de iniciativas del Poder Ejecutivo. Consulta Ciudadana 21/03/2022 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/C7FE1A3C623404DB8625881D0061B0A2/$File/DECRETO+0286+PLAN+ESTATAL+DE+DESARROLLO+2021-2027+(21-MAR-2022).pdf Unidad de Transparencia 10/04/2022 10/04/2022
2022 01/03/2022 31/03/2022 Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 Estatal 21/03/2022 "Combatir la corrupción y la impunidad, fortaleciendo la prevención, fiscalización, control, transparencia,
debido proceso y resolución de procedimientos de responsabilidad administrativa; implementando los cambios estructurales, mecanismos institucionales, innovadores, incluyentes y modernos" " Fortalecer el papel y funciones del Sistema Estatal Anticorrupción en los procesos de diálogo y comunicación, para generar una convergencia de intereses entre los actores gubernamentales y la ciudadanía. ● Implementar un sistema que permita registrar actos o conductas corruptas de los servidores públicos estatales y municipales de San Luis Potosí denunciados por la ciudadanía, que permita contar con un termómetro de la corrupción
con parámetros específicos que fortalezcan, de manera transversal, el diseño y aplicación de políticas pública anticorrupción" mplementar la política pública de integridad que refiere al alineamiento y apropiación de valores éticos, principios y normas compartidas para proteger y priorizar el interés público sobre los intereses privados en el sector público. Consulta Ciudadana 21/03/2022 http://www.cegaips



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadCCF1E2CD22CA9FB186258820002E31A2Creado el 04/10/2022 02:31:24 AM
Carátula de registroE1A938B2906C46DA86258820002E6647Autorinvies slp
Registro88120CA52F17BEE086258820002ED200Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247