Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadosege slp
Secretaria de Educación de Gobierno del Estado

Periodo
08 Agosto2022

ObligaciónLos sujetos obligados pondrán a disposición del público y mantendrán actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan

Obligación específica.
Los indicadores relacionados con temas de interés público o trascendencia social que conforme a sus funciones, deban establecer.

A ) Artículo84

B ) FracciónVIII

C ) Inciso


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84VIII.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2022.nsf/nombre_de_la_vista/52E2B442D3AEE11E862588B9005BE90C/$File/LTAIPSLP84VIII.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


2022 01/08/2022 31/08/2022 A. Disminuir el rezago educativo Población de 15 años o más que logra su alfabetización Eficacia Número de personas de 15 años o mas alfabetizada Número de persona mayores de 15 años alfabetizadas Número de personas Mensual 9,974 3,000 El ajuste de meta esta en función de las disposiciones que emita la Sec. de Finanzas ya que la meta esta publicada en el Plan Estatal de Desarrollo y no tenemos facultad de ajustar las metas, el ajuste lo realiza el área responsable respaldado por su director. 1,098 Ascendente Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) 09/09/2022 09/09/2022 Las metas trimestrales y anualea son solo una referencia. Debido a las medidas de contingencia derivadas de la pandemia por Covid-19, los servicios educativos presenciales que ofrece este Instituto continuan suspendidos a nivel Nacional, por lo que la aplicación de exámenes solo se realiza durante las jornadas establecidas por el INEA.Acatando todos los protocolos sanitarios estipulados por la Secretaría de Salud. 2022 01/08/2022 31/08/2022 A. Disminuir el rezago educativo Población de 15 años o más certificada en primaria Eficacia Número de personas de 15 años o más que logran su certificado de primaria. Número de Personas de 15 años o mas certificadas en Primaria Número de personas Anual 7,843 6,000 El ajuste de meta esta en función de las disposiciones que emita la Sec. de Finanzas ya que la meta esta publicada en el Plan Estatal de Desarrollo y no tenemos facultad de ajustar las metas, el ajuste lo realiza el área responsable respaldado por su director. 2,622 Ascendente Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) 09/09/2022 09/09/2022 Las metas trimestrales y anualea son solo una referencia. Debido a las medidas de contingencia derivadas de la pandemia por Covid-19, los servicios educativos presenciales que ofrece este Instituto continuan suspendidos a nivel Nacional, por lo que la aplicación de exámenes solo se realiza durante las jornadas establecidas por el INEA.Acatando todos los protocolos sanitarios estipulados por la Secretaría de Salud. 2022 01/08/2022 31/08/2022 A. Disminuir el rezago educativo Población de 15 años o más certificada en secundaria Eficacia Número de personas de 15 años o más que logran su certificacion de secundaria. Número de Personas de 15 años o mas certificadas en Secundaria Número de personas Anual 20,427 9,000 El ajuste de meta esta en función de las disposiciones que emita la Sec. de Finanzas ya que la meta esta publicada en el Plan Estatal de Desarrollo y no tenemos facultad de ajustar las metas, el ajuste lo realiza el área responsable respaldado por su director. 4,500 Ascendente Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) 09/09/2022 09/09/2022 Las metas trimestrales y anualea son solo una referencia. Debido a las medidas de contingencia derivadas de la pandemia por Covid-19, los servicios educativos presenciales que ofrece este Instituto continuan suspendidos a nivel Nacional, por lo que la aplicación de exámenes solo se realiza durante las jornadas establecidas por el INEA.Acatando todos los protocolos sanitarios estipulados por la Secretaría de Salud. 2022 01/08/2022 31/08/2022 A. Disminuir el rezago educativo Porcentaje de alumnos de preescolar y primaria indígena apoyados con beca Calidad Porcentaje de alumnos de preescolar y primaria indígena apoyados con becas. Alumno apoyado / total de alumnos atendidos x 100 Porcentaje Anual 90% 96% El ajuste de meta esta en función de las disposiciones que emita la Sec. de Finanzas ya que la meta esta publicada en el Plan Estatal de Desarrollo y no tenemos facultad de ajustar las metas, el ajuste lo realiza el área responsable respaldado por su director. NO SE GENERA (La justificación esta fundamentada en la columna de notas Ascendente Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Dirección de Educación Indígena, Bilingüe e Intercultural 09/09/2022 09/09/2022 Durante el cuarto trimestre( octubre,noviembre y diciembre ) sigue apareciento la terminología N/A como nivel de porcentaje de alumnos en Educ. Preescolar y Primaria Indígena beneficiados con al menos un tipo de becas o apoyo en sus conceptos de : alimentos fríos, uniformes escolares, útiles escolares. Estos apoyos se entregan en los planteles escolares, durante este nuevo ciclo escolar 21-22 y cuidando la parte de sana distancia SARS-COv2 o Covid-19, se escalonan las clases presenciales en todas las Escuelas que conforman la Dirección de Educación Indígena Bilingúe e Intercultural por lo que pronto se procedera a entrega en físico. 2022 01/08/2022 31/08/2022 A. Disminuir el rezago educativo Incremento en la matrícula de educación especial Calidad Atender de manera oportuna a los alumnos que presentan barreras para el aprendizaje en las instituciones de educación regular de los diversos niveles de Educación Básica y que son apoyados mediante las diferentes modalidades de servicios que se ofrecen por parte de Educación Especial. Cantidad de alumnos Alumnos atendidos en educación especial Anual 15,169 11,500 El ajuste de meta esta en función de las disposiciones que emita la Sec. de Finanzas ya que la meta esta publicada en el Plan Estatal de Desarrollo y no tenemos facultad de ajustar las metas, el ajuste lo realiza el área responsable respaldado por su director. 10,919 Ascendente Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Dirección de Educación Básica, Departamento de Educación Especial 09/09/2022 09/09/2022 Derivado de la contigencia por Covid-19, no fue alcanzada la meta para el 4to. Trimestre en virtud que los servicios (UAEBH) la población atendida son pacientes con enfermedades crónicas por lo cual la población atendida en la modalidad presencial se vío enteramente afectada, por que la población que se atiende es directamente en hospitales y el ingreso del servicio fue intermitente por los protocolos sanitarios por lo que la mayoria de las acciones se realizarón en atención domiciliaria en los casos por sus diagnóstios clínicos lo permitieron. 2022 01/08/2022 31/08/2022 A. Disminuir el rezago educativo Alumnos beneficiados con útiles escolares Calidad Dotación de paquetes de útiles escolares entregados a los alumnos de Educación Básica (compensados y comunitarios) Número de alumnos beneficiados con útiles * 100/ número de alumnos matriculados Paquetes entregados Anual 142,233 11,602 El ajuste de meta esta en función de las disposiciones que emita la Sec. de Finanzas ya que la meta esta publicada en el Plan Estatal de Desarrollo y no tenemos facultad de ajustar las metas, el ajuste lo realiza el área responsable respaldado por su director. 11,270 Ascendente Programas de Acciones Compensatorias para Abatir el Rezago Educativo en Educación Inicial y Básica (PACAREIB)- CONAFE Programas de Acciones Compensatorias para Abatir el Rezago Educativo en Educación Inicial y Básica (PACAREIB)- CONAFE 09/09/2022 09/09/2022 Lo proyectado para la entrega de útiles escolares correspondía a los 11,270 paquetes, al dispersar de acuerdo a PRODET los alumnos beneficiados reales fue de 11,270, siendo una inversión de $1´044,559.45mdp. 2022 01/08/2022 31/08/2022 A. Disminuir el rezago educativo Alumnos con beca en educación media superior Calidad Porcentaje de alumnos becados en el nivel de media superior. Alumnos becados x 100 entre el número total de alumnos Porcentaje Anual 56% 94% El ajuste de meta esta en función de las disposiciones que emita la Sec. de Finanzas ya que la meta esta publicada en el Plan Estatal de Desarrollo y no tenemos facultad de ajustar las metas, el ajuste lo realiza el área responsable respaldado por su director. NO SE GENERA (La justificación esta fundamentada en la columna de notas Ascendente Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Dirección de Educación Media Superior y Superior 09/09/2022 09/09/2022 Actualmente se opera por parte de la Coordinación Estatal de Beca para el Bienestar "Benito Juárez ", esta Coordinación es la responsable y quien resguarda la base de datos total de alumnos becados. 2022 01/08/2022 31/08/2022 A. Disminuir el rezago educativo Consejos de participación social en educación básica Eficacia La constitución y operación de los consejos escolares de participación social en educación básica. Consejos Escolares de Participación Social constituidos y en operación / Universo de escuelas de Educación Básica Porcentaje Anual 94% 80% El ajuste de meta esta en función de las disposiciones que emita la Sec. de Finanzas ya que la meta esta publicada en el Plan Estatal de Desarrollo y no tenemos facultad de ajustar las metas, el ajuste lo realiza el área responsable respaldado por su director. 92.0% Ascendente Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Coordinación General de Participación Social 09/09/2022 09/09/2022 El indicador es al 16 de diciembre del 2021. A partir del 13 de septiembre del 2021 se reinicio el registro del ciclo escolar 2021-2022
2022 01/08/2022 31/08/2022 A. Disminuir el rezago educativo Normalidad mínima en escuelas de educación básica Calidad Porcentaje de escuelas de Educación Básica que brindan el servicio educativo todos los días establecidos en el calendario escolar y cobertura de grupos que disponen de maestros la totalidad de los días del ciclo escolar. Escuelas que brindaron el servicio educativo todos los días establecidos en el calendario escolar con plantilla de personal completa / Total de escuelas en educación básica * 100 Porcentaje Anual 97% 100% El ajuste de meta esta en función de las disposiciones que emita la Sec. de Finanzas ya que la meta esta publicada en el Plan Estatal de Desarrollo y no tenemos facultad de ajustar las metas, el ajuste lo realiza el área responsable respaldado por su director. 94% Ascendente Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Dirección de Educación Básica 09/09/2022 09/09/2022 Debido a la contingencia sanitaria que afecta a nuestra entidad federativa, el servicio educativo se ha realizado en forma virtual. 2022 01/08/2022 31/08/2022 A. Disminuir el rezago educativo Absorción de educación secundaria Eficacia La absorción es el indicador que permite conocer el porcentaje de egresados de un nivel educativo, que logran ingresar al nivel educativo inmediato superior. Absorción n = nuevo ingreso a 1° n / egresados de 6° de primaria n-1 Porcentaje Anual 99.0% 98.5% El ajuste de meta esta en función de las disposiciones que emita la Sec. de Finanzas ya que la meta esta publicada en el Plan Estatal de Desarrollo y no tenemos facultad de ajustar las metas, el ajuste lo realiza el área responsable respaldado por su director. 95.4% Ascendente Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Dirección de Planeación y Evaluación, Coordinación General de Planeación 09/09/2022 09/09/2022 Los indicadores alcanzados en los años 2016,2017,2018,2019 y 2020 son publicados por la Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa de la Secretaría de Educación Pública, están actualizados al mes de junio de 2021. El indicador alcanzado en el 1er. trimestre de 2021 es estimado por por la DGPPyEE-SEP
2022 01/08/2022 31/08/2022 A. Disminuir el rezago educativo Absorción de educación media superior Eficacia La absorción es el indicador que permite conocer el porcentaje de egresados de un nivel educativo, que logran ingresar al nivel educativo inmediato superior. Absorción n = nuevo ingreso a 1° n / egresados de 3° de secundaria n-1 Porcentaje Anual 98.4% 91.5% El ajuste de meta esta en función de las disposiciones que emita la Sec. de Finanzas ya que la meta esta publicada en el Plan Estatal de Desarrollo y no tenemos facultad de ajustar las metas, el ajuste lo realiza el área responsable respaldado por su director. 82.9% Ascendente Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Dirección de Planeación y Evaluación, Coordinación General de Planeación 09/09/2022 09/09/2022 Los indicadores alcanzados en los años 2016,2017,2018,2019 y 2020 son publicados por la Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa de la Secretaría de Educación Pública, están actualizados al mes de junio de 2021. El indicador alcanzado en el 1er. trimestre de 2021 es estimado por por la DGPPyEE-SEP
2022 01/08/2022 31/08/2022 A. Disminuir el rezago educativo Absorción de educación superior Eficacia La absorción es el indicador que permite conocer el porcentaje de egresados de un nivel educativo, que logran ingresar al nivel educativo inmediato superior. Absorción n = nuevo ingreso a 1° n / egresados de bachillerato n-1 Porcentaje Anual 64.8% 64.5% El ajuste de meta esta en función de las disposiciones que emita la Sec. de Finanzas ya que la meta esta publicada en el Plan Estatal de Desarrollo y no tenemos facultad de ajustar las metas, el ajuste lo realiza el área responsable respaldado por su director. 55.5% Ascendente Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Dirección de Planeación y Evaluación, Coordinación General de Planeación 09/09/2022 09/09/2022 Los indicadores alcanzados en los años 2016,2017,2018,2019 y 2020 son publicados por la Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa de la Secretaría de Educación Pública, están actualizados al mes de junio de 2021. El indicador alcanzado en el 1er. trimestre de 2021 es estimado por por la DGPPyEE-SEP
2022 01/08/2022 31/08/2022 A. Disminuir el rezago educativo Cobertura de educación básica Eficacia "Es la comparación
entre la demanda atendida y la población que de acuerdo con su edad se encuentra en
posibilidades de cursar los diferentes niveles educativos que ofrece el sistema,
independientemente de que lo solicite o no." Cobertura básica n = matricula total n / población (3 a 14) n Porcentaje Anual 90.0% 93.9% El ajuste de meta esta en función de las disposiciones que emita la Sec. de Finanzas ya que la meta esta publicada en el Plan Estatal de Desarrollo y no tenemos facultad de ajustar las metas, el ajuste lo realiza el área responsable respaldado por su director. 93.8% Ascendente Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Dirección de Planeación y Evaluación, Coordinación General de Planeación 09/09/2022 09/09/2022 Los indicadores alcanzados en los años 2016,2017,2018,2019 y 2020 son publicados por la Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa de la Secretaría de Educación Pública, están actualizados al mes de junio de 2021. El indicador alcanzado en el 1er. trimestre de 2021 es estimado por por la DGPPyEE-SEP
2022 01/08/2022 31/08/2022 A. Disminuir el rezago educativo Cobertura de educación media superior Eficacia "Es la



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadC810F2DC07EEC437862588B9005BA2F0Creado el 09/10/2022 10:43:54 AM
Carátula de registroEAAD4C1CA8DDF0D5862588B9005BB2D5Autorsege slp
Registro52E2B442D3AEE11E862588B9005BE90CTipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247