Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadospg slp
Secretaría Particular del C.Gobernador

Periodo
01 Enero2020

ObligaciónCualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público.

Obligación específica.
Más información relacionada_Preguntas frecuentes.

A ) Artículo84

B ) FracciónLIII

C ) IncisoB


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84LIIIB 01.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2020.nsf/nombre_de_la_vista/D00D717DA3BD7B2E86258507006B6265/$File/LTAIPSLP84LIIIB+01.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO |
Más información relacionada_Preguntas frecuentes LTAIPSLP84LIIIB Con base en el análisis de la información estadística con que cuentan los sujetos obligados respecto a las preguntas frecuentes realizadas por las personas, se determinará un listado de temas y se publicarán las preguntas planteadas, así como las respuestas a cada una de éstas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Temática de las preguntas frecuentes Planteamiento de las preguntas frecuentes Respuesta a cada una de las preguntas frecuentes planteadas Hipervínculo al Informe estadístico (en su caso) Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2020 01/01/2020 31/01/2020 Relación de viajes nacionales e internacionales del Gobernador durante 2019, citando fecha, lugar, motivo, gasto (en vuelos o viajes terrestres, así como viáticos) y funcionario(s) que asistieron Relación de viajes nacionales e internacionales del Gobernador durante 2019, citando fecha, lugar, motivo, gasto (en vuelos o viajes terrestres, así como viáticos) y funcionario(s) que asistieron De acuerdo a su solicitud, le informo que lo requerido en su solicitud se encuentran publicado en la Plataforma Estatal de Transparencia, de conformidad con lo estipulado en el Capítulo II artículo 84 fracciones XII y XIV de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, por lo que a continuación le indico la forma de localizar esta información: Viajes Nacionales e Internacionales efectuados por el Gobernador del Estado de San Luis Potosí. Ingresar a la siguiente liga: http://www.pets.org.mx/ http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020.nsf/nombre_de_la_vista/E9C4FECBAE01FCA186258507006AFA6A/$File/Reporte+Solicitudes+de+Informacion-+Enero.xlsx 1 Unidad de Transparencia de la Secretaría Particular 07/02/2020 07/02/2020
2020 01/01/2020 31/01/2020 Fondo Metropolitano de San Luis Potosi Fondo Metropolitano de San Luis Potosi El Consejo para el Desarrollo Económico Sustentable y la Competitividad de la Zona Metropolitana de San Luis Potosí, está conformado por el Lic. Gustavo Puente Orozco, Secretario de Desarrollo Económico como Presidente del Consejo y el Lic. Manuel Lozano Nieto, Secretario del Trabajo y Previsión Social como Coordinador General; por lo anterior y en base al artículo 158 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí lo oriento a que dirija su solicitud a las siguientes Secretarías: http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020.nsf/nombre_de_la_vista/E9C4FECBAE01FCA186258507006AFA6A/$File/Reporte+Solicitudes+de+Informacion-+Enero.xlsx 1 Unidad de Transparencia de la Secretaría Particular 07/02/2020 07/02/2020
2020 01/01/2020 31/01/2020 .¿Cuántos casos de acoso y/o de hostigamiento sexual se tienen registrados en la dependencia de enero 2019 a diciembre de 2019? b. En cuanto a las víctimas, señalar edad y puesto o rango dentro del organigrama. c. En cuanto a los agresores, señalar edad y puesto o rango dentro del organigrama. d. ¿Cuántos casos de acoso y/o de hostigamiento sexual han sido denunciados ante el Órgano Interno/Contraloría de la dependencia de enero de 2019 a diciembre de 2019? e. ¿En cuántos de esos casos (de 2019 a diciembre de 2019) se ha establecido una sanción para el agresor? Desglosar sanción por agresor. f. En los casos en los que se ha procedido contra un agresor ¿cómo se acreditado esta conducta? ¿Qué pruebas ha tenido que presentar la denunciante? g. En los casos que han sido del conocimiento del Órgano Interno o contraloría, ¿cuál ha sido la duración de los procesos, desde que la denunciante lo hace de su conocimiento hasta que se establece una sanción o se deshecha? h. ¿Cuenta con un protocolo para la atención de los casos de acoso y/o de hostigamiento sexual? Si es así adjuntarlo y señalar desde cuando se cuenta con él. i. Cuantas capacitaciones ha recibido el personal de la dependencia relacionado con la atención, prevención o erradicación del acoso y/o del hostigamiento sexual de enero de 2019 a diciembre de 2019? Mencionar de que área de adscripción es el personal que ha participado en las capacitaciones, fecha, número de asistentes, ponentes y costo para la dependencia. j. ¿Cuántas mujeres han renunciado o han sido despedidas por acoso y/u hostigamiento sexual de 2019 a 2019? .¿Cuántos casos de acoso y/o de hostigamiento sexual se tienen registrados en la dependencia de enero 2019 a diciembre de 2019? b. En cuanto a las víctimas, señalar edad y puesto o rango dentro del organigrama. c. En cuanto a los agresores, señalar edad y puesto o rango dentro del organigrama. d. ¿Cuántos casos de acoso y/o de hostigamiento sexual han sido denunciados ante el Órgano Interno/Contraloría de la dependencia de enero de 2019 a diciembre de 2019? e. ¿En cuántos de esos casos (de 2019 a diciembre de 2019) se ha establecido una sanción para el agresor? Desglosar sanción por agresor. f. En los casos en los que se ha procedido contra un agresor ¿cómo se acreditado esta conducta? ¿Qué pruebas ha tenido que presentar la denunciante? g. En los casos que han sido del conocimiento del Órgano Interno o contraloría, ¿cuál ha sido la duración de los procesos, desde que la denunciante lo hace de su conocimiento hasta que se establece una sanción o se deshecha? h. ¿Cuenta con un protocolo para la atención de los casos de acoso y/o de hostigamiento sexual? Si es así adjuntarlo y señalar desde cuando se cuenta con él. i. Cuantas capacitaciones ha recibido el personal de la dependencia relacionado con la atención, prevención o erradicación del acoso y/o del hostigamiento sexual de enero de 2019 a diciembre de 2019? Mencionar de que área de adscripción es el personal que ha participado en las capacitaciones, fecha, número de asistentes, ponentes y costo para la dependencia. j. ¿Cuántas mujeres han renunciado o han sido despedidas por acoso y/u hostigamiento sexual de 2019 a 2019? En respuesta a su solicitud, le informo que durante el periodo solicitado no se llevaron a cabo capacitaciones en el tema de acoso u hostigamiento sexual, además de que ningún trabajador o trabajadora de esta dependencia ha sido víctima de hostigamiento sexual o ha renunciado o despedido por esta causa. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020.nsf/nombre_de_la_vista/E9C4FECBAE01FCA186258507006AFA6A/$File/Reporte+Solicitudes+de+Informacion-+Enero.xlsx 1 Unidad de Transparencia de la Secretaría Particular 07/02/2020 07/02/2020



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadD029AB2761E4582086258507006B59A6Creado el 02/07/2020 01:32:55 PM
Carátula de registro0CAD4AA3F0C3735386258507006B5B21Autorspg slp
RegistroD00D717DA3BD7B2E86258507006B6265Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247