Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadoceepac slp
Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana

Periodo
05 Mayo2019

ObligaciónLos programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos.

Obligación específica.
Los programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos.

A ) Artículo84

B ) FracciónXLV

C ) IncisoA


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84XLVA mayo 2019 .xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2019.nsf/nombre_de_la_vista/C3817B2573E9CE908625843300677B99/$File/LTAIPSLP84XLVA++mayo+2019+.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


Otros programas_Programas que ofrecen LTAIPSLP84XLVA Se entiende por programa al instrumento normativo de planeación cuya finalidad consiste en desagregar y detallar los planteamientos y orientaciones generales de un plan nacional, estatal o regional y municipal mediante la identificación de objetivos y metas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del programa Clave de la partida presupuestal Denominación de la partida presupuestal Presupuesto asignado al programa, en su caso Origen de los recursos, en su caso Tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste ésta Ámbitos de intervención Cobertura territorial Diagnóstico Resumen Fecha de inicio de vigencia del programa, con el formato día/mes/año Fecha de término de vigencia del programa, con el formato día/mes/año Objetivo(s) del programa Acciones que se emprenderán Participantes/beneficiarios Hipervínculo al proceso básico del programa Tipo de apoyo (catálogo) Monto otorgado, en su caso Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) cada programa Nombre(s) Primer apellido Segundo apellido Correo electrónico Nombre del área(s) responsable(s) Tipo de vialidad (catálogo) Nombre de vialidad Número Exterior Número Interior, en su caso Tipo de asentamiento (catálogo) Nombre del asentamiento Clave de la localidad Nombre de la localidad Clave del municipio Nombre del municipio o delegación Clave de la Entidad Federativa Nombre de la Entidad Federativa (catálogo) Código postal Teléfono y extensión Horario y días de atención Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2019 01/05/2019 31/05/219 Coadyuvar con el desarrollo de las actividades relativas a la reforma político-electoral del estado 2000 MATERIALES Y SUMINISTROS 30,000.00 Estatal Ni el gobierno federal ni local tiene participación en el programa, por ser el Consejo Estatal Electoral y de Particiación Ciudadana un organismo autónomo, como lo establece el artículo 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos "Apoyo a la función pública y al
mejoramiento de la gestión" Estatal Una vez realizado el Proceso Electoral Local 2017 -2018, será necesario realizar una reforma a la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí, así como a la Normatividad Electoral aplicable, por lo que en base a las experiencias obtenidas en dicho Proceso Electoral, y a los criterios jurisprudenciales emitidos por los Tribunales de la Materia Electoral, tanto Estatal como Federal y en base a la vigencia de la norma, será necesario realizar adecuaciones y reformas para lo cual a fin de allegarse de observaciones y propuestas de la ciudadanía en general, es necesaria la implementación de un Sistema Informático. La Comisión Temporal para la Reforma Electoral del Ceepac 2019, dentro de su Plan de Trabajo tiene como objetivo primordial Implementar el Sistema Informático en la Página Web del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, para que a través de este medio se presenten observaciones y/o propuestas de reforma a la legislación electoral del Estado, en tal sentido se realizara la apertura a la ciudadanía a fin de recibir las observaciones y trabajarse al interior de la citada Comisión Temporal. 01/01/2019 31/12/2019 Implementar un Sistema Informático en la Página Web del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, para que la ciudadanía presente observaciones y/o propuestas de reforma a la legislación electoral del Estado, las que serán trabajadas al interior de la Comisióm Temporal para la Reforma Electoral del CEEPAC. Recepcionar las observaciones y/o propuestas de reforma a la legislación electoral del Estado, por parte de la ciudadanía en general, para su evaluación, análisis y viabilidad de la propuesta. Ciudadanía en general http://www.cegaipslp.org.mx/HV2019.nsf/nombre_de_la_vista/E89FF457AF60DC71862583C300526448/$File/Proceso+DEAJ.docx Otros Este programa no entrega apoyos, sino que busca promover la participación de la ciudadanía a través de la presentación de propuestas para modificar/reformas la normatividad en materia electoral. Operará una vez que se apruebe el Sistema informático, tentativamente a partir de mayo de 2019 Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana Lizbeth Lara Tovar juridicoceepacsanluispotosi@gmail.com Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos Calle Sierra Leona 555 0 Colonia Lomas Tercera Sección 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78216 444 102 71 00 ext. 142 8:00 - 15:00 horas. Lunes a viernes Direccción de Finanzas 10/06/2019 10/06/2019 Este programa y el reportado en el registro siguiente es el mismo, sin embargo se reporta dos veces ya le fue asignado presupuesto de dos claves presupuestales; es ese sentido se reporta un registro por cada clave presupuestal. 2019 01/05/2019 31/05/219 Coadyuvar con el desarrollo de las actividades relativas a la reforma político-electoral del estado 3000 SERVICIOS GENERALES 21,743.02 Estatal Ni el gobierno federal ni local tiene participación en el programa, por ser el Consejo Estatal Electoral y de Particiación Ciudadana un organismo autónomo, como lo establece el artículo 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos "Apoyo a la función pública y al
mejoramiento de la gestión" Estatal Una vez realizado el Proceso Electoral Local 2017 -2018, será necesario realizar una reforma a la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí, así como a la Normatividad Electoral aplicable, por lo que en base a las experiencias obtenidas en dicho Proceso Electoral, y a los criterios jurisprudenciales emitidos por los Tribunales de la Materia Electoral, tanto Estatal como Federal y en base a la vigencia de la norma, será necesario realizar adecuaciones y reformas para lo cual a fin de allegarse de observaciones y propuestas de la ciudadanía en general, es necesaria la implementación de un Sistema Informático. La Comisión Temporal para la Reforma Electoral del Ceepac 2019, dentro de su Plan de Trabajo tiene como objetivo primordial Implementar el Sistema Informático en la Página Web del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, para que a través de este medio se presenten observaciones y/o propuestas de reforma a la legislación electoral del Estado, en tal sentido se realizara la apertura a la ciudadanía a fin de recibir las observaciones y trabajarse al interior de la citada Comisión Temporal. 01/01/2019 31/12/2019 Implementar un Sistema Informático en la Página Web del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, para que la ciudadanía presente observaciones y/o propuestas de reforma a la legislación electoral del Estado, las que serán trabajadas al interior de la Comisióm Temporal para la Reforma Electoral del CEEPAC. Recepcionar las observaciones y/o propuestas de reforma a la legislación electoral del Estado, por parte de la ciudadanía en general, para su evaluación, análisis y viabilidad de la propuesta. Ciudadanía en general http://www.cegaipslp.org.mx/HV2019.nsf/nombre_de_la_vista/E89FF457AF60DC71862583C300526448/$File/Proceso+DEAJ.docx Otros Este programa no entrega apoyos, sino que busca promover la participación de la ciudadanía a través de la presentación de propuestas para modificar/reformas la normatividad en materia electoral. Operará una vez que se apruebe el Sistema informático, tentativamente a partir de mayo de 2019 Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana Lizbeth Lara Tovar juridicoceepacsanluispotosi@gmail.com Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos Calle Sierra Leona 555 0 Colonia Lomas Tercera Sección 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78216 444 102 71 00 ext. 142 8:00 - 15:00 horas. Lunes a viernes Direccción de Finanzas 10/06/2019 10/06/2019
2019 01/05/2019 31/05/219 Instrumentos regulatorios e iniciativas autogestivas No se genera No se genera 0.00 Estatal Ni el gobierno federal ni local tiene participación en el programa, por ser el Consejo Estatal Electoral y de Particiación Ciudadana un organismo autónomo, como lo establece el artículo 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos "Apoyo a la función pública y al
mejoramiento de la gestión" "Se llevará a cabo un estudio, consistente en la realización de mapas ciudadanos en el estado, bajo los siguientes parámetros: 1) Participación electoral (municipal y distrital). 2) Mecanismos de participación ciudadana por municipio. 3) Densidad poblacional. 4) Grado de marginación. A partir de estos parámetros se establecerán los grupos poblacionales a quien se dirigirán los programas de intervención. " El estado de San Luis Potosí, cuenta con diversos mecanismos de participación ciudadana, que a su vez se encuentran reglamentados en diversas normativas, dificultando la accesibilidad del ciudadano en los procesos de injerencia en la toma de decisiones de carácter público. En ese mismo sentido el estado carece de una ley de participación ciudadana que establezca los procedimientos pertinentes, para la integración y funcionamiento de los organismos de participación ciudadana (OPC). Acompañar la adecuada implementación de los mecanismos de participación ciudadana en los municipios del estado. 01/01/2019 31/12/2019 Modificar la percepción ciudadana respecto de la incidencia de los mecanismos de participación ciudadana en la atención de los asuntos públicos y revertir la apatía social. "1.- Realización de cursos de capacitación (en materia de: participación ciudadana, educación cívica y en materia de actualización del personal del CEEPAC) de forma presencial y virtual. A partir de la realización de mapeos específicos, respecto de los parámetros que los propios procesos electorales proporcionan, como lo es los índices de participación electoral de carácter municipal y distrital. Dichos parámetros servirán para la selección de las zonas a implementar dichas capacitaciones (15 capacitaciones permanentes en el estado). 2.- En aras de una mayor cobertura se realizaran cuando menos 3 convenios de colaboración con aliados estratégicos, que permitan la reproducción de las temáticas establecidas. 3.- Implementación de espacios de expresión ciudadana consistentes en la organización de foros y conversatorios que permitan coadyuvar en la creación de un normativa en la materia que facilite e incentive el involucramiento de la ciudadanía en la gestión pública. 4.- Realización de acciones informativas a través de infografías dirigidas a la ciudadanía en general mediante la utilización de la página web del organismo." Integrantes de ayuntamientos, con impacto en habitantes de cada municipio, respectivamente http://www.cegaipslp.org.mx/HV2019.nsf/nombre_de_la_vista/E834C3E7AA84FC4B862583C300611ECF/$File/Diagrama+instrumentos+regulatorios.docx Otros Este programa no entrega apoyos, sino que busca fomentar la participación ciudadana formación cívica de la ciudadanía. Opera todo el año Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana Juan Carlos Rizzoli Ruiz capacitacioncee@gmail.com Dirección de Capacitación Electoral y Educación Cívica Calle Sierra Leona 555 0 Colonia Lomas Tercera Sección 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78216 444 102 71 00 ext. 115 8:00 - 15:00 horas. Lunes a viernes Direccción de Finanzas 10/06/2019 10/06/2019 Este programa se implementa con presupuesto cero, por lo tanto no se genera información relativa a clave y denominación de partida presupuestal. 2019 01/05/2019 31/05/219 Educación en materia de participación ciudadana 1000 SERV PERSONALES 20,000.00 Estatal Ni el gobierno federal ni local tiene participación en el programa, por ser el Consejo Estatal Electoral y de Particiación Ciudadana un organismo autónomo, como lo establece el artículo 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos "Apoyo a la función pública y al
mejoramiento de la gestión" 58 ayuntamientos del estado de San Luis Potosí, a solicitud expresa del propio ayuntamiento. El estado de San Luis Potosí, cuenta con diversos mecanismos de participación ciudadana, que a su vez se encuentran reglamentados en diversas normativas, dificultando la accesibilidad del ciudadano en los procesos de injerencia en la toma de decisiones de carácter público. En ese mismo sentido el estado carece de una ley de participación ciudadana que establezca los procedimientos pertinentes, para la integración y funcionamiento de los organismos de participación ciudadana (OPC). Coadyuvar en la observancia y capacitación tendiente en la Integración de organismos de participación ciudadana en los ayuntamientos de San Luis Potosí 01/01/2019 31/12/2019 Coadyuvar en la observancia y capacitación tendiente en la Integración de organismos de participación ciudadana, capacitados y con funcionamiento autónomo y efectivo. "1.- Realización de cursos de capacitación (en materia de: participación ciudadana, dirigidos a las áreas encargadas de implementar los procedimientos de integración y funcionamiento de los OPC, en los municipios que integran el estado de SLP. 2.- A partir de la realización de los análisis pertinentes respecto de: Porcentaje de municipios que cuentan con mecanismos y/o organismos de participación ciudadana Y porcentaje de ciudadanos que cuentan con conocimiento en la materia." Integrantes de los ayuntamientos http://www.cegaipslp.org.mx/HV2019.nsf/nombre_de_la_vista/57583C4B4372D26A862583C3006160CE/$File/Diagrama+Educación+en+materia+de+P.+Ciudadana.docx Otros Este programa no entrega apoyos, sino que busca fomentar la participación ciudadana formación cívica de la ciudadanía. Opera todo el año Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana Juan Carlos Rizzoli Ruiz capacitacioncee@gmail.com Dirección de Capacitación Electoral y Educación Cívica Calle Sierra Leona 555 0 Colonia Lomas Tercera Sección 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78216 444 102 71 00 ext. 115 8:00 - 15:00 horas. Lunes a viernes Direccción de Finanzas 10/06/2019 10/06/2019 Este programa se implementa con presupuesto cero, por lo tanto no se genera información relativa a clave y denominación de partida presupuestal. 2019 01/05/2019 31/05/219 Educación en materia de participación ciudadana 2000 MATERIALES Y SUMINISTROS 70,750.00 Estatal Ni el gobierno federal ni local tiene participación en el programa, por ser el Consejo Estatal Electoral y de Particiación Ciudadana un organismo autónomo, como lo establece el artículo 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos "Apoyo a la función pública y al
mejoramiento de la gestión" 58 ayuntamientos del estado de San Luis Potosí, a solicitud expresa del propio ayuntamiento. El estado de San Luis Potosí, cuenta con diversos mecanismos de participación ciudadana, que a su vez se encuentran reglamentados en diversas normativas, dificultando la accesibilidad del ciudadano en los procesos de injerencia en la toma de decisiones de carácter público. En ese mismo sentido el estado carece de una ley de participación ciudadana que establezca los procedimientos pertinentes, para la integración y funcionamiento de los organismos de participación ci



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad93DF21E79596237586258433006753A4Creado el 07/10/2019 12:50:18 PM
Carátula de registro555ED50042344C018625843300675A18Autorceepac slp
RegistroC3817B2573E9CE908625843300677B99Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247