Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadoebano slp
Ébano

Periodo
02 Febrero2019

ObligaciónLas recomendaciones emitidas por los órganos públicos del Estado mexicano u organismos internacionales garantes de los derechos humanos, así como las acciones que han llevado a cabo para su atención, hasta su total cumplimiento.

Obligación específica.
Los mecanismos de participación ciudadana.

A ) Artículo84

B ) FracciónXLIV

C ) IncisoA


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84XLIVA.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2019.nsf/nombre_de_la_vista/69B4E4DF34D9AF83862583B4006DD4E7/$File/LTAIPSLP84XLIVA.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Participación ciudadana_Mecanismos de participación ciudadana LTAIPSLP84XLIVA La información respecto a los mecanismos que permitan, convoquen o fomenten la participación de las personas a través de opiniones, propuestas, manifestaciones, análisis, colaboraciones, entre otras; que sean individuales o como parte de consejos o comités, y que estén relacionadas con la toma de decisiones de interés público y el quehacer de las instituciones. Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Denominación del mecanismo de participación ciudadana Fundamento jurídico, en su caso Objetivo(s) del mecanismo de participación ciudadana Alcances del mecanismo de participación ciudadana Hipervínculo a la convocatoria Temas sujetos a revisión y consideración Requisitos de participación Cómo recibirá el sujeto obligado las propuestas Medio de recepción de propuestas Fecha de inicio recepción de las propuestas Fecha de término recepción de las propuestas "Área(s) y servidor(es) público(s) con los que se podrá establecer contacto
Tabla_550553" Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2019 01 de Febrero 28 de Febrero Consejo de Desarrollo Social Municipal Articulos 66 y 67 de la Ley para la Administracion de las aportaciones al Estado y Municipios de San Luis Potosí, Art. 101 de Ley Organica del Municipio libre del estado de San Luis Potosí. Representación social de comunidades, colonias y barrios; apoyar al Ayuntamiento en la promoción, priorización, decisión, evaluación, y vigilancia del destino de los recursos de los Fondos para la Infraestructura Social Municipal, y para el Fortalecimiento de los Municipios. Municipal http://www.cegaipslp.org.mx/HV2019.nsf/nombre_de_la_vista/A5AB3DC5B2D3D77F862583AD007162DA/$File/Invitacion+de+Consejo+CODESOL+Febrero.pdf Obras y/o acciones Presidente del Consejo que será el Presidente Municipal. Dos miembros del Cabildo designados por el mismo. Secretario Técnico del Consejo, que será el Coordinador de Desarrollo Social Municipal. Dos Vocales de Control y Vigilancia, que serán electos por el Pleno del Consejo de entre los Representantes Sociales Comunitarios y no deberán ostentar ningún cargo público. Representantes Sociales Comunitarios, de los barrios, colonias populares, comunidades y ejidos, electos en asambleas democráticas, que se acreditarán con el acta que se levante en dicha asamblea. Equipo de Asesores Técnicos, conformado preferentemente por el Secretario, el Tesorero y el Director de Obras Públicas del Ayuntamiento, y un representante de la Secretaría de Desarrollo Social, de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional, y de la Contraloría General del Estado, respectivamente. Escrito firmado por el solicitante. Oficinas de la Dirección de Desarrollo Social. 17 Octubre del 2018 31 de Octubre del 2021 1 Secretaria General 05/03/2019 05/03/2019 Se solicito a los consejeros la autorización para la adquisición de ambulancia para el poblado de Plan de Iguala, una patrulla para la dirección de seguridad pública municipal, alumbrado público, gastos de operación de seguridad pública, pago de adeudos a Bansi y el pago de extracción de agua, Programa de Obras. 2019 01 de Febrero 28 de Febrero Comité de Seguridad Publica Municipal Art. 21 párrafo noveno y décimo, inciso C) de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí; 70 fracción XXXVII de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí, 43 Fracción II 47 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí: y 50 del reglamento de la ley de seguridad pública del estado de San Luis Potosí Acuerdos para seguridad prevencion de Delitos en el Municipio y establecer una estrategia para disminuir los delitos en la comunidad. Municipal http://www.cegaipslp.org.mx/HV2019.nsf/nombre_de_la_vista/D250B8F6EF711492862583AE00590311/$File/Invitacion+de+Seg.+Pub.+Febrero.pdf Estrategias y Soluciones para la disminucion de los delitos más frecuentes en el Municipio. Ser parte del comité Escrito firmado por el solicitante. Oficinas de Seguridad Publica 17 Octubre del 2018 31 de Octubre del 2021 2 Secretaria General 05/03/2019 05/03/2019 Se llevaron acabo operativos para verificar documentación de las motocicletas, conferencias sobre la extorcion telefonica, Bulling y trantante de blancas. Se leyeron los resultados del mes anterior y se planteo una nueva estrategia, ya que en el acta viene redactado por parte del capacitador. 2019 01 de Febrero 28 de Febrero Comité Municipal de Salud de Ebano Art.5 de Ley General de la Salud, Art. 4 de la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos. Realizar acciones conjuntas de la Secretaría de Salud y el Honorable Ayuntamiento, que promuevan una vida saludable de los habitantes de esta localidad, de la misma manera, se rindió protesta del Comité Municipal Contra las Adicciones, en donde se promoverán las acciones preventivas en niños, adolescentes y adultos, logrando adoptar una vida saludable. Municipal http://www.cegaipslp.org.mx/HV2019.nsf/nombre_de_la_vista/EB6D9FDF8A57184C862583AE005A00A0/$File/Invitacion+de+Consejo+secretaría+de+salud+Febrero.pdf Estrategias y Soluciones para enfermedades más frecuentes en el Municipio. Como presidente el alcalde Crispín Ordaz Trujillo como secretario técnico el jefe de la jurisdicción sanitaria número V el doctor Francisco Adrián Castillo Morales y como vocal la regidora de salud Soledad Carreño Linares siendo la secretaria del ayuntamiento Rosa María Flores Loredo quien llevó acabo la toma de protesta. Escrito firmado por el solicitante. Oficinas de Coordinacion de Salud 31 de Enero del 2019 31 de Octubre del 2021 3 Secretaria General 05/03/2019 05/03/2019 Las reuniones se realizaran cada 3 meses. 2019 01 de Febrero 28 de Febrero Comité municipal de personas con discapacidad, Sub Comité de APCE (Atención a la Población en Condiciones de Desastre) Ley Estatal para Personas con Discapacidad, Ley General de Proteccion Civil Brindar apoyo hacia personas con discapacidad dentro del municipio de Ébano, San Luis Potosí., Atender a la población en condiciones de emergencia como inundaciones, tormentas, temporada de frío extremo y sequías y desde ahí se implementan acciones encaminadas para la población en caso de emergencia, así como la prevención de posibles embates a la comunidad, estableciendo un sistema de coordinación y operación eficiente y eficaz. Municipal http://www.cegaipslp.org.mx/HV2019.nsf/nombre_de_la_vista/C20077B68E995391862583AD0060046F/$File/Invitacion+de+la+A.P.C.E.+Y+Desastres+Febrero.pdf Acciones y Estrategias para brindar apoyo a la ciudadania con discapacidad, como Acciones y Estrategias para el apoyo a la ciudadania en caso de un desastre o estado de emergencia. presidente y la presidenta del SMDIF , como secretaria ejecutiva la directora del SMDIF , el coordinador general, los vocales serán los jueces comunitarios y los directores voluntarios como responsables de los programas y acciones que incidan en la atención de la población en condiciones de emergencias , tomando la protesta la secretario del ayuntamiento Escrito firmado por el solicitante. Oficinas de la Dirección de SMDIF o Oficinas de Desarrollo Rural 29 de Enero del 2019 31 de Octubre del 2021 4 Secretaria General 05/03/2019 05/03/2019 Los comisariados comentaron que en los últimos 3 años los productores ebanenses se han visto afectados por sequias y altas temperaturas que han afectado a los cultivos, por lo que hemos tenido que recurrir al seguro catastrófico que paga el estado para proteger a los productores de menos de 20 hectáreas.



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadE2F91C16523B114D862583B4006D6841Creado el 03/05/2019 01:59:39 PM
Carátula de registro9E57947D643644BC862583B4006D6C70Autorebano slp
Registro69B4E4DF34D9AF83862583B4006DD4E7Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247