Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadosecult slp
Secretaría de Cultura

Periodo
04 Abril2019

ObligaciónLos programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos.

Obligación específica.
Los programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos.

A ) Artículo84

B ) FracciónXLV

C ) IncisoA


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84XLVA.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2019.nsf/nombre_de_la_vista/4E06E64EE0D15F31862583F5005C6F5E/$File/LTAIPSLP84XLVA.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


Otros programas_Programas que ofrecen LTAIPSLP84XLVA Se entiende por programa al instrumento normativo de planeación cuya finalidad consiste en desagregar y detallar los planteamientos y orientaciones generales de un plan nacional, estatal o regional y municipal mediante la identificación de objetivos y metas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del programa Clave de la partida presupuestal Denominación de la partida presupuestal Presupuesto asignado al programa, en su caso Origen de los recursos, en su caso Tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste ésta Ámbitos de intervención Cobertura territorial Diagnóstico Resumen Fecha de inicio de vigencia del programa, con el formato día/mes/año Fecha de término de vigencia del programa, con el formato día/mes/año Objetivo(s) del programa Acciones que se emprenderán Participantes/beneficiarios Hipervínculo al proceso básico del programa Tipo de apoyo (catálogo) Monto otorgado, en su caso Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) cada programa Nombre(s) Primer apellido Segundo apellido Correo electrónico Nombre del área(s) responsable(s) Tipo de vialidad (catálogo) Nombre de vialidad Número Exterior Número Interior, en su caso Tipo de asentamiento (catálogo) Nombre del asentamiento Clave de la localidad Nombre de la localidad Clave del municipio Nombre del municipio o delegación Clave de la Entidad Federativa Nombre de la Entidad Federativa (catálogo) Código postal Teléfono y extensión Horario y días de atención Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2019 01/04/2019 30/04/2019 "Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias
(PACMYC)" 0 NO SE GENERA INFORMACIÓN $0.00 Mixtos Inversión Financiera. Federal y Estatal. Estatal. No se genera información. No se genera información. 30/04/2019 30/04/2019 "Contribuir al fortalecimiento de procesos culturales comunitarios, a promover y difundir el arte y la cultura
como recursos formativos privilegiados para impulsar la educación integral, a través del apoyo financiero a
proyectos culturales comunitarios que promuevan y difundan la diversidad de expresiones de la Cultura
Popular" "Convocatoria Dictaminación. Entrega de recursos. Seguimiento." Convocatoria Pública para hombres y mujeres de 18 años en adelante que radiquen en el estado de San Luis Potosí y que pertenezcan a grupos interesados en recibir apoyo económico para desarrollar un proyecto cultural que fortalezca la identidad y los procesos culturales de sus comunidades, en los espacios geográficos y simbólicos donde se desarrollan. http://201.144.107.246/InfPubEstatal2/_SECRETAR%C3%8DA%20DE%20CULTURA/Art%C3%ADculo%2084/Unidad%20de%20Transparencia/Leyendas/Leyenda%20de%20Desarrollo%20Cultural.pdf Económico No se genera información. Opera por tiempo determinado. Operador PACMYC Maricruz Colunga Viera pacmyc_colunga@hotmail.com Dirección de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas Calle Jardín Guerrero 6 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 "(444) 814-90-01
(444) 812-03-32
(444) 812-55-50" "De lunes a viernes
08:00 a 15:00 hrs" Dirección de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas. 31/05/2019 30/04/2019 Políticas de Operación de convocatoria 2019 aún no se publican. 2019 01/04/2019 30/04/2019 Programa para el desarrollo Integral de las Culturas de los Pueblos y Comunidades Indígenas (PRODICI) 0 NO SE GENERA INFORMACIÓN $0.00 Mixtos Inversión Financiera. Federal y Estatal. Estatal. No se genera información. No se genera información. 30/04/2019 30/04/2019 Contribuir al desarrollo de las culturas y las artes de los pueblos y comunidades indígenas, impulsando Proyectos de Iniciativa Social e Institucional que fortalezcan sus sistemas de creación, trabajo artístico y producción cultural para posicionarlos como expresiones esenciales del México actual. "Invitación
Recepción y registro de proyectos. Dictaminación. Publicación de resultados. Entrega de recursos. Seguimiento y conclusión- " Invitación Pública para hombres y mujeres de 18 años en adelante que radiquen en Zonas Indigenas del Estado de San Luis Potosí y que pertenezcan a grupos de cultura indigena. http://201.144.107.246/InfPubEstatal2/_SECRETAR%C3%8DA%20DE%20CULTURA/Art%C3%ADculo%2084/Unidad%20de%20Transparencia/Leyendas/Leyenda%20de%20Desarrollo%20Cultural.pdf Económico No se genera información. Opera por tiempo determinado. Operador PRODICI. José Oscar Galicia Castillo oscar.dcpslp@yahoo.com Dirección de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas Calle Jardín Guerrero 6 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 "(444) 814-90-01
(444) 812-03-32
(444) 812-55-50" "De lunes a viernes
08:00 a 15:00 hrs" Dirección de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas. 31/05/2019 30/04/2019 Políticas de Operación de convocatoria 2019 aún no se publican. 2019 01/04/2019 30/04/2019 Programa de Desarrollo Cultural Municipal (PRODESCUM) 0 NO SE GENERA INFORMACIÓN $0.00 Mixtos Inversión Financiera. Federal, Estatal y Municipal. Estatal. No se genera información. No se genera información. 30/04/2019 30/04/2019 Contribuir a la articulacion de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad a favor del desarrollo cultural; y ofrecer causes a la participación organizada de los ciudadanos en la promoción y la difusión de la cultura. Firma de convenios con municipios. Recepción de POAS Invitacion a las presidencias municipales a firmar convenio y realizar aportaciones. http://201.144.107.246/InfPubEstatal2/_SECRETAR%C3%8DA%20DE%20CULTURA/Art%C3%ADculo%2084/Unidad%20de%20Transparencia/Leyendas/Leyenda%20de%20Desarrollo%20Cultural.pdf Económico No se genera información. Opera por tiempo determinado. Operador PRODESCUM. Aracely Araiza Ruiz kakyaraiza@hotmail.com Dirección de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas Calle Jardín Guerrero 6 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 "(444) 814-90-01
(444) 812-03-32
(444) 812-55-50" "De lunes a viernes
08:00 a 15:00 hrs" Dirección de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas. 31/05/2019 30/04/2019 Políticas de Operación de convocatoria 2019 aún no se publican. 2019 01/04/2019 30/04/2019 Programa para la Salvaguarda de Lenguas Indígenas en Peligro de Desaparición (PSLIRD) 03 25 001 232 02 11 061 6322 Programa de Salvaguarda de Lenguas en Riesgo $350,000.00 Mixtos Inversión Financiera. Federal y Estatal. Estatal. No se genera información. No se genera información. 30/04/2019 30/04/2019 Estímular a la población hablante de lenguas indígenas con muy alto y alto riesgo de desaparición para que desarrollen proyectos y acciones de registro, rescate, revitalización, mantenimiento y fortalecimiento de sus lenguas. "Invitación y/o Convocatoria
Recepción y registro de proyectos. Dictaminación. Publicación de resultados. Entrega de recursos. Seguimiento y conclusión- " De manera directa los integrantes de los pueblos y comunidades indígenas, así como las Instancias Estatales de Cultura. http://201.144.107.246/InfPubEstatal2/_SECRETAR%c3%8dA%20DE%20CULTURA/Art%c3%adculo%2084/Direcci%c3%b3n%20de%20Desarrollo%20Cultural/Direcci%c3%b3n%20de%20Descentralizaci%c3%b3n/DocRector.pdf Económico No se genera información. Opera todo el año. Operador PSLIRD José Oscar Galicia Castillo oscar.dcpslp@yahoo.com Dirección de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas Calle Jardín Guerrero 6 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 (444) 814-90-01 "De lunes a viernes
08:00 a 15:00 hrs" Dirección de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas. 31/05/2019 30/04/2019 Programa vigente de mayo a diciembre 2019; por convocatoria o invitación. 2019 01/04/2019 30/04/2019 Coro Voces Talento 2019 0 NO SE GENERA INFORMACIÓN $150,000 Federal El Gobierno Federal realiza aportación de los recursos económicos para pago de honorarios de los docentes y proveedores del programa. El Gobierno estatal, a través de la Dirección de Festivales de la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, organiza y opera el programa. Interviene en la organización y logística del programa. Realiza el pago a proveedores y docentes. San Luis Potosí, S. L. P. El Colectivo Coro Voces Talento continúa operando en el presente año, retomando el proyecto con niños que ya han participado y con niños de nuevo ingreso. En el proyecto de 2018 se tuvo la participación de hasta 60 niños, por lo que se pretende continuar formando un coro infantil de alto nivel técnico, con formación en lenguaje musical, expresión corporal y entrenamiento vocal. El Coro Voces Talento 2019 inicia en abril de este año con las audiciones para selección de voces. Posteriormente, se procederá al inicio de clases para impartir los talleres e iniciar con ensayos. 15/04/019 15/10/2019 Creación de un colectivo de coro infantil, que contribuya al desarrollo personal y cultural de los niños participantes, incluyente, y que propicie e incentive la participación de más niños. Impartición de talleres de entrenamiento vocal, lenguaje musical y expresión corporal. Presentaciones en diferentes foros y eventos. 3 docentes y hasta 40 niños. http://201.144.107.246/InfPubEstatal2/_SECRETAR%c3%8dA%20DE%20CULTURA/Art%c3%adculo%2084/Direcci%c3%b3n%20de%20Desarrollo%20Cultural/Festivales/PROCESO%20B%c3%81SICO%20DEL%20PROGRAMA%20COELCTIVO%20CORO%20VOCES%20TALENTO%202019.pdf Económico $150,000.00 Convocatoria mediante medios de difusión digital (redes sociales) para las audiciones durante abril 2019; para niños y niñas de 7 a 15 añis de edad. Dirección General de Fomento Artístico Manuel Gameros Hidalgo Monroy direccion.festivales.slp@gmail.com Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, Dirección de Festivales. Calle Jardín Guerrero 6 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448100808 ext 115 "De lunes a viernes
08:00 a 15:00 hrs" Dirección General de Fomento Artístico; Dirección de Festivales 31/05/2019 30/04/2019 Durante abril de 2019 se iniciaron los trabajos del proyecto a través de las audiciones para seleccionar voces integrantes del Coro Voces Talento; el cual también incluirá voces participantes en 2018. 2019 01/04/2019 30/04/2019 Desarrollo Cultural para la Juventud. 32500100000000000000 Prog. Desarrollo Cultural de la Juventud 2017 $50,000 Coinversión estatal y federal. Estado 70% Federación 30% Diversos proyectos culturales en beneficio de la población joven del Estado. Salinas de Hidalgo y San Luis Potosí, S.L.P. Contribuir a una mejor calidad de vida y bienestar para los jóvenes (cuyas edades fluctúan entre los 13 y 29 años de edad) mediante acciones y programas de difusión y promoción de la cultura, bajo un esquema de colaboración entre los gobiernos estatales y la federación, propiciando el diseño de políticas públicas y programas culturales con la participación de los jóvenes y/o representantes de organizaciones juveniles de los distintos estados de la República, incluyendo en todo momento la equidad de género. Proyecto: Volando en el escenario 30/08/2018 28/02/2019 Crear en los adolescentes un entorno favorable para el fortalecimiento de sus capacidades físicas, sociales y culturales por medio de herramientas que les permita un desarrollo bio-psico-social y cognitivo. Por medio de actividades de juego, el alumno “aprenderá a aprender” ¿ qué quiere decir esto? Que las actividades que están programadas ,ya llevadas a la práctica están hechas con el fin de que alumno adquiera el conocimiento y la técnica correcta del posicionamiento del cuerpo, sin que se lastime o lesione y tome una memoria corporal consiente ,y, él más delante la pueda aplicar sin ayuda del maestro. Así como también métodos de exploración corporal y de creación del personaje, que le permitirá tener mayor seguridad en el escenario y desenvolverse de la manera correcta…todo sin que él se dé cuenta de que está aprendiendo. 60 http://201.144.107.246/InfPubEstatal2/_SECRETAR%C3%8DA%20DE%20CULTURA/Art%C3%ADculo%2084/Direcci%C3%B3n%20de%20Desarrollo%20Cultural/Nuevo%20Desarrollo%20Cultural/Publicos%20Especificos/Lineamientos%20J%C3%93VENES.pdf Económico $50,000.00 La convocatoria se publicó en Marzo del 2018 Dirección General de Desarrollo Cultural Ana Cecilia Montilla Rugeles cissi.montilla@gmail.com Dirección General de Desarrollo Cultural Calle Jardín Guerrero 6 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 8129014 ext.141 "De lunes a viernes
08:00 a 15:00 hrs" Dirección General de Desarrollo Cultural 31/05/2019 30/04/2019 No se generó información.



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadFBC57B0C752FD440862583F5005C3534Creado el 05/09/2019 10:49:38 AM
Carátula de registroCA8FB77BEF78B880862583F5005C393DAutorsecult slp
Registro4E06E64EE0D15F31862583F5005C6F5ETipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247