  |   |   |   |   |  
Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública  
del Estado de San Luis Potosí  |  |  
 
  |  
 |   |   |   |   |  
  |   |   |   |   |   |  
  |   |   |   |   |   |  
| Sujeto Obligado |   | cpsr slp |  
  |   | Centro de producción "Santa Rita" S.A. de C.V. |   |   |   |  
  |   |   |   |   |   |  
 |   |   |   |   |   |  
| Periodo |   |  
| 02 Febrero |   | 2025 |  
 
 |   |   |   |  
  |   |   |   |   |   |  
| Obligación |   | Además de lo señalado en el artículo anterior de esta Ley, el Ejecutivo del Estado y los municipios, según corresponda a su ámbito de competencia, deberán poner a disposición del público, de oficio, y en forma completa y actualizada la siguiente información: |  
  |   |   |   |   |   |  
| Obligación específica. |   |   |   |   |   |  
  |   | El Plan Estatal de Desarrollo, los programas operativos anuales sectoriales y las modificaciones que a los mismos se propongan. |  
  |   |   |   |   |   |  
| A ) Artículo |   | 85 |   |   |   |  
  |   |   |   |   |   |  
| B ) Fracción |   | I |   |   |   |  
  |   |   |   |   |   |  
| C ) Inciso |   | A1 |   |   |   |  
  |   |   |   |   |   |  
  |   |   |   |   |   |  
  |   |   |   |   |   |  
  |   |   |   |   |   |  
Registro general  |  
  |   |   |   |   |   |  
 
 |  
 |   |   |   |   |   |  
  |   |   |   |   |   |  
  |   |   Para Consultar el documento |   |   |   |  
  |   |   |   |   |   |  
Acceso directo: LTAIPSLP85IA.xlsx |  
  |   |   |   |   |   |  
| Hipervinculo |   |   |   |   |   |  
| http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2025.nsf/nombre_de_la_vista/417343891320F88C06258C46001FBCCC/$File/LTAIPSLP85IA.xlsx |  
  |   |   |   |   |   |  
  |   |   |   |   |   |  
  |  
 |   |   |   |   |   |  
 |   |   |   |   |   |  
  |   |   |   |   |   |  
  |   |   |   |   |   |  
 |  
  |   |   |   |   |   |  
|  Visor de Datos abiertos |   | Datos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08 |  
  |  
 
  |  
TÍTULO			NOMBRE CORTO			DESCRIPCIÓN								 
Plan de Desarrollo			LTAIPSLP85IA			Los instrumentos que permiten visibilizar la política pública para el desarrollo nacional, estatal y municipal, son los planes elaborados por los Poderes Ejecutivos de los órdenes de gobierno, los cuales deben ser congruentes y realizarse y desarrollarse de manera coordinada								 
Tabla Campos														 
Ejercicio	Fecha de inicio del periodo que se informa	Fecha de término del periodo que se informa	Denominación del Plan de Desarrollo	Ámbito de Aplicación (catálogo)	Fecha de publicación en el Diario Oficial de la Federación, periódico o gaceta oficial	Descripción breve de los objetivos del Plan correspondiente	Descripción breve de las metas planeadas en la administración	Descripción breve de las estrategias transversales para la implementación del Plan de Desarrollo	Descripción de la metodología utilizada para la constitución del Plan	Fecha de última modificación	Hipervínculo al Programa correspondiente	Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información	Fecha de actualización	Nota 
2025	01/02/2025	28/02/2025	Plan Estatal de Desarrollo	Estatal	21/03/2022	1. Incrementar las placticas de produccionsostenibles en el Sector Agropecuario frente a los riesgos climaticos, principalmente con tecnificacion del riesgo, perforacion de pozos agricolas y el combate al estiaje. Promover y apoyar la tecnificacion del riego y la agricultura protegida haciendo un uso eficiente y responsable del agua. - Apoyar el equipamiento y/o reposicion de pozos agricolas. Fomentar proyectos productivos encaminados al uso eficiente del agua y la energia elctrica contecnificacion del riego y agricultura protegida, entre otros. Los resultados de los 5 foros regionales de consulta ciudadana llevados a cabo en las 4 regiones del Estado. 18/04/2022	https://slp.gob.mx/finanzas/Documentos%20compartidos/220408%20PED%202021-2027%20completo.pdf	Unidad de Transparencia	06/03/2025	En la Ley de Planeacion del Estado de San Luis Potosi en su Articulo 5. establece que los planes y programas estaran sujetos a un procedimiento de revision y actualizacion permanente. La vigencia de este Plan Estatal de Desarrollo es por toda la administracion de 2019-2027. 2025	01/02/2025	28/02/2025	Plan Estatal de Desarrollo	Estatal	21/03/2022	2. Fortalecer cada uno de los eslabones de la cadena agroalimentaria para abastecer el comercioregional y la exportacion, con una inversion anual de al menos de 300 millones de pesos para el campo potosino, y la instalacion de un laboratorio de mejoramiento genético para la ganaderia. Facilitar el acceso a paquetes tecnologicos convencionales y organicos por cedenas productivas agricolas, ganaderas, acuicolas y aplicolas. Fortalecer los sitemas productivos regionales como el jitomate, chile, naranja, caña de azucar, frijol, maiz, sorgo, carne bovino, de caprino, ovino, y porcino para avanzar en la seguridad alimentaria y las exportaciones de productos del campo potosino. Los resultados de los 5 foros regionales de consulta ciudadana llevados a cabo en las 4 regiones del Estado. 18/04/2022	https://slp.gob.mx/finanzas/Documentos%20compartidos/220408%20PED%202021-2027%20completo.pdf	Unidad de Transparencia	06/03/2025	En la Ley de Planeacion del Estado de San Luis Potosi en su Articulo 5. establece que los planes y programas estaran sujetos a un procedimiento de revision y actualizacion permanente. La vigencia de este Plan Estatal de Desarrollo es por toda la administracion de 2019-2027. 2025	01/02/2025	28/02/2025	Plan Estatal de Desarrollo	Estatal	21/03/2022	3. Producir alimentos de calidad, sanos y accesibles a traves de sanidad e inocuidad agroalimentaria. Fortalecer las campañas de sanidad vegetal para mantener los estatus alcanzados en los principales cultivos del Estado. - Fortalecer los puntos de inspeccion fitozoosanitaria para un vigilancia epidemiologica mas eficiente y evitar el ingreso de plagas y enfermedades a nuestro Estado. Fortalecer la sanidad agropecuaria, acuicola, y apicola para la produccion de alimentos sanos, a traves de campañas contra la mosca de la fruta y el dragon amarillo en citricos, tuberculosis y brucelas en el ganado, y la certificacion de agroindustrias, entre otros. Los resultados de los 5 foros regionales de consulta ciudadana llevados a cabo en las 4 regiones del Estado. 18/04/2022	https://slp.gob.mx/finanzas/Documentos%20compartidos/220408%20PED%202021-2027%20completo.pdf	Unidad de Transparencia	06/03/2025	En la Ley de Planeacion del Estado de San Luis Potosi en su Articulo 5. establece que los planes y programas estaran sujetos a un procedimiento de revision y actualizacion permanente. La vigencia de este Plan Estatal de Desarrollo es por toda la administracion de 2019-2027. 2025	01/02/2025	28/02/2025	Plan Estatal de Desarrollo	Estatal	21/03/2022	4. Contribuir al bienestar y al arraigo de la poblacion que vive del campo, mediante la inclusion productiva principalmente de las mujeres, pueblos y comunidades indigenas. Impusar proyectos con perspectiva de genero e inclusion, enfocados a municipios reconocidos con poblacion indigena en el campo potosino. Promover alianzas multisectoriales e interinstitucionales para la ejecucion de proyectos estrategicos integrales de desarrollo rural para pequeños productores, proyctos de valor agregado a la produccion primaria y fomento a las PYME´s. Los resultados de los 5 foros regionales de consulta ciudadana llevados a cabo en las 4 regiones del Estado. 18/04/2022	https://slp.gob.mx/finanzas/Documentos%20compartidos/220408%20PED%202021-2027%20completo.pdf	Unidad de Transparencia	06/03/2025	En la Ley de Planeacion del Estado de San Luis Potosi en su Articulo 5. establece que los planes y programas estaran sujetos a un procedimiento de revision y actualizacion permanente. La vigencia de este Plan Estatal de Desarrollo es por toda la administracion de 2019-2027. |  
  |  
 
  |  
| 
 |  
 
  |  
  |   |   |  
  |   |   | 
  |   |  
  |  |   |   |   |  
  |   |   |   |   |  
 |   |   |   |   |  
  |   |   |   |   |  
  |  
  |   |   |   |   |  
  | 
  |   |   |   |  
  |   |   |  
 
  |