 |  |  |  |  |
Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí | |
|
|  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
Sujeto Obligado |  | mnmascara slp |
 |  | Museo Nacional de la Máscara |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Periodo |  |
04 Abril |  | 2025 |
|  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Obligación |  | Cualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público. |
|  |  |  |  |  |
Obligación específica. |  |  |  |  |  |
 |  | Más información relacionada_Información de interés público. |
|  |  |  |  |  |
A ) Artículo |  | 84 |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
B ) Fracción |  | LIII |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
C ) Inciso |  | A |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Registro general |
 |  |  |  |  |  |
|
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |  | Para Consultar el documento |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
Acceso directo: LTAIPSLP84LIIIA 04.xlsx |
|  |  |  |  |  |
Hipervinculo |  |  |  |  |  |
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2025.nsf/nombre_de_la_vista/DC375F6E12A7B84306258C840072CC38/$File/LTAIPSLP84LIIIA+04.xlsx |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|
|  |  |  |  |  |
Visor de Datos abiertos |  | Datos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08 |
|
 |
TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Información de interés público LTAIPSLP84LIIIA La información de interés público es obligatoria tanto en su identificación como en su publicación, podrá ser, de manera enunciativa y no limitativa: informes especiales, reportes de resultados, estudios, indicadores, investigaciones, campañas, alertas, prevenciones, mecanismos de participación ciudadana, acceso a servicios y aquella determinada por el Organismo Garante en el catálogo de interés público
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Descripción breve, clara y precisa del contenido de la información (Redactados con perspectiva de género) Fecha de elaboración Hipervínculo a la información, documento(s) o datos respectivos y a la determinada por el Organismo garante en el catálogo de interés público. Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de actualización Nota
2025 01/04/2025 30/04/2025 "ACTIVIDADES RELEVANTES DURANTE EL MES DE ABRIL 2025
EN EL MUSEO NACIONAL DE LA MÁSCARA
CONCURSO ESTATAL DE CANTO
Como parte de las celebraciones del 43° Aniversario del Museo Nacional de la Máscara, se llevará a cabo el Concurso Estatal de Canto, un evento que contará con la participación de más de 40 concursantes, quienes demostrarán su elocuencia y talento artístico. El evento de dará el viernes 4 de abril a las 14:00 horas en las instalaciones del Museo Nacional de la Máscara. Se invita al público en general a asistir y disfrutar de esta destacada competencia. Los tres primeros lugares recibirán como premio laptops, en reconocimiento a su excelente desempeño y habilidad. Las inscripciones ya están cerradas. San Luis Potosí, S.L.P. a 1 de abril de 2025
SEMANA SANTA EN CARTONERÍA
Del viernes 11 a el viernes 18 abril
¡Te invitamos a participar en un taller único donde aprenderás la fascinante tradición de la cartonería y tendrás la oportunidad de crear tu propio Judas! Este taller está diseñado tanto para chicos como para grandes, y en él, a lo largo de 6 clases, descubrirás desde la estructura básica hasta los acabados finales de esta tradicional figura. El taller se realizará dentro de las instalaciones del Museo. Abierto a todo público. Impartido por la Mtra. Verónica Merchant. Etapa 1: Elaboración Etapa 2: Acabado
Viernes 11 - 19:15 a 21:00 h Miércoles 16 - 9:15 a 21:00 h
Sábado 12 - 12:00 a 15:00 h Jueves 17 - 19:15 a 21:00 h
Domingo 13 - 12:00 a 15:00 h Viernes 18 - 19:15 a 21:00 h
Exhibición de piezas elaboradas: sábado 19 y domingo 20 durante el horario del Museo Costo de inscripción: Cuota preferencial: $790.00 (antes del 7 de abril)
a partir del 7 de abril: $890.00
Inscripciones en la Tienda del Museo Nacional de la Máscara. San Luis Potosí, S.L.P. a 1 de abril de 2025
EXHIBICIÓN DE JUDAS PARTICIPANTES EN EL XXX CONCURSO DE ELABORACIÓN Y QUEMA DE JUDAS EDICIÓN 2025
Lunes 31 de marzo a domingo 6 de abril
Conoce todos los Judas que participan en esta edición y que estarán en exhibición en las instalaciones del Museo Nacional de la Máscara a partir del lanzamiento de la convocatoria y hasta la fecha previa a su quema. Ven a conocerlos en el horario del museo. Lunes – sábado: 10:00am – 21:00pm
Domingo: 11:00am – 19:00pm San Luis Potosí, S.L.P. a 1 de abril de 2025
EXPOSICIÓN TEMPORAL: “SENTIMIENTOS DEL CORAZÓN”
Miércoles 12 a domingo 20 de abril Artista: Jorge Palacios
Jorge, artista plástico originario de Monterrey con más de 30 años de trayectoria en México y el mundo, exhibe su colección de dibujos relacionados con la diversidad de sentimientos que somos capaces de experimentar. Encuéntralos en el Museo Nacional de la Máscara, 2 planta, sala tres. En el horario del museo. Lunes- sábado: 10:00am – 21:00pm
Domingo: 11:00am – 19:00pm San Luis Potosí, S.L.P. a 7 de abril de 2025
MERCADITO ARTESANAL
Del viernes 11 al domingo 13 de abril
Mercadito artesanal, en las instalaciones del museo nacional de la máscara. En horario de visita del museo
• Lunes-sábado: 10:00h a 21:00h
• Domingo: 11:00h a 19:00h
Siguiente fecha del 17 al 27 de abril. San Luis Potosí, S.L.P. a 11 de abril de 2025
EL CINE EN SEMANA SANTA
Lunes 14 de abril – 19:00h
Conversatorio “el cine en semana santa” apreciación cinematográfica de películas temáticas. Acompáñanos en el conversatorio “El cine en Semana Santa”, un espacio de apreciación cinematográfica donde exploraremos películas con temática de Semana Santa. Una oportunidad para reflexionar, compartir y disfrutar del cine desde una mirada cultural y artística. ¡Te esperamos! En el museo nacional de la máscara. Martes 15 de abril – 17:00h
Conversatorio “cultura y arte popular en Semana Santa”. No te pierdas nuestro conversatorio sobre el ""Cultura y Arte Popular en Semana Santa"". Un espacio donde exploraremos las tradiciones, expresiones artísticas y culturales que enriquecen esta celebración en nuestro país. Una cita para reflexionar sobre nuestras raíces y la riqueza del arte popular que acompaña a la Semana Santa. También tendremos la degustación de platillos tradicionales cuaresmeños “De lo Dulce a lo Salado” participan el municipio de Villa de Pozos, Casas de Cultura del Barrio de San Miguelito y Barrio de San Sebastián. A la misma hora. PRESENTACIÓN “MI PASIÓN, MI MUERTE, MI RESURRECCIÓN”
Miércoles 16 de abril - 19:30h
Ven y vive una experiencia única con la presentación ""Mi Pasión, mi Muerte, mi Resurrección"" a cargo de la reconocida Compañía Nucleodanza. Un espectáculo que fusiona danza, emoción y simbolismo, llevando al público por un viaje a través de los momentos más intensos y trascendentales de la Semana Santa. ¡No te lo puedes perder! Jueves 17 al domingo 27 de abril
MERCADITO ARTESANAL
Museo Nacional de la Máscara
Ven y descubre una selección única de productos artesanales originales. Apoya a los artesanos locales y lleva a casa piezas llenas de tradición y cultura. ¡Ideal para encontrar ese detalle especial para ti o para regalar! San Luis Potosí, S.L.P. a 23 de abril de 2025 DEMOSTRACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS DIABLOS DE SEMANA SANTA
Sábado 26 de abril
El Museo Nacional de la Máscara se complace en invitar al público en general a la Demostración y Presentación de los ""Diablos"" de Semana Santa, una manifestación cultural que reúne la riqueza de las tradiciones potosinas. Cinco municipios de la región huasteca participarán en este evento: Tancanhuitz: Diablos de la Mojada por el presidente: Lic. Marco Antonio Rodríguez Torres. Tanlajás: Diablos de la Toreada Sagrada por el presidente: Humberto Lucero Magaña. Ciudad del Maíz: Diablos de Semana Santa por la presidenta: Rosa Angélica Martínez Linares. San Antonio: Judas de la Judea
Aquismón: Diablos de Tamápatz por el presidente Cuauhtémoc Balderas Yáñez. Quienes traerán hasta la capital sus emblemáticas danzas de diablos, parte fundamental de las celebraciones de Semana Santa. El evento comenzará con un recorrido por el Centro Histórico de San Luis Potosí, donde los grupos dancísticos realizarán breves presentaciones en distintos puntos emblemáticos, permitiendo al público disfrutar de cerca estas expresiones culturales únicas. El recorrido culminará en la explanada del Museo Nacional de la Máscara, donde se llevará a cabo una presentación formal de las danzas tradicionales de cada municipio. Este acto servirá como homenaje a la identidad y herencia cultural de los pueblos originarios de la región. A partir de las 18:00 h.r. " Mensual http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/F1456E530A246CAB06258C840072B1D2/$File/ACT+RELEVANTES+ABRIL+2025.docx Vinculación, Promoción y Difusión 08/05/2025 0 |
 |
|
|
|
 |  |  |
 |  |  |
|  |
 | |  |  |  |
 |  |  |  |  |
|  |  |  |  |
 |  |  |  |  |
|
 |  |  |  |  |
 |
|  |  |  |
 |  |  |
|