Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadocartes slp
Centro de las Artes de San Luis Potosí

Periodo
04 Abril2025

ObligaciónLos sujetos obligados pondrán a disposición del público y mantendrán actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan

Obligación específica.
Su estructura orgánica completa, en un formato que permita vincular cada parte de la estructura, las atribuciones y responsabilidades que le corresponden a cada servidor público, prestador de servicios profesionales o miembro de los sujetos obligados, de conformidad con las disposiciones aplicables.

A ) Artículo84

B ) FracciónV

C ) Inciso


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84V.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2025.nsf/nombre_de_la_vista/D71490902D2592F306258C8500645C67/$File/LTAIPSLP84V.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Estructura Orgánica LTAIPSLP84V Se deberá publicar la estructura vigente, es decir, la que está en operación en el sujeto obligado y ha sido aprobada y/o dictaminada por la autoridad competente. Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Denominación del área Denominación del puesto (Redactados con perspectiva de género) Denominación del cargo (de conformidad con el nombramiento otorgado) Área de adscripción inmediata superior Denominación de la norma que establece atribuciones, responsabilidades y/o funciones y el fundamento legal (artículo y/o fracción) Atribuciones, responsabilidades y/o funciones, según sea el caso (Redactadas con perspectiva de género) Hipervínculo al perfil y/o requerimientos del puesto o cargo, en su caso (Redactados con perspectiva de género) Por cada área, en su caso, incluir el número total de personas prestadoras de servicios profesionales o miembros Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de actualización Nota
2025 01/04/2025 30/04/2024 Direccion General Direccion General Director General Direccion General DECRETO ADMINISTRATIVO MEDIANTE EL CUAL SE CREA EL CENTRO DE LAS ARTES DE SAN LUIS POTOSÍ CENTENARIO Y REGLAMENTO INTERIOR, ART. 25 FRACC XXII "I. Representar legalmente a El Centro, fungiendo como.administración, cambiarlo y de dominio, con todas las facultades generales y especiales que requieran cláusula especial conforme a la ley, en los términos del artículo 2554 del Código Civil Federal y su correlativo artículo 2384 del Código Civil para el Estado de San Luis Potosí. Como consecuencia de esas facultades, el Director General d El Centro podrá enunciativa y no limitativamente: a. Presentar y desistirse en juicios de amparo; b. Sustituir las facultades para actos de administración y de pleitos y cobranzas inclusive en materia laboral y revocar las sustituciones que haga; c. Nombrar y/o delegar apoderados con facultades para pleitos y cobranzas, en especial para que comparezcan a defender, ante toda clase de autoridades judiciales, administrativas y del trabajo, los intereses legales de el Centro; d. Suscribir, firmar, endosar, girar o en cualquier otra forma obligar cambiariamente a El Centro en cheques, pagarés, letras de cambio o cualesquiera otros títulos de crédito, en los términos del artículo 9° de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito. Lo anterior, salvo las limitaciones que se establezcan en su Reglamento Interior y las que en adición determine la Junta de Gobierno; e. Para presentar denuncias y querellas en materia penal, desistirse de las mismas y otorgar el perdón del ofendido cuando proceda, y
f. Para coadyuvar con el ministerio público y exigir la reparación del daño. II. Elaborar los planes de trabajo y estudio que se lleven a cabo en El Centro, para someterlos a la aprobación de la Junta de Gobierno y del Consejo de Planeación, Seguimiento y Evaluación Académica y Artística. III. Cumplir y hacer cumplir las políticas y reglamentos de El Centro; IV. Presentar a la Junta de Gobierno para su revisión y en su caso, aprobación los manuales de organización y de procedimientos, siguiendo los lineamientos establecidos por la normatividad aplicable; V. Expedir cuando así proceda la certificación de los documentos y constancias existentes en El Centro. Asimismo, realizar acciones conducentes para que se proporcione la información que tenga a su cargo, en términos de la Ley de Transparencia Administrativa yAcceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí; VI. Gestionar, tramitar yen su caso expedir a quienes terminen los programas de estudio, cursos, seminarios, talleres, diplomado y/o cualquier otra actividad académica y de formación artística, en El Centro, el correspondiente certificado o documento, según sea el caso, que acredite su participación y cumplimiento en los mismos, el cual deberá otorgarse en los formatos aprobados por la Junta de Gobierno y conforme a la normatividad vigente emitida por las autoridades competentes; VII. Celebrar acuerdos, convenios, contratos y suscribir toda clase de instrumentos jurídicos con otras instituciones del sector público o privado relacionadas con su objeto y funciones, e informar a la a la Junta de Gobierno sobre los instrumentos legales suscritos, cuando ésta lo solicite; VIII. Tramitar ante las autoridades fiscales, la autorización para extender recibos deducibles de impuestos; IX. Expedir a todas aquellas personas e instituciones de las cuales reciba subsidios o donaciones, recibo deducible de impuestos; X. Promover cursos, talleres, exposiciones, muestras, recitales y demás actividades que difundan el arte y la cultura avalados por el Consejo; XI. Recibir subsidios, donativos y aportaciones de los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal, así como de instituciones públicas y privadas, asi como particulares; XII. Contratar el personal administrativo necesario para cumplir con los objetivos de El Centro, de conformidad con el presupuesto autorizado y la normatividad vigente; XIII. Contratar personal docente especializado para la impartición de los programas académicos de El Centro, seleccionando a los de mayor nivel académico de conformidad con el Programa de Trabajo con las políticas que establezca y avale el Consejo de Planeación, Seguimiento y Evaluación Académica y Artística; XIV. Presentar a la Junta de Gobierno para su revisión y en su caso, aprobación, el Reglamentó Interior de El Centro; XV. Presentar a la Junta de Gobierno para su revisión y en su caso, aprobación, los presupuestos de ingresos y egresos, así como los estados financieros de El Centro; XVI. Informar a la Junta de Gobierno sobre el uso y disfrute de espacios en el Centro concedido a terceros; XVII. Manejar el patrimonio financiero de El Centro, en los términos que determine la Junta de Gobierno de conformidad con el Reglamento Interior y la legislación aplicable; XVIII. Promover el intercambio académico y cultural con otros organismos e instituciones, de conformidad con los lineamientos que establezca El Consejo; XIX. Proponer y ajustar los montos de las cuotas de recuperación de los servicios y eventos que preste El Centro, la supervisión de su cobro y aplicación, en los términos de la legislación aplicable; XX. Diseñar y aplicar un programa de becas previamente avalado y aprobado por el Consejo de Planeación, Seguimiento y Evaluación Académica y Artística y aprobado por la Junta de Gobierno. XXI. Administrar y aplicar los recursos propios que genere la operación de El Centro, informando periódicamente a la Junta de Gobierno; XXII. Vigilar y hacer cumplir lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo y en el Programa Sectorial de Cultura en lo que respecta a la promoción, difusión y enseñanza artística y cultural; XXIII. Establecer vínculos y relaciones a nivel Federal, Estatal, Municipal e Internacional de acuerdo a sus funciones y en apego a los lineamientos generales, previamente establecidos por la Junta de Gobierno y el Consejo; XXIV. Establecer políticas, controles y programas internos para el desarrollo de El Centro; XXV. Supervisar el desempeño del personal de El Centro y la aplicación y manejo de los recursos financieros y materiales; XXVI. Rendir informes que contengan la planeación, programación y ejecución del gasto público a las dependencias con las cuales tenga nexos, siempre que sean solicitadas de manera oficial, y de acuerdo a los lineamientos que establezcan las entidades normativas; XXVII. Cumplir y hacer cumplir las políticas y lineamientos para que en forma coordinada funcione El Centro; XXVIII. Gestionar recursos materiales y financieros adicionales para la adecuada operación de El Centro; XXIX. Proponer técnicas, condiciones y mecanismos para la comercialización de obras y productos que se generen en las actividades de El Centro, y
XXX. Las demás que le señale el Reglamento Interior, así como las que le asigne la Junta de Gobierno; " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/E31B11D8A2B7710C06258C7400716A0D/$File/Requerimietnos+director+general+84+V.pdf 1 Área Administrativa 09/04/2025 abril
2025 01/04/2025 30/04/2024 Difusión y Comunicación Social Comunicación Gráfica Comunicación Gráfica Difusión y Comunicación Social DECRETO ADMINISTRATIVO MEDIANTE EL CUAL SE CREA EL CENTRO DE LAS ARTES DE SAN LUIS POTOSÍ CENTENARIO Y REGLAMENTO INTERIOR, ART. 25 FRACC XXII "Coordinar, organizar y evaluar los sistemas de comunicación gráfica de los programas y actividades de El Centro. 
Mantener la imagen institucional de El Centro interna y externamente. 
Calendarizar y programar los sistemas de comunicación gráfica y sus producciones editoriales según las necesidades de El Centro. 
Mantener actualizadas las normas, restricciones y criterios en el uso de la imagen institucional y de estilo editorial de El Centro, con base en los manuales de Identidad y de Estilo de El Centro, para proyectarlas interna y externamente. 
Supervisar el uso de la imagen institucional y el estilo editorial en medios de otras áreas o dependencias locales o nacionales. 
Planear y desarrollar procesos de comunicación con base en la agenda establecida por la Dirección de Divulgación Artística. 
Planear y desarrollar campañas de promoción de la institución. Entregar regularmente a la Dirección de Divulgación Artística un informe sobre los proyectos desarrollados en el departamento (medios y publicaciones). Supervisar la integración de la memoria gráfica de los proyectos del área y las publicaciones editoriales. 
Dar seguimiento, en coordinación con la Dirección Administrativa, a las facturas de proveedores (impresores) para su pago correspondiente. " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2019.nsf/nombre_de_la_vista/53EFD8EA52B426798625839B00041D0C/$File/Leyenda+LTAIPSLP84V.pdf 0 Área Administrativa 09/04/2025 abril



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadC17FBFC79DFFCBC206258C85006451BDCreado el 05/09/2025 12:16:12 PM
Carátula de registro17C2D6401336FC6B06258C8500645497Autorcartes slp
RegistroD71490902D2592F306258C8500645C67Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª Sección, Código Postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086