| 
|  |  |  |  |  |  | 
| Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí
 |  |  |  |  |  |  |  |  |  | 
| 
 |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  | Sujeto Obligado |  | cea slp |  |  |  | Comisión Estatal del Agua |  |  |  |  | 
 |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  | Periodo |  | 
| 04 Abril |  | 2025 |  |  |  |  |  | 
 |  |  |  |  |  |  | Obligación |  | Las condiciones generales de trabajo, contratos o convenios que regulen las relaciones laborales del personal de base o de confianza, así como los recursos públicos económicos, en especie o donativos, que sean entregados a los sindicatos y ejerzan como recursos públicos. |  | 
 |  |  |  |  |  |  | Obligación específica. |  |  |  |  |  |  |  |  | El listado de servidores públicos con sanciones administrativas definitivas, especificando la causa de sanción y la disposición. |  | 
 |  |  |  |  |  |  | A ) Artículo |  | 84 |  |  |  |  | 
 |  |  |  |  |  |  | B ) Fracción |  | XXIII |  |  |  |  | 
 |  |  |  |  |  |  | C ) Inciso |  |  |  |  |  |  | 
 |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  | 
 |  |  |  |  |  |  | Registro general |  |  |  |  |  |  |  |  | 
 |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  Para Consultar el documento |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  | Acceso directo: LTAIPSLP84XXIII.xlsx
 |  | 
 |  |  |  |  |  |  | Hipervinculo |  |  |  |  |  |  | http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2025.nsf/nombre_de_la_vista/C30B141A0CC2495F06258C860070370A/$File/LTAIPSLP84XXIII.xlsx |  | 
 |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  | 
 |  |  |  |  |  |  | 
 |  |  |  |  |  |  |  |  | 
 |  |  |  |  |  |  | Visor de Datos abiertos |  | Datos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08 |  | 
 |  | 
 
|  |  | TÍTULO			NOMBRE CORTO			DESCRIPCIÓN Sanciones administrativas a las personas servidoras públicas			LTAIPSLP84XXIII			La información correspondiente a las sanciones administrativas definitivas que, en su caso, han sido emitidas en contra de los(as) servidores(as) públicos(as) y/o personas que desempeñen un empleo, cargo o comisión y/o ejerzan actos de autoridad en el sujeto obligado, por los órganos de control o instancias correspondientes, con fundamento en la normatividad que aplique según la naturaleza jurídica de cada sujeto obligado. Tabla Campos
 Ejercicio	Fecha de inicio del periodo que se informa	Fecha de término del periodo que se informa	Nombre(s) de la persona servidora pública	Primer apellido de la persona servidora pública	Segundo apellido de la persona servidora pública	ESTE CRITERIO APLICA A PARTIR DEL 01/04/2023 -> Sexo (catálogo)	Clave o nivel del puesto	Denominación del puesto (de acuerdo con el catálogo que en su caso regule la actividad del sujeto obligado) (Redactados con perspectiva de género)	Denominación del cargo	Denominación del área de adscripción de la persona servidora pública	Tipo de sanción	Temporalidad de la sanción	Orden jurísdiccional de la sanción (catálogo)	Autoridad sancionadora	Número de expediente	Fecha de resolución en la que se aprobó la sanción	Causa de la sanción	Denominación de la normatividad infringida	Artículo de la normatividad infringida	Fracción de la normatividad infringida	Fecha de inicio del procedimiento administrativo (día/mes/año)	Fecha de conclusión del procedimiento administrativo (día/mes/año)	Hipervínculo a la resolución de aprobación de la sanción	Hipervínculo a la versión pública del sistema de registro de sanciones correspondiente	Monto de la indemnización establecida	Monto de la indemnización efectivamente cobrada	Fecha de cobro de la indemnización (día/mes/año)	Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información	Fecha de actualización	Nota
 2025	01/04/2025	30/04/2025	no se genero	no se genero	no se genero	Mujer	0	no se genero	no se genero	no se genero	no se genero	no se genero	Estatal	no se genero	0	30/04/2025	no se genero	no se genero	0	no se genero	01/04/2025	30/04/2025	http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024.nsf/nombre_de_la_vista/33A34AC38D344FBA06258AFB005EC1CA/$File/XXIII10042024.pdf	http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024.nsf/nombre_de_la_vista/33A34AC38D344FBA06258AFB005EC1CA/$File/XXIII10042024.pdf	0	0	30/04/2025	Direccion Juridica	10/05/2025	"NO SE GENERO INFORMACION EN EL PERIODO QUE SE REPORTA NO SE APLICARON SANCIONES ADMINISTRATIVAS
 FACULTAD LEGAL PARA LLEVAR A CABO DICHO PROCEDIMIRNTO DENOMINADO SANCION ADMINISTRATIVO
 LEY DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS PARA EL ESTADO Y MUNICIPIOS DE SAN LUIS POTOSI
 TÍTULO CUARTO SANCIONES
 Capítulo I Sanciones por Faltas Administrativas no Graves
 ARTÍCULO 74. En los casos de responsabilidades administrativas por faltas de las catalogadas como no graves, las contralorías o los órganos internos de control impondrán las sanciones administrativas siguientes: I. Amonestación privada o pública; Mariano Otero #905, Barrio de Tequisquiapan, C.P.78250, San Luis Potosí, S.L.P. II. Suspensión del empleo, cargo o comisión; III. Destitución del empleo, cargo o comisión, y IV. Inhabilitación temporal para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público y para participar en adquisiciones, arrendamientos, servicios u obras públicas. Las contralorías y los órganos internos de control podrán imponer una o más de las sanciones administrativas señaladas en este artículo, siempre y cuando sean compatibles entre ellas y de acuerdo a la trascendencia de la falta administrativa no grave. La suspensión del empleo, cargo o comisión que se imponga por las contralorías o los órganos internos de control, podrá ser de uno a treinta días naturales y serán ejecutadas por el titular o servidor público competente del ente público correspondiente. En caso de que las contralorías o los órganos internos de control impongan como sanción la inhabilitación temporal, ésta no será menor de tres meses ni podrá exceder de un año y serán ejecutadas en los términos de la resolución dictada. ARTÍCULO 75. Para la imposición de las sanciones a que se refiere el artículo anterior se deberán considerar los elementos del empleo, cargo o comisión que desempeñaba el servidor público cuando incurrió en la falta, así como los siguientes: I. El nivel jerárquico y los antecedentes del infractor, entre ellos, la antigüedad en el servicio; II. Las condiciones exteriores y los medios de ejecución, y III. La reincidencia en el incumplimiento de obligaciones. En caso de reincidencia de faltas administrativas no graves, la sanción que imponga el órgano interno de control no podrá ser igual o menor a la impuesta con anterioridad. Se considerará reincidente al que habiendo incurrido en una infracción que haya sido sancionada y hubiere causado ejecutoria, cometa otra del mismo tipo. ARTÍCULO 76. Corresponde a las contralorías o a los órganos internos de control imponer las sanciones por faltas administrativas no graves, y ejecutarlas o proveer las instrucciones conducentes a su ejecución. Las contralorías o los órganos internos de control podrán abstenerse de imponer la sanción que corresponda siempre que el servidor público: I. No haya sido sancionado previamente por la misma falta administrativa no grave, y II. No haya actuado de forma dolosa. Las contralorías o los órganos internos de control dejarán constancia de la no imposición de la sanción a que se refiere el párrafo anterior. ARTÍCULO 77. Las sanciones administrativas que imponga el Tribunal a los servidores públicos, derivado de los procedimientos por la comisión de faltas administrativas graves, consistirán en: I. Suspensión del empleo, cargo o comisión; II. Destitución del empleo, cargo o comisión; III. Sanción económica, y IV. Inhabilitación temporal para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público y para participar en adquisiciones, arrendamientos, servicios u obras públicas. A juicio del Tribunal, podrán ser impuestas al infractor una o más de las sanciones señaladas, siempre y cuando sean compatibles entre ellas y de acuerdo a la gravedad de la falta administrativa grave. La suspensión del empleo, cargo o comisión que se imponga podrá ser de treinta a noventa días naturales. En caso de que se determine la inhabilitación, ésta será de uno hasta diez años si el monto de la afectación de la falta administrativa grave no excede de doscientas veces el valor diario de la unidad de medida y actualización, y de diez a veinte años si dicho monto excede de dicho límite. Cuando no se causen daños o perjuicios, ni exista beneficio o lucro alguno, se podrán imponer de tres meses a un año de inhabilitación.
 |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  | 
 |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  | 
 |  |  |  |  |  |  |  |  | 
 |  |  |  |  |  |  |  |  |