Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadocongreso slp
H. Congreso del Estado de San Luis Potosí

Periodo
06 Junio2025

ObligaciónCualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público.

Obligación específica.
Más información relacionada_Preguntas frecuentes.

A ) Artículo84

B ) FracciónLIII

C ) IncisoB


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
06. JUNIO 2025 84 LIII B PREGUNTAS.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2025.nsf/nombre_de_la_vista/B2F2AB69AC3CDCB906258CBA005264D5/$File/06.+JUNIO+2025+84+LIII+B+PREGUNTAS.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Más información relacionada_Preguntas frecuentes LTAIPSLP84LIIIB Con base en el análisis de la información estadística con que cuentan los sujetos obligados respecto a las preguntas frecuentes realizadas por las personas, se determinará un listado de temas y se publicarán las preguntas planteadas, así como las respuestas a cada una de éstas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Temática de las preguntas frecuentes (Redactada con perspectiva de género) Planteamiento de las preguntas frecuentes Respuesta a cada una de las preguntas frecuentes planteadas Hipervínculo al Informe estadístico (en su caso) Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de actualización Nota
2025 01/06/2025 30/06/2025 Información pública " Solicito conocer el nombre del instrumento o instrumentos jurídicos de la entidad en materia de
protección a periodistas y defensoras de derechos humanos" "Con fundamento en lo establecido por el artículo 158 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí; en respuesta a su solicitud de información pública por medio de la Plataforma “SISAI 2.0”, con número de Folio 240471425000102 de fecha 03 de junio de 2025, la cual se registró en esta Unidad de Transparencia con el número 211/25, hacemos de su conocimiento que esta información no corresponde al Poder Legislativo, sino al Poder Ejecutivo de San Luis Potosí, a través de la Secretaria de Gobierno del Estado, que tiene su domicilio en Jardín Hidalgo No. 11, Zona Centro, San Luis Potosí, Teléfono 4441 442608 Lo anterior, de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 3°, de la Ley para la Protección al Ejercicio de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de San Luis Potosí. “ARTÍCULO 3º. El Poder Ejecutivo constituirá el Mecanismo Estatal, como la instancia máxima en toma de decisiones para la prevención y protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas en el Estado. Las resoluciones que emita el Mecanismo Estatal serán obligatorias para las autoridades estatales y municipales, cuya intervención sea necesaria para satisfacer las medidas de protección previstas en la presente Ley. A continuación, le proporciono el hipervínculo electronico, de la Ley para la Protección al Ejercicio de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de San Luis Potos, en la cual podrá realizar la consulta de lo que más sea de su intéres. https://congresosanluis.gob.mx/sites/default/files/unpload/legislacion/leyes/2021/11/ley_proteccion_periodistas_04_Oct_2021.pdf Su petición la puede realizar por la Plataforma Nacional de Transparencia, “SISAI 2.0”. https://www.plataformadetransparencia.org.mx/ Por otra parte, le informo que para este H. Congreso del Estado de San Luis Potosí, la transparencia y el acceso a la información pública es una de las más altas prioridades, por lo que la colaboración directa con la ciudadanía es fundamental para un óptimo ejercicio democrático. Nos ponernos a sus órdenes para cualquier duda o aclaración al respecto, estamos ubicados en Calle Comonfort No. 743, Planta Alta, Zona Centro, San Luis Potosí, S.L.P. Teléfono 144 15 00 Extensión 1720 y 1621. Correo electrónico de la Unidad es unidadtransparenciaslp@gmail.com
" http://www.cegaipslp.org.mx/HV2025.nsf/nombre_de_la_vista/7FB0A6AA56A358E106258CBA00512305/$File/RELACION+DE+SOLICITUDES+DEL+MES+JUNIO++2025,+PARA+INFORME..xlsx 1 TRANSPARENCIA 01/07/2025 De las preguntas y respuestas se realiza una síntesis del gran total. En la columna H (Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado) se anota la cantidad de solicitud(es) y no el número de las preguntas. 2025 01/06/2025 30/06/2025 Información pública "Por este medio, le solicito de la manera más atenta en proporcionarme la siguiente información: 1.- Si el Congreso cuenta con Instituto de Estudios Legislativos, Unidad de Investigaciones Legislativas,
Dirección de Consultoría Legislativa, Centro de Investigación Legislativa. u homologo. Con objeto de
análisis, estudios e investigaciones en temas parlamentarios. 2.- Plantilla de personal que lo integra. 3.- Presupuesto asignado anualmente. 4.- Proyectos de Investigación y en que áreas
5.- Investigaciones en digital o cualquier otro medio. 6.- Revistas en digital o cualquier otro medio. 7.- Fundamento legal de su creación. 8.- Manual de Organización. 9.- Reglamento. 10.- Lineamientos. 11.- Su naturaleza Jurídica. (si, se denomina unidad, coordinación o dirección u otro.) " Que adjunto archivo que contiene oficios de respuesta por parte de la Oficialía Mayor, y de la Coordinación del Instituto de Investigación y Evaluación Legislativas del H. Congreso del Estado, en la cual dan respuesta a su petición, mediante oficio No. 201/2025 de fecha 09 de junio de 2025, y Oficio IIEL/LXIV/273/2025 de fecha 17 de junio de 2025. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2025.nsf/nombre_de_la_vista/7FB0A6AA56A358E106258CBA00512305/$File/RELACION+DE+SOLICITUDES+DEL+MES+JUNIO++2025,+PARA+INFORME..xlsx 1 TRANSPARENCIA 01/07/2025 De las preguntas y respuestas se realiza una síntesis del gran total. En la columna H (Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado) se anota la cantidad de solicitud(es) y no el número de las preguntas. 2025 01/06/2025 30/06/2025 Información pública Le solicito de la manera más atenta y con fundamento en el artículo 06, 08 de la Constitución Política de lo Estaos Unidos mexicanos y 17 FRACCION III de la Constitución Política de San Luis Potosí, EL CODIGO CIVIL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ APLICABLE EN EL AÑO DE 1960, mismo que será utilizado para un procedimiento judicial para realizar la formulación de una aclaración y argumentación. "Con fundamento en lo establecido por los artículos, 6° párrafo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 17 fracción III, de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí; artículo 3, fracción XI, 59, 60 Segundo Párrafo, 61, 154 y 160 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; en respuesta a su solicitud de información pública de fecha 12 de junio de 2025, recibida en esta Unidad de Transparencia el día 13 de junio de 2025, misma que se le asigna el número 216/25, y que se registra en la Plataforma Nacional de Transparencia con el número de Folio 240471425000107, por este medio le informo: Que de acuerdo al Oficio No. 12/LXIV/2025 de fecha 26 de mayo de 2025, en el cual la Coordinación del Archivo Administrativo e Histórico del H. Congreso del Estado, dio respuesta a la solicitud de información 209/25 con número de Folio 240471425000100, en la cual indica “no está disponible debido a que en 1960 no existía un Código Familiar en San Luis Potosí”. Del mismo modo le podemos sugerir y orientar, para que lo solicite al Archivo Histórico del Estado “Rocha Cordero”, que depende del Poder Ejecutivo, y tiene su domicilio en Calle Arista No. 400, Zona Centro, San Luis Potosí, Teléfono 444 4812 3221
Le informo, que su petición la puede realizar por la Plataforma Nacional de Transparencia, “SISAI 2.0”. https://www.plataformadetransparencia.org.mx/
Por otra parte, le informo que para este H. Congreso del Estado de San Luis Potosí, la transparencia y el acceso a la información pública es una de las más altas prioridades, por lo que la colaboración directa con la ciudadanía es fundamental para un óptimo ejercicio democrático. Nos ponernos a sus órdenes para cualquier duda o aclaración al respecto, estamos ubicados en Calle Comonfort No. 743, Planta Alta, Zona Centro, San Luis Potosí, S.L.P. Teléfono 144 15 00 Extensión 1720 y 1621. Correo electrónico de la Unidad es unidadtransparenciaslp@gmail.com
Así mismo y en atención a lo establecido en el tercer párrafo del artículo 154 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, se hace de su conocimiento que, para cualquier inconformidad relacionada con la respuesta a su solicitud de información, puede interponer recurso de revisión ante la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP) en un plazo que no exceda 15 días hábiles, conforme a lo que establecen los artículos, 166 y 167 de la ley citada. En espera de cumplir con las expectativas de su petición, reitero la disposición para servirle. BUEN DIA LIC. JONATHAN DARIO ENRIQUEZ HERNANDEZ, POR ESTE MEDIO ELECTRÓNICO Y EN ALCANCE DE LA SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE FECHA 12 DE JUNIO 2025, LA CUAL SE REGISTRÓ CON EL NÚMERO 216/25, Y EN LA PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA CON EL FOLIO No. 240471425000107; SOLICITUD EN LA CUAL SOLICITA EL CÓDIGO CIVIL DE SAN LUIS POTOSÍ APLICABLE EN EL AÑO DE 1960. POR LO ANTERIOR, LE ENVÍO EN ARCHIVO PDF, EL CÓDIGO CIVIL ""Texto original: 18 de abril de 1946"" ""Decreto número 8"" "" ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIODICO OFICIAL: 18 DE DICIEMBRE DE 1992.""
ESPERANDO SEA DE SU UTILIDAD. " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2025.nsf/nombre_de_la_vista/7FB0A6AA56A358E106258CBA00512305/$File/RELACION+DE+SOLICITUDES+DEL+MES+JUNIO++2025,+PARA+INFORME..xlsx 1 TRANSPARENCIA 01/07/2025 De las preguntas y respuestas se realiza una síntesis del gran total. En la columna H (Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado) se anota la cantidad de solicitud(es) y no el número de las preguntas.



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad58B8D31B770D459406258CBA005256E5Creado el 07/01/2025 08:59:57 AM
Carátula de registro926F04F07CFEBC8D06258CBA00525D98Autorcongreso slp
RegistroB2F2AB69AC3CDCB906258CBA005264D5Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª Sección, Código Postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086