 |  |  |  |  |
Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí | |
|
|  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
Sujeto Obligado |  | sedarh slp |
 |  | Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Periodo |  |
09 Septiembre |  | 2025 |
|  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Obligación |  | Los sujetos obligados pondrán a disposición del público y mantendrán actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan |
|  |  |  |  |  |
Obligación específica. |  |  |  |  |  |
 |  | Los indicadores que permitan rendir cuenta de sus objetivos y resultados. |
|  |  |  |  |  |
A ) Artículo |  | 84 |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
B ) Fracción |  | IX |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
C ) Inciso |  | |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Registro general |
 |  |  |  |  |  |
|
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |  | Para Consultar el documento |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
Acceso directo: LTAIPSLP84IX_2025-09.xlsx |
|  |  |  |  |  |
Hipervinculo |  |  |  |  |  |
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2025.nsf/nombre_de_la_vista/907DB4777B0095E206258D1D005C0BFF/$File/LTAIPSLP84IX_2025-09.xlsx |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|
|  |  |  |  |  |
Visor de Datos abiertos |  | Datos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08 |
|
 |
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador Objetivo institucional Nombre(s) del(os) indicador(es) Dimensión(es) a medir Definición del indicador Método de cálculo con variables de la fórmula Unidad de medida Frecuencia de medición Línea base Metas programadas Metas ajustadas que existan, en su caso Avance de metas Sentido del indicador (catálogo) Fuente de información Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de actualización Nota
2025 01/09/2025 30/09/2025 Fomento Agrícola, Ganadero y Acuícola Fortalecer cada uno de los eslabones de la cadena agroalimentaria para abastecer el comercio regional y la exportación, con una inversión anual de al menos de 300 millones de pesos para el campo potosino y la instalación de un laboratorio de mejoramiento genético para la ganadería. Tasa de variación del valor de la producción estatal agropecuaria Eficacia Mide el cambio porcentual en el valor de la producción de un año con respecto al anterior Se divide el valor de la producción del año 1 entre el valor de la producción del año 0, menos 1 y el resultado se multiplica por cien Porcentaje Anual " 47,339,381
(miles de pesos) " 8% 0 4% Ascendente https://www.gob.mx/siap Subsecretaría 08/10/2025 "El indicador es parte del Programa Presupuestario Pp03.13 Desarrollo Rural Sustentable correspondiente al Presupuesto de Egresos del Estado de San Luis Potosí ejercicio 2025
El avance en el valor de la producción agrícola (año agricola 2025) y pecuaria es de 4.1%, que representa un total de 26,231 mdp a con datos a junio 2025."
2025 01/09/2025 30/09/2025 Fomento Agrícola, Ganadero y Acuícola Fortalecer cada uno de los eslabones de la cadena agroalimentaria para abastecer el comercio regional y la exportación, con una inversión anual de al menos de 300 millones de pesos para el campo potosino y la instalación de un laboratorio de mejoramiento genético para la ganadería. Incremento en la producción agropecuaria estatal Eficacia Mide el aumento en el volumen de producción agricola y pecuaria en el Estado de un año a otro Resta el volumen producción del año 1 menos el volumen de producción del año 0, el resultado se divide entre el volumen de producción del año 0 y el resultado se multiplica por cien Porcentaje Anual "12,139,464
(Toneladas)" 3% 0 2% Ascendente https://www.gob.mx/siap Subsecretaría 08/10/2025 "El indicador es parte del Programa Presupuestario Pp03.13 Desarrollo Rural Sustentable correspondiente al Presupuesto de Egresos del Estado de San Luis Potosí ejercicio 2025
El avance acumulado es de 1.62% y representa 6,755,201 toneladas, incluye la producción del año agrícola 2025 y la producción pecuaria 2025 (carne, huevo para plato, miel, cera y lana), con cifras de avance al mes de agosto 2025."
2025 01/09/2025 30/09/2025 Uso Eficiente del Agua Incrementar las prácticas de producción sostenibles en el sector agropecuario frente a los riesgos climáticos, principalmente con tecnificación del riego, perforación de pozos agrícolas y el combate al estiaje. Tasa de variación en la superficie de riego tecnificado Eficacia Mide el cambio porcentual en la superficie con tecnificación de riego con respecto al año anterior Se divide la superficie de riego en hectáreas con riego tecnificado del año 1 entre la superficie en hectáreas con tecnificación de riego del año 0, menos 1 y el resultado se multiplica por cien Porcentaje Anual "520
(Hectáreas)" 9% 0 0% Ascendente Avances mensuales de Programas Hidroagrícolas Subsecretaría 08/10/2025 El indicador es parte del Programa Presupuestario Pp03.13 Desarrollo Rural Sustentable correspondiente al Presupuesto de Egresos del Estado de San Luis Potosí ejercicio 2025. Para el mes septiembre de 2025 no se tiene avance en la meta establecida, toda vez que los programas que suman a este indicador no cuentan con disponibilidad presupuestal. 2025 01/09/2025 30/09/2025 Mejoramiento y conservación de suelos en tierras agrícolas, forestales y de agostadero Incrementar las prácticas de producción sostenibles en el sector agropecuario frente a los riesgos climáticos, principalmente con tecnificación del riego, perforación de pozos agrícolas y el combate al estiaje. Variación en la producción de especies forestales Eficacia Mide el cambio en la producción de especies forestales de un año con respecto al anterior Se resta el volumen de la producción del año 1 menos el volumen de la producción del año 0 Plantas Trimestral "11,200
(Plantas)" 15,000 0 15,400 Ascendente Avances mensuales de Programas Forestales Subsecretaría 08/10/2025 "El indicador es parte del Programa Presupuestario Pp03.13 Desarrollo Rural Sustentable correspondiente al Presupuesto de Egresos del Estado de San Luis Potosí ejercicio 2025
Al mes de septiembre se tiene un acumulado de 15,400 árboles, mismos que se han producido en coordinación con el DIF Estatal con el Vivero ubicado en el Parque Tangamanga I y con el Instituto Tecnológico Superior de Rioverde. Con ello se supera la meta establecida para el presente indicador."
2025 01/09/2025 30/09/2025 Fomento Agrícola, Ganadero y Acuícola Fortalecer cada uno de los eslabones de la cadena agroalimentaria para abastecer el comercio regional y la exportación, con una inversión anual de al menos de 300 millones de pesos para el campo potosino y la instalación de un laboratorio de mejoramiento genético para la ganadería. Tasa de variación en la superficie agricola cosechada Eficacia Mide el cambio porcentual en la superficie agrícola cosechada de un año con respecto al anterior Se divide la superficie agricola cosechada en del año 1 entre superficie agricola cosechada del año 0, menos 1 y el resultado se multiplica por cien Porcentaje Anual "588,417
(hectáreas)" 7% 0 3% Ascendente https://www.gob.mx/siap Subsecretaría 08/10/2025 "El indicador es parte del Programa Presupuestario Pp03.13 Desarrollo Rural Sustentable correspondiente al Presupuesto de Egresos del Estado de San Luis Potosí ejercicio 2025. El avance en las metas del indicador es del 2.54% que representa 228,370 hectáreas cosechadas del ciclo primavera-verano, otoño- invierno, cultivos perennes y especiales del año agrícola 2025 con datos al mes de agosto 2025."
2025 01/09/2025 30/09/2025 Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria Mantener y mejorar el estatus Fito zoosanitario y de inocuidad agroalimentaria en las zonas del Estado. Porcentaje de superficie agrícola monitoreada Eficacia Mide el porcentaje que representa la superficie monitoreada con acciones de sanidad vegetal, de la superficie agricola sembrada Se divide la superficie agricola con acciones de sanidad vegetal del año 1 entre superficie agricola sembrada del año 1 y el resultado se multiplica por cien Porcentaje Trimestral 9% 13% 0% 12% Ascendente Avances mensuales de Programas de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria Subsecretaría 08/10/2025 "El indicador es parte del Programa Presupuestario Pp03.13 Desarrollo Rural Sustentable correspondiente al Presupuesto de Egresos del Estado de San Luis Potosí ejercicio 2025
El avance es de 12.40% que corresponde a 74,116 hectáreas, de 597,477 hectáreas sembradas del año agrícola 2025 con cifras al mes de agosto, con acciones de sanidad vegetal."
2025 01/09/2025 30/09/2025 Desarrollo Rural Incrementar la productividad de pequeños productores mujeres y hombres, familias rurales y comunidades indígenas, a través de servicios especializados de capacitación y asistencia técnica e infraestructura productiva. Incremento en el número de pequeños productores capacitados Eficacia Mide cambio porcentual en el número de productores capacitados respecto al año anterior Resta el número de productores capacitados del año 1 menos el Número de productores capacitados del año 0, el resultado se divide entre el número de productores capacitados del año 0 y el resultado se multiplica por cien Porcentaje Anual "1,167
(productores)" 10% 0 23% Ascendente Avances mensuales de Programas de Desarrollo Rural Subsecretaría 08/10/2025 "El indicador es parte del Programa Presupuestario Pp03.13 Desarrollo Rural Sustentable correspondiente al Presupuesto de Egresos del Estado de San Luis Potosí para el ejercicio 2025. Al mes de septiembre de 2025 se han realizado 10 cursos de capacitación, con impacto en 1,440 personas, siendo los principales temas la reforestación y cuidado de los arboles, germinación de plantula, autoproducción familiar y conservas de dulces. Con ello, se supera la meta establecida." |
 |
|
|
|
 |  |  |
 |  |  |
|  |
 | |  |  |  |
 |  |  |  |  |
|  |  |  |  |
 |  |  |  |  |
|
 |  |  |  |  |
 |
|  |  |  |
 |  |  |
|