Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadosege slp
Secretaria de Educación de Gobierno del Estado

Periodo
04 Abril2025

ObligaciónLos sujetos obligados pondrán a disposición del público y mantendrán actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan

Obligación específica.
Los manuales de organización, servicios que se ofrecen, trámites, requisitos y formatos, así como los documentos que contengan las políticas de cada dependencia y unidad administrativa, que incluya metas, objetivos y responsables de los programas operativos a desarrollar.

A ) Artículo84

B ) FracciónVII

C ) Inciso


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84VII.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2025.nsf/nombre_de_la_vista/78958E6F9C5B686D06258C82005D0D0F/$File/LTAIPSLP84VII.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Denominación del área Descripción breve y clara de cada objetivo institucional (Redactados con perspectiva de género) "Indicadores y metas asociados a cada objetivo
Tabla_549450" Hipervínculo a los manuales de organización Hipervínculo a los Servicios que ofrecen y sus requisitos Hipervínculo a los Tramites que ofrecen y sus requisitos Hipervínculo al documento del o los programas operativos, presupuestarios, sectoriales, entre otros Hipervínculo a los Formatos de los servicios y/o trámites que ofrecen Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Hipervínculo a los documentos que contengan las políticas de la dependencia Nombre del (los) Responsable (s) de los programas operativos Primer apellido del (los) Responsable (s) de los programas operativos Segundo apellido del (los) Responsable (s) de los programas operativos Cargo del (los) Responsable(s) de los programas operativos Denominación del área responsable Objetivo de los programas Fecha de Actualización
2025 01/04/2025 30/04/2025 SEGE Dirección de Planeación y Evaluación, Departamento de Planeación y Desarrollo de Proyectos Crear espacios físicos seguros, dignos y modernos para el desarrollo del proceso educativo, que coadyuven en la mejora de los aprendizajes, con la participación de los tres órdenes de gobierno 1 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2019Dos.nsf/nombre_de_la_vista/B469623324438E068625842B006A6CA0/$File/desarrollo.pdf https://rutys.slp.gob.mx/buscador/all/8411 https://rutys.slp.gob.mx/buscador/all/8411 http://www.cpte.gob.mx/sege/transparencia/viaticos/2022/nota/planestatal2127.pdf https://rutys.slp.gob.mx/buscador/all/8411 Coordinación General de Planeación, Unidad de Sistemas y Procedimientos http://www.cegaipslp.org.mx/HV2019Dos.nsf/nombre_de_la_vista/48236697488C4D548625840F006DD300/$File/reglamentosege.pdf Guillermo Navarro Cedillo Encargado de Despacho del Departamento de Planeación y Desarrollo de Proyectos Departamento En la educación se plantea un nuevo enfoque de apertura potencial que provea una educación de excelencia para todos con respecto a la multiculturalidad e interculturalidad, ofertando una educación de calidad, integral, trascendente, basada en los valores humanos y culturales, para un mejor desarrollo del Estado y del País. La cultura y el deporte acompañan a la educación como parte de un proceso integral en beneficio de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y población adulta del Estado, privilegiando las culturas populares y de los Pueblos Indígenas. 01/05/2025
2025 01/04/2025 30/04/2025 SEGE Dirección de Planeación y Evaluación, Departamento de Planeación y Desarrollo de Proyectos Crear espacios físicos seguros, dignos y modernos para el desarrollo del proceso educativo, que coadyuven en la mejora de los aprendizajes, con la participación de los tres órdenes de gobierno 2 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2019Dos.nsf/nombre_de_la_vista/B469623324438E068625842B006A6CA0/$File/desarrollo.pdf https://rutys.slp.gob.mx/buscador/all/8411 https://rutys.slp.gob.mx/buscador/all/8411 http://www.cpte.gob.mx/sege/transparencia/viaticos/2022/nota/planestatal2127.pdf https://rutys.slp.gob.mx/buscador/all/8411 Coordinación General de Planeación, Unidad de Sistemas y Procedimientos http://www.cegaipslp.org.mx/HV2019Dos.nsf/nombre_de_la_vista/48236697488C4D548625840F006DD300/$File/reglamentosege.pdf Guillermo Navarro Cedillo Encargado de Despacho del Departamento de Planeación y Desarrollo de Proyectos Dirección En la educación se plantea un nuevo enfoque de apertura potencial que provea una educación de excelencia para todos con respecto a la multiculturalidad e interculturalidad, ofertando una educación de calidad, integral, trascendente, basada en los valores humanos y culturales, para un mejor desarrollo del Estado y del País. La cultura y el deporte acompañan a la educación como parte de un proceso integral en beneficio de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y población adulta del Estado, privilegiando las culturas populares y de los Pueblos Indígenas. 01/05/2025
2025 01/04/2025 30/04/2025 SEGE Coordinación General de Participación Social Crear espacios físicos seguros, dignos y modernos para el desarrollo del proceso educativo, que coadyuven en la mejora de los aprendizajes, con la participación de los tres órdenes de gobierno 3 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2019Dos.nsf/nombre_de_la_vista/ED1EB338F5C6605B8625840F006EC435/$File/partsoc.pdf https://rutys.slp.gob.mx/buscador/all/8411 https://rutys.slp.gob.mx/buscador/all/8411 http://www.cpte.gob.mx/sege/transparencia/viaticos/2022/nota/planestatal2127.pdf https://rutys.slp.gob.mx/buscador/all/8411 Coordinación General de Planeación, Unidad de Sistemas y Procedimientos http://www.cegaipslp.org.mx/HV2019Dos.nsf/nombre_de_la_vista/48236697488C4D548625840F006DD300/$File/reglamentosege.pdf Javier Martínez Cantú Coordinador General de Participación Social Coordinación En la educación se plantea un nuevo enfoque de apertura potencial que provea una educación de excelencia para todos con respecto a la multiculturalidad e interculturalidad, ofertando una educación de calidad, integral, trascendente, basada en los valores humanos y culturales, para un mejor desarrollo del Estado y del País. La cultura y el deporte acompañan a la educación como parte de un proceso integral en beneficio de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y población adulta del Estado, privilegiando las culturas populares y de los Pueblos Indígenas. 01/05/2025
2025 01/04/2025 30/04/2025 Consejo Nacional de Fomento Educativo Implementar programas de apoyo a estudiantes de comunidades con alta marginación: alimentación saludable, transporte gratuito, servicio de internet gratuito, útiles escolares a estudiantes de nivel básico, uniformes y reconocimientos académico 4 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/D67E2CC65A9E6AC706258C82005CC849/$File/anexofraccion725.pdf https://rutys.slp.gob.mx/buscador/all/8411 https://rutys.slp.gob.mx/buscador/all/8411 http://www.cpte.gob.mx/sege/transparencia/viaticos/2022/nota/planestatal2127.pdf https://rutys.slp.gob.mx/buscador/all/8411 Coordinación General de Planeación, Unidad de Sistemas y Procedimientos http://www.cegaipslp.org.mx/HV2019Dos.nsf/nombre_de_la_vista/48236697488C4D548625840F006DD300/$File/reglamentosege.pdf César Vázquez Jiménez Coordinador Territorial para el Servicio Educativo en San Luis Potosí Coordinación En la educación se plantea un nuevo enfoque de apertura potencial que provea una educación de excelencia para todos con respecto a la multiculturalidad e interculturalidad, ofertando una educación de calidad, integral, trascendente, basada en los valores humanos y culturales, para un mejor desarrollo del Estado y del País. La cultura y el deporte acompañan a la educación como parte de un proceso integral en beneficio de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y población adulta del Estado, privilegiando las culturas populares y de los Pueblos Indígenas. 01/05/2025
2025 01/04/2025 30/04/2025 SEGE Centro Potosino de Tecnología Educativa (CPTE) Implementar programas de apoyo a estudiantes de comunidades con alta marginación: alimentación saludable, transporte gratuito, servicio de internet gratuito, útiles escolares a estudiantes de nivel básico, uniformes y reconocimientos académico 5 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2019.nsf/nombre_de_la_vista/D80FD4D04EFF3E58862583D00071D3C9/$File/cpte.pdf https://rutys.slp.gob.mx/buscador/all/8411 https://rutys.slp.gob.mx/buscador/all/8411 http://www.cpte.gob.mx/sege/transparencia/viaticos/2022/nota/planestatal2127.pdf https://rutys.slp.gob.mx/buscador/all/8411 Coordinación General de Planeación, Unidad de Sistemas y Procedimientos http://www.cegaipslp.org.mx/HV2019Dos.nsf/nombre_de_la_vista/48236697488C4D548625840F006DD300/$File/reglamentosege.pdf José Carlos Escobar Martínez Coordinado general de Centro Potosino de Tecnología Educativa (CPTE) Coordinación En la educación se plantea un nuevo enfoque de apertura potencial que provea una educación de excelencia para todos con respecto a la multiculturalidad e interculturalidad, ofertando una educación de calidad, integral, trascendente, basada en los valores humanos y culturales, para un mejor desarrollo del Estado y del País. La cultura y el deporte acompañan a la educación como parte de un proceso integral en beneficio de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y población adulta del Estado, privilegiando las culturas populares y de los Pueblos Indígenas. 01/05/2025
2025 01/04/2025 30/04/2025 SEGE Dirección de Educación Básica, Departamento de Educación Inicial Garantizar una educación de excelencia, equitativa, inclusiva e intercultural para todos los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, orientada a la formación intregral y el máximo logro de aprendizajes para el desarrollo personal y social 6 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2019Tres.nsf/nombre_de_la_vista/F1C4CF7FA5EBE6BD8625846B0069D438/$File/inicial.pdf https://rutys.slp.gob.mx/buscador/all/8411 https://rutys.slp.gob.mx/buscador/all/8411 http://www.cpte.gob.mx/sege/transparencia/viaticos/2022/nota/planestatal2127.pdf https://rutys.slp.gob.mx/buscador/all/8411 Coordinación General de Planeación, Unidad de Sistemas y Procedimientos http://www.cegaipslp.org.mx/HV2019Dos.nsf/nombre_de_la_vista/48236697488C4D548625840F006DD300/$File/reglamentosege.pdf Erika Guadalupe Sánchez Sánchez Jefa del Departamento de Educación Inicial Departamento En la educación se plantea un nuevo enfoque de apertura potencial que provea una educación de excelencia para todos con respecto a la multiculturalidad e interculturalidad, ofertando una educación de calidad, integral, trascendente, basada en los valores humanos y culturales, para un mejor desarrollo del Estado y del País. La cultura y el deporte acompañan a la educación como parte de un proceso integral en beneficio de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y población adulta del Estado, privilegiando las culturas populares y de los Pueblos Indígenas. 01/05/2025
2025 01/04/2025 30/04/2025 SEGE Dirección de Educación Básica, Departamento de Educación Especial Garantizar una educación de excelencia, equitativa, inclusiva e intercultural para todos los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, orientada a la formación intregral y el máximo logro de aprendizajes para el desarrollo personal y social 7 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2019Tres.nsf/nombre_de_la_vista/0AB0903F8EB930AA8625844D006833D4/$File/deptoedesp.pdf https://rutys.slp.gob.mx/buscador/all/8411 https://rutys.slp.gob.mx/buscador/all/8411 http://www.cpte.gob.mx/sege/transparencia/viaticos/2022/nota/planestatal2127.pdf https://rutys.slp.gob.mx/buscador/all/8411 Coordinación General de Planeación, Unidad de Sistemas y Procedimientos http://www.cegaipslp.org.mx/HV2019Dos.nsf/nombre_de_la_vista/48236697488C4D548625840F006DD300/$File/reglamentosege.pdf Abraham Briones Vázquez Jefa del Departamento de Educación Especial Departamento En la educación se plantea un nuevo enfoque de apertura potencial que provea una educación de excelencia para todos con respecto a la multiculturalidad e interculturalidad, ofertando una educación de calidad, integral, trascendente, basada en los valores humanos y culturales, para un mejor desarrollo del Estado y del País. La cultura y el deporte acompañan a la educación como parte de un proceso integral en beneficio de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y población adulta del Estado, privilegiando las culturas populares y de los Pueblos Indígenas. 01/05/2025
2025 01/04/2025 30/04/2025 Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) Garantizar una educación de excelencia, equitativa, inclusiva e intercultural para todos los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, orientada a la formación intregral y el máximo logro de aprendizajes para el desarrollo personal y social 8 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/D67E2CC65A9E6AC706258C82005CC849/$File/anexofraccion725.pdf https://rutys.slp.gob.mx/buscador/all/8411 https://rutys.slp.gob.mx/buscador/all/8411 http://www.cpte.gob.mx/sege/transparencia/viaticos/2022/nota/planestatal2127.pdf https://rutys.slp.gob.mx/buscador/all/8411 Coordinación General de Planeación, Unidad de Sistemas y Procedimientos http://www.cegaipslp.org.mx/HV2019Dos.nsf/nombre_de_la_vista/48236697488C4D548625840F006DD300/$File/reglamentosege.pdf José Luis Castro Castillo Director General del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) Dirección En la educación se plantea un nuevo enfoque de apertura potencial que provea una educación de excelencia para todos con respecto a la multiculturalidad e interculturalidad, ofertando una educación de calidad, integral, trascendente, basada en los valores humanos y culturales, para un mejor desarrollo del Estado y del País. La cultura y el deporte acompañan a la educación como parte de un proceso integral en beneficio de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y población adulta del Estado, privilegiando las culturas populares y de los Pueblos Indígenas. 01/05/2025
2025 01/04/2025 30/04/2025 Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) Garantizar una educación de excelencia, equitativa, inclusiva e intercultural para todos los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, orientada a la formación intregral y el máximo logro de aprendizajes para el desarrollo personal y social 9 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/D67E2CC65A9E6AC706258C82005CC849/$File/anexofraccion725.pdf https://rutys.slp.gob.mx/buscador/all/8411 https://rutys.slp.gob.mx/buscador/all/8411 http://www.cpte.gob.mx/sege/transparencia/viaticos/2022/nota/planestatal2127.pdf https://rutys.slp.gob.mx/buscador/all/8411 Coordinación General de Planeación, Unidad de Sistemas y Procedimientos http://www.cegaipslp.org.mx/HV2019Dos.nsf/nombre_de_la_vista/48236697488C4D548625840F006DD300/$File/reglamentosege.pdf José Luis Castro Castillo Director General del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) Dirección En la educación se plantea un nuevo enfoque de apertura potencial que provea una educación de excelencia para todos con respecto a la multiculturalidad e interculturalidad, ofertando una educación de calidad, integral, trascendente, basada en los valores humanos y culturales, para un mejor desarrollo del Estado y del País. La cultura y el deporte acompañan a la educación como parte de un proceso integral en beneficio de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y población adulta del Estado, privilegiando las culturas populares y de los Pueblos Indígenas. 01/05/2025
2025 01/04/2025 30/04/2025 Consejo Nacional de Fomento Educativo Garantizar una educación de excelencia, equitativa, inclusiva e intercultural para todos los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, orientada a la formación intregral y el máximo logro de aprendizajes para el desarrollo personal y social 10 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/D67E2CC65A9E6AC706258C82005CC849/$File/anexofraccion725.pdf https://rutys.slp.gob.mx/buscador/all/8411 https://rutys.slp.gob.mx/buscador/all/8411 http://www.cpte.gob.mx/sege/transparencia/viaticos/2022/nota/planestatal2127.pdf https://rutys.slp.gob.mx/buscador/al



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadA499A1BB16995B1806258C82005CEC37Creado el 05/06/2025 10:56:21 AM
Carátula de registro876AC451925E5EF306258C82005CF75CAutorsege slp
Registro78958E6F9C5B686D06258C82005D0D0FTipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª Sección, Código Postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086