 |  |  |  |  |
Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí | |
|
|  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
Sujeto Obligado |  | sedeco slp |
 |  | Secretaría de Desarrollo Económico |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Periodo |  |
09 Septiembre |  | 2025 |
|  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Obligación |  | Cualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público. |
|  |  |  |  |  |
Obligación específica. |  |  |  |  |  |
 |  | Más información relacionada_Preguntas frecuentes. |
|  |  |  |  |  |
A ) Artículo |  | 84 |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
B ) Fracción |  | LIII |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
C ) Inciso |  | B |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Registro general |
 |  |  |  |  |  |
|
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |  | Para Consultar el documento |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
Acceso directo: LTAIPSLP84LIIIB.xlsx |
|  |  |  |  |  |
Hipervinculo |  |  |  |  |  |
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2025.nsf/nombre_de_la_vista/66DA191904AC070D06258D1D006E7D79/$File/LTAIPSLP84LIIIB.xlsx |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|
|  |  |  |  |  |
Visor de Datos abiertos |  | Datos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08 |
|
 |
TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Más información relacionada_Preguntas frecuentes LTAIPSLP84LIIIB Con base en el análisis de la información estadística con que cuentan los sujetos obligados respecto a las preguntas frecuentes realizadas por las personas, se determinará un listado de temas y se publicarán las preguntas planteadas, así como las respuestas a cada una de éstas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Temática de las preguntas frecuentes (Redactada con perspectiva de género) Planteamiento de las preguntas frecuentes Respuesta a cada una de las preguntas frecuentes planteadas Hipervínculo al Informe estadístico (en su caso) Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de actualización Nota
2025 01/09/2025 30/09/2025 Pipas para transporte de agua Solicito copias de facturas electrónicas de todos los gastos generados para el transporte de agua a traves de pipas. Solicito copias de convenios de colaboración con los municipios, interaps y o otros organismos o autoridades para llevar a cabo la distribución y repartición de agua a traves de pipas "La Secretaría de Desarrollo Económico no produce, procesa, administra ni resguarda la información solicitada, al no ser parte de sus atribuciones y facultades conferidas en el Artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí. Por lo que, con fundamento en el artículo 54, fracción III, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, se le orienta para que presente su solicitud a la Comisión Estatal del Agua, quien es la autoridad competente para atender su petición, de conformidad con Ley de Aguas para el Estado de San Luis Potosí; y/o a los Municipios del Estado de San Luis Potosí de su interés, de acuerdo con la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí Art. 141, y/o al Organismo Intermunicipal Metropolitano de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento y Servicios Conexos de los Municipios de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez (Interapas) Decreto de Creación 642 publicado en el POE el 12/08/96. " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2025.nsf/nombre_de_la_vista/1A3242AC33CA283906258D1D006DFBE4/$File/SEDECO+SEPTIEMBRE.xlsm 1 Unidad de Transparencia 08/10/2025 No se generó
2025 01/09/2025 30/09/2025 Oficina de promoción en Japón De Domicilio, teléfonos, correo, horarios de atención de las oficinas de Japón recientemente inaugurada. Nombre del titular de la oficina de Japón y medio para contactarlo La persona contratada para atender la oficina de representación en Japón, es el Sr. Rodolfo González Ono y el correo de contacto es sedeco.dgdpindustrial@slp.gob.mx, la oficina está ubicada en Shinagawa Grand Central Tower 8F, 2-16-4 Konan, Minato-ku, Tokyo, Japón. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2025.nsf/nombre_de_la_vista/1A3242AC33CA283906258D1D006DFBE4/$File/SEDECO+SEPTIEMBRE.xlsm 1 Unidad de Transparencia 08/10/2025 No se generó
2025 01/09/2025 30/09/2025 Viaje de promocióna Japón Solicito me sean proporcionados los nombre de los funcionarios públicos de Gobierno del Estado y de la Secretaría de Desarrollo Económico, así como el nombre de los empresarios potosinos que acudieron a Japón a misión comercial según se anuncia en página FB de la secretaria de Desarrollo Social? Se detalle las partidas presupuestales que fueron contempladas para cubrir el viaje? A cuanto ascendió el gasto de cada servidor público en el ámbito que corresponda contestar por la secretaria de desarrollo económico? De que fecha a que fecha viajaran o viajaron los Servidores Públicos de la Secretaría, especificando a su vez el objetivo de la gira (que comprende y a que se va) Existe algún convenio que se haya firmado con la empresa Jetro para instalar las oficinas en Japón; de ser afirmativo proporcionar copia en vía electrónica para conocer el contenido del mismo. Que tipo de inversión tendrá como resultado de esta gira y que productos potosinos promoverán ? ¿Quién los promueve y que forma? Cuanto es el costo de inversión de tener una oficina en Japón como lo anuncio el secretario de desarrollo económico y el gobernador? Quien estará a cargo? ¿Cuánto tiempo durara esta oficina? La instalación de la oficina en Japón paso por viso bueno o autorización de la Secretaría de Relaciones Exteriores?, proporcionarme los documentos que acrediten tal situación. "1. “Solicito me sean proporcionados los nombre de los funcionarios públicos de Gobierno del Estado y de la Secretaría de Desarrollo Económico, así como el nombre de los empresarios potosinos que acudieron a Japón a misión comercial según se anuncia en página FB de la secretaria de Desarrollo Social?” Secretaría de Desarrollo Económico: • Mtro. Jesús Salvador González Martínez, Secretario de Desarrollo Económico de Go-bierno del Estado de San Luis Potosí. • Lic. Norma Cristina Silva Carmona, Directora General de Desarrollo y Promoción In-dustrial de la Secretaría de Desarrollo Económico de Gobierno del Estado de San Luis Potosí. • Ing. María Carolina Pérez Ramírez- Directora de Fomento a la Micro, Pequeña y Me-diana Empresa. Empresarios Potosinos: • Ing. Gerardo Bocard Meraz- Fundador y Director General de Grupo Industrial ARGO
• Ing. Michele Porrino Perassi- Director Ejecutivo de WTC Industrial SLP
• Mtro. José Luis Sánchez Ramírez- Director Comercial del Parque Industrial WTC
• Manuel Alejandro Ripoll González- Director General Grupo KMM (Logistik)
• Ing. Antares Ortega de la Cruz- Vicepresidente de Funciones Corporativas de Daikin Manufacturing México. • Kawasaki San- Director de Asuntos Generales de Daikin Manufacturing México. • Lic. Fernando Díaz de León Hernández- Presidente de CANACO SLP. • Ing. Jesús Octaviano Aguirre González- CEO Mexcentrix. • Andrés Octaviano Aguirre Altamirano- Director Comercial Mexcentrix. • Ing. Daniel Zavala Gómez- Director Comercial del Bajío de Naturgy. • Esteban Puente Bustindui- Fundador Blue Stone. 2. “Se detalle las partidas presupuestales que fueron contempladas para cubrir el viaje?” 03-07-002-301-01-10-040-6323 3. “A cuanto ascendió el gasto de cada servidor público en el ámbito que corresponda contestar por la secretaria de desarrollo económico?” Secretario de Desarrollo Económico $ 100,000.00
Directora General de Desarrollo y Promoción Industrial $ 100,000.00
Directora de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa $ 54,000.00 4. “De que fecha a que fecha viajaran o viajaron los Servidores Públicos de la Secretaría, especificando a su vez el objetivo de la gira (que comprende y a que se va)” La gira se realizó del 26 de agosto al 8 de septiembre del 2025 y el objetivo de la gira es fortalecer y expandir la relación estratégica entre el Estado de San Luis Potosí y el sector empresarial japonés. 5. “Existe algún convenio que se haya firmado con la empresa Jetro para instalar las oficinas en Japón; de ser afirmativo proporcionar copia en vía electrónica para conocer el contenido del mismo.” Derivado de una búsqueda exhaustiva en los archivos de esta Dependencia, se advierte que no se cuenta con información referente a algún convenio que se haya firmado con la empresa Jetro para instalar las oficinas en Japón. 6. “Que tipo de inversión tendrá como resultado de esta gira y que productos potosinos promoverán ? Como resultado de esta gira, se prevé la atracción de inversión extranjera directa (IED). Se busca promover productos potosinos con alto potencial de exportación al mercado japonés. En este aspecto, San Luis Potosí cuenta con importantes nichos de oportunidad, al poder impulsar el consumo de productos que son fabricados en el Estado, tales como: • Productos agroalimentarios
• Alimentos procesados
• Bebidas tradicionales
• Productos cárnicos
• Desde el mezcal potosino, licores, el azúcar, la naranja, carne, huevo, dulces y otros productos. • Partes y accesorios automotrices 7. “¿Quién los promueve y que forma?” La Secretaría de Desarrollo Económico del Estado, como dependencia encargada de atraer inversión a través de la Dirección General de Desarrollo y Promoción Industrial. Así como a través de la Dirección de Fomento Artesanal, se apoyará a la promoción cultural y comercial de productos artesanales, participando en ferias, exposiciones, y generando vínculos con cámaras empresariales y distribuidores en Japón. 8. “Cuanto es el costo de inversión de tener una oficina en Japón como lo anuncio el secretario de desarrollo económico y el gobernador?” Para cubrir los costos de tener una oficina en Japón se tiene un techo presupuestal de
$ 1,500,000.00 9. “Quien estará a cargo?” La Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de San Luis Potosí. 10. “¿Cuánto tiempo durara esta oficina?”
El proyecto de la oficina de representación de San Luis Potosí en Japón, fue concebido como un esfuerzo de largo plazo, con el objetivo de mantenerse permanente para asegurar relaciones sostenidas con inversionistas y actores estratégicos en Asia. 11. “La instalación de la oficina en Japón paso por viso bueno o autorización de la Secretaría de Relaciones Exteriores?, proporcionarme los documentos que acrediten tal situación.” La instalación de la oficina fue debidamente consultada a través de sesiones informativas y reuniones de trabajo sostenidas con personal de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), particularmente con la Dirección General de Coordinación Política con el respaldo de la Embajada de México en Japón. " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2025.nsf/nombre_de_la_vista/1A3242AC33CA283906258D1D006DFBE4/$File/SEDECO+SEPTIEMBRE.xlsm 1 Unidad de Transparencia 08/10/2025 No se generó
2025 01/09/2025 30/09/2025 Organigrama de la Dependencia Necesito el organigrama completo de la institución, con los nombres de los encargados de cada área y ... El decreto de creación "la información requerida forma parte de las obligaciones de transparencia que publica esta Secretaría en la Plataforma Estatal de Transparencia (PETS), Artículo 84 Fracciones VB y X de la ley de la materia, alojada en la página de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP) http://www.cegaipslp.org.mx/ Para su acceso directo se proporcionan los siguientes enlaces, correspondientes al mes de agosto 2025: http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2025.nsf/nombre_de_la_vista/C9685991238A0C7806258CFF005471BE/$File/LTAIPSLP84VB.xlsx http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2025.nsf/nombre_de_la_vista/8C5BD5B87D7152B106258CFF006F97EF/$File/LTAIPSLP84X.xlsx Respecto al decreto de creación, la Secretaría de Desarrollo Económico queda establecida en el Artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí, misma que puede encontrar en el siguiente link: http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/E7EB4254670ED6D706258C670067645A/$File/Ley+Organica+de+la+Administracion+Publica+(05+marzo+2025).pdf
" http://www.cegaipslp.org.mx/HV2025.nsf/nombre_de_la_vista/1A3242AC33CA283906258D1D006DFBE4/$File/SEDECO+SEPTIEMBRE.xlsm 1 Unidad de Transparencia 08/10/2025 No se generó |
 |
|
|
|
 |  |  |
 |  |  |
|  |
 | |  |  |  |
 |  |  |  |  |
|  |  |  |  |
 |  |  |  |  |
|
 |  |  |  |  |
 |
|  |  |  |
 |  |  |
|