 |  |  |  |  |
Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí | |
|
|  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
Sujeto Obligado |  | ss slp |
 |  | Servicios de Salud |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Periodo |  |
04 Abril |  | 2025 |
|  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Obligación |  | Los programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos. |
|  |  |  |  |  |
Obligación específica. |  |  |  |  |  |
 |  | Los programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos. |
|  |  |  |  |  |
A ) Artículo |  | 84 |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
B ) Fracción |  | XLV |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
C ) Inciso |  | A |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Registro general |
 |  |  |  |  |  |
|
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |  | Para Consultar el documento |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
Acceso directo: LTAIPSLP84XLVA.xlsx |
|  |  |  |  |  |
Hipervinculo |  |  |  |  |  |
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2025.nsf/nombre_de_la_vista/5A3EB43834B55F5606258C86005693C0/$File/LTAIPSLP84XLVA.xlsx |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|
|  |  |  |  |  |
Visor de Datos abiertos |  | Datos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08 |
|
 |
TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Otros programas_Programas que ofrecen LTAIPSLP84XLVA Se entiende por programa al instrumento normativo de planeación cuya finalidad consiste en desagregar y detallar los planteamientos y orientaciones generales de un plan nacional, estatal o regional y municipal mediante la identificación de objetivos y metas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del programa Clave de la partida presupuestal Denominación de la partida presupuestal Presupuesto asignado al programa, en su caso Origen de los recursos, en su caso Tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste ésta Ámbitos de intervención Cobertura territorial Diagnóstico Resumen Fecha de inicio de vigencia del programa, con el formato día/mes/año Fecha de término de vigencia del programa, con el formato día/mes/año Objetivo(s) del programa Acciones que se emprenderán Personas participantes/beneficiarias Hipervínculo al proceso básico del programa Tipo de apoyo (catálogo) Monto otorgado, en su caso Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) cada programa Nombre(s) de la persona servidora pública de contacto Primer apellido de la persona servidora pública de contacto Segundo apellido de la persona servidora publica de contacto ESTE CRITERIO APLICA A PARTIR DEL 01/04/2023 -> Sexo (catálogo) Correo electrónico Nombre de la(s) área(s) responsable(s) Tipo de vialidad (catálogo) Nombre de vialidad Número Exterior Número Interior, en su caso Tipo de asentamiento (catálogo) Nombre del asentamiento Clave de la localidad Nombre de la localidad Clave del municipio Nombre del municipio o delegación Clave de la Entidad Federativa Nombre de la Entidad Federativa (catálogo) Código postal Teléfono y extensión Horario y días de atención Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de actualización Nota
2025 01/04/2025 30/04/2025 Cirugía Extramuros 25301 / 25401 Medicinas y Productos Farmaceuticos / Materiales, Accesorios y Suministros Médicos 0 FASSA 2025 Lineamientos y operatividad del programa Población en General 58 Municipios del Estado de San Luis Potosí Cirugía Extramuros Campañas de Cirugía Oftalmológica, Cirugía Reconstructiva, Salud Reproductiva, Cirugía de Corazón y Cirugía General 01/01/2025 31/12/2025 Contribuir a elevar los niveles de bienestar en salud y la calidad de vida de la población, complementando la oferta de servicios médico-quirúrgicos a través de la optimización de la infraestructura disponible con un enfoque de bajo costo y alto impacto Ampliar la cobertura de la atención quirúrgica especializada con accesibilidad y calidad a la población abierta Las personas sin seguridad social http://gofile.me/7lfdl/PuHKFH1e7 Económico 0 Anual Jefatura de Departamento de Servicios Paramédicos y de Enfermería Beatriz Esthela Ramos Uribe Mujer sub.hospitales@slpsalud.gob.mx Dirección de Atención Médica / Subdirección de Hospitales Prolongación Calzada de Guadalupe 5850 0 Colonia Lomas de la Virgen 0001 San Luis Potosí 028 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78380 8 34 11 00 Extensión 21251 Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 Dirección de Atención Médica, Subdirección de Hospitales 10/05/2025 Se hace la aclaración que el presupuesto asignado es anual y se estara reportando cada mes. 2025 01/04/2025 30/04/2025 Telesalud 31701 Servicios de Conducción de Señales Analogicas y Digitales. 2832916 FASSA 2025, Aportación Solidaria Estatal Líquida del IMSS-Bienestar 2025 Lineamientos y operatividad del programa Diseñado para acercar atención médica especializada a la población de San Luis Potosí que se encuentra con difícil acceso a esta. 58 Municipios del Estado de San Luis Potosí Telesalud Hace uso de Tecnologías de Información y Comunicación para otorgar atención de especialidad médica (Telemedicina) y capacitación continua al personal de salud (Teleeducación), conforme a la Red Estatal de Prestadores de Servicios de Salud 01/01/2025 31/12/2025 Acercar a las personas que habitan en los 58 municipios del estado de San Luis Potosí que presentan problemas de acceso regular a los servicios integrales de atención médica a consultas especializadas y evitar así su traslado a otras unidades "Atención medica permanente de tele consultas de diversas especialidades. Incrementar oferta y demanda de mayor número de especialidades y subespecialidades.Supervisión de resguardos y condiciones del activo fijo. Capacitación a médicos y personal a cargo del equipo de telesalud para su correcto manejo y conocimiento de los lineamientos del programa" Se encuentra dirigido a todas las unidades hospitalarias que brindan atención http://gofile.me/7lfdl/s9EVRxIHE Económico 2832916 Anual Coordinador Telesalud Jesus Jasso Silva Hombre sub.hospitales@slpsalud.gob.mx Dirección de Atención Médica / Subdirección de Hospitales Prolongación Calzada de Guadalupe 5850 0 Colonia Lomas de la Virgen 0001 San Luis Potosí 028 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78380 8 34 11 00 Extensión 21297 Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 Dirección de Atención Médica, Subdirección de Hospitales 10/05/2025 Se hace la aclaración que el presupuesto asignado es anual y se estara reportando cada mes. 2025 01/04/2025 30/04/2025 Sistema Estatal de Urgencias Médicas 35501/22104/25301/25401/27201/33401/37201/37501/37504/39202/35901/29601/35801/26103/34601/31101/31301/21601/33801 Mantenimiento y conservación de vehiculos,Subcontratación de servicios con terceros,Servicios Integrales,Material Electrico y electrónico/ Difusión de mensajes sobre programas y actividades gubernamentales,Otro mobiliario y equipo educacional y recreativo,Materiales y útiles de oficina, Productos químicos básicos, Medicinas y productos farmacéuticos, Materiales, accesorios y suministros médicos,Materiales, accesorios y suministros de laboratorio, Combustibles, lubricantes y aditivos para vehículos terrestres, aéreos, marítimos, lacustres y fluviales destinados a servicios públicos y la operación de programas públicos, Combustible para vehículosdestinados a servicios administrativos, Refacciones y accesorios menores de equipo de transporte, Servicio de energía electríca, Servicio de agua, Impresión y elaboración de material informativo derivado de la operación y administración de las dependencias y entidades, Instalación, reparacion y mantenimiento de equipo instrumental médico y de laboratorio, Mantenimiento y conservación de vehículos terrestres, aéreos, marítimos, lacustres y fluviales, Pasajes terrestres nacionales para labores en campo y de supervisión, Viáticos nacionales para labores en campo y de supervisión, Viáticos nacionales para servidores públicos en el desempeño de funciones oficiales, Otros impuestos y derechos 1862065 FASSA Lineamientos y operatividad del programa Población en General Zona conurbada de la capital Sistema Estatal de Urgencias Médicas Promover la atención oportuna y adecuada de la atención prehospitalaria en las urgencias médicas, a través de la coordinación con dependencias del sector público, social y privado que prestan servicios de atención prehospitalaria 01/01/2025 31/12/2025 Establecer políticas, estrategias y acciones para impulsar y fortalecer la adecuada Atención Prehospitalaria a la población que así lo requiera. "Atención de llamadas de Urgencias Médicas. Envío de ambulancias para la atención médica prehospitalaria. Traslado de pacientes locales y foráneos
Apoyo en la atención a Dependencias Públicas en eventos masivos. Impartición de cursos de operadores de vehículos de emergencia a los choferes de las ambulancias de los municipios que forman parte del Sistema Estatal de Urgencias Médicas." La coordinación con dependencias del sector público, social y privado que prestan servicios de atención prehospitalaria http://gofile.me/7lfdl/gxIV153TL Económico 1862065 Anual Coordinador Estatal Juan Daniel Rubio Hernández Hombre crum@slpsalud.gob.mx Dirección de Atención Médica / Subdirección de Primer Nivel / Deptartamento de Unidades de Primer Nivel Prolongación Calzada de Guadalupe 5850 0 Colonia Lomas de la Virgen 0001 San Luis Potosí 028 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78380 444 8 34 11 00 Extensión 21134 Lunes a Viernes de 08:00 a 16:00 Dirección de Atención Médica / Subdirección de Primer Nivel /Departamento de Unidades de Primer Nivel 10/05/2025 Se hace la aclaración que el presupuesto asignado es anual y se estara reportando cada mes. 2025 01/04/2025 30/04/2025 Prevención de Accidentes y Seguridad Vial 33903/56501/36101/33901/52901/27301/53101/25501/27201/52901/33604/36101 Servicios integrales/Equipos y aparatos de comunicaciones y telecomunicaciones/Difusión de mensajes sobre programas y actividades gubernamentales/Subcontratación de servicios con terceros/Otro mobiliario y equipo educacional y recreativo/Artículos deportivos/ Equipo médico y de laboratorio/Materiales, accesorios y suministros de laboratorio/Prendas de protección personal/ Impresión y elaboración de material informativo derivado de la operación y administración de las dependencias y entidades/ Difusión de mensajes sobre programas y actividades gubernamentales 1296000 CONVENIO-SaNAS-SLP/2025 Lineamientos y operatividad del programa son publicados por la Federación, a través del CONVENIO- SaNAS-SLP/2025, vigilados por medio del Secretariado Técnico del Consejo Nacional Para la Prevención de Accidentes (STCONAPRA). Población en General Todo el Estado Prevención de Accidentes y Seguridad Vial Promover y coordinar acciones inter e intrasectoriales en materia de prevención y atención de lesiones accidentales, con base en evidencia científica, para contribuir a la reducción de muertes, lesiones y discapacidades. 01/01/2025 31/12/2025 Objetivo 1. Generar y analizar información basada en evidencia científica. Objetivo 2. Coordinar el trabajo inter e intrasectorial para la implementación de intervenciones para la prevención de lesiones accidentales. Objetivo 3. Fortalecer la capacidad del personal que trabaja en la prevención y atención de lesiones accidentales. Objetivo 4. Promover conductas seguras en la población en general para prevenir y reducir daños a la salud por accidentes. Objetivo 5. Organizar y coordinar en conjunto con las entidades federativas y otras unidades administrativas competentes del Sistema Nacional de Salud, la atención y respuesta prehospitalaria ante urgencias y emergencias que ponen en riesgo o afectan la salud pública. "Campañas de comunicación para prevenión de accidentes
Capacitación en Primer Respondiente en Primeros Auxilios
Sensibilización a la población en Seguridad Vial
Sensibilización en Alcholimetría
Estudios de investigación en materia de Seguridad Vial y prevención de accidentes en grupos vulnerables
Auditorías viales" Dependencias del sector público, social y privado que prestan servicios de promoción y prevención/ Población en General http://gofile.me/7lfdl/KeDUgrZ13 Económico 1296000 Anual Responsable Estatal Alejandra Enríquez Vera Mujer prevencion.accidentes@slpsalud.gob.mx Dirección de Atención Médica / Subdirección de Primer Nivel / Deptartamento de Unidades de Primer Nivel Prolongación Calzada de Guadalupe 5850 0 Colonia Lomas de la Virgen 0001 San Luis Potosí 028 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78380 444 8 34 11 00 Extensión 21369 Lunes a Viernes de 08:00 a 16:00 "Dirección de Atención Médica / Subdirección de Primer Nivel /
Depto. de Unidades de Primer Nivel" 10/05/2025 Se hace la aclaración que el presupuesto asignado es anual, se estará reportando cada mes. Se encuentra pendiente el ingreso del presupuesto al Estado, aún no se refleja en el Sistema OperGob. 2025 01/04/2025 30/04/2025 Salud de la Infancia 26102, 33604, 37501, 37504, 29401, 21101, 35501, 39202, 21401, 22104, 25301, 37201, 26102-comb. P/vehic. Dest. A serv. Públicos; 33604-imp. Y elab. De mat. Inf. Deriv. De op.; 37501-viáticos nac. P/labores en campo y sup.; 37504- viáticos nac. P/serv. Pub en func. Of.; 29401-ref. Y accs. Para equipo de cómputo; 21101 - materiales y útiles de oficina; 35501-mantenimiento y conserv. De vehiculos; 39202- otros impuestos y derechos 62667 Estatal y Federal Lineamientos y Operatividad del Programa Personal y comunitario 59 municipios de estado Programa de Salud Infancia Fortalecer la atención integrada a la salud de la infancia a través de una consulta completa y acciones coordinadas. 01/01/2025 31/12/2025 Coordinar estrategias enfocadas a reducir la morbilidad y mortalidad en la población menor de 10 años para contribuir en la disminución de la brecha de desigualdad en materia de salud. Acciones de prevención como control nutricional, prevención de enfermedades diarreicas, prevención de infecciones respiratorias, prevención de accidentes, promoción de la vacunación y tamizajes, evaluación del desarrollo y prevención del maltrato infantil. Niñas y niños, sus madres, padres y/o cuidadores http://www.gob.mx/salud/censia/acciones-y-programas/infancia Económico 62667 Anual Responsable Estatal del Programa Juan Sánchez Cárcoba Hombre pasia@slpsalud.gob.mx Dirección de Salud Pública Prolongación Calzada de Guadalupe 5850 0 Colonia Lomas de la Virgen 0001 San Luis Potosí 028 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78380 8 34 11 00 Ext. 21329 Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 Subdirección de Salud Reproductiva y Atencion a la Infancia y Adolescencia 10/05/2025 Se hace la aclaración que el presupuesto asignado es por parte de la Federación, es anual. 2025 01/04/2025 30/04/2025 Salud de la Adolescencia 26102, 33604, 37501, 37504, 29401, 21101, 35501, 39202 26102-comb. P/vehic. Dest. A serv. Públicos; 33604-imp. Y elab. De mat. Inf. Deriv. De op.; 37501-viáticos nac. P/labores en campo y sup.; 37504- viáticos nac. P/serv. Pub en func. Of.; 29401-ref. Y accs. Para equipo de cómputo; 21101 - materiales y útiles de oficina; 35501-mantenimiento y conserv. De vehiculos; 39202- otros impuestos y derechos 62667 Estatal y Federal Lineamientos y Operatividad del Programa Personal y comunitario 59 municipios de estado Programa de Salud Adolescencia Fortalecer la atención integrada a la salud de la adolescencia a través de una consulta completa y acciones coordinadas. 01/01/2025 31/12/2025 Coordinar estrategias enfocadas a reducir la morbilidad y mortalidad en la población de 10 a 18 años para contribuir en la disminución de la brecha de desigualdad en materia de salud. Acciones de prevención como control nutricional, prevención de accidentes, promoción de la vacunación, salud visual y bucal, detección de condutas de riesgo y prevención de la violencia. Adolescentes y sus madres, padres y/o tutores http://www.gob.mx/salud/censia/articulos/programa-de-adolescencia?state=published Económico 62667 Anual Responsable Estatal del Programa Paola Karina Rodríguez Villela Mujer salud.sra@slpsalud.gob.mx Dirección de Salud Pública Prolongación Calzada de Guadalupe 5850 0 Colonia Lomas de la Virgen 0001 San Luis Potosí 028 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78380 8 34 11 00 Ext. 21329 Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 Subdirección de Salud Reproductiva y Atencion a la Infancia y Adolescencia 10/05/2025 Se hace la aclara |
 |
|
|
|
 |  |  |
 |  |  |
|  |
 | |  |  |  |
 |  |  |  |  |
|  |  |  |  |
 |  |  |  |  |
|
 |  |  |  |  |
 |
|  |  |  |
 |  |  |
|