 |  |  |  |  |
Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí | |
|
|  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
Sujeto Obligado |  | secult slp |
 |  | Secretaría de Cultura |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Periodo |  |
06 Junio |  | 2025 |
|  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Obligación |  | Los programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos. |
|  |  |  |  |  |
Obligación específica. |  |  |  |  |  |
 |  | Los programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos. |
|  |  |  |  |  |
A ) Artículo |  | 84 |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
B ) Fracción |  | XLV |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
C ) Inciso |  | A |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Registro general |
 |  |  |  |  |  |
|
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |  | Para Consultar el documento |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
Acceso directo: LTAIPSLP84XLVA.xlsx |
|  |  |  |  |  |
Hipervinculo |  |  |  |  |  |
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2025.nsf/nombre_de_la_vista/52C6F9B8289932B306258CC2006EF379/$File/LTAIPSLP84XLVA.xlsx |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|
|  |  |  |  |  |
Visor de Datos abiertos |  | Datos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08 |
|
 |
TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Otros programas_Programas que ofrecen LTAIPSLP84XLVA Se entiende por programa al instrumento normativo de planeación cuya finalidad consiste en desagregar y detallar los planteamientos y orientaciones generales de un plan nacional, estatal o regional y municipal mediante la identificación de objetivos y metas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del programa Clave de la partida presupuestal Denominación de la partida presupuestal Presupuesto asignado al programa, en su caso Origen de los recursos, en su caso Tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste ésta Ámbitos de intervención Cobertura territorial Diagnóstico Resumen Fecha de inicio de vigencia del programa, con el formato día/mes/año Fecha de término de vigencia del programa, con el formato día/mes/año Objetivo(s) del programa Acciones que se emprenderán Personas participantes/beneficiarias Hipervínculo al proceso básico del programa Tipo de apoyo (catálogo) Monto otorgado, en su caso Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) cada programa Nombre(s) de la persona servidora pública de contacto Primer apellido de la persona servidora pública de contacto Segundo apellido de la persona servidora publica de contacto ESTE CRITERIO APLICA A PARTIR DEL 01/04/2023 -> Sexo (catálogo) Correo electrónico Nombre de la(s) área(s) responsable(s) Tipo de vialidad (catálogo) Nombre de vialidad Número Exterior Número Interior, en su caso Tipo de asentamiento (catálogo) Nombre del asentamiento Clave de la localidad Nombre de la localidad Clave del municipio Nombre del municipio o delegación Clave de la Entidad Federativa Nombre de la Entidad Federativa (catálogo) Código postal Teléfono y extensión Horario y días de atención Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de actualización Nota
2025 01/06/2025 30/06/2025 Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias 03 25001 123 02 10 033 6322 Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias. 1100000 Federal y Estatal Inversión financiera Federal y Estatal Estatal Para la operación del Programa se conjuntan recursos financieros federales y estatales, los proyectos son seleccionados en procesos estatales de dictamen, que se conforman de forma independiente, donde creadores académicos y especialistas en cultura popular, determinan los Proyectos que serán financiados. Impulsar el desarrollo integral y una mejor calidad de vida de las y los mexicanos mediante el otorgamiento de recursos para el desarrollo de proyectos a fin de promover el arte y la cultura; conservar las expresiones culturales del patrimonio cultural inmaterial; preservar los bienes que integran el patrimonio cultural material; crear y aprovechar la infraestructura cultural. 01/01/2025 31/12/2025 Contribuir al desarrollo de la diversidad cultural mediante el financiamiento de Proyectos o intervenciones culturales comunitarias que estimulen las actividades culturales locales, la creatividad, la autogestión y los procesos de investigación. Convocatoria, Dictaminación, Entrega de recursos, Seguimiento. Convocatoria Pública para hombres y mujeres de 18 años en adelante que radiquen en el estado de San Luis Potosí y que pertenezcan a grupos interesados en recibir apoyo económico para desarrollar un proyecto cultural que fortalezca la identidad y los procesos culturales de sus comunidades, en los espacios geográficos y simbólicos donde se desarrollan. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2025.nsf/nombre_de_la_vista/6C5C56ECCA579B0E06258C9F00658A1B/$File/XLVA.+Proceso+Básico+Programa+de+Acciones+Culturales+Mutilingues+y+Comunitarias.pdf Económico 1100000 Opera por tiempo determinado Secretaría de Cultura Carlos Reyes Martínez Hombre culturaspopularescultura@gmail.com Dirección de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas. Calle Jardín Guerrero 6 0 Colonia centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448149001 Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs. Dirección de Culturas Populares, Indigenas y Urbanas 09/07/2025 Ninguna
2025 01/06/2025 30/06/2025 Día Internacional de la Danza 03 25 001 123 01 10 006 6322 Día Internacional de la Danza 150000 Estatal Presupuesto Estatal que consiste en pagos de proveedores. Estatal Estatal En San Luis Potosí, la comunidad dancística ha manifestado históricamente la necesidad de contar con espacios públicos de visibilización, intercambio artístico y participación igualitaria. A pesar de la riqueza creativa en el estado, la oferta de plataformas de exhibición profesional para artistas de la danza. Además, se identificó la falta de acciones que fortalezcan la inclusión de mujeres, diversidades sexo-genéricas, y agrupaciones independientes en los circuitos culturales institucionales. Este diagnóstico se obtuvo mediante el diálogo constante con la comunidad artística y la revisión de experiencias previas del Día Internacional de la Danza en años anteriores. Proyecto cultural coordinado por la Dirección de Festivales de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, que tiene como objetivo conmemorar el Día Internacional de la Danza mediante la presentación de agrupaciones locales, con programación abierta, inclusiva y gratuita. Se promueve la participación equitativa de artistas sin distinción de género, edad o procedencia, fortaleciendo la visibilidad de la danza contemporánea y tradicional en espacios públicos de la capital potosina. 28/04/2025 29/04/2025 Promover el acceso igualitario a la cultura mediante la difusión y el fortalecimiento del arte dancístico en sus diversas expresiones, a través de actividades públicas, gratuitas e incluyentes, que visibilicen el trabajo de artistas, compañías y agrupaciones de danza, sin distinción de género, identidad, edad o condición. Convocatoria abierta a agrupaciones y artistas de danza; recepción y validación de registros vía formulario digital; programación y calendarización de funciones en espacios públicos; coordinación técnica y logística con cada grupo participante; difusión en medios institucionales; implementación de actividades accesibles e incluyentes con enfoque comunitario y de género. 3000 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2025.nsf/nombre_de_la_vista/BB04680567DCE00506258CC1007010DA/$File/proceso+basico+del+programa.pdf Otros 0 El programa no operó mediante una convocatoria pública, ni durante todo el año. La participación se organizó a través de una convocatoria a reunión dirigida a compañías y agrupaciones de danza, donde se les presentó la propuesta de actividades para el Día Internacional de la Danza 2025 y se les compartió un formulario digital para confirmar su participación en el mes de abril del año en curso. Secretaría de Cultura Antonio de Ravinal Gamboa López Hombre direccion.festivales.slp@gmail.com Dirección General de Fomento Artistico/Dirección de Festivales. Calle Jardín Guerrero 6 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448100808 Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas Dirección General de Fomento Artístico/Dirección de Festivales. 09/07/2025 Ninguna |
 |
|
|
|
 |  |  |
 |  |  |
|  |
 | |  |  |  |
 |  |  |  |  |
|  |  |  |  |
 |  |  |  |  |
|
 |  |  |  |  |
 |
|  |  |  |
 |  |  |
|