 |  |  |  |  |
Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí | |
|
|  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
Sujeto Obligado |  | ebano slp |
 |  | Ébano |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Periodo |  |
04 Abril |  | 2025 |
|  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Obligación |  | Cualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público. |
|  |  |  |  |  |
Obligación específica. |  |  |  |  |  |
 |  | Más información relacionada_Preguntas frecuentes. |
|  |  |  |  |  |
A ) Artículo |  | 84 |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
B ) Fracción |  | LIII |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
C ) Inciso |  | B |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Registro general |
 |  |  |  |  |  |
|
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |  | Para Consultar el documento |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
Acceso directo: LTAIPSLP84LIIIB.xlsx |
|  |  |  |  |  |
Hipervinculo |  |  |  |  |  |
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2025.nsf/nombre_de_la_vista/1544E18B6368453C06258C820011B7CF/$File/LTAIPSLP84LIIIB.xlsx |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|
|  |  |  |  |  |
Visor de Datos abiertos |  | Datos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08 |
|
 |
TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Más información relacionada_Preguntas frecuentes LTAIPSLP84LIIIB Con base en el análisis de la información estadística con que cuentan los sujetos obligados respecto a las preguntas frecuentes realizadas por las personas, se determinará un listado de temas y se publicarán las preguntas planteadas, así como las respuestas a cada una de éstas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Temática de las preguntas frecuentes (Redactada con perspectiva de género) Planteamiento de las preguntas frecuentes Respuesta a cada una de las preguntas frecuentes planteadas Hipervínculo al Informe estadístico (en su caso) Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de actualización Nota
2025 01/04/2025 30/04/2025 preguntas para todos los regidores que conforman el municipio favor de responder de manera individual cada una de las preguntas con nombre completo del regidor y responder las siguientes preguntas ¿Cuál es su principal obligación como regidor en el gobierno municipal y en qué artículo de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí se encuentra sustentada? ¿Desde su función como regidor, ¿cómo asegura que su trabajo impacte de manera positiva a la ciudadanía? ¿Cuál considera que ha sido su mayor logro dentro del cabildo y cómo benefició a la comunidad? ¿Explique una iniciativa o propuesta que haya impulsado y cómo se fundamenta en la normatividad vigente? ¿Cómo ha evitado que los intereses partidistas influyan en sus decisiones como regidor? ¿Ha impulsado alguna medida para mejorar la rendición de cuentas en su municipio? Justifique su respuesta ¿Cómo ha fiscalizado la correcta aplicación de los contratos de obra pública en el municipio? ¿En caso de detectar actos de corrupción en la administración municipal, ¿qué acciones tomaría conforme a la Ley de Responsabilidades Administrativas? ¿Cuál considera que es el problema más grave de su municipio y qué ha hecho para solucionarlo desde su cargo? ¿Si la ciudadanía se queja de deficiencias en los servicios públicos municipales, ¿cómo atiende estas inconformidades y qué mecanismos ha implementado para mejorar la atención ciudadana? ¿Qué estrategias ha implementado para fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones municipales? ¿Cómo ha promovido políticas de equidad de género dentro del municipio y qué leyes respaldan estas acciones? ¿En relación con la inclusión de personas con discapacidad, ¿qué acciones ha impulsado para garantizar la accesibilidad en los espacios públicos municipales? ¿Qué propuestas ha desarrollado para fomentar la educación y la cultura en el municipio? ¿Cómo ha trabajado para atender las necesidades de los grupos vulnerables en su comunidad? ¿Si un ciudadano lo acusa de no cumplir con sus responsabilidades como regidor, ¿qué procedimiento legal debe seguirse y cómo respondería a la queja? ¿En caso de aprobarse un presupuesto que considera injustificado, ¿qué acciones tomaría y en qué normativa se basaría para sustentar su oposición? ¿Si detecta que un servicio municipal está siendo otorgado de manera irregular, ¿qué medidas tomaría para corregir la situación? ¿Qué mecanismos existen para revocar el mandato de un regidor que incumple con sus obligaciones? ¿Si el municipio incurre en un subejercicio de recursos, ¿cómo afectaría esto a la comunidad y qué medidas tomaría para evitarlo en el futuro? ¿Qué acciones ha tomado para asegurarse de que su desempeño como regidor cumpla con los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia? ¿Cómo ha garantizado que su trabajo sea evaluado de manera objetiva por la ciudadanía y qué mecanismos de autoevaluación ha implementado? ¿Si pudiera mejorar un solo aspecto de su función como regidor, ¿cuál sería y por qué? preguntas para todos los regidores que conforman el municipio favor de responder de manera individual cada una de las preguntas con nombre completo del regidor y responder las siguientes preguntas ¿Cuál es su principal obligación como regidor en el gobierno municipal y en qué artículo de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí se encuentra sustentada? ¿Desde su función como regidor, ¿cómo asegura que su trabajo impacte de manera positiva a la ciudadanía? ¿Cuál considera que ha sido su mayor logro dentro del cabildo y cómo benefició a la comunidad? ¿Explique una iniciativa o propuesta que haya impulsado y cómo se fundamenta en la normatividad vigente? ¿Cómo ha evitado que los intereses partidistas influyan en sus decisiones como regidor? ¿Ha impulsado alguna medida para mejorar la rendición de cuentas en su municipio? Justifique su respuesta ¿Cómo ha fiscalizado la correcta aplicación de los contratos de obra pública en el municipio? ¿En caso de detectar actos de corrupción en la administración mun
icipal, ¿qué acciones tomaría conforme a la Ley de Responsabilidades Administrativas? ¿Cuál considera que es el problema más grave de su municipio y qué ha hecho para solucionarlo desde su cargo? ¿Si la ciudadanía se queja de deficiencias en los servicios públicos municipales, ¿cómo atiende estas inconformidades y qué mecanismos ha implementado para mejorar la atención ciudadana? ¿Qué estrategias ha implementado para fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones municipales? ¿Cómo ha promovido políticas de equidad de género dentro del municipio y qué leyes respaldan estas acciones? ¿En relación con la inclusión de personas con discapacidad, ¿qué acciones ha impulsado para garantizar la accesibilidad en los espacios públicos municipales? ¿Qué propuestas ha desarrollado para fomentar la educación y la cultura en el municipio? ¿Cómo ha trabajado para atender las necesidades de los grupos vulnerables en su comunidad? ¿Si un ciudadano lo acusa de no cumplir con sus responsabilidades como regidor, ¿qué procedimiento legal debe seguirse y cómo respondería a la queja? ¿En caso de aprobarse un presupuesto que considera injustificado, ¿qué acciones tomaría y en qué normativa se basaría para sustentar su oposición? ¿Si detecta que un servicio municipal está siendo otorgado de manera irregular, ¿qué medidas tomaría para corregir la situación? ¿Qué mecanismos existen para revocar el mandato de un regidor que incumple con sus obligaciones? ¿Si el municipio incurre en un subejercicio de recursos, ¿cómo afectaría esto a la comunidad y qué medidas tomaría para evitarlo en el futuro? ¿Qué acciones ha tomado para asegurarse de que su desempeño como regidor cumpla con los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia? ¿Cómo ha garantizado que su trabajo sea evaluado de manera objetiva por la ciudadanía y qué mecanismos de autoevaluación ha implementado? ¿Si pudiera mejorar un solo aspecto de su función como regidor, ¿cuál sería y por qué? SE DA RESPUESTA A LA SOLICITUD MEDIANTE EL ENVIO DE LA INFORMACION EN DIGITAL EN LA PLATAFORMA NACIONAL http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/4177B3E2FAB48CC806258C8200115A5D/$File/ReporteMensualCEGAIP.xlsx 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 05/05/2025 No hay nota
2025 01/04/2025 30/04/2025 Solicito el listado de personas que integran la nómina del municipio de ebano, incluyendo nombre, cargo, sueldo bruto y neto, tipo de contratación y periodo que abarca la información, correspondiente al año 2025 de los meses de enero a marzo. Solicito el listado de personas que integran la nómina del municipio de ebano, incluyendo nombre, cargo, sueldo bruto y neto, tipo de contratación y periodo que abarca la información, correspondiente al año 2025 de los meses de enero a marzo. SE DA RESPUESTA A LA SOLICITUD MEDIANTE EL ENVIO DE LA INFORMACION EN DIGITAL EN LA PLATAFORMA NACIONAL http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/4177B3E2FAB48CC806258C8200115A5D/$File/ReporteMensualCEGAIP.xlsx 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 05/05/2025 No hay nota
2025 01/04/2025 30/04/2025 REGIDORES MUNICIPALES ¿Cómo han contribuido desde su comisión en la creación, modificación o supervisión de políticas públicas municipales? ¿Qué mecanismos utilizan para dar seguimiento a los acuerdos tomados en el cabildo? ¿De qué forma justifican el uso de recursos asignados a su regiduría? ¿Qué documentación entregan? ¿Puede describir alguna gestión relevante que haya realizado en beneficio de su distrito o comunidad? ¿Cómo atienden y registran las peticiones ciudadanas que reciben? ¿Tienen algún canal formal? ¿Qué acciones han tomado en relación con observaciones previas de auditoría o contraloría? ¿Qué criterios utilizan para decidir su voto en el cabildo en temas presupuestales o de obra pública? ¿Puede explicar su participación en comisiones permanentes o especiales? ¿Qué resultados ha generado? ¿Qué tipo de capacitación han recibido durante su gestión y cómo la han aplicado? SECRETARIA DE LOS AYUNTAMIENTOS ¿Cómo se documenta y valida la ejecución de acuerdos de cabildo? ¿Cuáles son los procesos para la elaboración y aprobación del Plan Municipal de Desarrollo? ¿Qué mecanismos tienen para asegurar que las políticas públicas sean incluyentes y participativas? ¿Cómo se gestiona el seguimiento a recomendaciones de la Auditoría Superior del Estado o Federación? ¿Qué controles existen para evitar conflictos de interés en las decisiones del ayuntamiento? ¿Cómo garantizan la rendición de cuentas a la ciudadanía de manera periódica? ¿Cuáles han sido los principales retos administrativos en la gestión municipal actual? ¿De qué forma evalúan el desempeño de las distintas áreas administrativas? ¿Qué estrategia usan para priorizar el uso de recursos limitados en el municipio? ¿Cómo promueven la coordinación entre las diferentes direcciones y organismos descentralizados? DIF MUNICIPALES ¿Cómo seleccionan y validan a los beneficiarios de los programas sociales que ofrecen? ¿Qué documentación respalda la entrega de apoyos y cómo se archiva? ¿Qué criterios utilizan para definir la asignación presupuestal entre los diferentes programas sociales? ¿Puede describir un programa implementado recientemente y los resultados obtenidos? ¿Cómo se miden los impactos sociales del trabajo del DIF? ¿Qué acciones han tomado para mejorar la transparencia y evitar duplicidades o favoritismos? ¿Cómo garantizan que los proveedores contratados cumplan con la normatividad aplicable? ¿Qué mecanismos tienen para recibir, procesar y dar seguimiento a quejas ciudadanas? ¿Cómo coordinan con otras instancias (estatales/federales) la ejecución de programas conjuntos? ¿Qué desafíos enfrentan en términos de personal, recursos o atención social? CATASTROS MUNICIPALES ¿Cómo se realiza la actualización periódica del padrón catastral? ¿Qué proceso siguen para definir el valor catastral de un inmueble? ¿Qué medidas han tomado para detectar evasión o subvaluación de predios? ¿Cómo garantizan la equidad en el cobro del impuesto predial? ¿Qué controles internos utilizan para evitar irregularidades en la expedición de avalúos? ¿Puede mostrar un caso reciente de reclasificación catastral y su justificación? ¿Qué tipo de coordinación existe con el Registro Público de la Propiedad? ¿Cómo resuelven los conflictos entre particulares sobre límites o propiedad? ¿Qué plataformas o sistemas digitales utilizan y qué grado de confiabilidad tienen? ¿Cómo promueven el cumplimiento del pago predial entre la población? CONTRALORÍAS INTERNAS MUNICIPALES ¿Qué auditorías han realizado este año y qué hallazgos importantes han identificado? ¿Cómo dan seguimiento a las observaciones emitidas a las distintas áreas? ¿Qué protocolos tienen para iniciar una investigación administrativa? ¿Qué mecanismos de prevención de corrupción han implementado? ¿Cómo capacitan al personal en temas de ética y cumplimiento normativo? ¿Qué resultados han tenido los mecanismos de denuncia ciudadana? ¿Cómo aseguran la independencia de su labor frente al resto de la administración? REGIDORES MUNICIPALES ¿Cómo han contribuido desde su comisión en la creación, modificación o supervisión d
e políticas públicas municipales? ¿Qué mecanismos utilizan para dar seguimiento a los acuerdos tomados en el cabildo? ¿De qué forma justifican el uso de recursos asignados a su regiduría? ¿Qué documentación entregan? ¿Puede describir alguna gestión relevante que haya realizado en beneficio de su distrito o comunidad? ¿Cómo atienden y registran las peticiones ciudadanas que reciben? ¿Tienen algún canal formal? ¿Qué acciones han tomado en relación con observaciones previas de auditoría o contraloría? ¿Qué criterios utilizan para decidir su voto en el cabildo en temas presupuestales o de obra pública? ¿Puede explicar su participación en comisiones permanentes o especiales? ¿Qué resultados ha generado? ¿Qué tipo de capacitación han recibido durante su gestión y cómo la han aplicado? SECRETARIA DE LOS AYUNTAMIENTOS ¿Cómo se documenta y valida la ejecución de acuerdos de cabildo? ¿Cuáles son los procesos para la elaboración y aprobación del Plan Municipal de Desarrollo? ¿Qué mecanismos tienen para asegurar que las políticas públicas sean incluyentes y participativas? ¿Cómo se gestiona el seguimiento a recomendaciones de la Auditoría Superior del Estado o Federación? ¿Qué controles existen para evitar conflictos de interés en las decisiones del ayuntamiento? ¿Cómo garantizan la rendición de cuentas a la ciudadanía de manera periódica? ¿Cuáles han sido los principales retos administrativos en la gestión municipal actual? ¿De qué forma evalúan el desempeño de las distintas áreas administrativas? ¿Qué estrategia usan para priorizar el uso de recursos limitados en el municipio? ¿Cómo promueven la coordinación entre las diferentes direcciones y organismos descentralizados? DIF MUNICIPALES ¿Cómo seleccionan y validan a los beneficiarios de los programas sociales que ofrecen? ¿Qué documentación respalda la entrega de apoyos y cómo se archiva? ¿Qué criterios utilizan para definir la asignación presupuestal entre los diferentes programas sociales? ¿Puede describir un programa implementado recientemente y los resultados obtenidos? ¿Cómo se miden los impactos sociales del trabajo del DIF? ¿Qué acciones han tomado para mejorar la transparencia y evitar duplicidades o favoritismos? ¿Cómo garantizan que los proveedores contratados cumplan con la normatividad aplicable? ¿Qué mecanismos tienen para recibir, procesar y dar seguimiento a quejas ciudadanas? ¿Cómo coordinan con otras instancias (estatales/federales) la ejecución de programas conjuntos? ¿Qué desafíos enfrentan en términos de personal, recursos o atención social? CATASTROS MUNICIPALES ¿Cómo se realiza la actualización periódica del padrón catastral? ¿Qué proceso siguen para definir el valor catastral de un inmueble? ¿Qué medidas han tomado para detectar evasión o subvaluación de predios? ¿Cómo garantizan la equidad en el cobro del impuesto predial? ¿Qué controles internos utilizan para evitar irregularidades en la expedición de avalúos? ¿Puede mostrar un caso reciente de reclasificación catastral y su justificación? ¿Qué tipo de coordinación existe con el Registro Público de la Propiedad? ¿Cómo resuelven los conflictos entre particulares sobre límites o propiedad? ¿Qué plataforma |
 |
|
|
|
 |  |  |
 |  |  |
|  |
 | |  |  |  |
 |  |  |  |  |
|  |  |  |  |
 |  |  |  |  |
|
 |  |  |  |  |
 |
|  |  |  |
 |  |  |
|