Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadoslp slp
San Luis Potosí

Periodo
04 Abril2025

ObligaciónLos sujetos obligados pondrán a disposición del público y mantendrán actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan

Obligación específica.
Los indicadores relacionados con temas de interés público o trascendencia social que conforme a sus funciones, deban establecer.

A ) Artículo84

B ) FracciónVIII

C ) Inciso


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84VIII.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2025.nsf/nombre_de_la_vista/0F898B6A56E234C406258C84006E8DBC/$File/LTAIPSLP84VIII.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Indicadores de interés público LTAIPSLP84VIII La información relativa a los indicadores que valoren los resultados del sujeto obligado en su conjunto, de acuerdo con su misión, objetivos y/o atribuciones previstas en las disposiciones que los regulen. Se brindará la información de los indicadores relacionados con temas de interés público o trascendencia social, de tal forma que se posibilite la consulta por sujeto obligado, año y objetivos, en relación con los planes de desarrollo nacional, estatal o municipal o programas que se deriven. Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Objetivo institucional (Redactados con perspectiva de género) Nombre del(os) indicador(es) Dimensión(es) a medir Definición del indicador Método de cálculo Unidad de medida Frecuencia de medición Línea base Metas programadas Metas ajustadas en su caso Avance de las metas al periodo que se informa Sentido del indicador (catálogo) Fuente de información que alimenta al indicador Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de actualización Nota
2025 01/04/2025 30/04/2025 CONTRIBUIR A ELEVAR LA ECONOMÍA FORMAL EN EL MUNICIPIO DE SAN LUIS POTOSÍ NÚMERO DE COMERCIOS FORMALES EN EL MUNICIPIO DE SAN LUIS POTOSÍ EFICACIA MIDE EL NÚMERO DE COMERCIOS REGULADOS EN EL MUNICIPIO DE SAN LUIS POTOSÍ "(TA*100)/M
TA= Total Acumulado 2023
MA= Meta Anual
" COMERCIOS FORMALES EN EL MUNICIPIO DE SAN LUIS POTOSÍ ANUAL 2024 16,500 NO SE REALIZÓ AJUSTE EN METAS 52.00% Ascendente REPORTE EMITIDO POR LA DIRECCIÓN DE COMERCIO COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES COMERCIALES, ESPECTÁCULOS Y ANUNCIOS 08/05/2025 NO HAY NOTAS
2025 01/04/2025 30/04/2025 C5A4. Participación de personas y empresas en acciones de formación para el desarrollo de sus capacidades. Número de participaciones en capacitación de personas y empresas. Eficacia Mide el número de participaciones de empresas y personas de los diferentes sectores del municipio de San Luis Potosí en acciones de capacitación que coadyuven a desarrollar y fortalecer sus capacidades de gestión y competitividad. "B= Σ A, donde: B= Número total de participaciones en capacitación de personas con actividad económica y empresas. A= Participación de empresa o persona en capacitación" Número de participaciones Trimestral 580 4000 0 416 Ascendente Reportes de la Dirección de Desarrollo Económico Desarrollo Económico 08/05/2025 La presente información es de indicadores internos de la Dirección, por lo cual la información no se encuentra lista para su difusión y/o publicación, el criterio o fundamento que sustenta esta motivación es señalada en la Ley de Planeación bajo los artículos 4, 9 y 14 así como el Sistema Nacional de Planeación Democrática. 2025 01/04/2025 30/04/2025 Contribuir a la construcción de un San Luis Potosí sostenible mediante el mantenimiento y activación de espacios públicos. Porcentaje de colonias intervenidas. Eficacia Mide el porcentaje del total de colonias y comunidades rurales intervenidas con servicios públicos en el municipio. "C= (A/B)x100, donde: A: Colonias y comunidades rurales intervenidas. B: Total de colonias y comunidades rurales del municipio. C: Porcentaje de colonias intervenidas." Porcentaje Trimestral 85.0% 85.0% 0 85.0% Ascendente Base de datos y/o archivos electrónicos radicados en la dirección DIRECCIÓN DE GESTIÓN ECOLÓGICA Y MANEJO DE RESIDUOS 08/05/2025 EN EL PERIODO QUE SE INFORMA FUERON ATENDIDAS UN APROXIMADO DE 51 COLONIAS CON TRAMITES Y SERVICIOS QUE SON COMPETENCIA DE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN ECOLÓGICA Y MANEJO DE RESIDUOS. 2025 01/04/2025 30/04/2025 Contribuir a la construcción de un San Luis Potosí sostenible mediante el mantenimiento y activación de espacios públicos. Número de programas realizados, para el cuidado y protección del medio ambiente. Eficacia Mide el número total de programas realizadas como estrategia para el cuidado y protección del medio ambiente en el municipio. "B=∑A, donde: A: Programas realizados. B: Número total de programas realizados." Campaña Trimestral 3 3 0 3 Ascendente Base de datos y/o archivos electrónicos radicados en la dirección DIRECCIÓN DE GESTIÓN ECOLÓGICA Y MANEJO DE RESIDUOS 08/05/2025 LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES EN LOS QUE SE INCLUYEN LAS ACCIONES Y ACTIVIDADES DE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN ECOLÓGICA Y MANEJO DE RESIDUOS, ESTAN ENFOCADOS EN LA PROTECCIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS. 2025 01/04/2025 30/04/2025 Contribuir a la construcción de un San Luis Potosí sostenible mediante el mantenimiento y activación de espacios públicos. Porcentaje de toneladas de RSU dispuestas conforme a la NOM 083-SEMARNAT 2003. Eficacia Mide el porcentaje de las toneladas de residuos sólidos urbanos (RSU) que son recolectadas en el municipio dispuestas conforme a la NOM-083-SEMARNAT 2003. "C= (A/B) x100, donde: A: Toneladas de RSU dispuestas conforme a la NOM-083 SEMARNAT 2003. B: Total de toneladas de RSU recolectadas en el municipio. C: Porcentaje de toneladas de RSU dispuestas conforme a la NOM 083- SEMARNAT 2003." Porcentaje Trimestral 1 1 0 1 Ascendente Base de datos y/o archivos electrónicos radicados en la dirección DIRECCIÓN DE GESTIÓN ECOLÓGICA Y MANEJO DE RESIDUOS 08/05/2025 PARA EL PERIODO QUE SE INFORMA, FUERON DISPUESTAS 20,803 TONELADAS DE RSU
2025 01/04/2025 30/04/2025 Contribuir a la construcción de un San Luis Potosí sostenible mediante el mantenimiento y activación de espacios públicos. Número de espacios en los que se realiza limpieza. Eficacia Mide el total de espacios intervenidos con el servicio público de limpieza en el municipio. "B=∑A, donde: A: Espacio limpiado. B: Número total de espacios limpiados." Espacio Trimestral 131 100 0 13 Ascendente Base de datos y/o archivos electrónicos radicados en la dirección DIRECCIÓN DE GESTIÓN ECOLÓGICA Y MANEJO DE RESIDUOS 08/05/2025 PARA EL PERIODO QUE SE INFORMA, FUERON LIMPIADOS 13 LOTES BALDÍOS
2025 01/04/2025 30/04/2025 Contribuir a la construcción de un San Luis Potosí sostenible mediante el mantenimiento y activación de espacios públicos. Número de toneladas de neumáticos en desuso recolectadas y trituradas de manera correcta Eficacia Mide el número de toneladas de neumáticos en desuso recolectadas y trituradas de manera correcta "B=ΣA, donde: A: Tonelada de neumatico en desuso recolectada y triturada. B: Total de toneladas de
neumáticos recolectados y
triturados de manera correcta" Toneladas Trimestral 0 480 0 0 Ascendente Base de datos y/o archivos electrónicos radicados en la dirección DIRECCIÓN DE GESTIÓN ECOLÓGICA Y MANEJO DE RESIDUOS 08/05/2025 NO SE CONTABILIZAN EL TOTAL DE TONELADAS DE NEUMÁTICOS TRITURADAS, TODA VEZ QUE EL CONVENIO CON LA EMPRESA PASALIAC, A PARTIR DEL PRIMERO DE OCTUBRE YA NO ES VIGENTE
2025 01/04/2025 30/04/2025 Contribuir a la construcción de un San Luis Potosí sostenible mediante el mantenimiento y activación de espacios públicos. Porcentaje de atención y seguimiento a denuncias ciudadanas ambientales competencia de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos. Eficacia Mide el porcentaje de atención y seguimiento a denuncias ciudadanas ambientales competencia de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, solicitadas por la ciudadanía. "C= (A/B) x100, donde: A: Denuncias ciudadanas ambientales solventadas. B: Denuncias ambientales recibidas. C: Porcentaje de atención y seguimiento a denuncias ambientales." Denuncia Trimestral 1 1 0 1 Ascendente Base de datos y/o archivos electrónicos radicados en la dirección DIRECCIÓN DE GESTIÓN ECOLÓGICA Y MANEJO DE RESIDUOS 08/05/2025 EN EL PERIODO QUE SE INFORMA FUERON ATENDIDAS 108 DENUNCIAS POR SUPUESTOS DAÑOS AL MEDIO AMBIENTE
2025 01/04/2025 30/04/2025 Contribuir a la construcción de un San Luis Potosí sostenible mediante el mantenimiento y activación de espacios públicos. Porcentaje de atención a personas con discapacidad respecto a denuncias populares ambientales competencia de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos. Eficacia Mide el porcentaje de atención a denuncias populares ambientales reportadas por personas con algún tipo de discapacidad competencia de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, solicitadas por la ciudadanía. "C= (A/B) x100, donde: A: Denuncias populares ambientales reportadas por personas con algún tipo de discapacidad atendidas. B: Denuncias populares ambientales reportadas por personas con algún tipo de discapacidad recibidas. C: Porcentaje de atención a denuncias populares ambientales reportadas por personas con algún tipo de discapacidad." Porcentaje Trimestral 0 1 0 Ascendente Base de datos y/o archivos electrónicos radicados en la dirección DIRECCIÓN DE GESTIÓN ECOLÓGICA Y MANEJO DE RESIDUOS 08/05/2025 EN EL PERIODO QUE SE INFORMA NO FUERON ATENDIDAS PERSONAS CON ALGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD EN EL ÁREA DE ATENCIÓN A DENUNCIAS POPULARES
2025 01/04/2025 30/04/2025 Contribuir a la construcción de un San Luis Potosí sostenible mediante el mantenimiento y activación de espacios públicos. Número de inspecciones realizadas. Eficacia Mide el número total de inspecciones realizadas en materia de afectaciones al medio ambiente. "B=∑A, donde: A: Inspección realizada. B: Número total de inspecciones realizadas." Inspección Trimestral 1190 1200 0 106 Ascendente Base de datos y/o archivos electrónicos radicados en la dirección DIRECCIÓN DE GESTIÓN ECOLÓGICA Y MANEJO DE RESIDUOS 08/05/2025 EN EL PERIODO QUE SE INFORMA FUERON REALIZADAS 106 INSPECCIONES
2025 01/04/2025 30/04/2025 Contribuir a la construcción de un San Luis Potosí sostenible mediante el mantenimiento y activación de espacios públicos. Porcentaje de dictámenes de ecología y autorizaciones de impacto ambiental. Eficacia Mide el porcentaje de dictámenes de ecología y autorizaciones de impacto ambiental emitidos por la Dirección de gestión Ecológica y Manejo de Residuos. "C= (A/B) x100, donde: A: Dictámenes de ecología y/o de autorizaciones de impacto ambiental otorgadas. B: Solicitudes recibidas. C: Porcentaje de dictámenes de ecología y de autorizaciones de impacto ambiental atendidas." Porcentaje Trimestral 1 1 0 1 Ascendente Base de datos y/o archivos electrónicos radicados en la dirección DIRECCIÓN DE GESTIÓN ECOLÓGICA Y MANEJO DE RESIDUOS 08/05/2025 EN EL PERIODO QUE SE INFORMA FUERON EMITIDAS 5 AUTORIZACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL, ASÍ COMO 95 DICTÁMENES DE ECOLOGÍA,
2025 01/04/2025 30/04/2025 Contribuir a la construcción de un San Luis Potosí sostenible mediante el mantenimiento y activación de espacios públicos. Número de pláticas, talleres y/o conferencias sobre temas ambientales, impartidos. Eficacia Mide el número total de pláticas de temas ambientales impartidas a la ciudadanía dentro de la realización de la campaña de educación ambiental. "B=∑A, donde: A: Plática, taller y/o conferencia impartida. B: Número total de pláticas, talleres y/o conferencias impartidas." Plática, taller y conferencia Trimestral 720 1200 0 39 Ascendente Base de datos y/o archivos electrónicos radicados en la dirección DIRECCIÓN DE GESTIÓN ECOLÓGICA Y MANEJO DE RESIDUOS 08/05/2025 EN EL PERIODO QUE SE INFORMA DE FUERON 39 PLÁTICAS, TALLERES Y CONFERENCIAS IMPARTIDAS SON SOBRE TEMAS AMBIENTALES, TALES COMO CULTURA DEL AGUA, HUERTOS URBANOS, SEPARACIÓN DE RESIDUOS, CULTURA FORESTAL, REFORESTACIÓN, FENÓMENO MIGRATORIO DE LA MARIPOSA MONARCA, CREACIÓN DE JARDINES PARAPOLINIZADORES. 2025 01/04/2025 30/04/2025 Contribuir a la construcción de un San Luis Potosí sostenible mediante el mantenimiento y activación de espacios públicos. Número de alumnas y alumnos que asisten a pláticas , talleres y/o conferencias sobre temas ambientales. Eficacia Mide el número de alumnas y alumnos que asisten a pláticas, talleres y/o conferencias sobre temas ambientales. "B=ΣA, donde: A: Alumna o alumno que asiste a plática, taller y/o conferencia
B: Número total de alumnas o alumnos que asisten a pláticas, talleres y/o conferencias" Árboles plantados y/o donados Trimestral 0 7000 0 546 Ascendente Base de datos y/o archivos electrónicos radicados en la dirección DIRECCIÓN DE GESTIÓN ECOLÓGICA Y MANEJO DE RESIDUOS 08/05/2025 EN EL PERIODO QUE SE INFORMA FUERON ATENDIDOS 546 CIUDADANOS POR PARTE DEL PERSONAL DEL CENTRO DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL, DANDO UN TOTAL PARA EL PERIODO TRIMESTRAL DE 5047 CIUDADANOS
2025 01/04/2025 30/04/2025 Contribuir a la construcción de un San Luis Potosí sostenible mediante el mantenimiento y activación de espacios públicos. Porcentaje de atención a familias que requieren de algún servicio de la Coordinación de Educación Ambiental. Eficacia Mide el porcentaje de atención a familias que demandan algún servicio de la coordinación de educación ambiental "C=(A/B) x100, donde: A: Número de familias que reciben algún servicio por parte del Centro de Información y Educación Ambiental
B: Número de familias que demandan al menos un servicio de parte del Centro de Información y Educación Ambiental
C: Porcentaje de atención a familias que requieren de algún servicio:" Porcentaje Trimestral 0 1 0 1 Ascendente Base de datos y/o archivos electrónicos radicados en la dirección DIRECCIÓN DE GESTIÓN ECOLÓGICA Y MANEJO DE RESIDUOS 08/05/2025 EN EL PERIODO QUE SE INFORMA FUERON ATENDIDAS 495 FAMILIAS. 2025 01/04/2025 30/04/2025 Contribuir a la construcción de un San Luis Potosí sostenible mediante el mantenimiento y activación de espacios públicos. Porcentaje de atención a personas con discapacidad que solicitan de algún servicio de la Coordinación de Educación Ambiental. Eficacia Mide el porcentaje de atención a personas con discapacidad que demandan algún servicio de la coordinación de educación ambiental "C=(A/B) x100, donde: A: Número de personas con algún tipo de discapacidad que reciben al menos un servicio de parte del Centro de Información y Educación Ambiental
B: Número de personas con algún tipo de discapacidad que demandan al menos un servicio de parte del Centro de Información y Educación Ambiental
C: Porcentaje de atención a personas con discapacidad que solicitan algún servici" Porcentaje Trimestral 0 1 0 1 Ascendente Base de datos y/o archivos electrónicos radicados en la dirección DIRECCIÓN DE GESTIÓN ECOLÓGICA Y MANEJO DE RESIDUOS 08/05/2025 EN EL PERIODO QUE SE INFORMA FUERON ATENDIDAS 2 PERSONAS CON ALGUN TIPO DE DISCAPACIDAD. 2025 01/04/2025 30/04/2025 Contribuir a la construcción de un San Luis Potosí sostenible mediante el mantenimiento y activación de espacios públicos. Número de capacitaciones a las personas servidoras públicas de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos. Eficacia Mide el número de capacitaciones a las personas servidoras públicas demandan algún servicio de la coordinación de educación ambiental "B=ΣA, donde: A: Capacitación a personas servidoras públicas realizada. B: Número total de capacitaciones a las personas servidoras públicas" Capacitaciones impartidas Trimestral 0 24 0 4 Ascendente Base de datos y/o archivos electrónicos radicados en la dirección DIRECCIÓN DE GESTIÓN ECOLÓGICA Y MANEJO DE RESIDUOS 08/05/2025 EN EL PERIODO QUE SE INFORMA SOLO SE IMPARTIÓN 4 CAPACITACIÓNES AL PERSONAL DE LA DIRECCION DE GESTIÓN ECOLÓGICA Y MANEJO DE RE



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad6E012E5EFF35A51C06258C84006E82AACreado el 05/08/2025 02:07:32 PM
Carátula de registro1FE8A700E70C61EB06258C84006E84C5Autorslp slp
Registro0F898B6A56E234C406258C84006E8DBCTipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª Sección, Código Postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086