 |  |  |  |  |
Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí | |
|
|  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
Sujeto Obligado |  | pna slp |
 |  | Partido Nueva Alianza |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Periodo |  |
08 Agosto |  | 2024 |
|  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Obligación |  | Además de lo señalado en el artículo 84 de la presente Ley, los partidos políticos con inscripción o registro en el Estado, las agrupaciones políticas estatales y las personas morales constituidas en asociación civil creadas por los ciudadanos que pretendan postular su candidatura independiente, según corresponda, deberán poner a disposición del público, de oficio, y en forma completa y actualizada la siguiente información |
|  |  |  |  |  |
Obligación específica. |  |  |  |  |  |
 |  | Los convenios de participación entre partidos políticos con organizaciones de la sociedad civil. |
|  |  |  |  |  |
A ) Artículo |  | 90 |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
B ) Fracción |  | III |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
C ) Inciso |  | |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
Registro general |
 |  |  |  |  |  |
|
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |  | Para Consultar el documento |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
Acceso directo: Artículo 90 III.docx |
|  |  |  |  |  |
Hipervinculo |  |  |  |  |  |
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2024.nsf/nombre_de_la_vista/91978F413FEC728E06258C7A0060D2EA/$File/Artículo+90+III.docx |
|  |  |  |  |  |
 |  |  |  |  |  |
 |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|  |  |  |  |  |
|
|  |  |  |  |  |
Visor de Datos abiertos |  | Datos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08 |
|
 |
TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Convenios de participación con sociedad civil LTAIPSLP90FIII Los partidos políticos, agrupaciones políticas nacionales y asociaciones civiles creadas por ciudadanos que pretenden postular su candidatura independiente publicarán los convenios de participación con organizaciones de sociedad civil como una acción de transparentar su actividad y promover la participación pública
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Ámbito de validez (catálogo) Denominación de la organización de la sociedad civil Fecha de firma del convenio Descripción breve del convenio de participación Hipervínculo al convenio de participación Alcances o resultados del convenio Retribución del convenio (en caso de haberla, si no, especificarlo) Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de actualización Nota
2024 01/08/2024 31/08/2024 Estatal INFORMACIÓN NO GENERADA 28/04/2025 INFORMACIÓN NO GENERADA http://www.cegaipslp.org.mx/HV2024Dos.nsf/nombre_de_la_vista/025F71CF49511D4006258C7A0060AA12/$File/Artículo+90+III.docx INFORMACIÓN NO GENERADA INFORMACIÓN NO GENERADA PRESIDENCIA 28/04/2025 "La Ley General de Partidos Políticos, específicamente, el artículo 76, fracción III establece, entre las obligaciones de transparencia de los partidos políticos nacionales y locales, así como de las agrupaciones políticas nacionales y las personas morales constituidas en asociación civil creadas por los ciudadanos que pretendan postular su candidatura independiente, la de: ""III. Los convenios de participación entre partidos políticos con organizaciones de la sociedad civil.""
El mismo artículo señala que los partidos políticos, agrupaciones políticas nacionales y asociaciones civiles creadas por ciudadanos que pretendan postular su candidatura independiente publicarán los convenios de participación con organizaciones de la sociedad civil, como una acción para transparentar su actividad y promover la participación pública en la vida democrática del país, de acuerdo con lo que establece el apartado 1 del artículo 3 de la misma ley. Cabe mencionar que la finalidad de dichos convenios es la postulación de candidaturas independientes, sin embargo el periodo electoral del 2024 contó con fechas clave para su desarrollo (INE, Periodo Electoral 2024): • Precampañas para Diputaciones y Ayuntamientos: o Del 17 de enero al 10 de febrero de 2024. • Campañas para Diputaciones y Ayuntamientos: o Del 20 de abril al 29 de mayo de 2024. • Jornada Electoral: o Domingo 2 de junio de 2024. 1
• Cómputos municipales y distritales: o Del 5 al 8 de junio del 2024. Es importante señalar que el proceso electoral incluye muchas otras fechas relevantes relacionadas con la organización, la logística y la fiscalización de las elecciones. Es por ello que el periodo reportado en el presente formato no se ubica temporalmente en el Periodo Electoral 2024, es así que se presenta como Información no generada. 1. Desarrolla INE San Luis Potosí la Jornada Electoral 2024 - Central Electoral - ine.mx |
 |
|
|
|
 |  |  |
 |  |  |
|  |
 | |  |  |  |
 |  |  |  |  |
|  |  |  |  |
 |  |  |  |  |
|
 |  |  |  |  |
 |
|  |  |  |
 |  |  |
|