Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadoxilitla slp
Xilitla

Periodo
03 Marzo2023

ObligaciónAdicionalmente, en el caso de los municipios:

Obligación específica.
El contenido de las gacetas municipales, las cuales deberán comprender los resolutivos y acuerdos aprobados por los ayuntamientos.

A ) Artículo85

B ) FracciónII

C ) IncisoB1


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP85IIB1.xls

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2023.nsf/nombre_de_la_vista/F212AA0BA7891425062589FF006910EA/$File/LTAIPSLP85IIB1.xls




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Plan municipal de desarrollo, plan de desarrollo urbano y de centros de población estratégicos, los programas operativos anuales sectoriales. LTAIPSLP85IIA Plan municipal de desarrollo, plan de desarrollo urbano y de centros de población estratégicos, los programas operativos anuales sectoriales. 2023 01/03/2023 31/03/2023 Plan de Desarrollo Urbano del Centro de Población Xilitla, S.L.P. Municipal 30/01/2006 Regular y definir los usos y destinos del suelo para lograr el desarrollo equilibrado e integral de las actividades económicas y urbanas del polígono de estudio. Regular y definir los usos y destinos del suelo para lograr el desarrollo equilibrado e integral de las actividades económicas y urbanas del polígono de estudio. 1.- Estrategia de Medio Natural, 2.- Estrategia de Infraestrucutura, 3.- Estrategia de Patrimonio, 4.- Estrategia de Legibilidad, 5.- Estrategia de Imagen Urbana, 6.- Estrategia Economica. Metodología del Marco Lógico 30/01/2006 http://www.xilitla-slp.gob.mx/images/Plan_de_Desarrollo_Urbano.PDF Secretaría General 02/08/2023 02/08/2023 No se ha realizado ninguna modificación al Plan de Desarrollo Urbano del Centro de Población Xilitla, S.L.P. 2023 01/03/2023 31/03/2023 Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021 Municipal 21/02/2019 1.- Un Xilitla Prospero es la suma de diferentes acciones y metas encaminadas al fomento y al impulso de los diferentes sectores productivos del municipio, otorgandoles las herramientas necesarias de educacion y capacitacion para la generacion de fuentes de empleos, que se traduzcan en un crecimiento sostenido que repercuta directamente en los índices de bienestar de la poblacion local y se vea reflejado en el desarrollo municipal. 2.- La priorizacion de obras y acciones sean destinadas a cubrir las necesidades básicas y de mayor impacto social a los habitantes del municipio con la finalidad de reducir los índices de marginación y pobreza. Aplicar los recursos del Ramo 33 para los fondos de infraestructura y fortalecimiento, tenga una afectacion directa e indirecta para los beneficiarios y a que a su vez mejore el desarrollo social y humano de cada uno de los habitantes del municipio de Xilitla. 3.- Impulsar en los ciudadanos una cultura del cuidado del agua y asi como contribuir para que más familias que carecen de agua potable dentro de la vivienda tengan el acceso a este servicio público, como un derecho humano y procurando que se tenga un buen aprovechamiento y sea bien distribuida a toda la población y que se conserve limpia. 4.- Garantizar y mejorar la Seguridad Pública Municipal, es una tarea permanente que nos ocupa, ampliaremos la vigilancia, la denuncia y las capacidades de nuestra policía municipal, dando un enfoque a favor de la Justicia y la Seguridad para los ciudadanos, que garantice la integridad física, la tranquilidad social y la convivencia armónica. 5.- Contar con un Administración Pública que fomente la participación ciudadana y que promueva la transparencia de cuentas para aumentar la confianza de la sociedad y generar un gobierno abierto y más cercano a los ciudadanos. 1.- Formular y ejecutar 50 proyectos específicos que tiendan al aprovechamiento, productividad y comercialización de productos propios del municipio y sus comunidades rurales, mediante programas de la SAGARPA como es el caso de FAPPA y PROMETE. 2.- Promover mediante el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) la actividad artesanal del municipio y contribuir así a la generación de un mayor ingreso familiar de las y los artesanos; mediante 50 proyectos productivos y apoyos. 3.- Fortalecer los programas alimentarios mediante comedores comunitarios y desayunadores escolares. 4.- Mejorar el desarrollo social, disminuyendo la pobreza mediante el mejoramiento de viviendas y apoyos sociales para la población más necesitada y otorgar viviendas completas a las madres solteras jefas de familia. 5.- Atender a la población que no cuenta con el servicio de agua entubada en un 70% en tiempos de sequía. 6.- Realizar 3 proyectos de alumbrado público con electrificación de lámparas con planta solar para las comunidades más lejanas y de difícil acceso. 7.- Recuperar la confianza de la ciudadanía en sus autoridades, realizando 1,080 recorridos de seguridad y vigilancia en la cabecera municipal y sus comunidades. 8.- Verificar 50 establecimientos comerciales para una operación segura entre la población. 9.- Contar con una página web oficial para que la ciudadanía pueda consultar informacón sobre transparencia municipal y sobre actividades propias del H.Ayuntamiento. 10.- Realizar los convenios necesarios con las dependencias gubernamentales, tanto estatales como federales para lograr un mejor desarrollo para el municipio. 1.- Atención de los Derechos Humanos, 2.- Equidad de Género, 3.- Atención a Grupos en condiciones de vulnerabilidad, 4.- Cuidado del medio ambiente Metodología del Marco Lógico para la construccion de Indicadores 21/02/2019 http://www.xilitla-slp.gob.mx/images/pub/Plan_Muncipal_de_Desarrollo_2018-2021.pdf Secretaría General 02/08/2023 02/08/2023 No se ha realizado ninguna modificación al Plan Municipal de Desarrollo 2015-2018. 2023 01/03/2023 31/03/2023 Ley Organica del Municipio NO SE GENERA Mensual 31/03/2021 0 http://www.xilitla-slp.gob.mx/images/pet/No_se_genera.pdf Comunicación Social 02/08/2023 02/08/2023 NO SE GENERO NOTA



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadB49A4376AB13D4E1062589FF0068EAA2Creado el 08/02/2023 01:07:36 PM
Carátula de registroE25BC3206D071224062589FF0068EFA3Autorxilitla slp
RegistroF212AA0BA7891425062589FF006910EATipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086