Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadoase slp
Auditoria Superior del Estado de San Luis Potosí

Periodo
09 Septiembre2023

ObligaciónLos sujetos obligados pondrán a disposición del público y mantendrán actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan

Obligación específica.
Los indicadores que permitan rendir cuenta de sus objetivos y resultados.

A ) Artículo84

B ) FracciónIX

C ) Inciso


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84IX.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2023.nsf/nombre_de_la_vista/EA2B0DB41A61CE7D06258A430073F427/$File/LTAIPSLP84IX.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Indicadores de resultados LTAIPSLP84IX La información de los indicadores de desempeño de sus objetivos institucionales la cual deberá publicarse de tal forma que sea posible la consulta por sujeto obligado, año y área o unidad responsable del programa correspondiente. Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador Objetivo institucional Nombre(s) del(os) indicador(es) Dimensión(es) a medir Definición del indicador Método de cálculo con variables de la fórmula Unidad de medida Frecuencia de medición Línea base Metas programadas Metas ajustadas que existan, en su caso Avance de metas Sentido del indicador (catálogo) Fuente de información Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2023 01/09/2023 30/09/2023 Desarrollo profesional por competencias 1.1 Ejecutar 1 programa de profesionalización del personal fiscalizador. Porcentaje de avance en el desarrollo del programa de profesionalización del personal fiscalizador. Eficacia Este indicador mostrará el avance en el desarrollo del programa de profesionalización del personal fiscalizador. (Realizado / Programado ) *100 Porcentaje Trimestral 0% 100% 0% 40% Ascendente Programa Anual de Actividades Secretaría Técnica/Servicio Fiscalizador de Carrera 09/10/2023 09/10/2023 "Nota 1 Estos indicadores evalúan el Programa Anual de Actividades 2023, en apego al Plan Estratégico 2018 – 2024. Nota 2. La información contenida en el presente documento debe apegarse a lo estipulado en el artículo Transitorio Segundo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí que refiere: “En tanto se armonizan las leyes secundarias conforme a lo establecido en este Decreto, las referencias que hagan a la Auditoría Superior del Estado se entenderán hechas al Instituto de Fiscalización Superior del Estado.” Así como a los artículos Séptimo y Décimo Transitorios de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de San Luis Potosí que establecen: SÉPTIMO. El Instituto de Fiscalización Superior dentro del plazo de los ciento veinte días hábiles contados a partir de la entrada en vigor de este Decreto, realizará la armonización de sus disposiciones reglamentarias y demás normatividad aplicable, conforme a las disposiciones de la nueva Ley que se expide mediante el presente Decreto. DÉCIMO. Los recursos humanos, financieros y materiales con los que actualmente cuenta la Auditoría Superior del Estado pasarán a formar parte del Instituto de Fiscalización Superior, por lo que el personal conservará y se le tendrá por reconocida su antigüedad, así como todos sus derechos y prestaciones previamente adquiridas. Igualmente las obligaciones de cualquier tipo previamente adquiridas por la Auditoría Superior del Estado, se entenderán del Instituto de Fiscalización Superior.” 2023 01/09/2023 30/09/2023 Aprovechamiento de las tecnologías de la información de vanguardia 1.2 Implementar 1 estrategia de renovación del equipo de cómputo. Porcentaje de avance en la estrategia de renovación del equipo de cómputo. Eficiencia Este indicador mostrará el avance en la estrategia de renovación del equipo de cómputo. (Realizado / Programado ) *100 Porcentaje Trimestral 0% 100% 0% 38% Ascendente Programa Anual de Actividades Departamento de Informática y de Sistemas 09/10/2023 09/10/2023 "Nota 1 Estos indicadores evalúan el Programa Anual de Actividades 2023, en apego al Plan Estratégico 2018 – 2024. Nota 2. La información contenida en el presente documento debe apegarse a lo estipulado en el artículo Transitorio Segundo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí que refiere: “En tanto se armonizan las leyes secundarias conforme a lo establecido en este Decreto, las referencias que hagan a la Auditoría Superior del Estado se entenderán hechas al Instituto de Fiscalización Superior del Estado.” Así como a los artículos Séptimo y Décimo Transitorios de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de San Luis Potosí que establecen: SÉPTIMO. El Instituto de Fiscalización Superior dentro del plazo de los ciento veinte días hábiles contados a partir de la entrada en vigor de este Decreto, realizará la armonización de sus disposiciones reglamentarias y demás normatividad aplicable, conforme a las disposiciones de la nueva Ley que se expide mediante el presente Decreto. DÉCIMO. Los recursos humanos, financieros y materiales con los que actualmente cuenta la Auditoría Superior del Estado pasarán a formar parte del Instituto de Fiscalización Superior, por lo que el personal conservará y se le tendrá por reconocida su antigüedad, así como todos sus derechos y prestaciones previamente adquiridas. Igualmente las obligaciones de cualquier tipo previamente adquiridas por la Auditoría Superior del Estado, se entenderán del Instituto de Fiscalización Superior.” 2023 01/09/2023 30/09/2023 Fortalecimiento Interno 1.3 Implementar 1 estrategia para reforzar el seguimiento y la evaluación de los planes y programas de la institución. Porcentaje de avance en la estrategia para reforzar el seguimiento y la evaluación de los planes y programas de la institución. Eficacia Este indicador mostrará el avance en la estrategia para reforzar el seguimiento y la evaluación de los planes y programas de la institución. (Realizado / Programado ) *100 Porcentaje Mensual 0% 100% 0% 58% Ascendente Programa Anual de Actividades Secretaría Técnica/Coordinación de Planeación y Desarrollo Institucional/Organo 09/10/2023 09/10/2023 "Nota 1 Estos indicadores evalúan el Programa Anual de Actividades 2023, en apego al Plan Estratégico 2018 – 2024. Nota 2. La información contenida en el presente documento debe apegarse a lo estipulado en el artículo Transitorio Segundo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí que refiere: “En tanto se armonizan las leyes secundarias conforme a lo establecido en este Decreto, las referencias que hagan a la Auditoría Superior del Estado se entenderán hechas al Instituto de Fiscalización Superior del Estado.” Así como a los artículos Séptimo y Décimo Transitorios de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de San Luis Potosí que establecen: SÉPTIMO. El Instituto de Fiscalización Superior dentro del plazo de los ciento veinte días hábiles contados a partir de la entrada en vigor de este Decreto, realizará la armonización de sus disposiciones reglamentarias y demás normatividad aplicable, conforme a las disposiciones de la nueva Ley que se expide mediante el presente Decreto. DÉCIMO. Los recursos humanos, financieros y materiales con los que actualmente cuenta la Auditoría Superior del Estado pasarán a formar parte del Instituto de Fiscalización Superior, por lo que el personal conservará y se le tendrá por reconocida su antigüedad, así como todos sus derechos y prestaciones previamente adquiridas. Igualmente las obligaciones de cualquier tipo previamente adquiridas por la Auditoría Superior del Estado, se entenderán del Instituto de Fiscalización Superior.” 2023 01/09/2023 30/09/2023 Administración de Riesgos 1.4 Realizar 1 proceso para identificar y administrar los riesgos institucionales. Porcentaje de avance en el proceso para identificar y administrar los riesgos institucionales. Eficacia Este indicador mostrará el avance en el proceso para identificar y administrar los riesgos institucionales. (Realizado / Programado ) *100 Porcentaje Semestral 0% 100% 0% 100% Ascendente Programa Anual de Actividades Secretaría Técnica/Coordinación de Planeación y Desarrollo Institucional/Organo 09/10/2023 09/10/2023 "Nota 1 Estos indicadores evalúan el Programa Anual de Actividades 2023, en apego al Plan Estratégico 2018 – 2024. Nota 2. La información contenida en el presente documento debe apegarse a lo estipulado en el artículo Transitorio Segundo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí que refiere: “En tanto se armonizan las leyes secundarias conforme a lo establecido en este Decreto, las referencias que hagan a la Auditoría Superior del Estado se entenderán hechas al Instituto de Fiscalización Superior del Estado.” Así como a los artículos Séptimo y Décimo Transitorios de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de San Luis Potosí que establecen: SÉPTIMO. El Instituto de Fiscalización Superior dentro del plazo de los ciento veinte días hábiles contados a partir de la entrada en vigor de este Decreto, realizará la armonización de sus disposiciones reglamentarias y demás normatividad aplicable, conforme a las disposiciones de la nueva Ley que se expide mediante el presente Decreto. DÉCIMO. Los recursos humanos, financieros y materiales con los que actualmente cuenta la Auditoría Superior del Estado pasarán a formar parte del Instituto de Fiscalización Superior, por lo que el personal conservará y se le tendrá por reconocida su antigüedad, así como todos sus derechos y prestaciones previamente adquiridas. Igualmente las obligaciones de cualquier tipo previamente adquiridas por la Auditoría Superior del Estado, se entenderán del Instituto de Fiscalización Superior.” 2023 01/09/2023 30/09/2023 Aumentar el valor de los resultados 1.5 Implementar 1 estrategia para la optimización de recursos humanos, financieros y materiales. Porcentaje en el avance de la estrategia para la optimización de recursos humanos, financieros y materiales. Eficiencia Este indicador mostrará el avance de la estrategia para la optimización de recursos humanos, financieros y materiales. (Realizado / Programado ) *100 Porcentaje Mensual 0% 100% 0% 100% Ascendente Programa Anual de Actividades Coordinación General de Administración 09/10/2023 09/10/2023 "Nota 1 Estos indicadores evalúan el Programa Anual de Actividades 2023, en apego al Plan Estratégico 2018 – 2024. Nota 2. La información contenida en el presente documento debe apegarse a lo estipulado en el artículo Transitorio Segundo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí que refiere: “En tanto se armonizan las leyes secundarias conforme a lo establecido en este Decreto, las referencias que hagan a la Auditoría Superior del Estado se entenderán hechas al Instituto de Fiscalización Superior del Estado.” Así como a los artículos Séptimo y Décimo Transitorios de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de San Luis Potosí que establecen: SÉPTIMO. El Instituto de Fiscalización Superior dentro del plazo de los ciento veinte días hábiles contados a partir de la entrada en vigor de este Decreto, realizará la armonización de sus disposiciones reglamentarias y demás normatividad aplicable, conforme a las disposiciones de la nueva Ley que se expide mediante el presente Decreto. DÉCIMO. Los recursos humanos, financieros y materiales con los que actualmente cuenta la Auditoría Superior del Estado pasarán a formar parte del Instituto de Fiscalización Superior, por lo que el personal conservará y se le tendrá por reconocida su antigüedad, así como todos sus derechos y prestaciones previamente adquiridas. Igualmente las obligaciones de cualquier tipo previamente adquiridas por la Auditoría Superior del Estado, se entenderán del Instituto de Fiscalización Superior.” 2023 01/09/2023 30/09/2023 Políticas de Gestión de Calidad 1.6 Realizar 1 mapeo de los procesos y/o procedimientos sustantivos de la Institución. Porcentaje de avance en el mapeo de los procesos y/o procedimientos sustantivos de la Institución. Eficiencia Este indicador mostrará el avance en el mapeo de los procesos y/o procedimientos sustantivos de la Institución. (Realizado / Programado ) *100 Porcentaje Trimestral 0% 100% 0% 50% Ascendente Programa Anual de Actividades Secretaría Técnica/Departamento de Organización y Métodos 09/10/2023 09/10/2023 "Nota 1 Estos indicadores evalúan el Programa Anual de Actividades 2023, en apego al Plan Estratégico 2018 – 2024. Nota 2. La información contenida en el presente documento debe apegarse a lo estipulado en el artículo Transitorio Segundo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí que refiere: “En tanto se armonizan las leyes secundarias conforme a lo establecido en este Decreto, las referencias que hagan a la Auditoría Superior del Estado se entenderán hechas al Instituto de Fiscalización Superior del Estado.” Así como a los artículos Séptimo y Décimo Transitorios de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de San Luis Potosí que establecen: SÉPTIMO. El Instituto de Fiscalización Superior dentro del plazo de los ciento veinte días hábiles contados a partir de la entrada en vigor de este Decreto, realizará la armonización de sus disposiciones reglamentarias y demás normatividad aplicable, conforme a las disposiciones de la nueva Ley que se expide mediante el presente Decreto. DÉCIMO. Los recursos humanos, financieros y materiales con los que actualmente cuenta la Auditoría Superior del Estado pasarán a formar parte del Instituto de Fiscalización Superior, por lo que el personal conservará y se le tendrá por reconocida su antigüedad, así como todos sus derechos y prestaciones previamente adquiridas. Igualmente las obligaciones de cualquier tipo previamente adquiridas por la Auditoría Superior del Estado, se entenderán del Instituto de Fiscalización Superior.” 2023 01/09/2023 30/09/2023 Fortalecimiento del proceso de fiscalización 2.1 Ejecutar 1 plan anual de auditorías. Porcentaje de avance en el plan anual de auditorías. Eficacia Este indicador mostrará el avance en el plan anual de auditorías. (Realizado / Programado ) *100 Porcentaje Semestral 0% 100% 0% 88% Ascendente Programa Anual de Actividades Despacho del Titular/Coordinación de Auditorías Especiales 09/10/2023 09/10/2023 "Nota 1 Estos indicadores evalúan el Programa Anual de Actividades 2023, en apego al Plan Estratégico 2018 – 2024. Nota 2. La información contenida en el presente documento debe apegarse a lo estipulado en el artículo Transitorio Segundo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí que refiere: “En tanto se armonizan las leyes secundarias conforme a lo establecido en este Decreto, las referencias que hagan a la Auditoría Superior del Estado se entenderán hechas al Instituto de Fiscalización Superior del Estado.” Así como a los artículos Séptimo y Décimo Transitorios de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de San Luis Potosí que establecen: SÉPTIMO. El Instituto de Fiscalización Superior dentro del plazo de los ciento veinte días hábiles contados a partir de la entrada en vigor de este Decreto, realizará la armonización de sus disposiciones reglamentarias y demás normatividad aplicable, conforme a las disposiciones de la nueva Ley que se expide mediante el presente Decreto. DÉCIMO. Los recursos humanos, financieros y materiales con los que actualmente cuenta la Auditoría Superior del Estado pasarán a formar parte del Instituto de Fiscalización Superior, por lo que el personal conservará y se le tendrá por reconocida su antigüedad, así como todos sus derechos y prestaciones previamente adquiridas. Igualmente las obligaciones de cualquier tipo prev



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad79A48C7F836895D206258A430073A149Creado el 10/09/2023 03:06:31 PM
Carátula de registro063F6B31C00FFA2706258A430073A419Autorase slp
RegistroEA2B0DB41A61CE7D06258A430073F427Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086