Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadoceeav slp
Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.

Periodo
11 Noviembre2023

ObligaciónCualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público.

Obligación específica.
Más información relacionada_Preguntas frecuentes.

A ) Artículo84

B ) FracciónLIII

C ) IncisoB


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
10.-LTAIPSLP84LIIIB_11_23_VF.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2023.nsf/nombre_de_la_vista/A5ED491BF207179706258A7B005C2658/$File/10.-LTAIPSLP84LIIIB_11_23_VF.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Más información relacionada_Preguntas frecuentes LTAIPSLP84LIIIB Con base en el análisis de la información estadística con que cuentan los sujetos obligados respecto a las preguntas frecuentes realizadas por las personas, se determinará un listado de temas y se publicarán las preguntas planteadas, así como las respuestas a cada una de éstas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Temática de las preguntas frecuentes Planteamiento de las preguntas frecuentes Respuesta a cada una de las preguntas frecuentes planteadas Hipervínculo al Informe estadístico (en su caso) Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2023 01/11/2023 30/11/2023 Presupuesto Solicito la información del presupuesto asignado para la Unidad de Transparencia en 2023 y lo que se presupuestara para el año 2024, con fundamento en el artículo 56 de la Ley de Transparencia del Estado. CEEAV/UT/86/2023 http://www.cegaipslp.org.mx/reportes.nsf/83a90d38bc3b1069862583220061e9f4/93241543F45771DB06258A780075F1B4/$file/Reporte_Mensual_CEEAV_FAARI_11_2023.VF.xlsx 1 Unidad de Transparencia 04/12/2023 04/12/2023 No se genera
2023 01/11/2023 30/11/2023 Estadisticas Cuántos niños, niñas y adolescentes en condición de orfandad por feminicidio hubo en toda la entidad entre agosto de 2021 y el 20 de octubre de 2023, desglose por año. CEEAV/UT/92/2023 http://www.cegaipslp.org.mx/reportes.nsf/83a90d38bc3b1069862583220061e9f4/93241543F45771DB06258A780075F1B4/$file/Reporte_Mensual_CEEAV_FAARI_11_2023.VF.xlsx 1 Unidad de Transparencia 04/12/2023 04/12/2023 No se genera
2023 01/11/2023 30/11/2023 Estadisticas Solicito a través de ustedes, el padrón de comunidades y personas desplazadas de manera forzada a partir de 2010, registrado en las diferentes instancias del su dependencia y de la la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del estado, en caso de con esta - ¿Cuántas personas han sido atendidas como víctimas de desplazamiento forzado en su estado, durante los últimos 13 años? La información se solicita desagregada por año. A su vez, solicito la información de cada año, desagregada por municipio y por comunidad. Por cada municipio, solicito la información desagregada por edad y por género - De las comunidades (con sus respectivos municipios) donde se han registrado desplazamientos forzados, ¿cuántas y cuáles son comunidades indígenas y a qué pueblo indígena pertenecen? - ¿Qué tipo de apoyo se les ha brindado a las personas que han sido desplazadas de manera forzada en diferentes municipios de su estado? - ¿Su estado cuenta con ley de desplazamiento forzado interno o similar, está tipificado como delito el desplazamiento forzado? En caso de que su respuesta sea afirmativa, ¿cuántas denuncias han recibido, cuántas personas han sido procesadas y/o sentenciadas' La información se solicita desagregada por municipio, por comunidad, por pueblo indígena, por género y por edad CEEAV/UT/91/2023 http://www.cegaipslp.org.mx/reportes.nsf/83a90d38bc3b1069862583220061e9f4/93241543F45771DB06258A780075F1B4/$file/Reporte_Mensual_CEEAV_FAARI_11_2023.VF.xlsx 6 Unidad de Transparencia 04/12/2023 04/12/2023 No se genera
2023 01/11/2023 30/11/2023 Estadisticas Solicito que se me informe, de preferencia en forma XLSX o CSV, cuántos apoyos, acompañamientos, asesorías o pagos se efectuaron para gastos funerarios de mujeres víctimas de homicidio y feminicidio, según las reglas del Protocolo Nacional de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes en condición de orfandad por feminicidio, durante el 1 de agosto del 2021 hasta el 30 de noviembre del 2023. De lo anterior solicito que se me respondan las siguientes preguntas: 1) Detallar de forma mensual en cada uno de los años antes mencionados cuántos apoyos, acompañamientos, asesorías o pagos se efectuaron para gastos funerarios de mujeres víctimas homicidio y de feminicidio, precisar por tipo de apoyo que brindaron a cada caso y municipio en el que ocurrió cada caso, para cumplir con las reglas del Protocolo Nacional de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes. 2) Precisar el número de víctimas a las que se les pagaron sus gastos funerarios, municipio en el que se realizó el funeral o se entregó el apoyo, el monto que recibió cada caso, fuente de financiamiento de la que se obtuvo el pago de gastos funerarios, nombre de la autoridad o responsable del pago de cada gasto funerario, a cuántas víctimas no se les pagaron sus gastos funerarios, municipio en el que no se realizó ningún pago, la causa o motivo por el que no se cubrieron sus gastos funerarios, precisar en el caso de los que no se pagaron gastos funerarios sí recibieron otro tipo de apoyo de cada caso, detallar el tipo de apoyo que se brindó en cada caso. 3) Detallar de forma mensual en cada uno de los años antes mencionados en cuántos casos podía aplicarse el pago de gastos funerarios y cuántos no se les aplicó a las madres víctimas de homicidio o de feminicidio, según las reglas del Protocolo Nacional de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes. 3) Detallar de forma mensual en cada uno de los años antes mencionados cuántos hijos o hijas tuvo cada madre víctima de feminicidio, sexo de cada menor, edad de cada menor, municipio en el que reside o se halla cada menor. CEEAV/UT/93/2023 http://www.cegaipslp.org.mx/reportes.nsf/83a90d38bc3b1069862583220061e9f4/93241543F45771DB06258A780075F1B4/$file/Reporte_Mensual_CEEAV_FAARI_11_2023.VF.xlsx 4 Unidad de Transparencia 04/12/2023 04/12/2023 No se genera
2023 01/11/2023 30/11/2023 Estadisticas Número de niños, niñas y adolescentes en condición de orfandad por feminicidio que hubo en toda la entidad entre agosto de 2021 y octubre de 2023. Segmentar la información por año, sexo y edad de los menores y por municipio. CEEAV/UT/94/2023 http://www.cegaipslp.org.mx/reportes.nsf/83a90d38bc3b1069862583220061e9f4/93241543F45771DB06258A780075F1B4/$file/Reporte_Mensual_CEEAV_FAARI_11_2023.VF.xlsx 1 Unidad de Transparencia 04/12/2023 04/12/2023 No se genera
2023 01/11/2023 30/11/2023 Queja contra ente particular Buenos días. Se solicita que proporcionen la información sobre las quejas, inconformidades, reportes, querellas, denuncias, o cualquier otro registro de naturaleza semejante que haya recibido y/o albergue su institución al respecto del Colegio Chapultepec de San Luis (ubicado en el Estado de San Luis Potosí) en sus distintos niveles educativos, desde el año 2008 a la fecha, cuidando la confidencialidad de los datos pero señalando el motivo de dichas quejas, inconformidades, reportes, denuncias, o cualquier otro registro de naturaleza semejante, el año en que se recibió, el seguimiento que se dió a dichas quejas, inconformidades, reportes, denuncias, o cualquier otro registro de naturaleza semejante, y las acciones que tomó su institución al respecto, explicando si hubo sanciones o consecuencias y detallando cuáles fueron. Si lo amerita, emitir constancia de inexistencia de la información. Muchas gracias. CEEAV/UT/88/2023 http://www.cegaipslp.org.mx/reportes.nsf/83a90d38bc3b1069862583220061e9f4/93241543F45771DB06258A780075F1B4/$file/Reporte_Mensual_CEEAV_FAARI_11_2023.VF.xlsx 3 Unidad de Transparencia 04/12/2023 04/12/2023 No se genera
2023 01/11/2023 30/11/2023 Queja contra ente publico Se solicita la información correspondiente a las quejas, denuncias o cualquier acto semejante, que ha recibido su institución sobre la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí, desde su creación a la fecha, cuidando la reserva necesaria de los datos pero detallando los motivos, el año, el género y edad de la persona quejosa, el departamento de la PPNNA que fue objeto de la queja o denuncia y el seguimiento y/o sanciones que su institución dio a estas quejas o denuncias. Se solicta que también se informe si se han recibido quejas o denuncias en particular sobre la actuación en la PPNNA del Lic. DAVID ADRIAN MENDOZA JACOBO, en su carácter de del funcionario público de la PPNNA, detallando los elementos arriba solicitados. Se solicita que en caso de que así sea, se emita constancia institucional de inexistencia de la información. CEEAV/UT/89/2023 http://www.cegaipslp.org.mx/reportes.nsf/83a90d38bc3b1069862583220061e9f4/93241543F45771DB06258A780075F1B4/$file/Reporte_Mensual_CEEAV_FAARI_11_2023.VF.xlsx 3 Unidad de Transparencia 04/12/2023 04/12/2023 No se genera
2023 01/11/2023 30/11/2023 Estadisticas QUE SE ME INFORME LAS CANTIDADES DE DINERO QUE HA RECIBIDO XXXX Y SU FAMILIA POR LA RECOMENDACION 07/2018 Y 17/2018 CEEAV/UT/83/2023 http://www.cegaipslp.org.mx/reportes.nsf/83a90d38bc3b1069862583220061e9f4/93241543F45771DB06258A780075F1B4/$file/Reporte_Mensual_CEEAV_FAARI_11_2023.VF.xlsx 1 Unidad de Transparencia 04/12/2023 04/12/2023 No se genera
2023 01/11/2023 30/11/2023 Presupuesto Solicito la información del presupuesto asignado para la Unidad de Transparencia en 2023 y lo que se presupuestara para el año 2024, con fundamento en el artículo 56 de la Ley de Transparencia del Estado. CEEAV/UT/87/2023 http://www.cegaipslp.org.mx/reportes.nsf/83a90d38bc3b1069862583220061e9f4/93241543F45771DB06258A780075F1B4/$file/Reporte_Mensual_CEEAV_FAARI_11_2023.VF.xlsx 1 Unidad de Transparencia 04/12/2023 04/12/2023 No se genera



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad4DD37864E63A4B8906258A7B005C113ECreado el 12/04/2023 10:46:31 AM
Carátula de registro16246283338EF78E06258A7B005C1A0BAutorceeav slp
RegistroA5ED491BF207179706258A7B005C2658Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086