Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadocedh slp
Comisión Estatal de Derechos Humanos

Periodo
10 Octubre2023

ObligaciónCualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público.

Obligación específica.
Más información relacionada_Información de interés público.

A ) Artículo84

B ) FracciónLIII

C ) IncisoA


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84LIIIA (1).xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2023.nsf/nombre_de_la_vista/90848785DDF315A806258A630071DF8B/$File/LTAIPSLP84LIIIA+(1).xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Información de interés público LTAIPSLP84LIIIA La información de interés público es obligatoria tanto en su identificación como en su publicación, podrá ser, de manera enunciativa y no limitativa: informes especiales, reportes de resultados, estudios, indicadores, investigaciones, campañas, alertas, prevenciones, mecanismos de participación ciudadana, acceso a servicios y aquella determinada por el Organismo Garante en el catálogo de interés público
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Descripción breve, clara y precisa del contenido de la información (Redactados con perspectiva de género) Fecha de elaboración Hipervínculo a la información, documento(s) o datos respectivos y a la determinada por el Organismo garante en el catálogo de interés público. Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2023 01/10/2023 30/10/2023 Acciones de inconstitucionalidad 05/10/2006 La Comisión Estatal de Derechos Humanos, en ejercicio de su facultad Constitucional de protección, observancia, promoción, estudio y divulgación de los derechos humanos que amparan el orden jurídico mexicano, de conformidad con lo preceptuado por el artículo 105 fracción II, g) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, puede presentar demandas de acciones de inconstitucionalidad anta la Suprema Corte de la Justicia de la Nación contra leyes de carácter estatal, así como de tratados internacionales cuando se estime que vulneren los derechos humanos. Esto significa que, como parte de las labores de esta Comisión realiza para cumplir sus objetivos de protección y observancia de los derechos humanos, se encuentran la tarea de consultar diariamente la publicación de las reformas, adiciones o modificaciones de normas generales y locales a efecto de realizar un análisis y estudio de Constitucionalidad, con el fin de verificar que dichas normas, respeten los derechos de todas las personas. Es por ello, que cualquier ciudadano o ciudadana, en apoyo a esta Comisión pudiera previo estudio pueda presentar un proyecto de acción de inconstitucionalidad para que por conducto de este Organismo, en tiempo y forma, dentro de los 30 días naturales al de la publicación de la norma que busca reclamarse. Presidencia 10/11/2023 10/11/2023 A partir de la reforma del articulo 18 constitucional con fecha de 12 diciembre de 2005, sobre la edad de los menores infractores, esta comisión presentó la primera acción de inconstitucionalidad, cabe señalar que este Organismo a raíz de ese acontecimiento ha presentado diversas acciones de inconstitucionalidad las cuales pueden ser consultadas en la página del organismo. 2023 01/10/2023 30/10/2023 Premio Estatal a Derechos Humanos 10-dic El premio Estatal de Derecho Humano es aquella distinción que se otorga a la persona humana, organización de la sociedad civil o colectivo que se haya destacado por su labor efectiva en la promoción y defensa de los derechos humanos en el Estado de San Luis Potosí, el cual se entregará a través de un reconocimiento, y en su caso, una donación económica lo que dependerá de la capacidad presupuestaria de esta Comisión. Para el desarrollo de este procedimiento se emite una convocatoria pública, misma que se da a conocer a través de la página electrónica de este Organismo y en cualquier otro medio de difusión. Es de precisar que, para este procedimiento de dictaminación, se conforma un jurado de premiación, el cual estará constituido por tres integrantes del Consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, dos académicos y dos integrantes de la sociedad civil que gocen de reconocida trayectoria académica o intelectual en materia de Derechos Humanos, quienes desempeñan esta función de manera honorífica. Ahora bien, los y las miembros del Jurado dictaminan cada propuesta tomando en consideración los merecimientos de los y las candidatas, los elementos y documentos que acrediten los méritos de los mismos, valorando toda la información contenida en los expedientes, conforme a las reglas de la lógica y la experiencia. Cabe señalar, que las determinaciones emitidas por el jurado y no serán susceptibles de impugnación o de revocación. Presidencia 10/11/2023 10/11/2023 El premio se comenzó a otorgar a partir del 10 de diciembre 2013, en conmemoración del día internacional de los derechos humanos, a aquellas personas con gran trayectoria en la materia.



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad4C24C68C2FEAD97606258A630071C21BCreado el 11/10/2023 02:43:47 PM
Carátula de registro9FD44C147764D52906258A630071C976Autorcedh slp
Registro90848785DDF315A806258A630071DF8BTipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086