Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadocartes slp
Centro de las Artes de San Luis Potosí

Periodo
09 Septiembre2023

ObligaciónLas actas de sesiones ordinarias y extraordinarias, así como las opiniones y recomendaciones que emitan, en su caso, los consejos consultivos.

Obligación específica.
Opiniones y recomendaciones del Consejo Consultivo.

A ) Artículo84

B ) FracciónLII

C ) IncisoB


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84LIIB.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2023.nsf/nombre_de_la_vista/7B5DEEB9F411BF2806258A3C0069AB9B/$File/LTAIPSLP84LIIB.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Actas de sesiones_Opiniones y recomendaciones del Consejo Consultivo LTAIPSLP84LIIB Se publicarán los documentos de las opiniones y recomendaciones que emitan dichos consejos; además se vinculará a los documentos correspondientes
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Tipo de documento (catálogo) Fecha en que se emitieron las opiniones y recomendaciones Asunto/tema de las opiniones o recomendaciones Hipervínculo al documentos de las opiniones y/o recomendaciones Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2023 01/09/2023 30/09/2023 Opinión 05/09/2023 " Toma la palabra Pilar Zamarrón, y comenta que en la joyería hay una rama que es la bisutería, y que le gustaría saber cómo distinguen entre joyería y bisutería, ya que varían los precios entre ellas. El Encargado del Área de Divulgación Artística responde que, se toma en cuenta la vocación del Centro de las Artes, y pone el ejemplo de la maestra Ana Castelán, y menciona que ella produce joyería con un valor artístico y por lo tanto no pagaría el costo como expositor, y agrega que se está incluyendo a la joyería y la bisutería en el mismo costo. Toma la palabra la Encargada de las Escuelas de Iniciación, para explicar los incrementos que se requieren realizar y menciona que no se habían hecho aumentos en las cuotas desde que se regresó de la pandemia, así es que considera que es necesario llevar a cabo algunos incrementos para el próximo año, debido a que se necesita la auto sustentabilidad. Agrega que cada semestre se van incrementando las horas clase, es decir, del tercer al sexto semestre los alumnos llevas 8 horas de clase, y si es un alumno de música, lleva una hora de clase individual, además de sus otras 7 horas de clases grupales, y por lo tanto el costo de un semestre a otra es más alto, también menciona que al semestre son 4,000 horas clase que hay que pagar, y que esto incluye los gastos de los docentes, y los materiales. Antonio de Ravinal Gamboa López, expresa que la indicación por parte del Ejecutivo es sobre la gratuidad, y pide que se lleve a cabo un evento trimestral de manera obligatoria con esta característica. También menciona que hubo una reducción de personal en el Centro de las Artes, y que en la reconfiguración que se tiene que realizar, se sientan apoyados por parte de la SECULT y propone brindar asesoría, y que cuenten con el personal, ya sea en lo docente o en lo administrativo. Pilar Zamarrón pregunta, ¿Qué tipo de eventos quieren que se lleven a cabo de manera gratuita?, Antonio de Ravinal Gamboa López propone que sea con participación de los mismos alumnos del Centro, por ejemplo, una muestra, una exposición. Hace uso de la voz Ana del Castillo Vázquez y menciona que para llevar a cabo este tipo de eventos gratuitos cuentan con el CENART y con la Red de Centros de las Artes del país, ya que se tienen exposiciones que pueden ir sin costo, solamente se requería apoyo de hospedaje y alimentación y traslados. Antonio de Ravinal Gamboa, responde y agradece el apoyo que ofrece el CENART, y pide su apoyo para que el Centro de las Artes no sea nada más un centro de iniciación a las artes, sino que también haya una profesionalización, y que esto pueda ser posible el próximo año. Ethel Yalani Balderas Acosta, comenta sobre el artículo 36 del Programa de becas, en donde se menciona que al personal del Centro de las Artes que tenga 3 hijos menores y quieran participar en el campamento de verano, solo pagará uno solo, y pregunta ¿Cómo se va a compensar la falta de ingreso económico de los dos menores con beca? Miguel Ángel Romero Miranda responde que uno de los principales problemas que observa dentro del Centro, es que los trabajadores tienen que llevar a sus hijos a otros campamentos de verano, y que el ingreso que no se perciba por los dos menores becados se compensará con más motivación y mas esfuerzo por parte de los trabajadores. " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2023.nsf/nombre_de_la_vista/C7BF694D9587EEEE06258A3C006934F7/$File/ACTA+Cuarta+Sesión+Extraordinaria+Junta+de+Gobierno+5+de+septiembre+2023.pdf Área de Planeación y Vinculación Interinstitucional 02/10/2023 02/10/2023 No se generó información



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad482BF307AD7BD25B06258A3C0069797DCreado el 10/02/2023 01:14:12 PM
Carátula de registro1AB7D45EDB2C0E3E06258A3C00699DA4Autorcartes slp
Registro7B5DEEB9F411BF2806258A3C0069AB9BTipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086