| 
|  |  |  |  |  |  | 
| Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí
 |  |  |  |  |  |  |  |  |  | 
| 
 |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  | Sujeto Obligado |  | cecyte slp |  |  |  | Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de San Luis Potosí |  |  |  |  | 
 |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  | Periodo |  | 
| 07 Julio |  | 2023 |  |  |  |  |  | 
 |  |  |  |  |  |  | Obligación |  | Además de lo señalado en el artículo anterior de esta Ley, el Ejecutivo del Estado y los municipios, según corresponda a su ámbito de competencia, deberán poner a disposición del público, de oficio, y en forma completa y actualizada la siguiente información: |  | 
 |  |  |  |  |  |  | Obligación específica. |  |  |  |  |  |  |  |  | El Plan Estatal de Desarrollo, los programas operativos anuales sectoriales y las modificaciones que a los mismos se propongan. |  | 
 |  |  |  |  |  |  | A ) Artículo |  | 85 |  |  |  |  | 
 |  |  |  |  |  |  | B ) Fracción |  | I |  |  |  |  | 
 |  |  |  |  |  |  | C ) Inciso |  | A1 |  |  |  |  | 
 |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  | 
 |  |  |  |  |  |  | Registro general |  |  |  |  |  |  |  |  | 
 |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  Para Consultar el documento |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  | Acceso directo: LTAIPSLP85IA1.JUL.2023.xlsx
 |  | 
 |  |  |  |  |  |  | Hipervinculo |  |  |  |  |  |  | http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2023.nsf/nombre_de_la_vista/7AD8399AAA1D1A6806258A010066FE33/$File/LTAIPSLP85IA1.JUL.2023.xlsx |  | 
 |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  | 
 |  |  |  |  |  |  | 
 |  |  |  |  |  |  |  |  | 
 |  |  |  |  |  |  | Visor de Datos abiertos |  | Datos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08 |  | 
 |  | 
 
|  |  | TÍTULO			NOMBRE CORTO			DESCRIPCIÓN Plan de Desarrollo (Nacional, Estatal, Municipal)			LTAIPSLP85IA1			Los instrumentos que permiten visibilizar la política pública para el desarrollo nacional, estatal y municipal, son los planes elaborados por los Poderes Ejecutivos de los órdenes de gobierno, los cuales deben ser congruentes y realizarse y desarrollarse de manera coordinada
 Tabla Campos
 Ejercicio	Fecha de inicio del periodo que se informa	Fecha de término del periodo que se informa	Denominación del Plan de Desarrollo	Ámbito de Aplicación (catálogo)	Fecha de publicación en el Diario Oficial de la Federación, periódico o gaceta oficial	Descripción breve de los objetivos del Plan correspondiente	Descripción breve de las metas planeadas en la administración	Descripción breve de las estrategias transversales para la implementación del Plan de Desarrollo	Descripción de la metodología utilizada para la constitución del Plan 	Fecha de última modificación	Hipervínculo al Programa correspondiente	Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información	Fecha de validación	Fecha de actualización	Nota
 2023	01/07/2023	31/07/2023	Educación	Estatal	23/03/2016	"Con una visión que trasciende la administración sexenal, el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 se apega a lo planteado en los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y con ello busca, no solo solucionar la problemática más obvia, sino además, sentar los cimientos para construir un mejor San Luis Potosí, con una sociedad más justa y con mejor calidad de vida hacia el futuro, con mayor participación en la identificación de lo que nos afecta y en el diseño de las políticas públicas y los
 proyectos que lo resuelvan. "	Generar las condiciones necesarias para impulsar el trabajo formal, facilitar el crecimiento económico, promover el desarrollo de la industria, la innovación y la infraestructura, como factores fundamentales para reducir las desigualdades, construir ciudades y comunidades sostenibles en los 58 municipios del Estado; así como, en alianza entre sociedad y Gobierno, fomentar actividades encaminadas a fortalecer la justicia y la paz, con instituciones sólidas, honestas y eficientes. "Las vertientes del PED que contribuyen al eje nacional de Política y Gobierno son cinco del Eje 2 Seguridad y Justicia para San Luis y cinco del Eje 4 Gobierno Responsable para San Luis. Las vertientes del PED que contribuyen al eje nacional de Política Social son cinco del Eje 1 Bienestar para San Luis. Las vertientes del PED que contribuyen al eje nacional de Economía son seis del Eje 3 Economía Sustentable para San Luis. Las vertientes del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 están directamente relacionadas con los objetivos establecidos en el Plan
 Nacional de Desarrollo 2019-2024, derivando en que las acciones de la presente Administración aportan directamente a los
 objetivos planteados en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024. "	"Bienestar para San Luis, enfocado en la vida digna y la satisfacción de las necesidades de la población; Seguridad y Justicia para San Luis, en la atención de un San Luis más seguro, más tranquilo, con acceso a la justicia para todos y respetando los derechos humanos; Economía Sustentable para San Luis, donde todos puedan desenvolverse en una actividad económica que contribuya no sólo a mejorar su calidad de vida, sino al desarrollo económico de la Entidad y a garantizar la capacidad futura de las y los Potosinos; y
 Gobierno Responsable para San Luis, con autoridades y un funcionariado público que hagan uso eficiente y transparente de los recursos que se les confían, sin corrupción, austero y con rendición de cuentas. "	21/03/2022	"http://www.cegaipslp.org.mx/HV2022Dos.nsf/nombre_de_la_vista/2543962FA35E6401062589A90064E504/$File/LTAIPSLP85IA1+ABRIL+2023L8.pdf
 "	Dirección de Planeación y Evaluación. 30/08/2023	31/07/2023	No se genera
 |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  | 
 |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  | 
 |  |  |  |  |  |  |  |  | 
 |  |  |  |  |  |  |  |  |