Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadotamuin slp
Tamuín

Periodo
02 Febrero2023

ObligaciónEn materia del medio ambiente y recursos naturales:

Obligación específica.
La dinámica de cambio de la vegetación forestal del estado, que permita conocer y evaluar las tasas de deforestación y las tasas de degradación y disturbio, registrando sus causas principales.

A ) Artículo85

B ) FracciónI

C ) IncisoM9


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP85IM9.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2023.nsf/nombre_de_la_vista/6FBE8D435603F97A8625896C006B3F50/$File/LTAIPSLP85IM9.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Hipervínculo a Mapa del Estado de San Luis Potosí que indique el cambio de vegetación forestal Hipervínculo a Mapa del Estado de San Luis Potosí que indique las zonas que presentan deforestación Tasa de deforestación del Estado de San Luis Potosí Tasa de degradación de la vegetación forestal del Estado de San Luis Potosí Tasa de disturbio en la vegetación forestal del Estado de San Luis Potosí Principales causas de deforestación, degradación y disturbio (especificar cada uno) Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de Actualización Nota
2023 01/02/2023 28/02/2023 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/D28AD4634F7EA6008625881B006960FB/$File/Tabla+de+Aplicabilidad+ECOLOGIA.pdf http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/D28AD4634F7EA6008625881B006960FB/$File/Tabla+de+Aplicabilidad+ECOLOGIA.pdf Normatividad aplicable a la SEMARNAT a través de CONAFOR en el Sistema de Información Forestal, La Secretaría(SEMARNAT) regulará, emitirá las normas, procedimientos y metodología, a fin de que la comisión integre el Sistema Nacional de Información Forestal, el cual tendrá por objeto registrar, integrar, organizar, actualizar y difundir la información relacionada con la materia forestal, que estará disponible al público para su consulta y que se integrará al Sistema Nacional de información ambiental y de recursos naturales y se articulará en lo conducente con el Sistema Nacional de información para el Desarrollo Rural. (se lleva a través de CONAFOR en el sistema de información forestal) . Normatividad aplicable a la SEMARNAT a través de CONAFOR en el Sistema de Información Forestal, La Secretaría(SEMARNAT) regulará, emitirá las normas, procedimientos y metodología, a fin de que la comisión integre el Sistema Nacional de Información Forestal, el cual tendrá por objeto registrar, integrar, organizar, actualizar y difundir la información relacionada con la materia forestal, que estará disponible al público para su consulta y que se integrará al Sistema Nacional de información ambiental y de recursos naturales y se articulará en lo conducente con el Sistema Nacional de información para el Desarrollo Rural. (se lleva a través de CONAFOR en el sistema de información forestal) . Normatividad aplicable a la SEMARNAT a través de CONAFOR en el Sistema de Información Forestal, La Secretaría(SEMARNAT) regulará, emitirá las normas, procedimientos y metodología, a fin de que la comisión integre el Sistema Nacional de Información Forestal, el cual tendrá por objeto registrar, integrar, organizar, actualizar y difundir la información relacionada con la materia forestal, que estará disponible al público para su consulta y que se integrará al Sistema Nacional de información ambiental y de recursos naturales y se articulará en lo conducente con el Sistema Nacional de información para el Desarrollo Rural. (se lleva a través de CONAFOR en el sistema de información forestal) . Normatividad aplicable a la SEMARNAT a través de CONAFOR en el Sistema de Información Forestal, La Secretaría(SEMARNAT) regulará, emitirá las normas, procedimientos y metodología, a fin de que la comisión integre el Sistema Nacional de Información Forestal, el cual tendrá por objeto registrar, integrar, organizar, actualizar y difundir la información relacionada con la materia forestal, que estará disponible al público para su consulta y que se integrará al Sistema Nacional de información ambiental y de recursos naturales y se articulará en lo conducente con el Sistema Nacional de información para el Desarrollo Rural. (se lleva a través de CONAFOR en el sistema de información forestal) . DESARROLLO URBANO Y ECOLOGIA 06/03/2023 06/03/2023 "En conformidad con el artículo 46 de la sección II, tipos características de con las
áreas naturales protegidas, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección
al Medio Ambiente; son de competencia de la federación las áreas naturales
protegidas comprendidas en las fracciones I a VIII y XI, (I.- Reservas de la biosfera;). Cita: “… LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
SECCIÓN II
Tipos y Características de las Áreas Naturales Protegidas
ARTÍCULO 46.- Se consideran áreas naturales protegidas: I.- Reservas de la biosfera; II.- Se deroga. III.- Parques nacionales; IV.- Monumentos naturales; V.- Se deroga. VI.- Áreas de protección de recursos naturales; VII.- Áreas de protección de flora y fauna; VIII.- Santuarios; IX.- Parques y Reservas Estatales, así como las demás categorías que establezcan
las legislaciones locales; X.- Zonas de conservación ecológica municipales, así como las demás categorías
que establezcan las legislaciones locales, y
XI.- Áreas destinadas voluntariamente a la conservación. Para efectos de lo establecido en el presente Capítulo, son de competencia de la
Federación las áreas naturales protegidas comprendidas en las fracciones I a VIII y
XI anteriormente señaladas.”
Fuente: https://www.gob.mx/profepa/documentos/ley-general-del-equilibrio-ecologico-y-la-proteccion-alambiente-63043
ATENTAMENTE
ING. EDWIN VAZQUEZ RAMIRE"



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad7F3C8817B69336E18625896C006B2DBFCreado el 03/08/2023 01:31:25 PM
Carátula de registro60F06657A033989C8625896C006B342BAutortamuin slp
Registro6FBE8D435603F97A8625896C006B3F50Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086