Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadosecult slp
Secretaría de Cultura

Periodo
02 Febrero2023

ObligaciónLos programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos.

Obligación específica.
Los programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos.

A ) Artículo84

B ) FracciónXLV

C ) IncisoA


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84XLVA FEB 2023.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2023.nsf/nombre_de_la_vista/14EDFF327F9AAE4C8625896C005769A2/$File/LTAIPSLP84XLVA+FEB+2023.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Otros programas_Programas que ofrecen LTAIPSLP84XLVA Se entiende por programa al instrumento normativo de planeación cuya finalidad consiste en desagregar y detallar los planteamientos y orientaciones generales de un plan nacional, estatal o regional y municipal mediante la identificación de objetivos y metas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del programa Clave de la partida presupuestal Denominación de la partida presupuestal Presupuesto asignado al programa, en su caso Origen de los recursos, en su caso Tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste ésta Ámbitos de intervención Cobertura territorial Diagnóstico Resumen Fecha de inicio de vigencia del programa, con el formato día/mes/año Fecha de término de vigencia del programa, con el formato día/mes/año Objetivo(s) del programa Acciones que se emprenderán Participantes/beneficiarios Hipervínculo al proceso básico del programa Tipo de apoyo (catálogo) Monto otorgado, en su caso Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) cada programa Nombre(s) Primer apellido Segundo apellido Correo electrónico Nombre del área(s) responsable(s) Tipo de vialidad (catálogo) Nombre de vialidad Número Exterior Número Interior, en su caso Tipo de asentamiento (catálogo) Nombre del asentamiento Clave de la localidad Nombre de la localidad Clave del municipio Nombre del municipio o delegación Clave de la Entidad Federativa Nombre de la Entidad Federativa (catálogo) Código postal Teléfono y extensión Horario y días de atención Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2023 01/02/2023 28/02/2023 Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias. 03 25 001 232 02 11 024 6322 Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias. 0 Federal y Estatal Inversión financiera Federal y Estatal Estatal No se generó información Impulsar el desarrollo integral y una mejor calidad de vida de las y los mexicanos mediante el otorgamiento de recursos para el desarrollo de proyectos a fin de promover el arte y la cultura; conservar las expresiones culturales del patrimonio cultural inmaterial; preservar los bienes que integran el patrimonio cultural material; crear y aprovechar la infraestructura cultural. 01/01/2023 31/12/2023 Contribuir al desarrollo de la diversidad cultural mediante el financiamiento de Proyectos o intervenciones culturales comunitarias que estimulen las actividades culturales locales, la creatividad, la autogestión y los procesos de investigación. Convocatoria, Dictaminación, Entrega de recursos, Seguimiento. Convocatoria Pública para hombres y mujeres de 18 años en adelante que radiquen en el estado de San Luis Potosí y que pertenezcan a grupos interesados en recibir apoyo económico para desarrollar un proyecto cultural que fortalezca la identidad y los procesos culturales de sus comunidades, en los espacios geográficos y simbólicos donde se desarrollan. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/3A066CC60996D549862587DF0052A793/$File/XLVA.+Proceso+Básico+Programa+de+Acciones+Culturales+Mutilingues+y+Comunitarias.pdf Económico 0 Opera por tiempo determinado Secretaría de Cultura Carlos Reyes Martínez culturaspopulares2127@gmail.com Dirección de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas. Calle Jardín Guerrero 6 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448149001 Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs. Dirección de Culturas Populares, Indigenas y Urbanas. 31/03/2023 28/02/2023 Se hace mención que respecto a las reglas de operación del Programa de Apoyos a la Cultura 2023, se encuentra vigente las Reglas de Operación publicadas en el Diario de la Federación el 26 de diciembre del 2022, actualmente la Secretaría de Cultura Federal está próxima a enviar la convocatoria del ejercicio fiscal 2023. 2023 01/02/2023 28/02/2023 Movilidad 2023 0 Programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura, (AIEC). 0 Federal Federal 100% Federal y Estatal Estatal De acuerdo al Plan Estatal de Desarrollo, promover la cultura y las artes en la ciudad de San Luis Potosí y sus municipios. Con éste programa se da apoyo a los artistas potosinos y se programan las actividades por esta dirección general de fomento artístico, diversas presentaciones artísticas dentro de los municipios del estado de S.L.P., de tal forma que el proyecto fomente la movilidad de los artistas, buscando siempre el enriquecimiento de la cultura potosina. 28/02/2023 28/02/2023 Promover la movilidad, el desarrollo, la divulgación y animación cultural; la creación y producción interdisciplinaria en procesos artísticos y culturales con distintas comunidades del sector, de creadores, promotores, gestores, académicos del arte, del estado de San Luis Potosí, atendiendo las diversas solicitudes que hacen las instituciones, municipios y los artistas potosinos de diversas disciplinas. Promoción y difusión en redes sociales. Artistas y creadores potosinos/población en general. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2022Dos.nsf/nombre_de_la_vista/19FD5C80A7F2DA77862589470058F934/$File/proceso+básico+movilidad+2023.pdf Económico 0 Opera todo el año. Secretaria de Cultura Antonio de Ravinal Gamboa López movilidad.AIEC@gmail.com Dirección General de Fomento Artístico, Movilidad Calle Jardín Guerrero 6 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448129014 ext 122 Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs. Dirección General de Fomento Artístico, Movilidad. 31/03/2023 28/02/2023 Del 01 al 28 de febrero del 2023, no se generó Padrón de personas beneficiadas al Programa Movilidad 2023, debido a que al mes que se reporta se encuentra en la etapa de autorización en la Secretaria Federal. 2023 01/02/2023 28/02/2023 Creadores Eméritos 0 Creadores Eméritos 2023 144000 Estatal Directo, Gobierno Estatal participa y aporta los recursos para la operación del Programa. Prestación de servicios públicos Estatal El titular del Poder Ejecutivo del Estado emitió el decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado, en edición extraordinaria del 18 de Marzo de 2004, un decreto administrativo creando el reconocimiento y Premio a Creadores Eméritos (artistas). La ausencia de reconocimiento para el desempeño de artistas mayores a 60 años que hayan enriquecido la cultura de nuestro estado con sus obras y hayan participado en la formación de nuevas generaciones. El objetivo es reconocer y recompensar la labor desempeñada en el que hacer y la formación artística por personas mayores de sesenta años. La definición del proyecto es creador emérito, de acuerdo con las postulaciones que se reciban de la sociedad, que recibirá un estímulo anual vitalicio, actualmente fijado en $144,000.00 entregado en 12 ministraciones mensuales de $12,000.00 (doce mil pesos). El 18 de marzo de 2004, el Titular del Poder Ejecutivo emitió un decreto administrativo creando el reconocimiento y Premio a Creadores Eméritos. Artistas mayores a 60 años que hayan enriquecido la cultura de nuestro estado con sus obras y hayan participado en la formación de nuevas generaciones. La elección será de acuerdo con las postulaciones que se reciban de la sociedad. El reconocimiento y premio es vitalicio. al año el presupuesto autorizado es por $144,000.00. Son 12 ministraciones mensuales de $12,000.00 (doce mil pesos). 01/01/2023 31/12/2023 Reconocer y recompensar la labor desempeñada en el quehacer y la formación artística por personas mayores de sesenta años. Con anticipación (el año inmediato anterior, septiembre) se presenta el expediente técnico para llevar a cabo el certamen. En el ejercicio fiscal correspondiente a la edición del concurso, se emite la convocatoria. En la misma se fijan los requisitos y se determina la fecha del cierre de esta. Promoviendo y difundiendo la convocatoria en medios de comunicación y en páginas oficiales. Revisión del registro y cumplimiento de requisitos de los participantes. Elegimos la terna de jurados para cada disciplina, quienes son los responsables de elegir a los ganadores. Programación y ejecución de la ceremonia de premiación, exposición de obras visuales. Edición, corrección, publicación y presentación de las obras literarias y de investigación histórica ganadoras del ejercicio fiscal inmediato anterior. La sociedad postula a Creadores Eméritos, artistas mayores de 60 años o más, para reconocer y recompensar la labor desempeñada en el quehacer y la formación artística en el Estado. Recibirá un estímulo anual vitalicio, fijado en $144,000.00 entregado en 12 ministraciones mensuales de $12,000.00. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2022Dos.nsf/nombre_de_la_vista/D90DB9EFB2F29E5A8625894A0072FD7A/$File/PROCESO+CREADORES+EMERITOS.pdf Económico 144000 Convocatoria Secretaria de Cultura I. Emmanuel López Bautista secultpremiosyconcursos@gmail.com Dirección de Premios y Concursos Calle Villerías 205 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448100248 Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas. Dirección de Premios y Concursos. 31/03/2023 28/02/2023 Actualmente no se cuenta con beneficiario, ya que la convocatoria esta en proceso. 2023 01/02/2023 28/02/2023 Programa de Exposiciones para el Estado 03 25 001 232 11 72 011 6322 AIEC 2022 SP02 200000 Federal Programas de Inversión Federal Estatal Realizar exposiciones en Arte Plástica y Arte Visual; dibujo, grabado, pintura, fotografía y escultura, en Centros Culturales, Casas de Cultura y H. Ayuntamientos (brindando el apoyo en el traslado terrestre, hospedaje, alimentación y difusión, así como el montaje de la exposición el cual comprende la museografía: espacio, iluminación, gráficos, recorridos, colores apoyo en materiales, como pintura y elementos aspectos técnicos, etc.). A nivel local y municipal se fortalecerán los procesos de formación integral del público, mediante exposiciones de calidad, lo que dará oportunidad no sólo de conocer la obra de autores locales, nacionales y extranjeros, sino de visitar los espacios que albergan a los museos y galerías del Estado, brindando sentido de pertenencia al poner en valor los bienes culturales, la programación de actividades están destinadas a jóvenes, niños y adultos en localidades Rurales y Urbanas, esto a su vez nos da un índice de personas a atender de pobreza media, moderada y extrema en algunos de los municipios. Por su ubicación geográfica y su infraestructura cultural San Luis Potosí ocupa un lugar trascendente en el Centro Occidente ofreciendo una importante oferta de museos. 01/02/2023 28/02/2023 Proveer y Realizar el montaje de exposiciones itinerantes de arte visual, arte plástica y fotografía; durante todo el año, apoyo de artistas en traslado y montaje de sus obras en los municipios del Estado los cuales comprenden sus cuatro regiones, Altiplano, Centro, Media y Huasteca Llevar a cabo el montaje de exposiciones de primer nivel artístico y cultural en sus diversos municipios, realizando actividades culturales puntuales emotivas, didácticas y de divertimento o entretenimiento, que incluyen imágenes u objetos en campos como la pintura, escultura, grabado, fotografía y otros medios visuales. Las exposiciones se proyectarán de la siguiente manera: 3 exposiciones en la galería José Jayme de la Secretaría de Cultura, 3 exposiciones en la galería Germán Gedovius del Teatro de la Paz, 14 exposiciones zona Altiplano, 20 Exposiciones zona Media, 12 Exposiciones zona Huasteca, 7 Exposiciones zona Centro. Artistas y creadores potosinos/población en general. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2022.nsf/nombre_de_la_vista/F7229F943FA1B502862588B7005D3FFB/$File/formato+para+hiperviculo+proceso+basico+del+programa.pdf Otros 200000 Opera durante todo el año Secretaría de Cultura Antonio de Ravinal Gamboa López exposiciones.slp@gmail.com Direccion General de Fomento Artistico/ Exposiciones del Estado Calle Jardín Guerrero 6 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448123022 ext. 122 Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs. Direccion General de Fomento Artistico/ Exposiciones del Estado 31/03/2023 28/02/2023 Se continua con la Itinerancia referente al Programa exposiciones para el Estado AIEC 2022, para ser llevado como fecha límite 28 de febrero del 2023, con la autorización de Prorroga ante Secretaría de Cultura Federal ya que se suscitaron situaciones ajenas al Programa espacios destinados para realizar las exposiciones de manera itinerante, se encontraban con otras actividades programadas y/o no aptos para ser expuestas, debido a ello se asignaron distintos municipios para llevar la actividad Programada. Exposición Lotería de la defensa contra la Mujer expuesta en el H. Ayuntamiento de Villa de Reyes del 19 de enero al 03 de febrero del 2023, Un Cuarto de siglo a partir del 23 de enero 2023 al 28 de febrero del 2023, en el Casa de la Cultura Municipal de Soledad de Graciano Sánchez. Exposición Ganadores Premios 20 de noviembre 2014-2021 del 23 de enero al 13 de febrero del 2022. En la casa de Cultura Julián Carrillo” Exposición Ganadores Premios 20 de noviembre 2014-2021 del 23 enero al 28 de febrero del 2023. En la casa de Cultura Julián Carrillo”, cabe señalar que la fecha de inicio de vigencia es 01/04/2022
y fecha de término de vigencia es el 31/12/2022, pero que se reportó en el mes de enero y febrero del 2023, como parte de la prorroga. 2023 01/02/2023 28/02/2023 Camerata de San Luis 0 Direccion de Programacion Cultural 0 Estatal Estatal Estatal Estatal Ejecutar con un alto nivel musical y acorde a su propia definicion en la estructura de la camerata, los pasajes musicales que le correspondan con apego al texto musical Difundir entre la sociedad la musica academica de la camerata, preferentemente como vehiculo de sensibilizacion y esparcimineto a traves de conciertos y audiciones didacticas. 01/01/2023 31/12/2023 Generar, organizar y dirigir con eficacia los ensayos y conciertos de la Camerata de San Luis, aplicando estrategias y acciones eticamente fundamentadas con calidad artistico-musical Presentaciones artisticas Público en general http://www.cegaipslp.org.mx/HV2022.nsf/nombre_de_la_vista/3FF63DC0A22CB75A862588B8006EE208/$File/PROCESO+CAMERATA.pdf Otros 0 Opera durante todo el año Secretaría de Cultura Javier Alejandro Mendoza Villalón programacioncultural.slp@gmail.com Direccion de Programacion Cultural. Calle Jardín Guerrero 6 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448129014 ext 115 Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs. Dirección de Programación Cultural. 31/03/2023 28/02/2023 5 de febrero en Ahualulco, a las 11:00 hrs. Con el Mtro. Fidel Castro por las Fiestas Patronales. 17 de febrero Concierto de temporada, en el Teatro Mario Antonio Garfias de los Santos del Centro de Difusión Cultural del IPBA "Raúl Gamboa". 28 de febrero, Concierto Didáctico en el Teatro Marco Antonio Garfias de los Santos del Centro de Difusión Cultural del IPBA "Raúl Gamboa" con la escuela primaria Dr. José María Luis Mora y la



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad6FFA37199B4380468625896C0057366BCreado el 03/08/2023 09:54:46 AM
Carátula de registro95D815AB20B3F81C8625896C00573AE3Autorsecult slp
Registro14EDFF327F9AAE4C8625896C005769A2Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086