Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadocea slp
Comisión Estatal del Agua

Periodo
05 Mayo2023

ObligaciónLos sujetos obligados pondrán a disposición del público y mantendrán actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan

Obligación específica.
Los indicadores que permitan rendir cuenta de sus objetivos y resultados.

A ) Artículo84

B ) FracciónIX

C ) Inciso


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84IX.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2023.nsf/nombre_de_la_vista/1065F2D04943D8B8062589C6005E49EB/$File/LTAIPSLP84IX.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Indicadores de resultados LTAIPSLP84IX La información de los indicadores de desempeño de sus objetivos institucionales la cual deberá publicarse de tal forma que sea posible la consulta por sujeto obligado, año y área o unidad responsable del programa correspondiente. Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador Objetivo institucional Nombre(s) del(os) indicador(es) Dimensión(es) a medir Definición del indicador Método de cálculo con variables de la fórmula Unidad de medida Frecuencia de medición Línea base Metas programadas Metas ajustadas que existan, en su caso Avance de metas Sentido del indicador (catálogo) Fuente de información Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2023 01/05/2023 31/05/2023 Plan de acción para el fortalecimiento de la infraestructura hídrica en el Estado Contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias mediante la disminución en la carencia de servicios básicos de agua potable, drenaje y tratamiento de aguas residuales. Porcentaje de Población en viviendas sin acceso al drenaje Eficacia De las obras ejecutadas o promovidas por Gobierno del Estado en temas de agua ya sea en colaboración con la Federación o los Municipios, se contemplará la población total beneficiada. El indicador mostrará el porcentaje de la población en viviendas sin acceso a drenaje respecto a la población total en el Estado de San Luis Potosí. %PVSAD=(Población en viviendas sin acceso a drenaje (PVSAD) / Población Total (PT))*100 Porcentaje Anual 13.20% 12.50% 0 12.70% Descendente Programa institucional de la Comisión Estatal del Agua Subdirección de Evaluación, Control y Seguimiento 06/06/2023 06/06/2023 Indicador Vigente a la fecha
2023 01/05/2023 31/05/2023 Plan de acción para el fortalecimiento de la infraestructura hídrica en el Estado Contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias mediante la disminución en la carencia de servicios básicos de agua potable, drenaje y tratamiento de aguas residuales. Porcentaje de Población en viviendas sin acceso al agua Eficacia De las obras ejecutadas o promovidas por Gobierno del Estado en temas de agua ya sea en colaboración con la Federación o los Municipios, se contemplará la población total beneficiada. El indicador mostrará el porcentaje de la población en viviendas sin acceso al agua respecto a la población total en el Estado de San Luis Potosí %PVSAA=(Población en viviendas sin acceso al agua (PVSAA) / Población Total (PT))*100 Porcentaje Anual 9.90% 9.30% 0 9.40% Descendente Programa institucional de la Comisión Estatal del Agua Subdirección de Evaluación, Control y Seguimiento 06/06/2023 06/06/2023 Indicador Vigente a la fecha
2023 01/05/2023 31/05/2023 Plan estratégico para aumentar el tratamiento de aguas residuales Contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias mediante la disminución en la carencia de servicios básicos de agua potable, drenaje y tratamiento de aguas residuales. Porcentaje de Municipios asesorados en materia de tratamiento de aguas residuales Eficacia Del total de muncipios que cuentan con planta de tratamiento de aguas residuales, se contemplará a los municipios que hayan recibido asesoria en matería de tratamiento de aguas residuales. %MA= (Número de municipioa asesorados(MA)/Total de municipios con Plantas de Tratamiento (TmPTAR ))*100 Porcentaje Trimestral NA 30.00% 0 NA Ascendente Programa institucional de la Comisión Estatal del Agua Subdirección de Evaluación, Control y Seguimiento 06/06/2023 06/06/2023 Indicador Vigente a la fecha
2023 01/05/2023 31/05/2023 Plan de acción para el aprovechamiento de los recursos hídricos Contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias mediante la disminución en la carencia de servicios básicos de agua potable, drenaje y tratamiento de aguas residuales. Porcentaje de Cumplimiento en el Monitoreo de la calidad del agua entregada a la población Calidad El monitoreo mostrará el porcentaje de organismos con estandares de calidad aprobatoria del total de organismo operadores existentes en el Estado. %POOCA= (Organismos operadores con estandares de calidad aprobatoria (POOCA) / Total de organismos operadores (TOO))*100 Porcentaje Trimestral 45% 80% 0 60.90% Ascendente Programa institucional de la Comisión Estatal del Agua Subdirección de Evaluación, Control y Seguimiento 06/06/2023 06/06/2023 Indicador Vigente a la fecha
2023 01/05/2023 31/05/2023 Plan de acción para el aprovechamiento de los recursos hídricos Contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias mediante la disminución en la carencia de servicios básicos de agua potable, drenaje y tratamiento de aguas residuales Porcentaje de Municipios participantes en la promoción de la cultura hídrica Eficacia El indicador mostrará el número de municipios que lleven a cabo Actividades, Foros, Cursos y Talleres propiciando la participación social en la Cultura Hídrica en el Estado, impartidos por la Comisión Estatal del Agua ya sea de forma directa o en coordinación con los Municipios, los Organismos Operadores del Agua, la Comisión Nacional del Agua e Instituciones de capacitación y/o educación. %mp= (Número de municipios participantes (mp) / Total de municipios ™)*100 Porcentaje Trimestral NA 30% 0 15.50% Ascendente Programa institucional de la Comisión Estatal del Agua Subdirección de Evaluación, Control y Seguimiento 06/06/2023 06/06/2023 Indicador Vigente a la fecha
2023 01/05/2023 31/05/2023 Plan de acción para el fortalecimiento de los Recursos Humanos y Materiales Contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias mediante la disminución en la carencia de servicios básicos de agua potable, drenaje y tratamiento de aguas residuales. Porcentaje de participación igualitaria de mujeres y hombres en los puestos directivos o de responsabilidad. Eficacia El indicador mostrará el porcentaje de participación laboral de mujeres y hombres para puestos directivos o de responsabilidad en la Comisión Estatal del Agua, buscando cumplir una política de igualdad de género de al menos un 40% de participación femenina. %PDOM= Número de puestos directivos o de responsabilidad ocupados por mujeres (PDOM) / Total de puestos directivos o de responsabilidad (TPD) Porcentaje Anual 12% 40% 0 40.90% Ascendente Programa institucional de la Comisión Estatal del Agua Subdirección de Evaluación, Control y Seguimiento 06/06/2023 06/06/2023 Indicador Vigente a la fecha
2023 01/05/2023 31/05/2023 Política Transversal Contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias mediante la disminución en la carencia de servicios básicos de agua potable, drenaje y tratamiento de aguas residuales. Porcentaje de la población indígena con carencia de acceso al agua Eficacia De las obras ejecutadas o promovidas por Gobierno del Estado en temas de agua ya sea en colaboración con la Federación o los Municipios, se contemplará la población indígena beneficiada. El indicador mostrará el porcentaje de la población indígena en viviendas sin acceso al agua respecto a la población indígena total en el Estado de San Luis Potosí. Porcentaje de la población indígena con carencia de acceso al agua/ Población Indígena Total Porcentaje Anual 33.60% 32.50% 0 32.60% Descendente Programa institucional de la Comisión Estatal del Agua Subdirección de Evaluación, Control y Seguimiento 06/06/2023 06/06/2023 Indicador Vigente a la fecha
2023 01/05/2023 31/05/2023 Promoción y difusión de la Cultura Hídrica con enfoque en mujeres, niños, niñas y adolescentes; y población indígena. Capacitación y desarrollo Sustentable en acciones de Cultura del Agua Porcentaje de participación de mujeres en la promoción de la Cultura Hídrica Eficacia El indicador mostrará el porcentaje de participación de mujeres en las Actividades, Foros, Cursos y Talleres impartidos por la Comisión Estatal del Agua ya sea de forma directa o en coordinación con los Municipios, los Organismos Operadores, la Comisión Nacional del Agua, organizaciones, dependencias estatales e Instituciones de capacitación y/o educación. % mp=Número de mujeres participantes(mp) /Número total de personas participantes (tp) Porcentaje Trimestral NA 40% 0 31.50% Ascendente Programa institucional de la Comisión Estatal del Agua Subdirección de Evaluación, Control y Seguimiento 06/06/2023 06/06/2023 Indicador Vigente a la fecha
2023 01/05/2023 31/05/2023 Promoción y difusión de la Cultura Hídrica con enfoque en mujeres, niños, niñas y adolescentes; y población indígena. Promoción y difusión de la Cultura Hídrica con enfoque en mujeres, niños, niñas y adolescentes; y población indígena. Porcentaje de participación de niños, niñas y adolescentes en la promoción de la Cultura Hídrica Eficacia El indicador mostrará el porcentaje de participación de niños,niñas y adolecentes en las Actividades, Foros, Cursos y Talleres impartidos por la Comisión Estatal del Agua ya sea de forma directa o en coordinación con los Municipios, los Organismos Operadores, la Comisión Nacional del Agua, organizaciones, dependencias estatales e Instituciones de capacitación y/o educación. %nnap= (Número de niños, niñas y adolecentes participantes (nnap) / Número total de personas participantes (tpp))*100 Porcentaje Trimestral NA 35% 0 23.30% Ascendente Programa institucional de la Comisión Estatal del Agua Subdirección de Evaluación, Control y Seguimiento 06/06/2023 06/06/2023 Indicador Vigente a la fecha
2023 01/05/2023 31/05/2023 Política Transversal Descuento a Adultos Mayores Porcentaje de Organismos Operadores de Agua con subsidio para adultos mayores Eficacia El indicador mostrará el número de Organismos Operadores de Agua que cuentan con subsidios para personas adultas mayores en los servicios de agua y drenaje respecto al total de Organismos Operadores de Agua. %OOASPAM=(Organismos Operadores de Agua con subsidio para personas adultas mayores (OOASPAM)/Total de organismos Operadores de Agua (TOOA))*100 Porcentaje Trimestral NA 70% 0 43.50% Ascendente Programa institucional de la Comisión Estatal del Agua Subdirección de Evaluación, Control y Seguimiento 06/06/2023 06/06/2023 Indicador Vigente a la fecha
2023 01/05/2023 31/05/2023 Política Transversal Descuento a Personas con Discapacidad Porcentaje de Organismos Operadores de Agua con subsidio para personas con discapacidad Eficacia El indicador mostrará el número de Organismos Operadores de Agua que cuentan con subsidios para personas con discapacidad en los servicios de agua y drenaje respecto al total de Organismos Operadores de Agua. %OOASPD=(Organismos Operadores de Agua con subsidio para personas con discapacidad (OOASPD) /Total de organismos Operadores de Agua (TOOA))*100 Porcentaje Trimestral NA 30% 0 13.00% Ascendente Programa institucional de la Comisión Estatal del Agua Subdirección de Evaluación, Control y Seguimiento 06/06/2023 06/06/2023 Indicador Vigente a la fecha



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadA65799880F16CE9C062589C6005E159CCreado el 06/06/2023 11:09:53 AM
Carátula de registro7CCDC76BE75CE152062589C6005E1C93Autorcea slp
Registro1065F2D04943D8B8062589C6005E49EBTipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, Colonia Lomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086