Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadohuehuetlan slp
Huehuetlan

Periodo
10 Octubre2022

ObligaciónLa información sobre los resultados sobre procedimientos de adjudicación directa, invitación restringida y licitación de cualquier naturaleza, incluyendo la versión pública del expediente respectivo y de los contratos celebrados, que deberá contener, por lo menos, lo siguiente.

Obligación específica.
Los convenios que realicen con la federación, con otros estados y con los municipios, siempre que no versen sobre seguridad nacional o seguridad pública.

A ) Artículo84

B ) FracciónXXXIX

C ) Inciso


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84XXXIX.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2022.nsf/nombre_de_la_vista/E9E73DC3C8C873A1862588F600769D0E/$File/LTAIPSLP84XXXIX.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Convenios que realicen con la Federación, con otros estados y con los municipios. LTAIPSLP84XXXIX Convenios que realicen con la Federación, con otros estados y con los municipios. Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Tipo de convenio Nombre de las partes que lo suscriben Objeto Fecha de su celebración Cuando implique aportación económica, se indicará el monto y origen de los recursos Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de Actualización Nota
2022 01/10/2022 31/10/2022 Convenio de Colaboración con el Sistema Educativo Estatal Regular SEER "Primero: El municipio refiere que el local que se ocupa actualmente y de manera permanente para el funcionamiento de la biblioteca es el siguiente: a) Para la Biblioteca Pública Municipal “Josefa Morales Meza” el local que cuenta con 73 m2, ubicado en Miguel Hidalgo No. 2, Zona Centro, C.P. 79880, Huehuetlán, S.L.P., queda afectado para uso exclusivo de biblioteca pública (se anexa plano y croquis de localización). b) Para la Biblioteca Pública Municipal “Octavio Paz” el local que cuenta con 62 m2, ubicado en Vicente Guerrero s/n (esq. Plaza Juárez), Zona Centro, C.P. 79890, Ejd. Huichihuayán, Huehuetlán, S.L.P., queda afectado para uso exclusivo de biblioteca pública (se anexa plano y croquis de localización). Segundo: El Municipio, se compromete a ofrecer en forma democrática, sin discriminación por motivos de raza, genero, condición sociocultural y económica o preferencia sexual, el acceso y servicios de consulta de su acervo, así como otros servicios culturales complementarios como son: orientación e información que permita localizar materiales en otras bibliotecas públicas, asesoría sobre la manera correcta de usar y citar fuentes bibliográficas, audiovisuales o electrónicas, disponibilidad de salas de lectura y trabajo con conexión gratuita a Internet y medios audiovisuales, préstamo a domicilio y préstamo interbibliotecario, programas de fomento a la lectura y alfabetización informacional, facilitar el acceso a las expresiones culturales, al diálogo intercultural y favorecer la diversidad cultural, y disposición de información para el ejercicio de los derechos y obligaciones ciudadanas. Tercero: El Municipio, se compromete a nombrar, adscribir y remunerar de manera digna al personal bibliotecario y al personal destinado a la operación de la biblioteca pública, asegurando que su desempeño sea adecuado, así como promover su entrenamiento, capacitación, certificación y actualización de los contenidos y las prácticas bibliotecarias. Cuarto: El Municipio, se compromete a que la biblioteca pública cuente con materiales bibliográficos catalogados y clasificados, de acuerdo con las normas técnicas establecidas, además de tecnología, conectividad y acervos actualizados. Quinto: El Municipio, se compromete a promover actividades educativas, cívicas, artísticas, sociales y culturales en la biblioteca pública y la preservación de los acervos culturales, documentales, sonoros y digitales de la comunidad. Sexto: El Municipio, se compromete a proporcionar la vigilancia y el aseo diario de la biblioteca pública. Séptimo: El Municipio, se compromete a dotar del mobiliario y equipo de cómputo necesarios a la biblioteca pública de referencia, así como de la conectividad con ancho de banda suficiente para poder suministrar servicios digitales. Octavo: El Municipio deberá velar por la conservación e integridad de las instalaciones, el mobiliario, el equipo y los acervos de la biblioteca pública, así como la conservación preventiva y correctiva de los acervos impresos y digitales dañados. Noveno: El Municipio se compromete a realizar el pago de los servicios de luz, agua e internet de la biblioteca pública. Décimo: El Municipio, se compromete a proporcionar los materiales de papelería requeridos para el trabajo cotidiano de los bibliotecarios, los insumos de limpieza, así como los recursos necesarios para desarrollar actividades de fomento de la lectura en la biblioteca pública. Décimo primero: El Municipio se compromete a mantener en operación los servicios generales de la biblioteca pública. Décimo segundo: El Municipio asume la responsabilidad de mantener la vigencia del local que ocupa la biblioteca pública y bajo ninguna circunstancia podrá ser reubicada de manera unilateral, y cuando esto último suceda, deberá realizarse mediante previo acuerdo y consentimiento de las demás instancias que hayan intervenido en su creación. Décimo tercero: El Municipio asume la responsabilidad de instruir a quien corresponda para que se aplique de manera permanente programas de protección civil y accesibilidad que garanticen la seguridad de usuarios y personal bibliotecario del Municipio. Es también su responsabilidad contar con un plan de prevención y protección del patrimonio documental en caso de siniestros y desastres naturales. Décimo cuarto: El Municipio sabe y acepta que, ante el incumplimiento de estos compromisos, la Dirección General de Bibliotecas, se reserva el derecho de recuperar todo el material enviado, (en virtud de que está considerado como Propiedad Federal de la Nación) para reasignarlo a otra biblioteca pública. Décimo quinto: El Municipio sabe y acepta que, por cambio de autoridades deberá refrendarse y ratificarse la presente Acta de Cabildo para continuar integrados a la Red." 21/10/2022 no se maneja recurso en efectivo Secretaría General 10/11/2022 10/11/2022 EL CONVENIO ORIGINAL SE ENCUENTRA A DISPOSICIÓN PARA SU CONSULTA EN LA SECRETARÍA GENERAL
2022 01/10/2022 31/10/2022 CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE SAN LUIS POTOSÍ, preponderantemente impulsar un Modelo de Educación Superior Intercultural a través de las funciones de formación, investigación, vinculación y difusión de la cultura; por medio de fomentar el contacto con el entorno y el establecimiento del dialogo intercultural en un ambiente de respeto a la diversidad. 21/10/2022 no se maneja recurso en efectivo Secretaría General 10/11/2022 10/11/2022 EL CONVENIO ORIGINAL SE ENCUENTRA A DISPOSICIÓN PARA SU CONSULTA EN LA SECRETARÍA GENERAL



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad0B078B5733E463B0862588F600768188Creado el 11/10/2022 03:35:34 PM
Carátula de registro0B884EAF3ACDEEEE862588F60076881EAutorhuehuetlan slp
RegistroE9E73DC3C8C873A1862588F600769D0ETipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247