Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadopensiones slp
Dirección General de Pensiones

Periodo
11 Noviembre2022

ObligaciónAdemás de lo señalado en el artículo anterior de esta Ley, el Ejecutivo del Estado y los municipios, según corresponda a su ámbito de competencia, deberán poner a disposición del público, de oficio, y en forma completa y actualizada la siguiente información:

Obligación específica.
El Plan Estatal de Desarrollo, los programas operativos anuales sectoriales y las modificaciones que a los mismos se propongan.

A ) Artículo85

B ) FracciónI

C ) IncisoA1


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP85IA1.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2022.nsf/nombre_de_la_vista/E0233612CC64E68386258911007406D5/$File/LTAIPSLP85IA1.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Plan de Desarrollo (Nacional, Estatal, Municipal) LTAIPSLP85IA1 Los instrumentos que permiten visibilizar la política pública para el desarrollo nacional, estatal y municipal, son los planes elaborados por los Poderes Ejecutivos de los órdenes de gobierno, los cuales deben ser congruentes y realizarse y desarrollarse de manera coordinada
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Denominación del Plan de Desarrollo Ámbito de Aplicación (catálogo) Fecha de publicación en el Diario Oficial de la Federación, periódico o gaceta oficial Descripción breve de los objetivos del Plan correspondiente Descripción breve de las metas planeadas en la administración Descripción breve de las estrategias transversales para la implementación del Plan de Desarrollo Descripción de la metodología utilizada para la constitución del Plan Fecha de última modificación Hipervínculo al Programa correspondiente Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2022 01/11/2022 30/11/2022 Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 Estatal 21/03/2022 Se integra por cuatro Ejes Rectores consistentes en: 1. Bienestar para San Luis, 2. Seguridad y Justicia para San Luis, 3. Economía Sustentable para San Luis, 4. Gobierno Responsable para San Luis, y Política Transversal. "Por lo que recpecta a: Bienestar para San Luis: 1.1 Atención a pueblos originarios
1.2 Menos pobreza, más bienestar
1.3 Educación, cultura y deporte de calidad
1.4 Inclusión social e igualdad de género. 1.5 Salud. Por lo que toca Seguridad y Justicia para San Luis
2.1 Paz y seguridad
2.2 Justicia e instituciones sólidas
2.3 Reinserción social
2.4 Combate a la delincuencia y atención a víctimas
2.5 Protección civil y atención a desastres. Por lo que toca a Economía Sustentable para San Luis
3.1 Desarrollo económico sustentable
3.2 Turismo sostenible
3.3 Infraestructura y agenda urbana
3.4 Desarrollo del campo sostenible
3.5 Recuperación hídrica con enfoque de cuencas
3.6 Desarrollo ambiental y energías alternativas. Por lo que refiere a Gobierno Responsable para San Luis
4.1 Alianzas para la gobernabilidad
4.2 Anticorrupción y combate a la impunidad
4.3 Finanzas responsables y sanas
4.4 Gobierno digital para la certidumbre patrimonial
4.5 Derechos humanos. Por lo que concierne a Política Transversal
Igualdad entre mujeres y hombres
Desarrollo de las comunidades y pueblos originarios
Inclusión de personas con discapacidad
Inclusión de las personas adultas mayores
Desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes
Gobernanza digital e innovadora." "Que buscan establecer y orientar el trabajo de los próximos seis años, para lograr el desarrollo y bienestar del Estado. Para ello se llevó a cabo el ejercicio de alineación de las vertientes del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 con los grandes ejes
del Plan Nacional y sus objetivos. Las vertientes del PED que contribuyen al eje nacional de Política y Gobierno son cinco del Eje 2 Seguridad y Justicia para San
Luis y cinco del Eje 4 Gobierno Responsable para San Luis. Las vertientes del PED que contribuyen al eje nacional de Política Social son cinco del Eje 1 Bienestar para San Luis. Las vertientes del PED que contribuyen al eje nacional de Economía son seis del Eje 3 Economía Sustentable para San Luis. Las vertientes del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 están directamente relacionadas con los objetivos establecidos en el Plan
Nacional de Desarrollo 2019-2024, derivando en que las acciones de la presente Administración aportan directamente a los
objetivos planteados en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024." Mecanismos de consulta, consulta ciuadna , buzones consulta en internet, foros sectoriales, regionales y de expertos. 21/03/2022 http://201.144.107.246/InfPubEstatal2/_DIRECCI%c3%93N%20GENERAL%20DE%20PENSIONES%20DEL%20ESTADO/Art%c3%adculo%2018.%20fracc.%20II/Plan%20Estatal%20de%20Desarrollo%202021-2027%20-%2021.03.2022.pdf SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO 07/12/2022 07/12/2022 NINGUNA
2022 01/11/2022 30/11/2022 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2022 Estatal 30/11/2022 Otorgar los derechos que se encuentran establecidos en el artículo 4, de la Ley de Pensiones y Prestaciones Sociales para los Trabajadores al Servicio del Estado de San Luis Potosí. SUBDIRECCIÓN SERVICIOS ADMINISTRATIVOS: Cumplir con por lo menos el 90% del programa de capacitación por área, Lograr el pago puntual por parte de las entidades pagadoras. Realizar las gestiones para el pago de nómina a empleados, así como las compras de insumos y pago servicios necesarios para la realización de actividades. Lograr la firma de contratos de aquellos servicios que requiere la Dirección para su óptimo funcionamiento, Adquirir bajo las mejores condiciones los consumibles que la Subdirección de Informática solicita para la totalidad de las computadoras e impresoras de la Dirección, Atender la ejecución de revisión por parte de despacho externo para la dictaminación de los estados financieros, Presentar en tiempo y forma el informe que instruye la Ley de Pensiones, Obtener las mejores condiciones de precio, tiempo de ejecución y cumplimienro a requerimientos, Obtener las mejores condiciones de precio, tiempo de ejecución y cumplimienro a requerimientos. SUBDIRECCIÓN JURÍDICA: RECEPCION DE SOLICITUDES, ENTREGA DE EXPEDIENTE A PERITOS VALUADORES, ENTRGA DE EPEDIENTE A SUBDIRECCION JURIDICA, ENLISTAR LAS SOLICITUDES PARA APROBACION DE LA JUNTA DIRECTIVA, ENVIO DE EXPEDIENTE A NOTARIA, ENVIO DE CHEQUES A NOTARIA, RECEPCION DE FOLIOS, RECEPCION DE LA ESCRITURA, ENTREGA DE POLIZAS AL AREA CONTABLE. SUBDIRECCIÓN ESTACIONAMIENTO: Cumplir al 100 % con el programa correctivo y dotar al personal con los insumos necesarios, Cumplir al 100 % con el programa limpieza, atender las necesides apremiantes y dotar al personal con los insumos necesarios, Cumplir al 100 % con la vigilancia al edificio en general y dotar el personal con radios para una mejor comunicación, Vigilar que se cumplan los servicios requeridos por personal externo para el buen funcionamiento del edificio. SUBDIRECCIÓN AFILIACIÓN: Cumplir con el 100 % en la recepción, para acreditar al Derechohabiente ante la Dirección de Pensiones y pueda acceder a las prestaciones que esta otorga, Expedir una credencial con excelente calidad en un tiempo prudente, Cumplir con el 90% de captura de movimientos de cada Derechohabiente y escaneo del mismo, Elaboración del oficio en un periódo máximo de 15 días hábiles, Generar en un tiempo máximo de 2 dias el reintegro del descuento, Hacer el tramite en el mismo día que se presenta el Derechohabiente, Realizar las gestiones ante Oficilia Mayor y la Secretaría de Finanzas. SUBDIRECCIÓN INFORMÁTICA: Continuar con la segunda etapa del proyecto de Migración , liberando el módulo de Préstamos Hipotecarios, Tesorería e Informática, Actualización de las préstaciones de los Maestros de la sección 52, en cuanto se modificque su reglamento respectivo, Tener en nuestra base de datos para cada derechohabiente sus aportaciones correspondientes y sus descuentos realizados por préstamos de los sectores Burocratas, Maestros y Telesecundarias, asignación docente, FORTE y SUA de los Maestros, Controlar dichos descuentos en la base de datos correspondientes a los derechohabientes del sector burócratas, que se les decuenta vía nómina. Generación de los archivos para aplicacioón de descuentos vía BANORTE y vaciado de descuentos de préstamos vía BANORTE a nuestro sistema Entrega de los estados de cuenta del SUA y FORTE de los derechohabientes maestros de la sección 52, Generación de saldos de los préstamos a corto plazo y préstamos hipotecarios, así como de los reportes correspondientes para entregarlos a las áreas de interés para revisión de la cartera vencida, Cierre mensual del vaciado de las aportaciones y descuentos, así como su revisión y cálculo de saldos para la entrega de información para la conciliación contable, Modificaciones a los sistemas de cómputo actuales a solicitud de las diferentes áreas de la Dirección de Pensiones y de los sindicatos de los sectores cotizantes en base a
mejoras establecidas por el comité de calidad, Atencion a los usuarios internos en la operación de los equipos y sistemas de computo, Entrega y asesoría del uso de contraseña para la utilización de la página web de la Dirección de Pensiones, Previsión de los suministros para todo el equipo de computo (cintas, toner, hojas, recibos, discos, cd's, etc,...) para el buen funcionamiento de la DPE, Programación del mantenimiento preventivo-correctivo para los equipos de computo y mantenimiento de los aires acondionados de la Dirección de Pensiones, Respaldo de la base de datos y aplicaciones de los servidores y respaldo de los documentos de todas las PC's, Administración de los servicios de internet y del firewall (Fortinet), administración del Antivirus (estar en mantenimiento y actualizado) para el buen funcionamiento y rendimiento del equipo de cómputo y administración del servidor (accesos al servidor, actualizaciones ) para el buen funcionamiento del mismo. Seguimiento al Sistema de Gestión de la Calidad para cuaidar la certificación en ISO 9001: 2008. TESORERIA: Revisar con 7 días de anticipación las necesidades de liquidez de los fondos. Planear la disponibilidad de recursos para el corto, mediano y largo plazo de acuerdo a las necesidades de los fondos y deben cubrir las expectativas de Tasa Real para una adecuada optimización de los recursos. Revisar todos los días los cambios en las condiciones de la economía y en los mercados de deuda. ARCHIVO: Cumplir con el 100% de todo lo que se tenga que archiviar diariamente, Cumplir con el 100% con este programa, Cumplir con el 100% para la elaboración de este primer inventario, Cumplir con el 100% con este inventario. Cumplir por lo menos con el 50% con este programa. TRANSPARENCIA: Cumplir con el 100% del programa de capacitación por área, Cumplir con el 100% del programa de capacitación por área, Cumplir con por lo menos el 95% De asistencia. Realizar las gestiones con todas y cada una de las áreas generadoras de información, para el cumplimiento de actualización en el portal de transparencia. Realizar las gestiones con todas y cada una de las áreas generadoras de información, para el cumplimiento de respuesta a solicitudes de información pública. Realizar las gestiones con todas y cada una de las unidades generadoras de información para el cumplimiento oportuno. Celebrar reuniones periódicas con los Subdirectores de cada una de las unidades generadoras de información. Integración oportuna de la información para ser proveida en tiempo y forma al solicitante. Con base en información que es generada por todas y cada una de las subdirecciones que conforman la dirección de Pensiones del Estado. (indicadores) 30/11/2022 http://200.23.144.30:8080/Transparencia/OCTUBRE2022/PROG%20OPER%202022.pdf DIRECCIÓN GENERAL DE PENSIONES DEL ESTADO 07/12/2022 07/12/2022 NINGUNA
2022 01/11/2022 30/11/2022 PROGRAMA DE TRABAJO Estatal 30/11/2022 Implementar acciones constantes a fin de lograr eficentar los procesos en la subdirección Administrativa. Cumplir con por lo menos el 90% del programa de capacitación por área, Lograr el pago puntual por parte de las entidades pagadoras. Realizar las gestiones para el pago de nómina a empleados, así como las compras de insumos y pago servicios necesarios para la realización de actividades. Lograr la firma de contratos de aquellos servicios que requiere la Dirección para su óptimo funcionamiento, Adquirir bajo las mejores condiciones los consumibles que la Subdirección de Informática solicita para la totalidad de las computadoras e impresoras de la Dirección, Atender la ejecución de revisión por parte de despacho externo para la dictaminación de los estados financieros, Presentar en tiempo y forma el informe que instruye la Ley de Pensiones, Obtener las mejores condiciones de precio, tiempo de ejecución y cumplimienro a requerimientos, Obtener las mejores condiciones de precio, tiempo de ejecución y cumplimienro a requerimientos Luis y cinco del Eje 4 Gobierno Responsable para San Luis. Con base en información que es generada por el área de Servicios Administrativos. (indicadores) 30/11/2022 http://200.23.144.30:8080/Transparencia/01FORMATOS%20TRANSPARENCIA%20P%20ESTATAL%20ART%2084/2022%20PLATAFORMA%20ESTATAL%20ART%2084/07LTAIPESLP%20ART%2084%20FVII-COMUN/11NOVIEMBRE/SERV%20ADMTVO%20NOV%202022.xlsx SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS 07/12/2022 07/12/2022 NINGUNA
2022 01/11/2022 30/11/2022 PROGRAMA DE TRABAJO Estatal 30/11/2022 Los objetivos relacionados con el otorgamiento de préstamos hipotecarios y pago de pensiones no pueden ser determinados en cuanto a volumen de servicios otorgados en virtud de que dependen de la demanda de los mismos, por lo tanto son fijados en cuanto a días de trámite. RECEPCION DE SOLICITUDES, ENTREGA DE EXPEDIENTE A PERITOS VALUADORES, ENTRGA DE EPEDIENTE A SUBDIRECCION JURIDICA, ENLISTAR LAS SOLICITUDES PARA APROBACION DE LA JUNTA DIRECTIVA, ENVIO DE EXPEDIENTE A NOTARIA, ENVIO DE CHEQUES A NOTARIA, RECEPCION DE FOLIOS, RECEPCION DE LA ESCRITURA, ENTREGA DE POLIZAS AL AREA CONTABLE Las vertientes del PED que contribuyen al eje nacional de Política Social son cinco del Eje 1 Bienestar para San Luis. Con base en información que es generada por el área Juridica Pensionados y Prestamos Hipotecarios. (indicadores) 30/11/2022 http://200.23.144.30:8080/Transparencia/01FORMATOS%20TRANSPARENCIA%20P%20ESTATAL%20ART%2084/2022%20PLATAFORMA%20ESTATAL%20ART%2084/07LTAIPESLP%20ART%2084%20FVII-COMUN/11NOVIEMBRE/JURIDICO%20NOV%202022.xlsx SUBDIRECCIÓN JURÍDICA, PENSIONADOS Y PRESTAMOS HIPOTECARIOS 07/12/2022 07/12/2022 NINGUNA
2022 01/11/2022 30/11/2022 PROGRAMA DE TRABAJO Estatal 30/11/2022 Realizar las actividades tendientes a la conservación en óptimas condiciones del edificio de la Dirección de Pensiones, patrimonio de los derechohabientes. Cumplir al 100 % con el programa correctivo y dotar al personal con los insumos necesarios, Cumplir al 100 % con el programa limpieza, atender las necesides apremiantes y dotar al personal con los insumos necesarios, Cumplir al 100 % con la vigilancia al edificio en general y dotar el personal con radios para una mejor comunicación, Vigilar que se cumplan los servicios requeridos por personal externo para el buen funcionamiento del edificio Las vertientes del PED que contribuyen al eje nacional de Economía son seis del Eje 3 Economía Sustentable para San Luis. Con base en información que es generada por el área de Estacionamiento. (indicadores) 30/11/2022 http://200.23.144.30:8080/Transparencia/01FORMATOS%20TRANSPARENCIA%20P%20ESTATAL%20ART%2084/2022%20PLATAFORMA%20ESTATAL%20ART%2084/07LTAIPESLP%20ART%2084%20FVII-COMUN/11NOVIEMBRE/ESTACIO%20NOV%202022.xlsx SUBDIRECCIÓN DE ESTACIONAMIENTO, INTENDENCIA Y VIGILANCIA 07/12/2022 07/12/2022 NINGUNA
2022 01/11/2022 30/11/2022 PROGRAMA DE TRABAJO Estatal 30/11/2022 Los objetivos del área no pueden ser determinados en cuanto a volumen de servicios otorgados en virtud de que dependen de la demanda de los mismos, por lo tanto sus metas son fijadas en cuanto a días de trámite. Cumplir con el 10



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadE55C87DC9938E1A3862589110073E2C3Creado el 12/07/2022 03:07:19 PM
Carátula de registroAB99089186BBABBB862589110073E5DAAutorpensiones slp
RegistroE0233612CC64E68386258911007406D5Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247