Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadosecult slp
Secretaría de Cultura

Periodo
06 Junio2022

ObligaciónLa información de los programas de subsidios, estímulos y apoyos, en el que se deberá informar respecto de los programas de transferencia, de servicios, de infraestructura social y de subsidio, en los que se deberá contener lo siguiente

Obligación específica.
a) Área.
b) Denominación del programa.
c) Periodo de vigencia.
d) Diseño, objetivos y alcances.
e) Metas físicas.
f) Población beneficiada estimada.
g) Monto aprobado, modificado y ejercido, así como los calendarios de su programación presupuestal.
h) Requisitos y procedimientos de acceso.
i) Procedimiento de queja o inconformidad ciudadana.
j) Mecanismos de exigibilidad.
k) Mecanismos de evaluación, informes de evaluación y seguimiento de recomendaciones.
l) Indicadores con nombre, definición, método de cálculo, unidad de medida, dimensión, frecuencia de medición,
nombre de las bases de datos utilizadas para su cálculo.
m) Formas de participación social.
n) Articulación con otros programas sociales.
o) Vínculo a las reglas de operación o documento equivalente.
p) Informes periódicos sobre la ejecución y los resultados de las evaluaciones realizadas.
q) Padrón de beneficiarios mismo que deberá contener los siguientes datos: nombre de la persona física o denominación social de las personas morales beneficiarias, el monto, recurso, beneficio o apoyo otorgado para cada una de ellas, unidad territorial, en su caso, edad y sexo, así como la información sobre los montos pagados durante el período por concepto de ayudas y subsidios a los sectores económicos y sociales, identificando el nombre del beneficiario, su registro federal de contribuyentes con homoclave cuando sea persona moral o física con actividad empresarial y profesional, así como el monto recibido.

A ) Artículo84

B ) FracciónXX

C ) IncisoB


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84XXB JUNIO 2022.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2022.nsf/nombre_de_la_vista/C65C3F3CB1929F7F8625887900536F2C/$File/LTAIPSLP84XXB+JUNIO+2022.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Padrón de beneficiarios de programas sociales LTAIPSLP84XXB Por cada programa se publicará el padrón de participantes o beneficiarios actualizado con las altas y bajas registradas trimestralmente (salvaguardando los datos personales), e información sobre los recursos económicos o en especie entregados. En caso de que los padrones se actualicen anualmente, se deberá publicar la información durante el primer trimestre del año e indicar en una nota tal situación. Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Ámbito(catálogo): Local/Federal Tipo de programa (catálogo) Denominación del Programa Denominación del subprograma, vertiente o modalidad a la que pertenece el beneficiario, en su caso "Padrón de beneficiarios
Tabla_549750" Hipervínculo a información estadística general de las personas beneficiadas por el programa Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2022 01/06/2022 30/06/2022 Local Programas mixtos Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias. No se generó información 1 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2022.nsf/nombre_de_la_vista/8643EADE1A1527C88625885600651C0E/$File/XX-B+No+se+genera+informacion+estadistica+personas+beneficiadas.pdf Dirección de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas. 31/07/2022 30/06/2022 La convocatoria del Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias 2022 continua con la etapa de revisión, cotejo y captura de las intervenciones y proyectos culturales comunitarios, en el Sistema de Red Nacional de Información (RENIC) de la Secretaría de Cultura Federal, una vez culminada esta etapa la Comisión de Planeación y Apoyo a la Creación Popular convocará la segunda reunión para la Designación de los/as jurados y organizar el proceso de dictaminación, por lo que aún no se cuenta con datos estadísticos de los beneficiarios. 2022 01/06/2022 30/06/2022 Federal Programas de subsidio Exposiciones para el Estado Al publico en general 2 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2022.nsf/nombre_de_la_vista/DA40B3A307F8767086258876006B99C9/$File/FORMATO+HIPERVINCULO+EXPOSICIONES.pdf Direccion General de Fomento Artístico ( Exposiciones para el Estado). 31/07/2022 30/06/2022 Se reporta en el mes de mayo del 2022, diferentes exposiciones como lo son: Viacrucis Pasión Iztapalapa del autor Agustín Castro, en la galería Germán Gedovius del Teatro de la Paz, en el municipio de Salina de Hidalgo S.L.P. se montaron dos exposiciones denominadas el “Infinito con la Palma de la Mano” de Verónica Elías y “Juegos de Antaño” del acervo Secretaría de Cultura y en el municipio de Matehuala se montó la exposición “Silencio Detalles en Procesión” Acervo Centro de las Artes de San Luis Potosí , asistiendo personal del área de Fomento a las Artes Visuales (con viáticos autorizados por la administración). Así mismo se realizó montaje de la exposición “Vibrando Alto” del artista Bruno Ricardo Venegas, en la Sala José Jayme que se ubica dentro de las instalaciones de la Secretaria de Cultura del Gob. del Estado. (Aún no se genera el pago correspondiente de Impresos y materiales de montaje) . La información correspondiente al mes de junio, se hace mención que, a partir del 13 de junio del 2022, se da inicio con la itinerancia en los municipios de la Zona Altiplano, siendo los siguientes: Villa de Ramos, con la obra “Mis Inicios Naif” del Autor Yuri Rodríguez, Ahualulco, con la obra “Fotografías Culturales de SLP” Acervo Institucional Secretaría de Cultura, Venado, con la obra “Corazón de Niño” de la Artista Valentina Cuevas, Cedral, con la obra “Pintura” del Autor Raymundo Éstevis Castelán, Matehuala, con las obras “Encontrándote” de la Autora Imelda Ruedas e “Ilusoria” de la Autora Arely Mireles, Villa de Arista, con la obra “Tolvanera Bancomer 20” Acervo Institucional Secretaría de Cultura, Guadalcazar, con la obra “Tolvanera Bancomer 23” Acervo Institucional Secretaría de Cultura, Villa Hidalgo, con la obra “Premios Emma Báez” (pintura Infantil) Acervo Institucional Secretaría de Cultura. Del 28 al 30 de Junio de 2022 se da continuidad con la itinerancia en los municipios de la zona media como a continuación se mencionan: Río Verde, con la Obra “Un Sentir” de la Artista Guadalupe Wongñis, Ciudad Fernández, con la Obra “Viaje a ninguna parte” del Autor Luis Felipe Rangel, San Ciro de Acosta, con la Obra “Cerámicas del Centro de Occidente” Acervo Institucional Secretaría de Cultura, Cárdenas, con la Obra “Joyas Mexicanas” de la Artista Paula Silva y la obra de “Colores del Centro de Occidente” Acervo Institucional Secretaría de Cultura, Cd. de Maíz, con la Obra “Gráfica Tolvanera Bancomer 20” Acervo Institucional Secretaría de Cultura, Cerritos, con la Obra “Lotería de la Defensa Personal Femenina” de la Autora Alaide Peña. Cabe hacer mención que las obras son expuestas libremente al público en general. 2022 01/06/2022 30/06/2022 Federal Programas de subsidio Programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura, (AIEC) Movilidad 2022 3 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2022.nsf/nombre_de_la_vista/20003E6F6F1526BD862588790050DA54/$File/padron+de+personas+beneficiadas+Movilidad+2022+JUNIO+formato+XXB.pdf Dirección General de Fomento Artístico, Movilidad AIEC 2022 31/07/2022 30/06/2022 El Expediente tiene fechas de inicio desde el mes de abril al mes de diciembre 2022; ya se llevaron a cabo algunas presentaciones y talleres en los meses de abril y mayo, y al mes que se reporta, (Julio) aún no se han generado pagos a los beneficiarios del programa; por falta de liberación del recurso. En el mes de junio y julio se está llevando a cabo un Taller de literatura.



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadD27DC66EC57A35EE8625887900534DBBCreado el 07/08/2022 09:11:19 AM
Carátula de registro8A9BDC408D7806D486258879005350FCAutorsecult slp
RegistroC65C3F3CB1929F7F8625887900536F2CTipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247