Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadocgdso slp
Defensoría Pública del Estado de San Luis Potosí

Periodo
04 Abril2022

ObligaciónCualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público.

Obligación específica.
Más información relacionada_Preguntas frecuentes.

A ) Artículo84

B ) FracciónLIII

C ) IncisoB


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84LIIIB ABR2022.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2022.nsf/nombre_de_la_vista/B1E30061A5279FA38625883D006F5409/$File/LTAIPSLP84LIIIB+ABR2022.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Más información relacionada_Preguntas frecuentes LTAIPSLP84LIIIB Con base en el análisis de la información estadística con que cuentan los sujetos obligados respecto a las preguntas frecuentes realizadas por las personas, se determinará un listado de temas y se publicarán las preguntas planteadas, así como las respuestas a cada una de éstas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Temática de las preguntas frecuentes Planteamiento de las preguntas frecuentes Respuesta a cada una de las preguntas frecuentes planteadas Hipervínculo al Informe estadístico (en su caso) Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2022 01/04/2022 30/04/2022 Contrataciones efectuadas Solicito copia de los contratos vigentes formalizados con la persona física Gustavo Francisco Chong García Soria con RFC COGG760417SE3, y/o copia de los contratos vigentes, celebrados con la persona moral Operadora Chong, S.A. de C.V., cuyo RFC es OCO180416QJ0 "La Defensoría Pública es una dependencia que pertenece a la administración pública centralizada, que depende jerárquica y administrativamente del Poder Ejecutivo, como lo dispone la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado en los artículos 3 y 31 último párrafo, cuya función es regular la prestación del servicio de defensa pública en el Estado, establecer los servicios de asesoría y representación jurídica en toda controversia jurisdiccional en asuntos civiles, familiares, administrativos, mercantiles y de amparo, para las personas que por su condición socioeconómica, étnica, geográfica, cultural, de edad, género, o vulnerabilidad lo requieran o lo soliciten, de acuerdo a lo establecido en el arábigo 18 de la Constitución Política del Estado de San Luis potosí. “ARTICULO 18. Toda persona tendrá derecho a la adecuada defensa, representación y asesoramiento de sus derechos ante las autoridades estatales en toda controversia jurisdiccional. La ley organizará la Defensoría Pública, que se encargará de representar, patrocinar, asesorar y defender en forma gratuita a las personas que carezcan de medios económicos para contratar servicios de un abogado particular. El servicio que brinde la Defensoría Pública se prestará bajo los principios de probidad, honradez, profesionalismo, calidad, y de manera obligatoria en términos que establezca la ley. La Defensoría tendrá autonomía técnica y de gestión. Las autoridades estatales y municipales están obligadas a colaborar con las funciones de la Defensoría Pública del Estado…” La cual tiene como facultades en el ámbito de la aplicación de la justicia la representación, patrocinio y asesoría de las personas que, al carecer de los recursos económicos suficientes para contratar un profesional del derecho, tengan como opción y salvaguarda de sus intereses el ser atendidos por los defensores públicos de la Defensoría, y en el ámbito administrativo solo tiene autonomía técnica y de gestión, de acuerdo a lo establecido en los artículos 1, 4, 12, 19, 22, 25, 28, 31 de la Ley de la Defensoría Pública del Estado de San Luis Potosí. Conforme a lo anterior la Defensoría Pública no cuenta con facultades para efectuar contrataciones, ya que la dependencia es un organismo público centralizado que carece de autonomía propia y financiera. Al ser un órgano centralizado, las contrataciones de bienes o servicios, adjudicaciones, licitaciones y los procedimientos que recaigan a dichas contrataciones los realiza Oficialía Mayor del Poder Ejecutivo, órgano encargado del manejo integral de los recursos humanos, materiales y de los servicios generales de la administración centralizada del Ejecutivo. Siendo ésta quien cuenta con facultades para efectuar las contrataciones de los servicios que requieran las dependencias y entidades de la administración pública estatal, auxiliándose para el desahogo de dichos asuntos de la Dirección General de Adquisiciones conforme lo disponen los artículos 41, fracciones I, IX y XIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado y 25, fracciones II, III, V, VI, 26 fracción III y 27 fracciones IV y XII del Reglamento Interno de Oficialía Mayor. “ARTICULO 41. A la Oficialía Mayor corresponde el despacho de los siguientes asuntos: I. Proponer e instrumentar la política de administración de recursos humanos, adquisiciones, prestación de servicios generales, y patrimonio inmobiliario del Ejecutivo del Estado, conforme a las disposiciones jurídicas aplicables; IX. Proporcionar y administrar las prestaciones económicas y los servicios que correspondan al personal de la administración pública estatal; XIII. Realizar las adquisiciones de los bienes y contratar los servicios que requieran las dependencias de la administración pública estatal, con apego a la normatividad aplicable;…” XIV. Proveer oportunamente a las dependencias del Ejecutivo del Estado de los elementos necesarios para el desarrollo de sus funciones; XIX. Celebrar y ejecutar actos de dominio y administración sobre bienes muebles e inmuebles propiedad del Estado, excepto la enajenación de éstos últimos, en los términos que determine la Constitución Política del Estado y las leyes aplicables;” “ARTÍCULO 4. Al frente de la Oficialía Mayor habrá un o una titular, cuyo nombramiento corresponde al Gobernador del Estado, a quien se denominará Oficial Mayor, y para el desahogo de los asuntos de su competencia, se auxiliará de: IV. Dirección General de Adquisiciones a la que están adscritas las siguientes áreas: a. Dirección de Licitaciones, y
b. Dirección de Compras; ARTÍCULO 25. La Dirección General de Adquisiciones tendrá las siguientes funciones: II. Convocar en términos de la ley de la materia los procedimientos administrativos de licitación pública, invitación restringida a cuando menos tres proveedores y de adjudicación directa, para las dependencias de la administración pública centralizada estatal, cuando éstas cuenten con la suficiencia en la partida presupuestal correspondiente; III. Efectuar compras y contratación de servicios de manera consolidada, en términos de lo dispuesto en la ley de la materia, para obtener mejores condiciones de precio, calidad y servicio; V. Integrar, registrar, administrar, actualizar y controlar el Padrón de Proveedores del Poder Ejecutivo del Estado en la forma y términos previstos por la ley de la materia; VI. Ajustar los procedimientos licitatorios de adquisiciones, arrendamientos y servicios a los montos establecidos semestralmente por el Congreso del Estado; IX. Supervisar que las convocatorias, bases de licitación pública, bases de invitación restringida y los contratos reúnan los requisitos previstos en la ley; así como que sean remitidos los expedientes de las bases a la Contraloría General del Estado para la validación correspondiente; ARTÍCULO 26. La Dirección de Licitaciones tendrá las siguientes funciones: III. Elaborar las bases de licitación pública con apego a los requisitos legales, cuando esté debidamente garantizada en el sistema financiero la disponibilidad de los recursos y se cuente con el oficio de autorización emitido por autoridad competente; y remitir dichas bases a la Contraloría General del Estado para la revisión y validación respectiva; ARTÍCULO 27. La Dirección de Compras tendrá las siguientes funciones: IV. Efectuar la adquisición y suministro de materiales, insumos y bienes muebles que requieran las dependencias del Poder Ejecutivo del Estado para el desempeño de sus funciones, en los términos de la normatividad aplicable en la materia; XII. Formalizar y suscribir los pedidos y contratos relativos a las adquisiciones, asegurándose que se apeguen a las normas jurídicas aplicables, así como vigilar la debida integración de los expedientes;” Por lo anterior, esta dependencia se declara incompetente para proporcionarle la información solicitada, en términos del artículo 158 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado, se le orienta para que en su caso formule su petición a la Oficialía Mayor del Poder Ejecutivo, lo cual puede hacer llamando al número telefónico 8 12 46 01, extensión 320, también puede acudir a la Unidad de Transparencia que se encuentra ubicada en calle Vicente Guerrero número 800, Zona Centro, C.P. 78000 de esta ciudad
" http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/01860D87A84DAC1A8625883D006E055C/$File/PREGUNTAS+FRECUENTES+ABR2022.docx 1 Unidad de Transparencia 09/05/2022 09/05/2022 Se presenta la respuesta a las preguntas formuladas en este periodo. 2022 01/04/2022 30/04/2022 Estuctura orgánica Si son tan amables de informarme si en la defensoría pública cuentan actualmente con un área de servicios periciales. Si los peritos están en la nómina de la dependencia. En caso de contar con peritos, ¿cuántos peritajes e investigaciones realizaron durante el año 2021? ¿En cuántas carpetas judiciales, de todo tipo de delitos, hubo participación de un defensor público, en la etapa de juicio, durante el año 2021? ¿En cuántas carpetas judiciales de los delitos de homicidio doloso y feminicidio, consumados, hubo participación de un defensor público, en la etapa de juicio, durante el año 2021? "Respecto a la pregunta “si en la defensoría pública cuentan actualmente con un área de servicios periciales”, le comunico, sí, actualmente se cuenta con un área de peritos. En cuanto a la pregunta “si los peritos están en la nómina de la dependencia”, le informo el personal que brinda atención en el área de peritos es personal comisionado, de modo que no se encuentra en la nómina de la dependencia. Por lo que hace a la preguntas “en caso de contar con peritos, ¿cuántos peritajes e investigaciones realizaron durante el año 2021?”, le comunico, el área de peritos entro en funcionamiento en el año 2022. Sobre las preguntas “¿en cuántas carpetas judiciales, de todo tipo de delitos, hubo participación de un defensor público, en la etapa de juicio, durante el año 2021?, ¿en cuántas carpetas judiciales de los delitos de homicidio doloso y feminicidio, consumados, hubo participación de un defensor público, en la etapa de juicio, durante el año 2021?”, le informo la Dirección de Capacitación de esta dependencia, remitió la información que se encuentra anexa a la presente. " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/01860D87A84DAC1A8625883D006E055C/$File/PREGUNTAS+FRECUENTES+ABR2022.docx 5 Unidad de Transparencia 09/05/2022 09/05/2022 Se presenta la respuesta a las preguntas formuladas en este periodo. 2022 01/04/2022 30/04/2022 Remuneracion del personal que tiene puesto de Defensor Público Copia Certificada del documento que indique: El monto, periodicidad de pago, y la cantidad de cada una de las prestaciones que se paga y que a continuación se precisan a los trabajadores de Gobierno del Estado con el puesto de base DEFENSOR PUBLICO NIVEL 13, CATEGORIA 43, en los años 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022. Prestaciones siguientes: PRIMA VACACIONAL, BONO POR FORTALECIMIENTO ECONOMICO, BONO ANUAL DE DESEMPEÑO, BONO DE SUPERACIÓN, DESPENSA, AYUDA A TRANSPORTE, PREVISION SOCIAL, VIDA CARA, APOYO A LA ECONOMIA FAMILIAR, APOYO A SERVICIOS, COMPENSACIÓN MENSUAL, BONO MENSUAL (1), BONO MENSUAL COMPLEMENTARIO, BONO MENSUAL (2) "Al respecto le comunico que, la información que solicita es de carácter público, esta disponible en formatos electrónicos, la cual puede ser consultada en la Plataforma Estatal de Transparencia en el artículo 84, fracción XI “remuneración bruta y neta de todos los servidores públicos de base o de confianza” a través de la ruta siguiente: 1. Ingrese a la página de internet http://cegaipslp.org.mx/
2. Una vez que haya tenido acceso a la dirección electrónica señalada, de clic en “Plataforma Estatal de Transparencia PETS , Motores de Búsqueda 2022”; 3. Enseguida, seleccione el apartado “Verifica aquí las obligaciones publicadas por año de registro”, y seleccione el año que desea consultar; 4. Hecho lo anterior, seleccione “Búsqueda por sujeto obligado”, a continuación despliegue el catálogo y seleccione el icono “Defensoría Pública del Estado”, enseguida de clic en “Presentar reporte”; 5. A continuación, le aparecerá un desglose mensual de las obligaciones de transparencia publicadas, ingrese al mes que desee consultar; 6. Finalmente, de clic en la fracción XI (remuneración bruta y neta de todos los servidores públicos de base o de confianza). No obstante a lo anterior, le informo la Defensoría Pública del Estado, es una dependencia que pertenece a la administración pública centralizada, que depende jerárquica y administrativamente del Poder Ejecutivo, como lo dispone la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado en los artículos 3 y 31 último párrafo. Al ser un órgano centralizado, carece de facultades para establecer el monto, la periodicidad del salario y regular las prestaciones de los trabajadores de Gobierno del Estado. Estas son reguladas por Oficialía Mayor del Poder Ejecutivo, órgano encargado del manejo de la nómina pues es la responsable de manera integral de la administración de los recursos humanos, recursos materiales y de los servicios generales de la administración centralizada del Ejecutivo. Siendo ésta quien establece el monto, la periodicidad del salario, y las prestaciones que recibirán los trabajadores de Gobierno, a través de la expedición del documento respectivo, conforme lo dispone el artículo 41, fracciones II y IX de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado. “ARTICULO 41. A la Oficialía Mayor corresponde el despacho de los siguientes asuntos: II. Llevar la administración de sueldos de los trabajadores al servicio del Poder Ejecutivo estatal, estableciendo los lineamientos generales, políticas y programas relativos a los nombramientos, desarrollo, transferencia y separación del personal, con base en las disposiciones legales aplicables; IX. Proporcionar y administrar las prestaciones económicas y los servicios que correspondan al personal de la administración pública estatal;”
Por lo anterior, se le orienta para que en su caso formule su petición a la Oficialía Mayor del Poder Ejecutivo, órgano encargado de llevar la administración de los sueldos y prestaciones económicas de los trabajadores de gobierno del estado, lo cual puede hacer llamando al número telefónico 8 12 46 01, extensión 320, también puede acudir a la Unidad de Transparencia que se encuentra ubicada en calle Vicente Guerrero número 800, Zona Centro, C.P. 78000 de esta ciudad. " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/01860D87A84DAC1A8625883D006E055C/$File/PREGUNTAS+FRECUENTES+ABR2022.docx 1 Unidad de Transparencia 09/05/2022 09/05/2022 Se presenta la respuesta a las preguntas formuladas en este periodo. 2022 01/04/2022 30/04/2022 Remuneracion del personal que tiene puesto de Defensor Público Copia Certificada del documento que indique: El monto, periodicidad de pago, y la cantidad de cada una de las prestaciones que se paga y que a continuación se precisan a los trabajadores de Gobierno del Estado con el puesto de base DEFENSOR PUBLICO NIVEL 13,



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad01C4BE2F7F49DB9C8625883D006F3E40Creado el 05/09/2022 02:16:00 PM
Carátula de registroB6FF98E91DF4F4D28625883D006F40E8Autorcgdso slp
RegistroB1E30061A5279FA38625883D006F5409Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247