Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadocd valles slp
Cuidad Valles

Periodo
09 Septiembre2022

ObligaciónAdicionalmente, en el caso de los municipios:

Obligación específica.
El Plan Municipal de Desarrollo, y el Plan de Desarrollo Urbano y de Centros de Población estratégicos, los programas operativos anuales sectoriales, y las modificaciones que a los mismos se propongan.

A ) Artículo85

B ) FracciónII

C ) IncisoA


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP85IIA.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2022.nsf/nombre_de_la_vista/A50D8F81236C345A862588D10065B526/$File/LTAIPSLP85IIA.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Plan municipal de desarrollo, plan de desarrollo urbano y de centros de población estratégicos, los programas operativos anuales sectoriales. LTAIPSLP85IIA Plan municipal de desarrollo, plan de desarrollo urbano y de centros de población estratégicos, los programas operativos anuales sectoriales. Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Denominación del plan de desarrollo Ámbito de aplicación Fecha de publicación formato (día, mes, año) Descripción breve de los objetivos del Plan correspondiente Descripción breve de las metas planeadas en la administración Descripción breve de las estrategias transversales para la implementación del plan Descripción de metodología utilizada para la constitución del Plan Fecha de última modificación (día, mes, año) Hipervínculo al programa correspondiente publicado Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de Actualización Nota
2022 01/09/2022 30/09/2022 PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO BASADO EN PRINCIPIOS DE DERECHOS Y LIBERTADES, CRECIMIENTO, SOSTENIBILIDAD E IGUALDAD Y PARTICIPACIÓN CIUDAD VALLES, S.L.P. 16/02/2019 "El desarrollo municipal debe ser de manera integral por lo cual, el Plan Municipal de Desarrollo será un instrumento democrático que, de manera conjunta con la sociedad, sector público, sector privado y medio ambiente, permita obtener resultados para todos los habitantes de este municipio, a través de los pilares fundamentales que soportarán este desarrollo ayudados por el financiamiento para el desarrollo y gobierno eficiente que genere resultados que serán los ejes transversales que en conjunto permitirán obtener un gobierno sustentable siempre en pro de los vallenses. De esta manera el Plan Municipal de Desarrollo será el documento rector, que marcará la pauta y tendrá las bases del progreso con fundamento a los diferentes órdenes de gobierno tanto estatal como federal." "Se busca fortalecer institucionalmente al municipio al promover un mejor servicio público con personal profesional mediante un ejercicio financiero austero, abierto y transparente que rinda cuentas y promueva la participación ciudadana, Centrado en promover educación inclusiva, equitativa y de calidad además de asegurar que todas las personas jóvenes desde nivel primaria hasta la universidad tengan mayor acceso a becas. En este eje se propone trabajar la igualdad de género de manera transversal para poner fin a todas las formas de violencia y discriminación hacia las mujeres y niñas fomentando su empoderamiento; Con una visión central de sostenibilidad, este eje se propone con el objetivo de impulsar una ciudad incluyente, segura y resiliente, en donde se pueda garantizar la disponibilidad y gestión sostenible del agua y saneamiento para todas y todos, se promueva la inversión en infraestructura energética y tecnologías limpias, se aumente el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones y se proporcione acceso universal y asequible a Internet. Además de lograr progresivamente y mantener el crecimiento de los ingresos del sector más pobre de la población manteniendo una gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales. Desde este eje se articularán acciones para aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad de planificación de los asentamientos humanos, así como reducir el impacto ambiental negativo, mejorar la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales al implementar políticas de prevención, reducción, reciclaje y reutilización. Adicionalmente se proporcionará acceso a zonas verdes y espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles para todos, sumado a estrategias para mitigar el cambio climático y la reducción de sus efectos a nivel local, para detener la degradación de las tierras afectadas por las sequias, los cambios de uso de suelo y la sobre explotación. Promover un turismo sostenible como fuente del dinamismo económico de la ciudad al crear fuentes de empleo plenas y productivas, además de trabajo decente para hombres y mujeres, jóvenes y personas con discapacidad en igualdad de remuneraciones por trabajo de igual valor. Fomentar el respeto a los derechos humanos y la inclusión de todas las personas en el desarrollo sostenible, sin menoscabo de su sexo, edad, religión, condición social, preferencias sexuales o identidad indígena. Además de promover la investigación científica, la innovación y el desarrollo de tecnologías en beneficio de la solución de problemas locales. Rescatar la cultura y la identidad de los pueblos originarios e impulsar su conservación. Desarrollar acciones para fomentar la cultura y las artes como manifestación del ser humano, su derecho e identidad, " Ciudad Valles innovador, Ciudad Valles Incluyente, Ciudad Valles Próspero y Sustentable, Ciudad Valles Equitativo, Ciudad Valles Seguro El H. Ayuntamiento convocó a foros de consulta ciudadana para discutir con acomañamiento de la ciudadanía las prioridades en el ambito municipal, además se intalaron 40 buzones en los lugares de mayor concurrencia y se aplicaron encuestas durante las asambleas para conformar los 276 organismos de participación ciudadana conocidos como comites comunitarios. 00/00/0000 https://drive.google.com/file/d/1np3dWpgc9XR_Q8DBjinbDiRrbyhl3ne7/view?usp=sharing SECRETARIA TECNICA 04/10/2022 04/10/2022 Este sujeto obligado está facultado para generar la información correpsondiente al art. 85 frac. IIA de conformidad con lo estipulado en la tabla de aplicabilidad de la LTAIPSLP



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadEEA16C4DB2EE5E57862588D1006564B6Creado el 10/04/2022 12:30:55 PM
Carátula de registro3F38408C1A1352AB862588D100656B5AAutorcd valles slp
RegistroA50D8F81236C345A862588D10065B526Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247