Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadosedarh slp
Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos

Periodo
07 Julio2022

ObligaciónLos programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos.

Obligación específica.
Los programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos.

A ) Artículo84

B ) FracciónXLV

C ) IncisoA


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84XLVA-julio-22.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2022.nsf/nombre_de_la_vista/91F0AB9746B4B5E086258896001966DD/$File/LTAIPSLP84XLVA-julio-22.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Otros programas_Programas que ofrecen LTAIPSLP84XLVA Se entiende por programa al instrumento normativo de planeación cuya finalidad consiste en desagregar y detallar los planteamientos y orientaciones generales de un plan nacional, estatal o regional y municipal mediante la identificación de objetivos y metas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del programa Clave de la partida presupuestal Denominación de la partida presupuestal Presupuesto asignado al programa, en su caso Origen de los recursos, en su caso Tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste ésta Ámbitos de intervención Cobertura territorial Diagnóstico Resumen Fecha de inicio de vigencia del programa, con el formato día/mes/año Fecha de término de vigencia del programa, con el formato día/mes/año Objetivo(s) del programa Acciones que se emprenderán Participantes/beneficiarios Hipervínculo al proceso básico del programa Tipo de apoyo (catálogo) Monto otorgado, en su caso Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) cada programa Nombre(s) Primer apellido Segundo apellido Correo electrónico Nombre del área(s) responsable(s) Tipo de vialidad (catálogo) Nombre de vialidad Número Exterior Número Interior, en su caso Tipo de asentamiento (catálogo) Nombre del asentamiento Clave de la localidad Nombre de la localidad Clave del municipio Nombre del municipio o delegación Clave de la Entidad Federativa Nombre de la Entidad Federativa (catálogo) Código postal Teléfono y extensión Horario y días de atención Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2022 01/07/2022 31/07/2022 Programa de Maquinaria Agrícola – Tractores 03 08 008 141 01 11 001 6324 Programa de Maquinaria Agrícola – Tractores $12,500,000.00 Estatal No se genera Productores y sus unidades de producción agrícola, pecuaria, de pesca y acuícolas, ya sean personas físicas o morales legalmente constituidas, considerados pequeños y medianos productores que radiquen en el Estado de San Luis Potosí Estatal "Tomando en consideración que las brechas de desigualdad productiva
entre las unidades de producción agropecuaria se generan por su heterogeneidad ya que, en su mayoría son pequeños y medianos
productores con esquemas tradicionales de producción, siendo estos los que requieren de mayor atención gubernamental para
fortalecer con políticas públicas y tratar de acotar la distancia entre los tres niveles de productividad." "Los programas tienen como objeto otorgar apoyos o subsidios a las unidades de producción
agrícolas, ganaderas y acuícolas con el fin de impulsar la productividad en el sector agroalimentario, mediante prácticas
sustentables, del desarrollo de cadenas de valor regionales y generando las condiciones de igualdad necesarias para un desarrollo
territorial con inclusión y justicia social" 12-may-22 31/12/2022 "Objetivos específicos: I. Incrementar el nivel tecnológico de las unidades de producción; II. Mejorar la productividad a través de la mecanización de las unidades de producción; III. Hacer más eficientes las unidades de producción a través del equipamiento agropecuario y acuícola; IV. Estimular la producción agrícola a través del apoyo a paquetes tecnológicos; y
V. Mejorar la genética de los Hatos en las unidades de producción pecuaria." "otorgar apoyos o subsidios a las unidades de producción
agrícolas, ganaderas y acuícolas con el fin de impulsar la productividad en el sector agroalimentario, mediante prácticas
sustentables, del desarrollo de cadenas de valor regionales y generando las condiciones de igualdad necesarias para un desarrollo
territorial con inclusión y justicia social." "productores y sus unidades de producción agrícola, pecuaria y acuícolas; ya sean personas físicas o morales legalmente constituidas, considerados pequeños y medianos productores que radiquen en el
Estado de San Luis Potosí" https://www.reglasdeoperacionslp.gob.mx/index.php/normatividad/reglas-de-operacion/56-reglas-de-operacion-2022 económico Hasta 250,000.00 https://www.reglasdeoperacionslp.gob.mx/index.php/normatividad/reglas-de-operacion/56-reglas-de-operacion-2022 Dirección General de Agricultura y Ganadería Ivel Taiche Moreno Bazan dirgenag.sedarh@gmail.com Dirección General de Agricultura y Ganadería Carretera Carr SLP-Matehuala km 8.5, Ex Hacienda Santa Ana km 1.5 0 0 Exhacienda Santa Ana 1 Soledad de Graciano Sánchez 35 Soledad de Graciano Sánchez 24 San Luis Potosí 78430 444 834 1300 extensión 1 Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 horas Dirección General de Agricultura y Ganadería 05/07/2022 05/07/2022
2022 01/07/2022 31/07/2022 Programa de Paquetes de Herramientas Agrícolas 03 08 008 141 01 11 002 6324 Programa de Paquetes de Herramientas Agrícolas $5,000,000.00 Estatal No se genera Productores y sus unidades de producción agrícola, pecuaria, de pesca y acuícolas, ya sean personas físicas o morales legalmente constituidas, considerados pequeños y medianos productores que radiquen en el Estado de San Luis Potosí Estatal "Tomando en consideración que las brechas de desigualdad productiva
entre las unidades de producción agropecuaria se generan por su heterogeneidad ya que, en su mayoría son pequeños y medianos
productores con esquemas tradicionales de producción, siendo estos los que requieren de mayor atención gubernamental para
fortalecer con políticas públicas y tratar de acotar la distancia entre los tres niveles de productividad." "Los programas tienen como objeto otorgar apoyos o subsidios a las unidades de producción
agrícolas, ganaderas y acuícolas con el fin de impulsar la productividad en el sector agroalimentario, mediante prácticas
sustentables, del desarrollo de cadenas de valor regionales y generando las condiciones de igualdad necesarias para un desarrollo
territorial con inclusión y justicia social" 12-may-22 31/12/2022 "Objetivos específicos: I. Incrementar el nivel tecnológico de las unidades de producción; II. Mejorar la productividad a través de la mecanización de las unidades de producción; III. Hacer más eficientes las unidades de producción a través del equipamiento agropecuario y acuícola; IV. Estimular la producción agrícola a través del apoyo a paquetes tecnológicos; y
V. Mejorar la genética de los Hatos en las unidades de producción pecuaria." "otorgar apoyos o subsidios a las unidades de producción
agrícolas, ganaderas y acuícolas con el fin de impulsar la productividad en el sector agroalimentario, mediante prácticas
sustentables, del desarrollo de cadenas de valor regionales y generando las condiciones de igualdad necesarias para un desarrollo
territorial con inclusión y justicia social." "productores y sus unidades de producción agrícola, pecuaria y acuícolas; ya sean personas físicas o morales legalmente constituidas, considerados pequeños y medianos productores que radiquen en el
Estado de San Luis Potosí" https://www.reglasdeoperacionslp.gob.mx/index.php/normatividad/reglas-de-operacion/56-reglas-de-operacion-2022 económico Hasta 250,000.00 https://www.reglasdeoperacionslp.gob.mx/index.php/normatividad/reglas-de-operacion/56-reglas-de-operacion-2022 Dirección General de Agricultura y Ganadería Ivel Taiche Moreno Bazan dirgenag.sedarh@gmail.com Dirección General de Agricultura y Ganadería Carretera Carr SLP-Matehuala km 8.5, Ex Hacienda Santa Ana km 1.5 0 0 Exhacienda Santa Ana 1 Soledad de Graciano Sánchez 35 Soledad de Graciano Sánchez 24 San Luis Potosí 78430 444 834 1300 extensión 1 Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 horas Dirección General de Agricultura y Ganadería 05/07/2022 05/07/2022
2022 01/07/2022 31/07/2022 Programa de Mejoramiento Genético Pecuario 03 08 009 141 15 11 002 6324 Programa de Mejoramiento Genético Pecuario $7,600,000.00 Estatal No se genera Productores y sus unidades de producción agrícola, pecuaria, de pesca y acuícolas, ya sean personas físicas o morales legalmente constituidas, considerados pequeños y medianos productores que radiquen en el Estado de San Luis Potosí Estatal "Tomando en consideración que las brechas de desigualdad productiva
entre las unidades de producción agropecuaria se generan por su heterogeneidad ya que, en su mayoría son pequeños y medianos
productores con esquemas tradicionales de producción, siendo estos los que requieren de mayor atención gubernamental para
fortalecer con políticas públicas y tratar de acotar la distancia entre los tres niveles de productividad." "Los programas tienen como objeto otorgar apoyos o subsidios a las unidades de producción
agrícolas, ganaderas y acuícolas con el fin de impulsar la productividad en el sector agroalimentario, mediante prácticas
sustentables, del desarrollo de cadenas de valor regionales y generando las condiciones de igualdad necesarias para un desarrollo
territorial con inclusión y justicia social" 12-may-22 31/12/2022 "Objetivos específicos: I. Incrementar el nivel tecnológico de las unidades de producción; II. Mejorar la productividad a través de la mecanización de las unidades de producción; III. Hacer más eficientes las unidades de producción a través del equipamiento agropecuario y acuícola; IV. Estimular la producción agrícola a través del apoyo a paquetes tecnológicos; y
V. Mejorar la genética de los Hatos en las unidades de producción pecuaria." "otorgar apoyos o subsidios a las unidades de producción
agrícolas, ganaderas y acuícolas con el fin de impulsar la productividad en el sector agroalimentario, mediante prácticas
sustentables, del desarrollo de cadenas de valor regionales y generando las condiciones de igualdad necesarias para un desarrollo
territorial con inclusión y justicia social." "productores y sus unidades de producción agrícola, pecuaria y acuícolas; ya sean personas físicas o morales legalmente constituidas, considerados pequeños y medianos productores que radiquen en el
Estado de San Luis Potosí" https://www.reglasdeoperacionslp.gob.mx/index.php/normatividad/reglas-de-operacion/56-reglas-de-operacion-2022 económico Hasta 250,000.00 https://www.reglasdeoperacionslp.gob.mx/index.php/normatividad/reglas-de-operacion/56-reglas-de-operacion-2022 Dirección General de Agricultura y Ganadería Ivel Taiche Moreno Bazan dirgenag.sedarh@gmail.com Dirección General de Agricultura y Ganadería Carretera Carr SLP-Matehuala km 8.5, Ex Hacienda Santa Ana km 1.5 0 0 Exhacienda Santa Ana 1 Soledad de Graciano Sánchez 35 Soledad de Graciano Sánchez 24 San Luis Potosí 78430 444 834 1300 extensión 1 Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 horas Dirección General de Agricultura y Ganadería 05/07/2022 05/07/2022
2022 01/07/2022 31/07/2022 Programa de Equipamiento Agropecuario y Acuícola Programa de Equipamiento Agropecuario y Acuícola $12,500,000.00 Estatal No se genera Productores y sus unidades de producción agrícola, pecuaria, de pesca y acuícolas, ya sean personas físicas o morales legalmente constituidas, considerados pequeños y medianos productores que radiquen en el Estado de San Luis Potosí Estatal "Tomando en consideración que las brechas de desigualdad productiva
entre las unidades de producción agropecuaria se generan por su heterogeneidad ya que, en su mayoría son pequeños y medianos
productores con esquemas tradicionales de producción, siendo estos los que requieren de mayor atención gubernamental para
fortalecer con políticas públicas y tratar de acotar la distancia entre los tres niveles de productividad." "Los programas tienen como objeto otorgar apoyos o subsidios a las unidades de producción
agrícolas, ganaderas y acuícolas con el fin de impulsar la productividad en el sector agroalimentario, mediante prácticas
sustentables, del desarrollo de cadenas de valor regionales y generando las condiciones de igualdad necesarias para un desarrollo
territorial con inclusión y justicia social" 12-may-22 31/12/2022 "Objetivos específicos: I. Incrementar el nivel tecnológico de las unidades de producción; II. Mejorar la productividad a través de la mecanización de las unidades de producción; III. Hacer más eficientes las unidades de producción a través del equipamiento agropecuario y acuícola; IV. Estimular la producción agrícola a través del apoyo a paquetes tecnológicos; y
V. Mejorar la genética de los Hatos en las unidades de producción pecuaria." "otorgar apoyos o subsidios a las unidades de producción
agrícolas, ganaderas y acuícolas con el fin de impulsar la productividad en el sector agroalimentario, mediante prácticas
sustentables, del desarrollo de cadenas de valor regionales y generando las condiciones de igualdad necesarias para un desarrollo
territorial con inclusión y justicia social." "productores y sus unidades de producción agrícola, pecuaria y acuícolas; ya sean personas físicas o morales legalmente constituidas, considerados pequeños y medianos productores que radiquen en el
Estado de San Luis Potosí" https://www.reglasdeoperacionslp.gob.mx/index.php/normatividad/reglas-de-operacion/56-reglas-de-operacion-2022 económico Hasta 250,000.00 https://www.reglasdeoperacionslp.gob.mx/index.php/normatividad/reglas-de-operacion/56-reglas-de-operacion-2022 Dirección General de Agricultura y Ganadería Ivel Taiche Moreno Bazan dirgenag.sedarh@gmail.com Dirección General de Agricultura y Ganadería Carretera Carr SLP-Matehuala km 8.5, Ex Hacienda Santa Ana km 1.5 0 0 Exhacienda Santa Ana 1 Soledad de Graciano Sánchez 35 Soledad de Graciano Sánchez 24 San Luis Potosí 78430 444 834 1300 extensión 1 Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 horas Dirección General de Agricultura y Ganadería 05/07/2022 05/07/2022
2022 01/07/2022 31/07/2022 Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 0308001141021166324 Programa de Sanidad Animal 2022 $19,398,670.00 Federal y Estatal Directo. Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria y Gobierno del Estado a los Organismos Auxiliares Estatales. Zonas donde se previenen y combaten plagas y enfermedades en agricultura ganadería y pesca y unidades de producción o procesamiento con Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación o Buenas Practicas Agrícolas. La cobertura del presente programa es Estatal. 0 Programa de apoyos para medidas sanitarias que se aplicaran a través organizaciones de productores y/o unidades de producción agropecuaria, acuícola y pesquera. 01/04/2022 31/12/2022 El objetivo general del Programa es mejorar el patrimonio Fito-zoosanitario y la inocuidad agroalimentaria, acuícola y pesquera Zonas donde se previenen y combaten plagas y enfermedades en agricultura ganadería y pesca y unidades de producción o procesamiento con Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación o Buenas Practicas Agrícolas. Unidades de producción o procesamiento agrícolas pecuarias y pesqueras con Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación o Buenas Prácticas http://www.transparenciasedarh.gob.mx/84/2022/XLVA/anexotecnicosanidadanimal.pdf Económico 19398670.00 Conforme al Programa de Trabajo establecido con las instancias Participantes. Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos Ivel Taiche Moreno Bazan dirgenag.sedarh@gmail.com Dirección General de Agricult



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad40A9B3B8678400EB862588960019329ECreado el 08/05/2022 10:37:27 PM
Carátula de registroE4DF8F0822B8A8B686258896001941F6Autorsedarh slp
Registro91F0AB9746B4B5E086258896001966DDTipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247