Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadosedarh slp
Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos

Periodo
12 Diciembre2022

ObligaciónLos sujetos obligados pondrán a disposición del público y mantendrán actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan

Obligación específica.
Los indicadores que permitan rendir cuenta de sus objetivos y resultados.

A ) Artículo84

B ) FracciónIX

C ) Inciso


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84IX+DIC22.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2022.nsf/nombre_de_la_vista/725CB19D7DDF4E788625892F0072519D/$File/LTAIPSLP84IX+DIC22.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


2022 01/12/2022 31/12/2022 Uso Eficiente del Agua Incrementar las prácticas de producción sostenibles en el sector agropecuario frente a los riesgos climáticos, principalmente con tecnificación del riego, perforación de pozos agrícolas y el combate al estiaje. Incremento en la superficie de riego tecnificado Eficiencia Superficie agricola con riego tecnificado en el periodo (Suma de la superficie agrícola de riego tecnificada en el periodo de un total de 2,100 hectáreas programadas anualmente) Hectárea Anual 575 2,100 0 0 Ascendente http://siip.slp.gob.mx/ Subsecretaría 06/01/2023 06/01/2023 Los indicadores corresponden al Programa Sectorial de Desarrollo del Campo Sostenible 2022- 2027 publicado en el POE el 20 de abril de 2022. Para el ejercicio 2022 no se contó con la Disponibilidad Presupuestal para ejecutar los programas que suman al cumplimiento de este indicador. 2022 01/12/2022 31/12/2022 Uso Eficiente del Agua Incrementar las prácticas de producción sostenibles en el sector agropecuario frente a los riesgos climáticos, principalmente con tecnificación del riego, perforación de pozos agrícolas y el combate al estiaje. Incremento en la captación de agua de lluvia para abrevadero Eficiencia Volumen de captación de agua de lluvia en el periodo (Suma del volumen de captación de agua en el periodo de un total de 1.39 millones de metros cúbicos programadas anualmente) Millones de metros cúbicos Anual 0.8 1.39 0 0.57 Ascendente http://siip.slp.gob.mx/ Subsecretaría 06/01/2023 06/01/2023 Los indicadores corresponden al Programa Sectorial de Desarrollo del Campo Sostenible 2022- 2027 publicado en el POE el 20 de abril de 2022
2022 01/12/2022 31/12/2022 Fomento Agrícola, Ganadero y Acuícola Fortalecer cada uno de los eslabones de la cadena agroalimentaria para abastecer el comercio regional y la exportación, con una inversión anual de al menos de 300 millones de pesos para el campo potosino y la instalación de un laboratorio de mejoramiento genético para la ganadería. Volumen de producción agrícola Eficiencia Volumen de producción agrícola en el periodo (Volumen de producción agricola obtenida en el periodo, de un total de 6900 miles de toneladas programadas anualmente) Miles de toneladas Anual 6,812 6,900 0 1,378 Ascendente https://www.gob.mx/siap/acciones-y-programas/produccion-agricola-33119 Subsecretaría 06/01/2023 06/01/2023 Los indicadores corresponden al Programa Sectorial de Desarrollo del Campo Sostenible 2022- 2027 publicado en el POE el 20 de abril de 2022, el dato reportado corresponde al avance de la producción agricola del mes de octubre 2022 que incluye el avance de los ciclos de producción primavera-verano, otoño-invierno, perenes y cultivos especiales (café, caña y alfalfa), para el periodo anterior se tuvo un avance en la producción mayor debido a que se consideró el cierre de los cultivos especiales los cuales cerraron en septiembre de 2022. 2022 01/12/2022 31/12/2022 Fomento Agrícola, Ganadero y Acuícola Fortalecer cada uno de los eslabones de la cadena agroalimentaria para abastecer el comercio regional y la exportación, con una inversión anual de al menos de 300 millones de pesos para el campo potosino y la instalación de un laboratorio de mejoramiento genético para la ganadería. Volumen de producción ganadera Eficiencia Volumen de producción ganadera en el periodo (Volumen de producción ganadera obtenida en el periodo, de un total de 550 miles de toneladas programadas anualmente) Miles de toneladas Anual 542 550 0 460 Ascendente https://www.gob.mx/siap/acciones-y-programas/produccion-pecuaria Subsecretaría 06/01/2023 06/01/2023 Los indicadores corresponden al Programa Sectorial de Desarrollo del Campo Sostenible 2022- 2027 publicado en el POE el 20 de abril de 2022, el avance reportado de la producción ganadera corresponde al mes de octubre e incluye la producción de leche que se contabiliza en miles de litros
2022 01/12/2022 31/12/2022 Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria Producir alimentos de calidad, sanos y accesibles a través de sanidad e inocuidad agroalimentaria. Incremento en las zonas del Estado con estatus zoosanitario libre Eficiencia Número de Municipios con estatus zoosanitaro libre (Incremento en el número de Municipios con estatus zoosanitario libre en el periodo, de un total de 37 Municipios en el año) Municipios Anual 25 37 0 25 Ascendente https://www.gob.mx/senasica/documentos/situacion-actual-de-tuberculosis-bovina Subsecretaría 06/01/2023 06/01/2023 Los indicadores corresponden al Programa Sectorial de Desarrollo del Campo Sostenible 2022- 2027 publicado en el POE el 20 de abril de 2022. El avance de meta corresponde al numero de Municipios que mantuvieron su estatus zoosanitario libre, con respecto al numero de Municipios con estatus libre del año inmediato anterior.



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad0EA6A9D52016B5C38625892F007207EACreado el 01/06/2023 02:48:39 PM
Carátula de registro2BC304A516EF20438625892F00721D4BAutorsedarh slp
Registro725CB19D7DDF4E788625892F0072519DTipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247