Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadotanquian slp
Tanquian de Escobedo

Periodo
10 Octubre2022

ObligaciónCualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público.

Obligación específica.
Más información relacionada_Preguntas frecuentes.

A ) Artículo84

B ) FracciónLIII

C ) IncisoB


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84LIIIB octubre 2022.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2022.nsf/nombre_de_la_vista/565425ADCB3EF9B28625894F006517F0/$File/LTAIPSLP84LIIIB+octubre+2022.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Más información relacionada_Preguntas frecuentes LTAIPSLP84LIIIB Con base en el análisis de la información estadística con que cuentan los sujetos obligados respecto a las preguntas frecuentes realizadas por las personas, se determinará un listado de temas y se publicarán las preguntas planteadas, así como las respuestas a cada una de éstas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Temática de las preguntas frecuentes Planteamiento de las preguntas frecuentes Respuesta a cada una de las preguntas frecuentes planteadas Hipervínculo al Informe estadístico (en su caso) Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2022 01/10/2022 31/10/2022 Acceso a la Información Pública Solicito la información siguiente: Indicar si se cuenta con una convocatoria del consejo municipal de la juventud, o su equivalente, o si ya se cuenta con un consejo de la juventud constituido conforme al artículo 49, fracción IX de la Ley de la Persona Joven para el Estado y los Municipios de San Luis Potosí. Indicar el número de habitantes que oscilan entre los 12 y 29 años de edad, conforme a los registros del padrón municipal o cualquier otro dato que obre en poder de las autoridades municipales. La respuesta a la solicitud deberá ser notificada al interesado en el menor tiempo posible, que no http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2023.nsf/3afde6a73ace3c62862587810068a55c?OpenForm&ParentUNID=4955793E67D2C2C58625894B005AC0E3&Seq=1 1 Unidad de Transparencia 10/11/2022 10/11/2022 Son preguntas frecuentes entre la ciudadania, respecto a la Administración Pública
2022 01/10/2022 31/10/2022 Acceso a la Información Pública  Por este medio de esta honorable institución le solicitamos a todos los Ayuntamientos de San Luis Potosí las fechas de las Ferias Regionales conocidas como Ferias patronales, Ferias Nacionales, como también en sus comunidades solicitamos cuando se celebran. Como también solicitamos su apoyo para obtener el correo del presidente o presidenta municipal y de que partido es originario, y su nombre completo, teléfono del despacho del presidente o presidenta. La finalidad de esta solicitud es para mandarles varias propuestas para sus ferias y comparar precios. Agradezco su atención prestada y sumarnos a los proyectos que vengan por bien de los municipios de San Luis Potosi. La respuesta a la solicitud deberá ser notificada al interesado en el menor tiempo posible, que no http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2023.nsf/3afde6a73ace3c62862587810068a55c?OpenForm&ParentUNID=4955793E67D2C2C58625894B005AC0E3&Seq=1 4 Unidad de Transparencia 10/11/2022 10/11/2022 Son preguntas frecuentes entre la ciudadania, respecto a la Administración Pública
2022 01/10/2022 31/10/2022 Acceso a la Información Pública Con fundamento en el artículo 6° de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 17°, de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí y los artículos 24 fracción V, 143, 144, 146, 149, 150, 151, 152, 153, 154, 155, 156, 158, 160, 161, 162, 163 y 164 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, parte I y II, así como en conformidad con el Criterio 3/13, emitido por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), se solicita lo siguiente: 1. Base de datos en archivo editable de Excel que contenga el registro anual sobre la erogación del Fondo de Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN) en este municipio de 2017 a 2022. 2. Base de datos en archivo editable de Excel que contenga los proyectos anuales ejecutados en este municipio del Fondo Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN) de 2017 a 2022. 3. Base de datos en archivo editable de Excel que contenga el registro de la inversión del municipio proveniente de aportaciones federales, para la ejecución de programas sociales o viviendas para la adquisición, fondeo, financiamiento o cofinanciamiento de calentadores solares de agua de 2017 a 2022. 4. Costo en valor unitario pagado por parte de este municipio para la obtención de los diverso modelos y marcas de calentadores solares de agua por la ejecución de programas de fondeo, financiamiento o cofinanciamiento dentro de este municipio para el lapso años de 2017 a 2022. 5. Dependencia encargada de este municipio en cuanto a los programas, fondos o financiamientos referentes a calentadores solares de agua. 6. Lista de las colonias y localidades de este municipio que estuvieron sujetos a fondos federales y que se ejecutó recurso para el desarrollo de programas de financiamiento, fondeo o cofinanciamiento para la adquisición de sus habitantes de calentadores solares de agua en los años de 2017 a 2022. 7. De la pregunta anterior, cuánto financiamiento, fondeo o cofinanciamiento para la adquisición de sus habitantes de calentadores solares de agua se otorgaron de forma anual para los años de 2017 a 2022. 8. ¿En 2022 existe en este municipio un financiamiento, fondeo o cofinanciamiento como parte de programas sociales o de vivienda para la adquisición de sus habitantes de calentadores solares de agua? 9. ¿En 2021 existió en este municipio financiamiento, fondeo o cofinanciamientos como parte de programas sociales o de vivienda para la adquisición de sus habitantes de calentadores solares de agua? 10. Esquemas de los financiamiento, fondeos o cofinanciamientos existentes en este municipio para la adquisición de sus habitantes mediante programas sociales o de vivienda de calentadores solares de agua para los años de 2017 a 2022. 11. Requisitos a los que están sujetos los habitantes de este municipio para hacerse acreedores a un financiamiento, fondeo o cofinanciamiento existente para la adquisición de calentadores solares de agua para los años de 2017 a 2022. 12. Lista y nombre de cada uno de los programas sociales o de viviendas para la adquisición, fondeo, financiamiento o cofinanciamiento de calentadores solares de agua en este municipio de 2017 a 2022. 13. Monto otorgado a cada persona beneficiaria de un financiamiento, fondeo o cofinanciamiento en este municipio en cuanto a la obtención de un calentador solar de agua sujeto a un programa social o de vivienda para los años de 2017 a 2022. La respuesta a la solicitud deberá ser notificada al interesado en el menor tiempo posible, que no http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2023.nsf/3afde6a73ace3c62862587810068a55c?OpenForm&ParentUNID=4955793E67D2C2C58625894B005AC0E3&Seq=1 13 Unidad de Transparencia 10/11/2022 10/11/2022 Son preguntas frecuentes entre la ciudadania, respecto a la Administración Pública
2022 01/10/2022 31/10/2022 Acceso a la Información Pública Con fundamento en el artículo 6° de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 17°, de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí y los artículos 24 fracción V, 143, 144, 146, 149, 150, 151, 152, 153, 154, 155, 156, 158, 160, 161, 162, 163 y 164 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, parte I y II, así como en conformidad con el Criterio 3/13, emitido por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), se solicita lo siguiente: 1. Número de personas beneficiadas en términos anuales en este municipio por el apoyo mediante programas sociales o de viviendas para la adquisición, fondeo, financiamiento o cofinanciamiento de calentadores solares de agua de 2017 a 2022. 2. Número de personas por sexo y edad beneficiadas en términos anuales en este municipio por el apoyo mediante programas sociales o de viviendas para la adquisición, fondeo, financiamiento o cofinanciamiento de calentadores solares de agua de 2017 a 2022. 3. Marca y modelo de los diversos calentadores solares otorgados a habitantes dentro de este municipio derivado del financiamiento, fondeo o cofinanciamiento como parte de un programa social o de vivienda para los años de 2017 a 2022. 4. Ficha técnica de los diversos calentadores solares otorgados a habitantes dentro de este municipio derivado de su financiamiento, fondeo o cofinanciamiento como parte de un programa social o de vivienda para los años de 2017 a 2022. 5. De los diversos calentadores solares otorgados a habitantes dentro de este municipio derivado de un financiamiento, fondeo o cofinanciamiento como parte de un programa social o de vivienda, ¿cuál es su garantía y vida útil? 6. Base de datos en archivo editable de Excel de los Programas Operativos Anuales generales de este municipio para los años 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022. 7. Base de datos en archivo editable de Excel del registro de los proyectos de este municipio en materia de energía solar para los años 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022. 8. Base de datos en archivo editable de Excel del registro de la inversión de este municipio en materia de energía solar para los años 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022. 9. Base de datos en archivo editable de Excel del registro de la inversión de este municipio en cuanto a calentadores solares de agua para los años 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022. 10. Base de datos que contenga el nombre de las poblaciones, localidades o colonias atendidas derivado de los programas de este municipio en materia de calentadores solares de agua para los años 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022. La respuesta a la solicitud deberá ser notificada al interesado en el menor tiempo posible, que no http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2023.nsf/3afde6a73ace3c62862587810068a55c?OpenForm&ParentUNID=4955793E67D2C2C58625894B005AC0E3&Seq=1 10 Unidad de Transparencia 10/11/2022 10/11/2022 Son preguntas frecuentes entre la ciudadania, respecto a la Administración Pública
2022 01/10/2022 31/10/2022 Acceso a la Información Pública A quien corresponda. Solicito un listado que contenga a)Los nombres y apellidos completos de los últimos 10 jefes de la policía municipal (llámense Directores, Secretarios o Comisarios de Seguridad Pública Municipal o Directores o Comisarios de la Policía Municipal, según sea el nombre que utilize el municipio para la persona de más alto nivel en la policía municipal), incluyendo el actual.b) Para cada uno de ello(a)s la fecha de su ingreso c) Para cada uno de ello(a)s la fecha en la que dejó el cargo. d) Para cada uno de ello(a)s indicar si es Encargado de Despacho o Director. e) Para cada uno de ello(a)s el tipo de perfil, ya sea policía de carrera (es decir, ascenso en el servicio policial), civil, militar o marino. f) Para cada uno de ello(a)s indicar su nivel de educación, y en el caso de tener licenciatura, maestría o doctorado cuál fue la carrera que cursó. g) Si es policía de carrera, indicar si pertenecía a la policía federal, la policía estatal, la policía municipal o la policía ministerial. h) Si es policía de carrera, indicar su rango. h) Si es militar o marino, indicar su rango y si estaba retirado o con licencia. De antemano, se indica que los sujetos están obligados a proporcionar esta información con fundamento en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Capítulo II De Las Obligaciones de Transparencia Comunes, en el artículo 70 y el artículo 71. La respuesta a la solicitud deberá ser notificada al interesado en el menor tiempo posible, que no http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2023.nsf/3afde6a73ace3c62862587810068a55c?OpenForm&ParentUNID=4955793E67D2C2C58625894B005AC0E3&Seq=1 9 Unidad de Transparencia 10/11/2022 10/11/2022 Son preguntas frecuentes entre la ciudadania, respecto a la Administración Pública



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad59FC93A952BDD04A8625894F0064B41FCreado el 02/07/2023 12:24:12 PM
Carátula de registroFB463F94593ED64C8625894F0064BACEAutortanquian slp
Registro565425ADCB3EF9B28625894F006517F0Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247