Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadosecult slp
Secretaría de Cultura

Periodo
10 Octubre2022

ObligaciónLos programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos.

Obligación específica.
Los programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos.

A ) Artículo84

B ) FracciónXLV

C ) IncisoA


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84XLVA OCTUBRE 2022.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2022.nsf/nombre_de_la_vista/1D442A901E60D88F862588F4005841C7/$File/LTAIPSLP84XLVA+OCTUBRE+2022.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Otros programas_Programas que ofrecen LTAIPSLP84XLVA Se entiende por programa al instrumento normativo de planeación cuya finalidad consiste en desagregar y detallar los planteamientos y orientaciones generales de un plan nacional, estatal o regional y municipal mediante la identificación de objetivos y metas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del programa Clave de la partida presupuestal Denominación de la partida presupuestal Presupuesto asignado al programa, en su caso Origen de los recursos, en su caso Tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste ésta Ámbitos de intervención Cobertura territorial Diagnóstico Resumen Fecha de inicio de vigencia del programa, con el formato día/mes/año Fecha de término de vigencia del programa, con el formato día/mes/año Objetivo(s) del programa Acciones que se emprenderán Participantes/beneficiarios Hipervínculo al proceso básico del programa Tipo de apoyo (catálogo) Monto otorgado, en su caso Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) cada programa Nombre(s) Primer apellido Segundo apellido Correo electrónico Nombre del área(s) responsable(s) Tipo de vialidad (catálogo) Nombre de vialidad Número Exterior Número Interior, en su caso Tipo de asentamiento (catálogo) Nombre del asentamiento Clave de la localidad Nombre de la localidad Clave del municipio Nombre del municipio o delegación Clave de la Entidad Federativa Nombre de la Entidad Federativa (catálogo) Código postal Teléfono y extensión Horario y días de atención Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2022 01/10/2022 31/10/2022 Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias. 03 25 001 232 02 11 024 6322 Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias. 1700000 Federal y Estatal Inversión financiera Federal y Estatal Estatal No se generó información Impulsar el desarrollo integral y una mejor calidad de vida de las y los mexicanos mediante el otorgamiento de recursos para el desarrollo de proyectos a fin de promover el arte y la cultura; conservar las expresiones culturales del patrimonio cultural inmaterial; preservar los bienes que integran el patrimonio cultural material; crear y aprovechar la infraestructura cultural. 01/01/2022 31/12/2022 Contribuir al desarrollo de la diversidad cultural mediante el financiamiento de Proyectos o intervenciones culturales comunitarias que estimulen las actividades culturales locales, la creatividad, la autogestión y los procesos de investigación. Convocatoria, Dictaminación, Entrega de recursos, Seguimiento. Convocatoria Pública para hombres y mujeres de 18 años en adelante que radiquen en el estado de San Luis Potosí y que pertenezcan a grupos interesados en recibir apoyo económico para desarrollar un proyecto cultural que fortalezca la identidad y los procesos culturales de sus comunidades, en los espacios geográficos y simbólicos donde se desarrollan. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/3A066CC60996D549862587DF0052A793/$File/XLVA.+Proceso+Básico+Programa+de+Acciones+Culturales+Mutilingues+y+Comunitarias.pdf Económico 100000 Opera por tiempo determinado Secretaría de Cultura Carlos Reyes Martínez culturaspopulares2127@gmail.com Dirección de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas. Calle Jardín Guerrero 6 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448149001 Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs. Dirección de Culturas Populares, Indigenas y Urbanas. 30/11/2022 31/10/2022 Se escogieron a los jurados que dictaminarán los proyectos aprobados. 2022 01/10/2022 31/10/2022 Movilidad. 0325 001 232 11 72 011 6322 Programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura, (AIEC). 1006759 Federal Federal 100% Federal y Estatal Estatal De acuerdo al Plan Estatal de Desarrollo, promover la cultura y las artes en la ciudad de San Luis Potosí y sus municipios. Con éste programa se da el apoyo a los artistas potosinos y se programan por esta dirección, diversas presentaciones artísticas dentro de los municipios de Ciudad Fernández, Matehuala, Tanlajas, Villa Hidalgo, Rayón y Salinas, S.L.P., de tal forma que el proyecto fomente la movilidad de los artistas, buscando siempre el enriquecimiento de la cultura potosina. 01/04/2022 31/12/2022 Promover la movilidad, el desarrollo, la divulgación y animación cultural; la creación y producción interdisciplinaria en procesos artísticos y culturales con distintas comunidades del sector, de creadores, promotores, gestores, académicos del arte, del estado de San Luis Potosí, atendiendo las diversas solicitudes que hacen las instituciones, municipios y los artistas potosinos de diversas disciplinas. Promoción y difusión en redes sociales. Artistas y creadores potosinos/población en general. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2022.nsf/nombre_de_la_vista/45905168B264990D86258879004934ED/$File/proceso+movilidad+2022.pdf Económico 236759 Opera todo el año. Secretaria de Cultura Antonio de Ravinal Gamboa López hilda_lopez_dd@hotmail.com Dirección General de Fomento Artístico Calle Jardín Guerrero 6 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448129014 ext 122 Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs. Dirección General de Fomento Artístico, Movilidad. 30/11/2022 31/10/2022 Al mes que se reporta, se han integrado los trámites de pago para su revisión, aprobación y ya se han realizado la mayoria de los pagos a los beneficiarios del programa. 2022 01/10/2022 31/10/2022 Certamen 20 de Noviembre. 03 25 001 232 04 11 000 6322 Certamen 20 de Noviembre 1108785 Estatal Directo, Gobierno Estatal participa y aporta los recursos para la operación del Programa. Prestación de servicios públicos Estatal El titular del Poder Ejecutivo del Estado emitió el decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado, A partir de 1953 la premiación se instituye como parte del programa de festejos del 20 de noviembre. Desde 1954, por los Decretos 100 y 101 se otorgan los Premios Francisco Estrada en Ciencias, Manuel José Othón en Literatura y 20 de noviembre en Artes Plásticas. En 1975 se crea un nuevo premio, el Francisco Peña en investigación Histórica a través del Decreto 235. En 1986 se añade el premio Ponciano Arriaga al Mérito Cívico, pero en la convocatoria de 1987 desaparece. En 1990, con el Decreto número 2, el Premio 20 de noviembre de Artes Plásticas cambia su nombre, después de 40 años, por el de Raúl Gamboa Cantón. En el año de 1998, sin mediar ningún decreto legislativo, los premios se convierten en premios únicos y se añaden dos: el Premio Julián Carrillo para Composición Musical y el Eduardo Guerrero para Escultura. Además, el Premio Manuel José Othón de Literatura se triplicó al entregarse uno a cada género literario: Poesía, Narrativa y Dramaturgia. Hay varias menciones honoríficas en diversas categorías. A partir de 2001 se entregan dos premios Raúl Gamboa Cantón, uno para Pintura y otro para Dibujo y Grabado. En este mismo año se creó el Premio Lila López para Coreografía Contemporánea, en el 2002 para Coreografía Folklórica y en el 2003 para Coreografía Neoclásica. A partir del 2004 se dedica a Coreografía Contemporánea. En 2005 se incorpora el Premio Estatal de Fotografía Manuel Ramos, que se otorgaba de manera independiente desde 1998 y hasta 2004. En el evento de premiación de 2005, el Gobernador Constitucional del Estado, Marcelo de los Santos Fraga, dio a conocer que se incorporaba un premio a lo más destacado de las culturas populares a partir de la edición 2006. El titular del Poder Ejecutivo del Estado emitió el decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado, A partir de 1953 la premiación se instituye como parte del programa de festejos del 20 de noviembre. Desde 1954, por los Decretos 100 y 101 se otorgan los Premios Francisco Estrada en Ciencias, Manuel José Othón en Literatura y 20 de noviembre en Artes Plásticas. En 1975 se crea un nuevo premio, el Francisco Peña en investigación Histórica a través del Decreto 235. En 1986 se añade el premio Ponciano Arriaga al Mérito Cívico, pero en la convocatoria de 1987 desaparece. En 1990, con el Decreto número 2, el Premio 20 de noviembre de Artes Plásticas cambia su nombre, después de 40 años, por el de Raúl Gamboa Cantón. En el año de 1998, sin mediar ningún decreto legislativo, los premios se convierten en premios únicos y se añaden dos: el Premio Julián Carrillo para Composición Musical y el Eduardo Guerrero para Escultura. Además, el Premio Manuel José Othón de Literatura se triplicó al entregarse uno a cada género literario: Poesía, Narrativa y Dramaturgia. Hay varias menciones honoríficas en diversas categorías. A partir de 2001 se entregan dos premios Raúl Gamboa Cantón, uno para Pintura y otro para Dibujo y Grabado. En este mismo año se creó el Premio Lila López para Coreografía Contemporánea, en el 2002 para Coreografía Folklórica y en el 2003 para Coreografía Neoclásica. A partir del 2004 se dedica a Coreografía Contemporánea. En 2005 se incorpora el Premio Estatal de Fotografía Manuel Ramos, que se otorgaba de manera independiente desde 1998 y hasta 2004. En el evento de premiación de 2005, el Gobernador Constitucional del Estado, Marcelo de los Santos Fraga, dio a conocer que se incorporaba un premio a lo más destacado de las culturas populares a partir de la edición 2006. 01/01/2022 31/12/2022 Propiciar y reconocer el desarrollo artístico y divulgación de las expresiones artisticas y de investigaciòn, así como la excelencia en el Estado de San Luis Potosí en apego a sus derechos, libert
ades e intereses. Con anticipación (el año inmediato anterior, septiembre) se presenta el expediente técnico para llevar a cabo el certamen. En el ejercicio fiscal correspondiente a la edición del concurso, se emite la convocatoria. En la misma se fijan los requisitos y se determina la fecha del cierre de esta. Promoviendo y difundiendo la convocatoria en medios de comunicación y en páginas oficiales. Revisión del registro y cumplimiento de requisitos de los participantes. Elegimos la terna de jurados para cada disciplina, quienes son los responsables de elegir a los ganadores. Programación y ejecución de la ceremonia de premiación, exposición de obras visuales. Edición, corrección, publicación y presentación de las obras literarias y de investigación histórica ganadoras del ejercicio fiscal inmediato anterior. Todos los que reunan los requisitos determinados en la convocatoria. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2022.nsf/nombre_de_la_vista/1F818D345A40BE80862588770057BE0D/$File/PROCESO+20+DE+NOVIEMBRE.docx Económico 900000 Opera todo el año Secretaría de Cultura Cecilia G. Gallegos Cepeda secultpremiosyconcursos@gmail.com Dirección de Premios y Concursos Calle Villerías 205 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448100248 Lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas. Dirección de Premios y Concursos. 30/11/2022 31/10/2022 Ya se abrió la convocatoria. Ya está aprobado el expediente técnico. Aún no han autorizado el presupuesto la Secretarìa de Finanzas. 2022 01/10/2022 31/10/2022 Premio Nacional de Cuento Amparo Dávila. 03 25 001 232 04 11 002 6322 Premio Nacional de Cuento Amparo Dávila. 210741 Estatal y Federal Directo, Gobierno Federal en coordinación con Gobierno del Estatal participa y aportan el 50% cada uno para el premio. Y el Estado aporta los recursos para la operación del Programa. Prestación de servicios públicos Estatal Desde 1974, en forma conjunta el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Casa de la Cultura, hoy Museo Francisco Cossío, y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), convocaron por vez primera al entonces Premio Nacional de Cuento, teniendo su sede el Museo Francisco Cossío. Con el objetivo de descubrir el nivel de calidad de la actividad literaria en el país, así como para encontrar nuevos valores dedicados a las letras. Desde entonces se ha otorgado de manera ininterrumpida. "Obedece primero a la demanda de este grupo poblacional. Y en forma conjunta el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Casa de la Cultura, hoy Museo Francisco Cossío, y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), convocaron por vez primera al entonces Premio Nacional de Cuento, teniendo su sede el Museo Francisco Cossío. Con el objetivo de descubrir el nivel de calidad de la actividad literaria en el país, así como para encontrar nuevos valores dedicados a las letras. Desde entonces se ha otorgado de manera ininterrumpida. Propiciar y reconocer el desarrollo artístico y divulgación de las expresiones creativas, así como la excelencia de jóvenes y adultos del Estado de San Luis Potosí en apego a sus derechos, libertades e intereses. " 01/01/2022 31/12/2022 Promover este género literario de gran tradición en nuestro continente; y la convocatoria inicial fue lanzada con el objetivo de descubrir el nivel de calidad de la actividad literaria en el país, así como para encontrar nuevos valores dedicados a las letras. Con anticipación (el año inmediato anterior, septiembre) se presenta el expediente técnico para llevar a cabo el certamen. En el ejercicio fiscal correspondiente a la edición del concurso, se emite la convocatoria. En la misma se fija el cierre de esta y los requisitos para el registro. Se promueve y difunde en medios de comunicación y en páginas oficiales. Todos los que reunan los requisitos determinados en la convocatoria. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2022.nsf/nombre_de_la_vista/17159248534704788625887700580D29/$File/PROCESO+PREMIO+BELLAS+ARTES+DE+CUENTO.docx Económico 200000 Opera todo el año Secretaría de Cultura Cecilia G. Gallegos Cepeda secultpremiosyconcursos@gmail.com Dirección de Premios y Concursos Calle Villerías 205 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448132247 Lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas. Museo Francisco Cossío y Dirección de Premios y Concursos 30/11/2022 31/10/2022 Ya se abrió la convocatoria. Ya está aprobado el expediente técnico. Aún no han autorizado el presupuesto la Secretarìa de Finanzas. 2022 01/10/2022 31/10/2022 AIEC 2022 SP 03 Actividades de Desarrollo Cultural. 03 25 001 232 11 72 011 6322 Programa de apoyo a instituciones estatales de cultura, AIEC, actividades de Desarrollo Cultural. 100000 Federal Federal 100% Adolescentes y jóvenes con riesgos de delicuencia y adicciones San Luis Potosi Los barrios de San Sebastián, Tlaxcala y San Miguelito , se han ido convirtiendo poco a poco en barrios fantasma debido a la migración hacia otros puntos de la ciudad por lo que los jóvenes no encuentran eco para el desarrollo de sus manifestaciones culturales y pueden caer con mayor facilidad en la realización de actividades delictivas. Por otro lado Santa María Acapulco cuenta con un capital cultural único y además se encuentra entre las comunidades con muy alta marginación, por lo que su atención debe ser prioritaria. AIEC 2022 SP 03 Actividades de Desarrollo Cultural 18/07/2022 31/12/2022 Propiciar el des



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadC32D23921F6060DF862588F400580294Creado el 11/08/2022 10:04:00 AM
Carátula de registro89002268AFA5B38D862588F400580757Autorsecult slp
Registro1D442A901E60D88F862588F4005841C7Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247