Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadosecult slp
Secretaría de Cultura

Periodo
10 Octubre2022

ObligaciónCualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público.

Obligación específica.
Más información relacionada_Preguntas frecuentes.

A ) Artículo84

B ) FracciónLIII

C ) IncisoB


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84LIIIB_102022_F2021.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2022.nsf/nombre_de_la_vista/147B2DF3552A16EE862588F4006CC3AC/$File/LTAIPSLP84LIIIB_102022_F2021.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Más información relacionada_Preguntas frecuentes LTAIPSLP84LIIIB Con base en el análisis de la información estadística con que cuentan los sujetos obligados respecto a las preguntas frecuentes realizadas por las personas, se determinará un listado de temas y se publicarán las preguntas planteadas, así como las respuestas a cada una de éstas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Temática de las preguntas frecuentes Planteamiento de las preguntas frecuentes Respuesta a cada una de las preguntas frecuentes planteadas Hipervínculo al Informe estadístico (en su caso) Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2022 01/10/2022 31/10/2022 SOLICITUD DE INFORMACIÓN PÚBLICA Solicito información acerca de los festejos alusivos al grito de independencia. Solicito inversión total y desglosada para los festejos del grito de independencia. Solicito inversión para las garnachas que se brindaron de forma gratuita a la ciudadanía y que tipo de alimentos se brindaron y de que rubro provino el recurso para llevar acabo los festejos. Solicito recurso erogado para adornos alusivos al 16 de septiembre. De igual forma solicito cuánto costó la agrupación los Huracanes del Norte para ese día. Así mismo solicito empresa encargada de la contratación del grupo , así mismo empresa contratada para la instalación del escenario donde se presentó el grupo. Se otorga respuesta a través del Oficio No. SCDA-1043/2022. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2022.nsf/nombre_de_la_vista/1713CEF786D60BF4862588F4006C7F71/$File/Formato+Reporte+MensualCEGAIP+V3+UTSECULT+102022.xlsx 4 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 30/11/2022 31/10/2022 Solicitud de Información que llegó en el mes de Septiembre 2022 y por temporalidad y/o por aprobación de Ampliación de Plazo se respondió en el mes de Octubre 2022. 2022 01/10/2022 31/10/2022 SOLICITUD DE INFORMACIÓN PÚBLICA Por medio de la presente solicito el detallado presupuestal de los medios económicos destinados al desarrollo cultural del estado de San Luis Potosí, así como el desglose del uso del recurso económico en la gobernatura actual para dichas actividades. Se otorga respuesta a través del Oficio Núm. UT/171/2022. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2022.nsf/nombre_de_la_vista/1713CEF786D60BF4862588F4006C7F71/$File/Formato+Reporte+MensualCEGAIP+V3+UTSECULT+102022.xlsx 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 30/11/2022 31/10/2022 Solicitud de Información que llegó en el mes de Septiembre 2022 y por temporalidad y/o por aprobación de Ampliación de Plazo se respondió en el mes de Octubre 2022. 2022 01/10/2022 31/10/2022 SOLICITUD DE INFORMACIÓN PÚBLICA "“1. Cuál es el procedimiento que tiene establecido para la contratación de medios de comunicación. 2. Cuál es el procedimiento que tiene establecido para el pago a los medios de comunicación. 3. Cuáles son los medios de comunicación contratados para la difusión de obras y acciones del Gobierno del Estado. 4. Cuáles son los medios de comunicación a los que se asigna publicidad del gobierno del Estado. 5. Cuáles son los medios de comunicación a los que se les paga por concepto de Publicidad Oficial del Gobierno del Estado. 6. Cuáles son los criterios objetivos establecidos para la contratación de medios de comunicación para la difusión de obras y acciones de Gobierno del Estado. 7. Cuáles son los criterios objetivos establecidos para el pago a los medios de comunicación que difunden las obras y acciones del Gobierno del Estado. 8. Cuáles son los criterios objetivos establecidos para la asignación de Publicidad Oficial a los medios de comunicación. 9. Cuáles son los montos asignados a los medios de comunicación contratados para la difusión de obras y acciones del Gobierno del Estado. 10. Cuáles son los montos totales asignados por concepto de publicidad oficial a los medios de comunicación. 11. Cuáles son los montos pagados a los medios de comunicación, contratados para la difusión de obras y acciones del Gobierno del Estado a la fecha de la presentación del presente documento. 12. Cuáles son los montos pagados a los medios de comunicación que les fue asignada publicidad oficial del Gobierno del Estado a la fecha de la presentación del presente documento. 13. Cuáles son los métodos, periodicidad y forma de pago a los medios de comunicación contratados para la difusión de obras y acciones del Gobierno del Estado. 14. Cuáles son los métodos, periodicidad y forma de pago a los medios de comunicación que se les asignó publicidad Oficial del Gobierno del Estado. 15. Cuál es el padrón o listado de todos los medios de comunicación a los que se les asignó publicidad Oficial del Gobierno del Estado. 16. Cuáles son los medios de comunicación que forman parte del padrón o listado del Gobierno del Estado. 17. Cuáles son los medios de comunicación a los que se les paga bajo cualquier concepto en el Gobierno del Estado.”" Se otorga respuesta a través del Oficio Núm. UT/173/2022. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2022.nsf/nombre_de_la_vista/1713CEF786D60BF4862588F4006C7F71/$File/Formato+Reporte+MensualCEGAIP+V3+UTSECULT+102022.xlsx 17 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 30/11/2022 31/10/2022 Solicitud de Información que llegó en el mes de Septiembre 2022 y por temporalidad y/o por aprobación de Ampliación de Plazo se respondió en el mes de Octubre 2022. 2022 01/10/2022 31/10/2022 SOLICITUD DE INFORMACIÓN PÚBLICA Solicito información respecto a las políticas de salvaguardia del patrimonio inmaterial, prácticas culturales comunitarias y/o expresiones culturales (lineas, acciones, proyectos); así como todas las acciones, programas, declaratorias, proyectos, investigaciones en curso y finalizadas, eventos, etc.; incluyendo localidades, presupuestos y resultados obtenidos, en torno a la danza de la viejada, comparsas de viejos o cuadrillas de disfrazados de la región huasteca, en el marco del día de Muertos o Xantolo. En trámite http://www.cegaipslp.org.mx/HV2022.nsf/nombre_de_la_vista/1713CEF786D60BF4862588F4006C7F71/$File/Formato+Reporte+MensualCEGAIP+V3+UTSECULT+102022.xlsx 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 30/11/2022 31/10/2022 Solicitud de Información que llegó en el mes de Octubre 2022 y por temporalidad y/o por aprobación de Ampliación de Plazo se responderá en el mes de Noviembre 2022.



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadCC910B8240E4682C862588F4006CA775Creado el 11/08/2022 01:47:59 PM
Carátula de registroA8B63B5B17113690862588F4006CAC0AAutorsecult slp
Registro147B2DF3552A16EE862588F4006CC3ACTipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247