Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadocgdso slp
Defensoría Pública del Estado de San Luis Potosí

Periodo
05 Mayo2022

ObligaciónCualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público.

Obligación específica.
Más información relacionada_Preguntas frecuentes.

A ) Artículo84

B ) FracciónLIII

C ) IncisoB


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84LIIIB MAY2022.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2022.nsf/nombre_de_la_vista/092EFEEA60D6FB0E86258859004B2667/$File/LTAIPSLP84LIIIB+MAY2022.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Más información relacionada_Preguntas frecuentes LTAIPSLP84LIIIB Con base en el análisis de la información estadística con que cuentan los sujetos obligados respecto a las preguntas frecuentes realizadas por las personas, se determinará un listado de temas y se publicarán las preguntas planteadas, así como las respuestas a cada una de éstas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Temática de las preguntas frecuentes Planteamiento de las preguntas frecuentes Respuesta a cada una de las preguntas frecuentes planteadas Hipervínculo al Informe estadístico (en su caso) Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2022 01/05/2022 31/05/2022 Estructura órganica de la dependencia Consultar hipervinculo Consultar hipervinculo http://www.cegaipslp.org.mx/HV2022.nsf/nombre_de_la_vista/48F03E9829E1F7C08625885600610B08/$File/Defensoria_Condicionantes-Habilitantes+integral_compressed+(wecompress.com).docx 17 Unidad de Transparencia 06/06/2022 06/06/2022 Se presenta la respuesta a las preguntas formuladas en este periodo. 2022 01/05/2022 31/05/2022 Información por tipo de delito para 2021 Consultar hipervinculo Consultar hipervinculo http://www.cegaipslp.org.mx/HV2022.nsf/nombre_de_la_vista/F34C6D734CA950CB86258856005F3FDF/$File/ME+2021+CGT.xlsx 19 Unidad de Transparencia 06/06/2022 06/06/2022 Se presenta la respuesta a las preguntas formuladas en este periodo. 2022 01/05/2022 31/05/2022 Regimen matrimonial """Mis papás de nombres Salvador Cifuentes Rodríguez y Teresa Rodríguez Carranza, se casaron con fecha el 3 de diciembre de 1967 mismo que quedó asentada en el libro de matrimonios con misma fecha, asentada en el acta número 178 fojas 178 y levantada por el C. Oficial Daniel L. Calzada, en San Luis Potosí. No obstante, el régimen matrimonial sujeto aparece como ""NO ESPECIFICA"", hemos abierto la sucesión y deseo saber lo siguiente: 1.- Que me digan el régimen patrimonial al que están sujetos mis padres. 2.- En caso de que no se haya especificado que me digan supletoriamente a que régimen pertenece. 3.- En caso de que se haya aplicado supletoriedad, que me digan los artículos, código y año que le es aplicable.""
" "Una vez analizada su petición, hago de su conocimiento que la información que solicita, no es creada, administrada, ni se encuentra en posesión de este ente obligado, ni resulta del ejercicio de las facultades, competencias o funciones, contenidas en los artículos, 18 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, 1°, 19, 22, 25, y 28, de la Ley de la Defensoría Pública del Estado, porque la dependencia no lleva a cabo los registros del estado civil de las personas, ni supervisa y vigila que se practiquen las anotaciones marginales en libros y formas correspondientes, tampoco expide y autoriza las actas del estado civil, relativas al nacimiento, reconocimiento de hijos, adopción, tutela, matrimonio, divorcio, defunciones, etc. Por ello, la Defensoría Pública se declara incompetente para proporcionarle la información antes descrita. La autoridad que inscribe, extiende, vigila y da publicidad a los actos y hechos constitutivos, modificativos y extintivos del estado civil de las personas físicas mediante las actas en que se consignan el nacimiento, el reconocimiento de hijos, el matrimonio, la defunción, etc., es la Dirección del Registro Civil, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2, 29, fracciones III y IV de la Ley del Registro Civil del Estado de San Luis Potosí. Por lo anterior, se le orienta para que en su caso formule su petición al Dirección del Registro Civil, lo cual puede hacer a través de su Unidad de Transparencia, que se encuentra ubicada en Jardín Hidalgo número 11, Planta Alta, Zona Centro, C.P. 78000, teléfono (444) 1 44 26 09, de esta ciudad, o bien en la siguiente dirección electrónica: sgg_unidad_transparencia@slp.gob.mx
Asimismo, le informo la Defensoría Pública del Estado, proporciona servicios de asesoría jurídica gratuita en toda controversia jurisdiccional en asuntos civiles, familiares, administrativos, mercantiles, penales y de amparo, por lo que para resolver cualquier duda que pueda tener en relación con el problema que le aqueja, usted puede acceder a nuestro servicio de asesoría de lunes a jueves en un horario de 8:00 a 14:30 horas y los viernes de 8:00 a 14:00 horas, en el domicilio ubicado en Blvd. Antonio Rocha Cordero N°507 entrada B estacionamiento FENAPO, Col. Simón Díaz, C.P. 78380 San Luis Potosí, S.L.P., teléfono: (444)198 55 00 al 05. En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 154 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, se le hace saber que para cualquier inconformidad relacionada con la presente, tiene un plazo de quince días hábiles para interponer el recurso de revisión ante la Comisión Estatal de Garantía y Acceso a la Información Pública del Estado, o ante la Unidad de Transparencia de esta dependencia. " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2022.nsf/nombre_de_la_vista/46AD685F880E794A86258856005F065D/$File/PREGUNTAS+FRECUENTES+MAY2022.docx 3 Unidad de Transparencia 06/06/2022 06/06/2022 Se presenta la respuesta a las preguntas formuladas en este periodo. 2022 01/05/2022 31/05/2022 Regimen matrimonial """Me fue expedida una copia certificada del “acta de Matrimonio” correspondiente a quienes en vida fueran mis padres, Salvador Cifuentes Rodríguez y Teresa Rodríguez Carranza, con los siguientes datos: Fecha de inscripción del matrimonio.- 03/12/1967. Entidad de Registro.- San Luis Potosí. Municipio de Registro.- Salinas de Hidalgo. En la misma, aparece la leyenda “NO ESPECIFICA” en lo referente al régimen matrimonial. Respecto del acta de matrimonio descrita toda vez que las autoridades son peritos en el tema a tratar, les solicito me indique lo siguiente: 1.- ¿Cuál es el régimen matrimonial que le corresponde al matrimonio de mis padres? 2.-En caso de no haberse especificado o no existir anotación sobre el régimen matrimonial, indique conforme a la legislación de la época (1967), ¿Qué régimen matrimonial le corresponde al matrimonio de mis padres? 3.-Informe sobre el contenido del artículo o artículos de la época (1967) aplicables al caso concreto. 4.-Expida los documentos justificativos. Finalmente, les solicito a la autoridad que, conforme a su obligación constitucional, motive y fundamente su respuesta. 5.- En su caso, turnen la petición a la institución competente.""
" "Una vez analizada su petición, hago de su conocimiento que la información que solicita, no es creada, administrada, ni se encuentra en posesión de este ente obligado, ni resulta del ejercicio de las facultades, competencias o funciones, contenidas en los artículos, 18 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, 1°, 19, 22, 25, y 28, de la Ley de la Defensoría Pública del Estado, porque la dependencia no lleva a cabo los registros del estado civil de las personas, ni supervisa y vigila que se practiquen las anotaciones marginales en libros y formas correspondientes, tampoco expide y autoriza las actas del estado civil, relativas al nacimiento, reconocimiento de hijos, adopción, tutela, matrimonio, divorcio, defunciones, etc. Por ello, la Defensoría Pública se declara incompetente para proporcionarle la información antes descrita. La autoridad que inscribe, extiende, vigila y da publicidad a los actos y hechos constitutivos, modificativos y extintivos del estado civil de las personas físicas mediante las actas en que se consignan el nacimiento, el reconocimiento de hijos, el matrimonio, la defunción, etc., es la Dirección del Registro Civil, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2, 29, fracciones III y IV de la Ley del Registro Civil del Estado de San Luis Potosí. Por lo anterior, se le orienta para que en su caso formule su petición al Dirección del Registro Civil, lo cual puede hacer a través de su Unidad de Transparencia, que se encuentra ubicada en Jardín Hidalgo número 11, Planta Alta, Zona Centro, C.P. 78000, teléfono (444) 1 44 26 09, de esta ciudad, o bien en la siguiente dirección electrónica: sgg_unidad_transparencia@slp.gob.mx
Asimismo, le informo la Defensoría Pública del Estado, proporciona servicios de asesoría jurídica gratuita en toda controversia jurisdiccional en asuntos civiles, familiares, administrativos, mercantiles, penales y de amparo, por lo que para resolver cualquier duda que pueda tener en relación con el problema que le aqueja, usted puede acceder a nuestro servicio de asesoría de lunes a jueves en un horario de 8:00 a 14:30 horas y los viernes de 8:00 a 14:00 horas, en el domicilio ubicado en Blvd. Antonio Rocha Cordero N°507 entrada B estacionamiento FENAPO, Col. Simón Díaz, C.P. 78380 San Luis Potosí, S.L.P., teléfono: (444)198 55 00 al 05. En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 154 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, se le hace saber que para cualquier inconformidad relacionada con la presente, tiene un plazo de quince días hábiles para interponer el recurso de revisión ante la Comisión Estatal de Garantía y Acceso a la Información Pública del Estado, o ante la Unidad de Transparencia de esta dependencia. " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2022.nsf/nombre_de_la_vista/46AD685F880E794A86258856005F065D/$File/PREGUNTAS+FRECUENTES+MAY2022.docx 4 Unidad de Transparencia 06/06/2022 06/06/2022 Se presenta la respuesta a las preguntas formuladas en este periodo. 2022 01/05/2022 31/05/2022 Documentos que obran en archivo "Requiero que se me expida copia de todos los documentos que integran los expedientes que obran en los archivos del área responsable de la gestión, administración y control del capital humano que labora en el sujeto obligado." En trámite http://www.cegaipslp.org.mx/HV2022.nsf/nombre_de_la_vista/46AD685F880E794A86258856005F065D/$File/PREGUNTAS+FRECUENTES+MAY2022.docx 1 Unidad de Transparencia 06/06/2022 06/06/2022 Se presenta la respuesta a las preguntas formuladas en este periodo. 2022 01/05/2022 31/05/2022 Contratos servicios profesionales por honorarios “Solicito en copia digital de: los contratos de servicios profesionales por honorarios contratados en el mes de mayo” "Al respecto le comunico que, la información que solicita es de carácter público, esta disponible en formatos electrónicos, la cual puede ser consultada en la Plataforma Estatal de Transparencia en el artículo 84, fracción XVI “Las contrataciones de servicios profesionales por honorarios, señalando los nombres de los prestadores de servicios, los servicios contratados, el monto de los honorarios y el periodo de contratación”, a través de la ruta siguiente: 1. Ingrese a la página de internet http://cegaipslp.org.mx/, una vez que haya tenido acceso a la dirección electrónica señalada, de clic en el apartado “Obligaciones de Oficio, Transparencia S.L.P., Motores de Búsqueda 2015-2022.”
2. Enseguida, seleccione el apartado “Verifica las obligaciones publicadas”, y seleccione el año que desea consultar. 3. Hecho lo anterior, seleccione “Búsqueda por sujeto obligado”, a continuación despliegue el catálogo y seleccione el icono “Defensoría Pública del Estado de San Luis Potosí”, enseguida de clic en “Presentar reporte”. 4. A continuación, le aparecerá un desglose mensual de las obligaciones de transparencia publicadas, ingrese al mes que desee consultar. 5. Finalmente, de clic en la fracción XVI (Las contrataciones de servicios profesionales por honorarios, señalando los nombres de los prestadores de servicios, los servicios contratados, el monto de los honorarios y el periodo de contratación.), ahí encontrara la información que desea consultar. En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 154 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, se le hace saber que para cualquier inconformidad relacionada con la presente, tiene un plazo de quince días hábiles para interponer el recurso de revisión ante la Comisión Estatal de Garantía y Acceso a la Información Pública del Estado, o ante la Unidad de Transparencia de esta dependencia. " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2022.nsf/nombre_de_la_vista/46AD685F880E794A86258856005F065D/$File/PREGUNTAS+FRECUENTES+MAY2022.docx 1 Unidad de Transparencia 06/06/2022 06/06/2022 Se presenta la respuesta a las preguntas formuladas en este periodo. 2022 01/05/2022 31/05/2022 Pago de predial “Copia en formato digital del último pago de predial de todos los inmuebles que posea el sujeto obligado o si es el caso, documento que acredite el pago de la renta de todos inmuebles que arrenda el sujeto obligado.” "Una vez analizada su petición, hago de su conocimiento que la información que solicita, no es creada, administrada, ni se encuentra en posesión de este ente obligado, ni resulta del ejercicio de las facultades, competencias o funciones, contenidas en los artículos 18 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, 1°, 19, 22, 25, y 28, de la Ley de la Defensoría Pública del Estado, porque la dependencia carece de facultades para celebrar y ejecutar actos de dominio y administración sobre bienes muebles e inmuebles de la dependencia y para realizar los pagos que recaigan a dicha administración (pago de predial, renta, etc), por ello, la Defensoría Pública se declara incompetente para proporcionarle la información antes descrita. La Defensoría Pública es una dependencia que pertenece a la administración pública centralizada, que depende jerárquica y administrativamente del Poder Ejecutivo, como lo dispone la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado en los artículos 3 y 31 último párrafo, cuya función es regular la prestación del servicio de defensa pública en el Estado, establecer los servicios de asesoría y representación jurídica en toda controversia jurisdiccional en asuntos civiles, familiares, administrativos, mercantiles y de amparo, para las personas que por su condición socioeconómica, étnica, geográfica, cultural, de edad, género, o vulnerabilidad lo requieran o lo soliciten, de acuerdo a lo establecido en el arábigo 18 de la Constitución Política del Estado de San Luis potosí. “ARTICULO 18. Toda persona tendrá derecho a la adecuada defensa, representación y asesoramiento de sus derechos ante las autoridades estatales en toda controversia jurisdiccional. La ley organizará la Defensoría Pública, que se encargará de representar, patrocinar, asesorar y defender en forma gratuita a las personas que carezcan de medios económicos para contratar servicios de un abogado particular. El servicio que brinde la Defensoría Pública se prestará bajo los principios de probidad, honradez, profesionalismo, calidad, y de manera obligatoria en términos que establezca la ley. La cual tiene como facultades en el ámbito de la aplicación de la justicia la representación, patrocinio y asesoría de las personas que, al carecer de los recursos económicos suficientes para contratar un profesional del derecho, tengan como opción y salvaguarda de sus intereses el ser atendidos por los defensores públicos de la Defensoría,



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad94E0A38EE9422E8E86258859004B07CBCreado el 06/06/2022 07:40:50 AM
Carátula de registroAB07013B0900AFE586258859004B0B04Autorcgdso slp
Registro092EFEEA60D6FB0E86258859004B2667Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247