Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadovilla juarez slp
Villa Juárez

Periodo
09 Septiembre2021

ObligaciónLa información de los programas de subsidios, estímulos y apoyos, en el que se deberá informar respecto de los programas de transferencia, de servicios, de infraestructura social y de subsidio, en los que se deberá contener lo siguiente

Obligación específica.
La información de los programas de subsidios, estímulos y apoyos, en el que se deberá informar respecto de los programas de transferencia, de servicios, de infraestructura social y de subsidio.

A ) Artículo84

B ) FracciónXX

C ) IncisoA


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84XXA.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2021N.nsf/nombre_de_la_vista/E7652281F8B6F8F08625877000208DA3/$File/LTAIPSLP84XXA.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Ámbito(catálogo): Local/Federal Tipo de programa (catálogo) Denominación del programa Denominación del subprograma, vertiente o modalidad a la que pertenece el beneficiario, en su caso El programa es desarrollado por más de un área (catálogo) Sujeto obligado corresponsable del programa Área(s) responsable(s) del desarrollo del programa Denominación del documento normativo en el cual se especifique la creación del programa Hipervínculo al documento normativo en el cual se especifique la creación del programa El periodo de vigencia del programa está definido (catálogo) Fecha de inicio vigencia Fecha de término vigencia Diseño "Objetivos, alcances y metas del programa
Tabla_549700" Población beneficiada estimada (número de personas) Nota metodológica de cálculo Monto del presupuesto aprobado Monto del presupuesto modificado Monto del presupuesto ejercido Monto déficit de operación Monto gastos de administración Hipervínculo documento de modificaciones a los alcances Hipervínculo calendario presupuestal Criterios de elegibilidad Requisitos y procedimientos de acceso Monto, apoyo o beneficio mínimo que recibirá(n) Monto, apoyo o beneficio máximo que recibirá(n) Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana Mecanismos de exigibilidad Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso Periodo evaluado Mecanismos de evaluación Instancia(s) evaluadora(s) Hipervínculo a resultados de informe de evaluación Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) "Indicadores respecto de la ejecución del programa
Tabla_549702" Formas de participación social Articulación otros programas sociales (catálogo) Denominación del (los) programas(s) al(los) cual(es) está articulado Está sujetos a reglas de operación (catálogo) Hipervínculo Reglas de operación "Informes periódicos sobre la ejecución del programa y sus evaluaciones
Tabla_549744" Hipervínculo al padrón de beneficiarios o participantes Hipervínculo al Padrón de Beneficiarios de programas de desarrollo social federal elaborado y publicado por la Secretaría del Bienestar Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2021 01/09/2021 30/09/2021 Federal Programas mixtos Desayunos Escolares Modalidad Caliente y frio No SMDIF Villa Juárez Coordinación de Programas Alimentarios Reglas de Operación Programa Desayunos Escolares 2021 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Tres.nsf/nombre_de_la_vista/1C23CD221202FFBB862586940007E267/$File/SLP+REGLAS+DE+OPERACION+DEL+PROGRAMA+DE+DESAYUNOS+ESCOLARES+2021+DIF+(27-ENE-2021).pdf Si 01/01/2020 31/12/2020 Desayunos Escolares 1 810 Total de apoyos se entrego a estudiantes de diferentes escuelas 0 0 0 0 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Dos.nsf/nombre_de_la_vista/A3C5CBEEB5D67A558625876F006E3121/$File/Anexo1+Art.+84XXA.pdf http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Dos.nsf/nombre_de_la_vista/A3C5CBEEB5D67A558625876F006E3121/$File/Anexo1+Art.+84XXA.pdf Identificación de niñas, niños y adolescentes que cubran las características de la población objetivo *Estar inscritos en la matrícula oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y asistir a la escuela o plantel focalizado. *Consumir los insumos alimentarios en el espacio designado por la asamblea de madres y padres de familia de los beneficiarios. Procedimiento: De acuerdo al diagnóstico elaborado en conjunto con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia prioriza localidades con criterios de marginación y número de personas en pobreza extrema, ubica escuelas donde acuden niños en esta condición, recibe la solicitud para instalación del Programa, revisa la factibilidad de instalación basado en la disponibilidad de cobertura y lineamientos de focalización, envía información de solicitud al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, si recibe validación del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia procede a programar la instalación del Programa. Paquete mensual Paquete mensual Para un adecuado seguimiento al cumplimiento del objetivo del Programa, se definen acciones a través de un proceso denominadon "Atención a Quejas de los Programas Alimentarios", por medio de una línea telefónica con el número 800-712-10-88, que le permite a los Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia y/o Honorables Ayuntaminetos, Comités para Programas Alimentarios, Beneficiarios y Comités de Contraloría Social, manifestarle al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, aquellas situaciones de incumplimiento respecto a los servicios que se tiene comprometidos en los Convenios celebrados entre ambas instancias. "1.-Que el beneficiario, sin previo aviso no asista al menos 15 días en un mes promedio de 20 días de clases. 2.-Que cambie su residencia o emigre a otro lugar o comunidad diferente donde era beneficiario. 3.-Que deje de ser alumno del plantel por haber terminado su educación preescolar, primaria y/o secundaria. 4.-Cuando por medio de la supervisión se compruebe que él o su madre, padre o tutor(a) ha proporcionado información falsa o bien se ha dado uso indebido a los insumos alimentarios. 5.-Que la madre, padre, tutora o tutor del beneficiario no asista a las actividades que resulten del Programa, tales como: orientación y educación alimentaria, aseguramiento de la calidad alimentaria, manejo higiénico de los alimentos, desarrollo de capacidades y/o producción de alimentos." Septiembre No se genera No se genera http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Dos.nsf/nombre_de_la_vista/D4D9FBCF1DF330BB862587700006D780/$File/Anexo2+Art.+84XXA.pdf No se genera 1 Si en el centro escolar donde opera la modalidad fría y/o caliente, no se cuenta con el total de madres y/o padres de familia para integrar el Comité de Contraloría Social, éste no se integrará, para lo cual se deberá hacer la respectiva anotación en el acta correspondiente (acuerdos y/o instalación), por tanto se dará prioridad a los integrantes del Comité de Desayunos Escolares, correspondiendo a la Autoridad Comunitaria la realización de acciones de Contraloría Social. No Este Programa no esta articulado con otros programas sociales. Sí http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020Tres.nsf/nombre_de_la_vista/1C23CD221202FFBB862586940007E267/$File/SLP+REGLAS+DE+OPERACION+DEL+PROGRAMA+DE+DESAYUNOS+ESCOLARES+2021+DIF+(27-ENE-2021).pdf 1 https://www.gob.mx/bienestar SMDIF 16/10/2021 16/10/2021 "Con base al Reglamento Interior del Sistema DIF Estatal en su artículo 16 fracción
XXIV, los programas alimentarios aquí descritos no han sido adquiridos con el
recurso del municipio de Villa Juárez, ha sido gestionado en apego a las Reglas
de Operación del Programa de Desayunos Escolares 2021. Por lo tanto, no se
puede generar evaluación a un programa que es ajeno al recurso del municipio."



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadAD9A852D16E4457086258770001FE858Creado el 10/15/2021 11:55:34 PM
Carátula de registroADCE220D9354825486258770001FF12BAutorvilla juarez slp
RegistroE7652281F8B6F8F08625877000208DA3Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247