Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadopgje slp
Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí.

Periodo
12 Diciembre2021

ObligaciónCualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público.

Obligación específica.
Más información relacionada_Preguntas frecuentes.

A ) Artículo84

B ) FracciónLIII

C ) IncisoB


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84LIIIB DIC.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2021N.nsf/nombre_de_la_vista/AA5558A022D0A148862587C3005726EA/$File/LTAIPSLP84LIIIB+DIC.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Más información relacionada_Preguntas frecuentes LTAIPSLP84LIIIB Con base en el análisis de la información estadística con que cuentan los sujetos obligados respecto a las preguntas frecuentes realizadas por las personas, se determinará un listado de temas y se publicarán las preguntas planteadas, así como las respuestas a cada una de éstas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Temática de las preguntas frecuentes Planteamiento de las preguntas frecuentes Respuesta a cada una de las preguntas frecuentes planteadas Hipervínculo al Informe estadístico (en su caso) Número total de preguntas realizadas por las personas al sujeto obligado Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2021 01/12/2021 31/12/2021 informacion diversa de la fiscalia informativo " FISCALÍA ESPECIALIZADA EN MATERIA
DE DERECHOS HUMANOS
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN DE PERSONAS
DESAPARECIDAS O EXTRAVIADAS
Oficio: UPDE/1878/2021
ASUNTO: Se contesta información LICENCIADO ARTURO GOMEZ MARTINEZ. ENCARGADO DE LA FISCALIA ESPECIALIZADA
EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS
DE LA FISCALIA GENERAL DEL ESTADO
DE SAN LUIS POTOSI. P R E S E N T E. AT’N LIC. IVAN JUAREZ OJEDA. ENCARGADO DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA DE LA FISCALIA GENERAL DEL ESTADO. P R E S E N T E. En cumplimiento a su OFICIO FMDH/2517/2021, mediante el cual instruye se rinda la información solicitada en el folio UT-SI-557-000118-2021 por la C. GRACIELA RODRIGUEZ MANZO, mediante el cual solicita se de contestación a las interrogantes que a continuación se trascriben, haciendo mención que únicamente se contestaran aquellas preguntas de las cuales esta área a mi cargo, sea responsable de la información: 1.- Solicito saber cuántas denuncias se han interpuesto ante esta Fiscalía por los delitos de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares del 01 de diciembre de 2006 al 30 de noviembre de 2021 En respuesta a esta interrogante es de mencionarse que la Ley General en materia de Desaparición Forzada, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda entro en vigor en enero del 2018 y en dicho Ordenamiento se establecen los delitos de Desaparición Forzada y Desaparición cometida por Particulares (artículos 27 y 34) Así mismo en las fracciones XV y XVI del artículo 4, se establece el concepto de Persona Desaparecida y Persona No Localizada. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGMDFP_200521.pdf En el Estado de San Luis Potosí, se contempló el delito de Desaparición Forzada en el Código Penal para el Estado de San Luis Potosí, en el artículo 169, publicado mediante Decreto 1155 de fecha 16 de octubre del 2012. http://www.stjslp.gob.mx/transp/cont/marco%20juridico/pdf-zip/codigos/CPESLP/CPESLP_entra%20010314.pdf En base a lo anterior, se entrega información, respecto a las Averiguaciones Previas o Carpetas de Investigación, en donde se determinó el delito de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por particulares y que incluso se llevo a cabo el Ejercicio de la Acción Penal y la Judicialización de las Carpetas de Investigación. Resultando que se tienen los siguientes datos. Desaparición Forzada Desaparición cometida por particulares
04 14 2.- Por cuántas denuncias se han abierto carpetas de investigación o averiguaciones previas en esta Fiscalía y cuántas de estas han sido consignadas-judicializadas. Desaparición Forzada Desaparición cometida por particulares
04 14 3.- Solicito, además, información estadística sobre las víctimas contenidas en las carpetas o averiguaciones, desagregada por año, referente a: a. Número total de víctimas, b. Sexo, c. Género, d. Pertenencia indígena, desagregado por sexo. e. cuantas personas detenidas hablan una lengua indígena y cuántas de ellas solo hablan una lengua indígena, desagregado por sexo; f. Condición de discapacidad, desagregado por sexo; g. Nacionalidad, desagregado por sexo; h. Estatus migratorio, desagregado por sexo; i. Edad y cuántos son menores de edad, desagregado por sexo. Los datos que a continuación se citan, fueron obtenidos de la Averiguación Previa que se consignó y de Carpetas de Investigación judicializadas, lo que se realizó a partir del año 2020. Ninguna de las Víctimas habla legua indígena AÑO No. Total de Víctimas Sexo Genero Nacionalidad Menor de edad Con Discapacidad
Hombre Mujer Masculino Femenino 2020 14
12
2
12
2
14 Mexicanos
1
1 2021 10 9 1 9 1
9 Mexicanos 1 Colombiano se encontraba con estancia legal en el País
Ninguno 4.- También solicito información estadística referente a las personas perpetradoras, su sexo y parentesco con la víctima, así como la entidad federativa y municipio en el que se dieron los hechos. Año Imputado Sexo Parentesco Entidad Federativa No. de Expedientes Municipio
Masculino Femenino 2020 29 27 2 01 padre de la víctima, menor de edad San Luis Potosí 02 Carpetas de Investigación Ciudad del maíz
04 Carpetas de Investigación
01 Averiguación Previa Capital San Luis Potosí
01 Carpeta de Investigación Villa de Arista
01 Carpeta de Investigación Villa Hidalgo
01 Carpeta de Investigación Moctezuma
01 Carpeta de Investigación Santa Catarina 2021 16 16 0 Ninguno San Luis Potosí 01 Carpeta de Investigación Santa María del Río
04 Carpeta de Investigación Capital San Luis Potosí
01 Carpeta de Investigación Cerritos
01 Carpeta de Investigación Rio Verde 5.- Así mismo requiero información respecto a en cuántas carpetas o averiguaciones previas se han implementado protocolos de búsqueda: 1) protocolo homologado de búsqueda; 2) protocolo alba; 3) alerta amber; 4) otro protocolo (especificar). En todos y cada uno de los 18 expedientes en donde se determino la existencia de los Delitos de Desaparición Forzada o Desaparición cometida por Particulares, se han implementado los Protocolos señalado con el número 1, Así como el Protocolo de Reacción Inmediata que establece el Acuerdo General AG/01/2017 que crea la Unidad para la Atención de Personas Desaparecidas o Extraviadas. http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip.nsf/af56201fa851b94c862580be005c7aa5/5ABA09B1DF82445D86258133005492A9/$file/Acuerdo%20AG-01-2017%20%20unidad%20esp%20%20personas%20desaparecidas.pdf Y en la Averiguación Previa, se aplicó además el número 3, por ser una de las Víctimas menor de edad. 6.- Así como información sobre la existencia de denuncias previas de la víctima con la siguiente información: 1. El tipo de denuncia: a) amenazas, b) por lesiones, c) por persecución debido a profesión o activismo, d) violencia de género (especificar tipo) y 2. Autoridad que atendió la denuncia, la víctima, el presunto responsable y las denuncias previas que se tengan. En relación a esta interrogante no se tiene registro de denuncias previas, realizadas por las víctimas y/u ofendidos de las Carpetas de Investigación y/o Averiguaciones Previas registradas en esta Unidad Especializada. Sin otro tema en particular, quedo de Usted. A T E N T A M E N T E LICENCIADA LUZ MARIA MONTES MARIANO
TITULAR DE LA UNIDAD PARA LA ATENCION DE
PERSONAS DESAPARECIDAS O EXTRAVIADAS “2021, Año de la Solidaridad Médica, Administrativa, y Civil, que Colabora en la Contingencia Sanitaria del Covid 19” " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/49AF82F721E4A437862587C30053F672/$File/oficio+para+unidad+de+transparencia++por+correo+(14).docx 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 07/01/2022 07/01/2022 En el mes reportado no se generaron notas
2021 01/12/2021 31/12/2021 informacion diversa de la fiscalia informativo "CESAR IVAN JUAREZ OJEDA
ENCARGADO DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA
P R E S E N T E. P R E S E N T E. En atención al oficio FGE-UT-1879-2021 referente a la solicitud de información con número UT-SI-561-000122-2021 a nombre del C. SAMALI, en la que solicita la siguiente información, única de competencia de esta Dirección de Recursos Humanos: “… se confirma la existencia de la Unidad Estatal de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, en ese sentido favor de informar la cantidad de personas que forman parte dicha instancia y cuáles son sus perfiles” (sic) Se hace del conocimiento del solicitante que la información requerida se encuentra publicada en la Plataforma Estatal de Transparencia, a la que puede acceder en la siguiente dirección http://www.cegaipslp.org.mx/ en la que deberá de seguir la siguiente ruta: 1. Ingresar a la página http://www.cegaipslp.org.mx/. 2. Del lado izquierdo dar click en PETS Motor de Búsqueda 2015-2021
3. Del lado derecho en el recuadro que diga; verifica aquí las obligaciones publicadas por año de registro, dar click en el año de su interés
4. A continuación, en la página aparecerá un recuadro con la leyenda: búsqueda por sujeto obligado, Dar click en búsqueda por sujeto obligado. 5. Aparecerán dos pasos a seguir: 1) Seleccionar el sujeto obligado: Procuraduría General de Justicia
2) Dar click en Presentar Reporte, se desplazará hacia abajo el listado de los meses que conforman el año a consultar. 6. Seleccionar el periodo (mes) a conocer. 7. Dar click en el mes de su interés. 8. Una vez elegido el mes podrá visualizar un listado de las fracciones que conforman el artículo 84 de la Ley en la materia que le son aplicables a este sujeto obligado. 9. Seleccionar la fracción que desea consultar, en su caso 84 fracción X Referente a el directorio de servidores públicos. 10. Al seleccionar la fracción de su interés, se desplazará hacia abajo una liga (liga directa al formato), dar click a esa liga. 11. A continuación podrá descargará el documento para su consulta electrónica; el cual puede reutilizar. Ahora bien, si lo desea, puede copiar y pegar la siguiente liga en cualquier buscador de internet, la cual lo llevará directamente al paso 9. http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2021N.nsf/nombre_de_la_vista/51A1321F789B35C2862587880070F624/$File/LTAIPSLP84X+NUEVO+OCTUBRE+2021.xlsx?OpenElement Por lo anterior requiero me tenga por atendida la presente solicitud de información y sin otro particular, le reitero mi atenta consideración. A T E N T A M E N T E NORMA ALEJANDRA GARCÍA RODRIGUEZ
DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
““2021, Año de la solidaridad médica, administrativa y civil, que colabora en la contingencia sanitaria Covid 19”
C.C.P. ARCHIVO
Lic.MEDA/mljb
" http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/AA5F8A70326647A6862587C300542156/$File/TRANSPARENCIA+SI-561.docx 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 07/01/2022 07/01/2022 En el mes reportado no se generaron notas
2021 01/12/2021 31/12/2021 informacion diversa de la fiscalia informativo "LIC. IVÁN JUÁREZ OJEDA
ENCARGADO DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA
DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO. P R E S E N T E. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos número 34 y 35 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, y en atención a su oficio número FGE-UT-1930-2021, y a la petición hecha por parte de la C. Socorro Lazcano, con número de solicitud UT-1930-2021, de fecha 17 de Diciembre del año 2021, a través de la cual solicita: La verificación del cumplimiento de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, de las leyes que de ellas emanan, así como la normatividad interna de la Fiscalía General, de conformidad con lo que dispone el artículo 36 del Reglamento Interno de la Fiscalía General del Estado, se efectúan a través de la práctica de Visitas de Control Ordinarias y Extraordinarias, realizadas por Agentes Visitadores adscritos a la Visitaduría General, a diversas áreas que conforman la Institución, en las que principalmente se examinan las funciones jurídicas de los Agentes Fiscales, mediante evaluaciones técnico-jurídicas, que implican análisis jurídico de su actuación, en el ejercicio de su funciones. PREGUNTA: Cuantas investigaciones llevan a cabo motivo de los actos, omisiones o conductas de los servidores públicos que no sean competencia de la Fiscalía Especializada en Hechos de Corrupción, que conoce la Visitaduría General, las cuales investigan y Litigan los Agentes Fiscales adscritos a esta área, conforme a lo que dispone el artículo 36 del Reglamento Interno de la Fiscalía General del Estado, a partir del inicio de sus funciones de dicha Fiscalía el día 21 veintiuno de agosto del año 2018 dos mil dieciocho son: RESPUESTA: CARPETAS DE INVESTIGACION RECIBIDAS-INICIADAS
MESA I AÑO TOTAL CARPETAS DE INVESTIGACION RECIBIDAS
2018 231
2019 224
2020 162
2021 190 2 CARPETAS DE INVESTIGACION RECIBIDAS-INICIADAS
MESA II AÑO TOTAL CARPETAS DE INVESTIGACION RECIBIDAS
2018 155
2019 194
2020 155
2021 181 CARPETAS DE INVESTIGACION RECIBIDAS-INICIADAS
MESA III AÑO TOTAL CARPETAS DE INVESTIGACION RECIBIDAS
2018 183
2019 193
2020 093
2021 09 PREGUNTA: Como dan seguimiento a las políticas, lineamientos y acciones institucionales de transparencia, combate a la corrupción y a la impunidad durante el periodo de transición, respecto de los hechos anteriores a la entrada en vigor de la Ley Orgánica. RESPUESTA: se realizó mediante el estudio y análisis de abatimiento al rezago de las Averiguaciones Previas y de Procedimientos Administrativos, correspondiente a hechos acontecidos antes del inicio de la vigencia de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí. Sin otro particular por el momento, solicito se dé por contestada su petición en tiempo y forma por parte de esta Visitaduria General, enviándole un cordial saludo. A T E N T A M E N T E LIC. CARLOS GUSTAVO RODRÍGUEZ CRÚZ
ENCARGADO DE LA VISITADURIA GENERAL “2021, Año de la solidaridad, administrativa y civil, que colabora
en la contingencia sanitaria del covid 19” L’CGRC/L´RGT. " http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/D1AD65C6D09405E3862587C30056EA35/$File/OFICIO+(1).docx 1 UNIDAD DE TRANSPARENCIA 07/01/2022 07/01/2022 En el mes reportado no se generaron notas



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad595588338156FE72862587C300570EFBCreado el 01/07/2022 09:51:55 AM
Carátula de registroE05F438246390F33862587C3005715ECAutorpgje slp
RegistroAA5558A022D0A148862587C3005726EATipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247