Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadosecult slp
Secretaría de Cultura

Periodo
11 Noviembre2021

ObligaciónLos programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos.

Obligación específica.
Trámites del Sujeto Obligado.

A ) Artículo84

B ) FracciónXLV

C ) IncisoB


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84XLVB NOVIEMBRE.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2021N.nsf/nombre_de_la_vista/9ECF71EE6C2693CE862587A7006EDBCF/$File/LTAIPSLP84XLVB+NOVIEMBRE.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Otros programas_Trámites para acceder a programas que ofrecen LTAIPSLP84XLVB Por cada programa se incluirá el proceso básico a seguir para acceder al mismo, el cual podrá representarse en un diagrama (hipervínculo al documento), fases o pasos a seguir. El sujeto obligado considerará la claridad de la información y optará por la herramienta que permita un mejor entendimiento del proceso a seguir por parte de los participantes o beneficiarios
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del programa Nombre del trámite, en su caso Fundamento jurídico Casos en los que se debe o puede presentar el trámite Forma de presentación Tiempo de respuesta Hipervínculo a los formato(s) específico(s) para acceder al programa Datos y documentos que debe contener o se deben adjuntar al trámite Monto de los derechos o aprovechamientos Descripción de la forma en que se determina el monto, en su caso, fundamento jurídico Nombre del responsable de la gestión del trámite Primer apellido del responsable de la gestión del trámite Segundo apellido del responsable de la gestión del trámite Correo electrónico oficial Nombre del área (s) responsable(s) Tipo de vialidad (catálogo) Nombre de vialidad Número Exterior Número Interior, en su caso Tipo de asentamiento (catálogo) Nombre de asentamiento Clave de la localidad Nombre de la localidad Clave del municipio Nombre del municipio o delegación Clave de la Entidad Federativa Nombre de la Entidad Federativa (catálogo) Código postal Teléfono y extensión Horario y días de atención Dirección electrónica alterna u otro medio para el envío de consultas/documentos Derechos del usuario(a) ante la negativa o falta de respuesta Lugares para reportar presuntas anomalías en la prestación del servicio Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2021 01/11/2021 30/11/2021 Creadores Eméritos Creadores Eméritos Decreto administrativo emitido en ediciòn extraordinaria publicado en el Periòdico Oficial del Estado, por el Ttular del Poder Ejecutivo del Estado, el 18 de Marzo de 2004. Para crear el Premio de Creadores Eméritos. Artistas mayores de 60 años que recibiràn el reconocimiento por el desempeño de su labor que hayan enriquecido la cultura de nuestro estado con sus obras y hayan participado en la formación de nuevas generaciones. El objetivo es reconocer y recompensar la labor desempeñada en el quehacer y la formación artística. Se elige al Creador de acuerdo con las postulaciones que se reciban de la sociedad. El elegido recibirá un estímulo anual vitalicio, actualmente fijado en $ 144,000.00 entregado en 12 ministraciones mensuales de $ 12,000.00. El creador emérito, se elige de acuerdo con las postulaciones que se reciban de la sociedad, que recibirá un estímulo anual vitalicio, actualmente fijado en $ 144,000.00 entregado en 12 ministraciones mensuales de $ 12,000.00. Actualmente es la pintora Flora Marina Martínez Bravo. La sociedad postula a los creadores eméritos, de estas postulaciones se elige al Creador Emèrito. Actualmente quien goza del estímulo es la pintora Flora Marina Martínez Bravo. Quien recibe estímulo anual vitalicio, fijado en $ 144,000.00 entregado en 12 ministraciones mensuales de $ 12,000.00. Actualmente la pintora Flora Marina Martínez Bravo, es la Creadora Emèrita quien recibe este reconocimiento http://www.cegaipslp.org.mx/HV2019Dos.nsf/nombre_de_la_vista/E39B55D0CCB4E33F862584320051D8B0/$File/Formularios.docx El Decreto de creación del premio de Creadores Emérritos.Oficio solicitando la ministración del recurso. En las postulaciones que hace la sociedad presentan el curriculo del artista propuesto. 144000.00 Conforme a las postulaciones que se reciban de la sociedad se elige al Creador Emèrito. De conformidad con lo estipulado en el decreto de creaciòn del Premio emitido por el Titular del Poder Ejecutivo del Estado, publicado en el Periòdico Oficial del Estado, en ediciòn extraordinaria del 18 de Marzo de 2004. El objetivo es reconocer y recompensar la labor desempeñada en el quehacer y la formación artística por personas mayores de sesenta años. En razòn tambièn de la disponibilidad presupuestal, se determinò el estímulo anual vitalicio, actualmente fijado en $ 144,000.00 entregado en 12 ministraciones mensuales de $ 12,000.00. Cecilia G. Gallegos Cepeda secultpremiosyconcursos@gmail.com Dirección de Premios y Concursos Calle Villerías 205 0 Colonia San Luis Potosí 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448100248 Lunes a viernes de 9:00 a 14:30 horas secultpremiosyconcursos@gmail.com No aplica en este caso. El Premio de Creadores Emèritos es vitalicio. Actualmente la beneficiaria Flora Marina Martínez Bravo. secultpremiosyconcursos@gmail.com Dirección de Premios y Concursos 31/12/2021 30/11/2021 Mensualmente se solicitan los recursos por la cantidad de $12,000.00. 2021 01/11/2021 30/11/2021 Certamen 20 de Noviembre Certamen 20 de Noviembre "Decreto dispuesto por los artículos 3º, 31º y 41º bis de la Ley Orgánica de
la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí; 1º, 3º,
6º y 10º de la Ley de Cultura para el Estado y Municipios de San
Luis Potosí; con el propósito de reconocer y estimular la
producción de obras artísticas y trabajos de investigación
histórica y científica de excelencia" Conforme a convocatoria anualmente Se emite convocatoria en cuanto se cierra la convocatoria http://www.cegaipslp.org.mx/HV2019Dos.nsf/nombre_de_la_vista/E39B55D0CCB4E33F862584320051D8B0/$File/Formularios.docx "El titular del Poder Ejecutivo del Estado emitió el decreto publicado en el Periòdico Oficial del Estado, A partir de 1953 la premiación se instituye como parte del programa de festejos del 20 de noviembre. Desde 1954, por los Decretos 100 y 101 se otorgan los Premios Francisco Estrada en Ciencias, Manuel José Othón en Literatura y 20 de noviembre en Artes Plásticas. En 1975 se crea un nuevo premio, el Francisco Peña en investigación Histórica a través del Decreto 235. En 1986 se añade el premio Ponciano Arriaga al Mérito Cívico, pero en la convocatoria de 1987 desaparece. En 1990, con el Decreto número 2, el Premio 20 de Noviembre de Artes Plásticas cambia su nombre, después de 40 años, por el de Raúl Gamboa Cantón. En el año de 1998, sin mediar ningún decreto legislativo, los premios se convierten en premios únicos y se añaden dos: el Premio Julián Carrillo para Composición Musical y el Eduardo Guerrero para Escultura. Además, el Premio Manuel José Othón de Literatura se triplicó al entregarse uno a cada género literario: Poesía, Narrativa y Dramaturgia. Hay varias menciones honoríficas en diversas categorías. A partir de 2001 se entregan dos premios Raúl Gamboa Cantón, uno para Pintura y otro para Dibujo y Grabado. En este mismo año se creó el Premio Lila López para Coreografía Contemporánea, en el 2002 para Coreografía Folklórica y en el 2003 para Coreografía Neoclásica. A partir del 2004 se dedica a Coreografía Contemporánea. En 2005 se incorpora el Premio Estatal de Fotografía Manuel Ramos, que se otorgaba de manera independiente desde 1998 y hasta 2004. En el evento de premiación de 2005, el Gobernador Constitucional del Estado, Marcelo de los Santos Fraga, dio a conocer que se incorporaba un premio a lo más destacado de las culturas populares a partir de la edición 2006. " 1321563.50 El titular del Poder Ejecutivo del Estado emitió el decreto publicado en el Periòdico Oficial del Estado, A partir de 1953 la premiación se instituye como parte del programa de festejos del 20 de noviembr Cecilia G. Gallegos Cepeda secultpremiosyconcursos@gmail.com Dirección de Premios y Concursos Calle Villerías 205 0 Colonia San Luis Potosí 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448100248 Lunes a viernes de 9:00 a 14:30 horas secultpremiosyconcursos@gmail.com Presentar inconformidad por el resultado secultpremiosyconcursos@gmail.com Dirección de Premios y Concursos 31/12/2021 30/11/2021 Se otorga un premio por $75,000.00 para cada ganador de las doce disciplinas
2021 01/11/2021 30/11/2021 Xantolo en la ciudad 2021 Xantolo en la ciudad 2021 Ley de Protección del Patrimonio Cultural para el Estado, previamente se recabó la opinión técnica que la Secretaría de Cultura que en sesión extraordinaria del 2 de mayo de 2013 y se emitió el dictamen positivo para el proceso de declaratoria de La Festividad Indígena de Día de Muertos en San Luis Potosí Se realizo al publico en general Fisico Inmediata http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/C9D367C29C2075D6862587A7006132D0/$File/Xantoloentu-cd+(1).pdf Requisición, orden de pago, solicitud de servicio, factura, verificación de factura, caratula de banco, transferencía, baucher, evidencia, expediente técnico, invitación a cuando menos tres personas, cotización. 2712810.08 Tomando en cuenta el artículo 135, cuarto Párrafo de la Constitución Política del Estado, se garantizan las mejores condiciones disponibles en cuanto a ECONOMÍA, EFICIENCIA, IMPARCIALIDAD Y HONRADEZ, que aseguren las mejores condiciones para el Estado, se propone seleccionar la propuesta que se considera proveedor del servicio más adecuado para las necesidades del programa, eligiendo la presente cotización propuesta, considerando que reúne las mejores características, proporcionar crédito, calidad y condiciones de acuerdo al siguiente cuadro comparativo, y por contar con la experiencia y requerimientos necesarios, además de proporcionar crédito. Carlos Reyes Martínez direccion.programacion01@gmail.com Dirección de Programación Calle Jardín Guerrero 6 0 Colonia San Luis Potosí 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448129014 ext 142 Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas direccion.programacion01@gmail.com Presentar inconformidad por escrito direccion.programacion01@gmail.com Dirección de Programación 31/12/2021 30/11/2021 En este evento no se han efectuado el total de los pagos por lo que en el mes de diciembre y enero del 2022 se seguirán realizando. Dentro de las actividades que se llevaron a cabo, se cuentan espectáculo de performance del Grupo Crarte, La Camerata de San Luis, Los Tríos Toro Huasteco, Santuario Huasteco, Los Camperos de Valles, grupo Tamazunchale, Las Orquídeas y Huapangos, Parranda, Los Camperos de Valles y Sones para vivos y muertos de Eloy "El Zurdo Zuñiga"; también se presentaron las comparsas de Huehues de Tanzumadz de Huehuetlán, Xexos de Tamazunchale, de Tanquián, de Tampacán y de Ciudad Valles. Este programa se complementó con grupos musicales y compañías de Danza Folklórica y Huapango como Ballet Xochiquetzal, Ballet Media Luna y el Dr. Chesanni y sus huapangueros de Rio verde, además de un taller de máscara alusivo al Día de Muertos, erogados por adjudicación directa. Se realizaron además representaciones de dos altares monumentales y altar en la Secretaría de Cultura, además de 2 exposiciones fotográficas. Se hace mención que los beneficiarios son muchos.



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidadA47E856A36ED485B862587A7006ECAA2Creado el 12/10/2021 02:10:52 PM
Carátula de registro1135E977E8779F90862587A7006ECD8EAutorsecult slp
Registro9ECF71EE6C2693CE862587A7006EDBCFTipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247