Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadocgdso slp
Defensoría Pública del Estado de San Luis Potosí

Periodo
12 Diciembre2021

ObligaciónLos estudios financiados con recursos públicos.

Obligación específica.
Estudios financiados con recursos públicos.

A ) Artículo84

B ) FracciónXLVIII

C ) Inciso


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84XLVIII DIC2021.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2021N.nsf/nombre_de_la_vista/9A08F811C656301E862587C1005126E1/$File/LTAIPSLP84XLVIII+DIC2021.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Estudios financiados con recursos públicos LTAIPSLP84XLVIII En este apartado se deberá publicar un catálogo con todos los estudios, investigaciones o análisis
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Título del estudio Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Denominación de la institución u organismo público o privado Número de ISBN o ISSN , en su caso Objeto del estudio "Autor(es) intelectual(es)
Tabla_550743" Fecha de publicación del estudio Número de edición, en su caso Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2021 01/12/2021 31/12/2021 Realizado por el sujeto obligado No se genera No se genera No se genera 0 No se genera 1 05/01/2022 0 No se genera http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/5B34F2A9D2B7D338862587C0005ECB05/$File/48+ESTUDIOS+FINANCIADOS+CON+RECURSOS+PUBLICOS+2021.docx 0 0 http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021Tres.nsf/nombre_de_la_vista/5B34F2A9D2B7D338862587C0005ECB05/$File/48+ESTUDIOS+FINANCIADOS+CON+RECURSOS+PUBLICOS+2021.docx Dirección de Capacitación 05/01/2022 05/01/2022 "La Defensoría Pública es una dependencia que pertenece a la administración pública centralizada, que depende jerárquica y administrativamente del Poder Ejecutivo, como lo dispone la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado en los artículos 3 y 31 último párrafo, cuya función es regular la prestación del servicio de defensa pública en el Estado, establecer los servicios de asesoría y representación jurídica en toda controversia jurisdiccional en asuntos civiles, familiares, administrativos, mercantiles y de amparo, para las personas que por su condición socioeconómica, étnica, geográfica, cultural, de edad, género, o vulnerabilidad lo requieran o lo soliciten, de acuerdo a lo establecido en el arábigo 18 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí. “ARTICULO 18. Toda persona tendrá derecho a la adecuada defensa, representación y asesoramiento de sus derechos ante las autoridades estatales en toda controversia jurisdiccional. La ley organizará la Defensoría Pública, que se encargará de representar, patrocinar, asesorar y defender en forma gratuita a las personas que carezcan de medios económicos para contratar servicios de un abogado particular. El servicio que brinde la Defensoría Pública se prestará bajo los principios de probidad, honradez, profesionalismo, calidad, y de manera obligatoria en términos que establezca la ley. La Defensoría tendrá autonomía técnica y de gestión. Las autoridades estatales y municipales están obligadas a colaborar con las funciones de la Defensoría Pública del Estado…” La cual tiene como facultades en el ámbito de la aplicación de la justicia la representación, patrocinio y asesoría de las personas que carezcan de los recursos económicos suficientes para contratar un profesional del derecho, y en el ámbito administrativo solo tiene autonomía técnica y de gestión, de acuerdo a lo establecido en los artículos 1, 4, 12, 19, 22, 25, 28, 31 de la Ley de la Defensoría Pública del Estado de San Luis Potosí. Conforme a lo anterior la Defensoría Pública no cuenta con facultades para realizar estudios (aquellos trabajos de carácter científico o académico que pretenden hacer una aportación de relevancia a la ciencia, disciplina o materia sobre la que versan), ya que la dependencia es un organismo público centralizado cuyo objeto es regular la prestación del servicio de defensa pública en el Estado y no un organismo descentralizado, al cual compete la realización de investigaciones científicas y tecnológicas, como lo dispone la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado en su artículo 52. ARTICULO 52. Son organismos descentralizados, las entidades que tengan por objeto ya sea la prestación de un servicio público o social; la explotación de bienes o recursos propiedad del Estado; la investigación científica y tecnológica; o la obtención y aplicación de recursos para fines de asistencia y seguridad social. Por lo antes expuesto, la Defensoría Pública del Estado no genera información referente a estudios, ya que no forman parte de sus facultades, competencias o funciones.



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad2131DFC41359268E862587C1005107BBCreado el 01/05/2022 08:46:23 AM
Carátula de registro3D5745945D9C378C862587C100510B90Autorcgdso slp
Registro9A08F811C656301E862587C1005126E1Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247