Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadosecult slp
Secretaría de Cultura

Periodo
05 Mayo2021

ObligaciónLos programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos.

Obligación específica.
Los programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos.

A ) Artículo84

B ) FracciónXLV

C ) IncisoA


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84XLVA.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2021N.nsf/nombre_de_la_vista/89E124464EE8E7A586258743006446D9/$File/LTAIPSLP84XLVA.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Otros programas_Programas que ofrecen LTAIPSLP84XLVA Se entiende por programa al instrumento normativo de planeación cuya finalidad consiste en desagregar y detallar los planteamientos y orientaciones generales de un plan nacional, estatal o regional y municipal mediante la identificación de objetivos y metas
Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del programa Clave de la partida presupuestal Denominación de la partida presupuestal Presupuesto asignado al programa, en su caso Origen de los recursos, en su caso Tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste ésta Ámbitos de intervención Cobertura territorial Diagnóstico Resumen Fecha de inicio de vigencia del programa, con el formato día/mes/año Fecha de término de vigencia del programa, con el formato día/mes/año Objetivo(s) del programa Acciones que se emprenderán Participantes/beneficiarios Hipervínculo al proceso básico del programa Tipo de apoyo (catálogo) Monto otorgado, en su caso Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) cada programa Nombre(s) Primer apellido Segundo apellido Correo electrónico Nombre del área(s) responsable(s) Tipo de vialidad (catálogo) Nombre de vialidad Número Exterior Número Interior, en su caso Tipo de asentamiento (catálogo) Nombre del asentamiento Clave de la localidad Nombre de la localidad Clave del municipio Nombre del municipio o delegación Clave de la Entidad Federativa Nombre de la Entidad Federativa (catálogo) Código postal Teléfono y extensión Horario y días de atención Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2021 01/05/2021 31/05/2021 Desarrollo Cultural Infantil 32500123203110200000.00 Proyectos Productivos y Acciones de Fomento Social Cultura Infantil 1440000.00 Federal y Estatal La participación es 50% Federal y 50% Estatal Dirección de Proyectos Culturales Estatal,Federa,Municipal Se realiza diagnóstico anual fundamentado en los proyectos por parte de los promotres culturales, así como de las solicitudes recibidas. El Programa de Desarrollo Cultural Infantil Alas y Raíces busca impulsar la formación integral de las niñas y niños en el Estado de San Luis Potosí, con la descentralización de bienes y servicios culturales por lo que se ha hecho un esfuerzo por hacer que sus beneficios lleguen a la población infantil y juvenil en edad de 0 a 17 años. 09/09/2016 31/05/2021 "Apoyar la descentralización hacia las comunidades tanto urbanas como rurales, de las opciones y servicios culturales para la infancia, prestando especial atención a los esfuerzos dirigidos a niños indígenas, con discapacidades, a niños de la calle, menores infractores y otros en circunstancias especiales. Generar opciones para la expresión creativa de los niños en las diferentes áreas artísticas: danza, música, artes plásticas, cine y teatro; empleando las herramientas y técnicas que faciliten a los niños el desarrollo de su creatividad, en un contexto de educación no formal que además represente alternativas de disfrute cultural para la infancia. Fomentar el conocimiento, aprecio y disfrute del patrimonio cultural y artístico regional y nacional entre la población infantil. En coordinación con las autoridades educativas, desarrollar los programas de aprecio y disfrute del patrimonio artístico cultural y de expresión creativa dirigidos a la población escolar de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y especial, poniendo al servicio de los niños la infraestructura cultural existente. Promover el intercambio de experiencias y análisis sobre la cultura infantil a través de foros en los cuales participen artistas, educadores y promotores culturales; y encuentros con instituciones y organizaciones, dentro y fuera del Estado. Impulsar la investigación y recopilación de todo tipo de información y documentación que sustente el trabajo infantil en el Estado y sea susceptible de utilizar en la elaboración de materiales didácticos, para incorporarlos a los programas de educación básica estatal. Generar opciones para la información, capacitación y actualización de personal en los distintos campos de la cultura infantil. " "Proyectos Aprobados por Invitación. Presentaciones Artísticas. Capacitación y Profesionalización. Proyecto Editorial Alas y Raíces. Eventos Nacionales y Eventos Especiales. Exposiciones. Pagos pendientes Gastos de operación e imprevistos" Niñas y niños de 0 a 17 años http://www.cegaipslp.org.mx/HV2020.nsf/nombre_de_la_vista/005F39E94E8424E68625850A006360DA/$File/ACTA+DE+LA+REUNIÓN+DE+COMISIÓN+DE+PLANEACIÓN+CULTURA+INFANTIL+4+DE+JULIO+DE+2018_compressed.pdf Económico 1440.00 Opera por año Director General de Desarrollo Cultural. Ana Cecilia Montilla Rugeles secult@gmail.com Direccion General de Desarrollo Cultural/Desarrollo Cultura Infantil Calle Jardín Guerreo 6 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 8129014 ext. 139 Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs. Dirección General de Desarrollo Cultural 30/06/2021 31/05/2021 "Clave de la partida presupuestal 032500123203110306322 El PAT incluye dos emisiones, por lo que se duplica el monto. El PAT incluye dos emisiones, por lo que se duplica el monto. Se realiza diagnóstico anual fundamentado en los proyectos por parte de los promotres culturales, así como de las solicitudes recibidas. La vigencia debe ser de un año, pero de acuerdo a las aportaciones tanto de la Federación como del Estado, puede extenderse el periodo, motivo por el cual no se cuenta con una fecha de vigencia en el presente mes. Se realiza diagnóstico anual fundamentado en los proyectos por parte de los promotres culturales, así como de las solicitudes recibidas. La vigencia debe ser de un año, pero de acuerdo a las aportaciones tanto de la Federación como del Estado, puede extenderse el periodo, motivo por el cual no se cuenta con una fecha de vigencia en el presente mes." Programa anual de trabajo incluye dos emisiones, por lo que se duplica el monto. Se reliza diagnóstico anual fundamentado en los proyectos por parte de
2021 01/05/2021 31/05/2021 "Programa de Acciones Culturales
Multilingües y Comunitarias " 32500123204110200000.00 Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias 720000.00 Federal Federal Federal y Estatal Estatal No se genera Información "Impulsar el desarrollo integral y una mejor calidad de vida de las y los mexicanos
mediante el otorgamiento de recursos para el desarrollo de proyectos a fin de
promover el arte y la cultura; conservar las expresiones culturales del patrimonio
cultural inmaterial; preservar los bienes que integran el patrimonio cultural material; crear y aprovechar la infraestructura cultural." 15/04/2021 21/06/2021 "Contribuir al desarrollo de la diversidad cultural mediante el financiamiento de
Proyectos o intervenciones culturales comunitarias que estimulen las actividades
culturales locales, la creatividad, la autogestión y los procesos de investigación. " "Convocatoria Dictaminación. Entrega de recursos. Seguimiento." Convocatoria Pública para hombres y mujeres de 18 años en adelante que radiquen en el estado de San Luis Potosí y que pertenezcan a grupos interesados en recibir apoyo económico para desarrollar un proyecto cultural que fortalezca la identidad y los procesos culturales de sus comunidades, en los espacios geográficos y simbólicos donde se desarrollan. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021.nsf/nombre_de_la_vista/49F9B0A283744D1C862586AF0029ED57/$File/Proceso+Básico+PACMYC.pdf Económico 100000.00 Opera por tiempo determinado Director General de Desarrollo Cultural. Manuel Alfonso Martínez Treviño dir.descentralizacionycp@gmail.com Dirección de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas. Calle Jardín Guerrero 6 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 (444) 8149001 Lunes a viernes de 8 a 15 hrs. Dirección de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas. 30/06/2021 31/05/2021 "LO EXTERNADO EN LA PRESENTE FRACCIÓN SE ENCUENTRA BAJO LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES: Que el artículo 77 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria dispone que con el
objeto de que la administración de los recursos públicos federales se realice con base en criterios de
legalidad, honestidad, eficiencia, eficacia, economía, racionalidad, austeridad, transparencia, control, rendición
de cuentas y equidad de género, la Cámara de Diputados en el Presupuesto de Egresos señalará los
programas a través de los cuales se otorguen subsidios y aquellos programas que deberán sujetarse a Reglas
de Operación, así como los criterios generales aplicables a las mismas; Que el referido precepto prevé que las dependencias y las entidades, a través de sus respectivas
dependencias coordinadoras de sector, serán responsables de emitir las Reglas de Operación respecto de los
programas que inicien su operación en el ejercicio fiscal siguiente, previa autorización presupuestaria de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público y dictamen de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria; Que el presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2021 establece en sus artículos 4,
fracción XXI y 29, de los programas que deberán sujetarse a Reglas de Operación son aquéllos señalados en
su Anexo 25; así como las Reglas de Operación a que se refiere el presente Acuerdo cuentan con la
autorización presupuestaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y con el dictamen de la Comisión
Nacional de Mejora Regulatoria, y; En cumplimiento de lo anterior he tenido a bien expedir el siguiente: ACUERDO POR EL QUE SE EMITEN LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYOS A LA
CULTURA PARA EL EJERCICIO FISCAL 2021"
2021 01/05/2021 31/05/2021 Creadores Emèritos 2021 03 25 001 232 04 10 015 6322 Creadores Emèritos 2021 144000.00 Estatal Estatal Prestación de servicios públicos Estatal El titular del Poder Ejecutivo del Estado emitió el decreto publicado en el Periòdico Oficial del Estado, en ediciòn extraordinaria del 18 de Marzo de 2004, un decreto administrativo creando el reconocimiento y Premio a Creadores Eméritos (artistas). La ausencia de reconocimiento para el desempeño de artistas mayores a 60 años que hayan enriquecido la cultura de nuestro estado con sus obras y hayan participado en la formación de nuevas generaciones. El objetivo es reconocer y recompensar la labor desempeñada en el quehacer y la formación artística por personas mayores de sesenta años. La definiciòn del proyecto es creador emérito, de acuerdo con las postulaciones que se reciban de la sociedad, que recibirá un estímulo anual vitalicio, actualmente fijado en $ 144,000.00 entregado en 12 ministraciones mensuales de $ 12,000.00 (doce mil pesos). El titular del Poder Ejecutivo del Estado emitió el decreto publicado en el Periòdico Oficial del Estado, en ediciòn extraordinaria del 18 de Marzo de 2004, un decreto administrativo creando el reconocimiento y Premio a Creadores Eméritos (artistas). La ausencia de reconocimiento para el desempeño de artistas mayores a 60 años que hayan enriquecido la cultura de nuestro estado con sus obras y hayan participado en la formación de nuevas generaciones. El objetivo es reconocer y recompensar la labor desempeñada en el quehacer y la formación artística por personas mayores de sesenta años. La definiciòn del proyecto es creador emérito, de acuerdo con las postulaciones que se reciban de la sociedad, que recibirá un estímulo anual vitalicio, actualmente fijado en $ 144,000.00 entregado en 12 ministraciones mensuales de $ 12,000.00 (doce mil pesos). 04/01/2021 31/12/2021 Reconocer y recompensar la labor desempeñada en el quehacer y la formación artística por personas mayores de sesenta años. Reconocer y recompensar la labor desempeñada en el quehacer y la formación artística por personas mayores de sesenta años. En el proyecto se elige a un creador emérito, de acuerdo con las postulaciones que se reciban de la sociedad, que recibirá un estímulo anual vitalicio, actualmente fijado en $ 144,000.00 entregado en 12 ministraciones mensuales de $ 12,000.00 (doce mil pesos). El creador emérito que goza del estímulo actualmente es la pintora Flora Marina Martínez Bravo. http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021.nsf/nombre_de_la_vista/413A3C4B5FE42316862586EF005937B0/$File/XLVA-PROCESO+CONVOCATORIA.ppt Otros 12000.00 El creador emérito, se eligiò de acuerdo con las postulaciones que se reciban de la sociedad, que recibirá un estímulo anual vitalicio, actualmente fijado en $ 144,000.00 entregado en 12 ministraciones mensuales de $ 12,000.00 (doce mil pesos). Actualmente es la pintora Flora Marina Martínez Bravo. Dirección de Premios y Concursos Celia Luz González Fernández transparenciasecult@gmail.com Dirección de Premios y Concursos Calle Villerias 205 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448100248 Lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas. Direccion de Premios y Concursos 30/06/2021 31/05/2021 Solicitó la liberación del recurso por los meses de enero a mayo de 2021. Mensualmente se va solicitando $12,000.00
2021 01/05/2021 31/05/2021 remanente del fondo de desarrollo cultural infantil alas y raices 0.00 remanente del fondo de desarrollo cultural infantil alas y raices 23200.00 Federal Federal Grabación de performance, cuentos dramatizados con música para niñas y niños Estatal Video subido en plataforma digital de redes sociales oficiales de la SECULT Grabación de performance, cuentos dramatizados con música para niñas, niños y adolescentes "Artemio en sueño de luna" con Puro canto, puro cuento 01/03/2021 31/07/2021 Introducir a las niñas y niños al arte, a través de la narración de cuentos, música y performance grabación de performance de cuentos dramatizados con música para niñas y niños denominado "Artemio en sueño de luna" con Puro canto, puro cuento a toda la niñez potosina http://www.cegaipslp.org.mx/HV2021.nsf/nombre_de_la_vista/CB0FDF3CDD265D7B862586EE006A506E/$File/anexo+no.+2++videos.pdf Otros 0 El video se encuentra en plataforma digital de redes sociales oficiales de la SECULT permanentemente Dirección General de Desarrollo Cultural Ana Cecilia Montilla Rugeles transparenciasecult@gmail.com Dirección General de Desarrollo Cultural Calle Jardín Guerrero 6 0 Colonia Centro 1 San Luis Potosí 28 San Luis Potosí 24 San Luis Potosí 78000 4448129014 lunes a viernes 08:00 a 15:00 hrs Dirección General de Desarrollo Cultural 30/06/2021 31/05/2021 el monto del pago a talleristas incluye 16% de I.V.A. 2021 01/05/2021 31/05/2021 remanente del fondo de desarrollo cultural infantil alas y raices 0.00 remanente del fondo de desarrollo cultural infantil alas y raices 18020.00 Federal Federal Grabación y registro de materiales audiovisuaes entre pobla



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad9B01B06253D1193486258743006430F1Creado el 09/01/2021 12:15:17 PM
Carátula de registro134CD9DCDDD322BC86258743006433FEAutorsecult slp
Registro89E124464EE8E7A586258743006446D9Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247