Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública
del Estado de San Luis Potosí

Sujeto Obligadocea slp
Comisión Estatal del Agua

Periodo
03 Marzo2021

ObligaciónLos sujetos obligados pondrán a disposición del público y mantendrán actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan

Obligación específica.
Los indicadores que permitan rendir cuenta de sus objetivos y resultados.

A ) Artículo84

B ) FracciónIX

C ) Inciso


Registro general

Para Consultar el documento
Acceso directo:
LTAIPSLP84IX.xlsx

Hipervinculo
http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2021N.nsf/nombre_de_la_vista/66B2C398FAB685DD862587B20059B636/$File/LTAIPSLP84IX.xlsx




Visor de Datos abiertosDatos digitales de caracter público, accesibles en linea, que pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Ver CONAIP/SNT/ACUERDO/EXT13/04/2016-08


TÍTULO NOMBRE CORTO DESCRIPCIÓN
Indicadores de resultados LTAIPSLP84IX La información de los indicadores de desempeño de sus objetivos institucionales la cual deberá publicarse de tal forma que sea posible la consulta por sujeto obligado, año y área o unidad responsable del programa correspondiente. Tabla Campos
Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador Objetivo institucional Nombre(s) del(os) indicador(es) Dimensión(es) a medir Definición del indicador Método de cálculo con variables de la fórmula Unidad de medida Frecuencia de medición Línea base Metas programadas Metas ajustadas que existan, en su caso Avance de metas Sentido del indicador (catálogo) Fuente de información Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Fecha de validación Fecha de actualización Nota
2021 01/03/2021 31/03/2021 Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA); Programa de devolución de derechos (PRODDER) Abatir la pobreza en todas sus manifestaciones Cobertura de agua potable Porcentaje de población en viviendas con agua Aumentar la cobertura de servicios básicos en las viviendas Porcentaje de población en viviendas con acceso al agua = (Población en viviendas con acceso al agua / Población Total) * 100 ((vph_agdv/vph)*100) Porcentaje de población en viviendas con agua Anual 87.9 89.4 91.5 91.9 Ascendente Fuente Plan Sectorial de Desarrollo Social con Equidad 2016-2021 y replanteado considerando los valores publicados por CONEVAl 2018, en congruencia con SEDESORE. Subdirección de Evaluación, Control y Seguimiento 21/12/2021 21/12/2021 Los indicadores referenciados se actualizan anualmente. Informacion vigente a la fecha año 2021 ejercicio fiscal 2015-2021
2021 01/03/2021 31/03/2021 Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA); Programa de devolución de derechos (PRODDER) Abatir la pobreza en todas sus manifestaciones Cobertura de alcantarillado Porcentaje de población en viviendas con alcantarillado Aumentar la cobertura de servicios básicos en las viviendas Porcentaje de población en viviendas con acceso al alcantarillado = (Población en viviendas con acceso al alcantarillado / Población Total) * 100 ((vph_dren/vph)*100) Porcentaje de población en viviendas con alcantarillado Anual 86.7 87.95 83.9 83.9 Descendente Fuente Plan Sectorial de Desarrollo Social con Equidad 2016-2021 y replanteado considerando los valores publicados por CONEVAl 2018, en congruencia con SEDESORE. Subdirección de Evaluación, Control y Seguimiento 21/12/2021 21/12/2021 Los indicadores referenciados se actualizan anualmente. Informacion vigente a la fecha año 2021 ejercicio fiscal 2015-2021
2021 01/03/2021 31/03/2021 Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA); Programa de devolución de derechos (PRODDER) Incrementar la capacidad de tratamiento de aguas residuales en el estado y en los municipios, y promover el reúso de aguas tratadas Cobertura de saneamiento Porcentaje de aguas que se tratan respecto al volumen de aguas residuales colectadas Aumentar la cobertura de saneamiento Porcentaje de las aguas que se tratan en una planta de tratamiento respecto al volumen de aguas residuales colectadas, Volumen de agua tratada / volumen de agua colectada * 100 ((vat/vac)*100) Porcentaje de aguas que se tratan respecto al volumen de aguas residuales colectadas Anual 69.79 70.79 68.2 68.2 Descendente Fuente Plan Sectorial de Aguas y Reservas hidrológicas 2016-2021 y se han modificado derivado de los ajustes realizados a las metas propuestas de agua y alcantarillado, por la alineación a los valores publicados en CONEVAL Subdirección de Evaluación, Control y Seguimiento 21/12/2021 21/12/2021 Los indicadores referenciados se actualizan anualmente. Informacion vigente a la fecha año 2021 ejercicio fiscal 2015-2021



Bitácora de registro y acuse

Tabla de aplicabilidad5EC12CEA706206D8862587B2005984A2Creado el 12/21/2021 10:19:53 AM
Carátula de registro5A2C6BD9B5307A15862587B2005995B4Autorcea slp
Registro66B2C398FAB685DD862587B20059B636Tipo de documento1 Registro general




La CEGAIP, es un organismo público con autonomía presupuestaria, operativa,
de gestión y de decisión, a la que se encomienda el fomento y la difusión del
derecho de acceso a la información púbica.
Avenida Real de Lomas, 1015, piso 4, torre 2, coloniaLomas 4ª sección, código postal 78216
San Luis Potosí, S.L.P. México
Teléfonos: (444) 825-1020 / 825-6468 / 825-2583 / 825-2584 / 246-3085 / 246-2086
01 800 223 4247